image hero

Actualidad Eléctrica: Setiembre 2025

01/10/2025

El equipo de Electricidad de Echecopar quiere compartir con ustedes el boletín mensual "Actualidad Eléctrica", en el cual se presentan las normas más relevantes para el sector eléctrico publicadas en setiembre de 2025:

Resolución Suprema N.º 011-2025-EM que designa al Ing. Francisco Martín Mendoza Saldarriaga como Viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas. (1 de setiembre de 2025).

Resolución de Presidencia de Consejo Directivo de OSINERGMIN N.º 114-2025-OS/PRES que dispone la publicación para comentarios del proyecto de modificación del (i) Procedimiento Técnico del COES N.º 10 “Liquidación de la Valorización de las Transferencias de Energía Activa de la Valorización de Servicios Complementarios e Inflexibilidades Operativas” (“PR-10”); (ii) Procedimiento Técnico del COES No. 30 “Valoración de las Transferencias de Potencia y Compensaciones al Sistema Principal y Sistema Garantizado de Transmisión” (“PR-30”); y (iii) del Glosario de Abreviaturas y Definiciones Utilizadas en los Procedimientos Técnicos del COES (“Glosario”). (3 de setiembre de 2025).

Entre las principales propuestas de modificación al PR-10 se encuentran las siguientes:

  • Se incorpora el monitoreo del consumo máximo permitido de distribuidores y usuarios libres en el Mercado de Corto Plazo.
  • Se especifica la metodología para evaluar la consistencia de la información remitida por los participantes.
  • Se aclara el actuar del COES ante inconsistencias entre los retiros declarados y el consumo real de un cliente en el Mercado de Corto Plazo.
  • Se efectúan precisiones respecto del tratamiento de los retiros no declarados.

Respecto del PR-30, se propone lo siguiente:

  • Actualizar la metodología para la valorización de las transferencias de potencia entre participantes del Mercado Mayorista de Electricidad.
  • Ajustar el procedimiento para las compensaciones al Sistema Principal de Transmisión y al Sistema Garantizado de Transmisión.
  • Alinear los criterios de liquidación con los cambios propuestos en el PR-10 para mantener coherencia operativa.

Finalmente, en cuanto al Glosario, (i) se propone actualizar algunas definiciones clave para reflejar los nuevos procedimientos y metodologías; y (ii) se incorporan nuevos términos relacionados con el monitoreo, consistencia de datos y retiros no declarados.

Los interesados tienen plazo hasta el 1 de octubre de 2025 para presentar sus opiniones y comentarios, mismos que deberán enviarse a través de la mesa de partes física de OSINERGMIN, la Ventanilla Virtual de OSINERGMIN: https://ventanillavirtual.osinergmin.gob.pe/, o mediante correo electrónico dirigido a PRCOES@osinergmin.gob.pe.

Resolución Ministerial N.º 616-2025-MTC/01.03 que actualiza el Anexo II del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N.º 023-2024-MTC, que contiene el Listado de actividades de telecomunicaciones que no se encuentran sujetas al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) y no requieren de una Ficha Técnica Ambiental (FTA). (10 de septiembre de 2025)

Así, en materia eléctrica, se precisa que el tendido eléctrico aéreo y subterráneo para la alimentación de proyectos de telecomunicaciones, que no contemplen postes nuevos ni canalizado nuevo, no se encuentra sujeto al SEIA ni requieren FTA. Esta exclusión aplica en tanto no se ubiquen dentro de un Área Natural Protegida, Zona de Amortiguamiento o Áreas de Conservación Regional.

Ministerial N.º 296-2025-MINEM/DM que designa al Ing. Joel Odilio Solis Barrientos como Director General de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (16 de setiembre de 2025).

Ley N.º 32441 – Ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos (16 de setiembre de 2025).

Esta ley aprueba interesantes reformas en el régimen de la ley de APP y Proyectos en Activos. Para mayor detalle pueden revisar nuestra publicación sobre ella aquí.

Esta norma es de especial relevancia para las líneas de transmisión cuyos contratos de concesión se adjudican a través de ProInversión.

Ley N.º 32449 – Ley que crea el tratamiento especial tributario y aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) (26 de setiembre de 2025).

Esta ley establece el marco legal para la creación de Zonas Económicas Especiales Privadas (“ZEEP”) con el objetivo de fomentar la inversión privada, la competitividad, la innovación tecnológica y el desarrollo industrial. Estas zonas se delimitan geográficamente y son operadas por entidades privadas, gozando de un tratamiento tributario y aduanero especial.

Esta ley prohíbe expresamente la generación de energía dentro de las ZEEP, salvo el caso que se trata de autoconsumo.

Asimismo, se podrán crear incentivos adicionales al operador de la ZEEP, siempre que no sean de carácter tributario, para los casos en los que se provea al menos el 70 % de la superficie de la ZEEP con fuentes renovables.

Confiamos que esta información sea útil para usted y para su empresa. Para más detalles, contáctenos y descubra cómo nuestro equipo de Electricidad puede ayudarle a alcanzar sus objetivos de negocio.

Publicaciones relacionadas

Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Soporte
En línea
Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?