
Biografía
Abogada experta en Arbitraje y Litigios. Cuenta con experiencia en asesoría en arbitrajes domésticos e internacionales en materia civil, comercial y regulatoria; así como en Litigios comerciales vinculados a arbitraje y procesos contenciosos administrativos para clientes de diversas industrias. Árbitro del Centro de Arbitraje de AmCham Perú y expositora recurrente en eventos sobre arbitraje.
Experiencia
- Participación en arbitrajes vinculado a temas eléctricos.
- Participación en arbitrajes vinculados a concesiones de servicios de Telecomunicaciones, aeroportuarios, limpieza pública.
- Participación en arbitraje vinculado a materia civil para cliente del sector industrial.
- Participación en arbitraje vinculado al ejercicio del Derecho de Adquisición Preferente.
- Participación en arbitrajes vinculados a temas comerciales, con aplicación de la Convención de Viena para Compraventa Internacional de Mercaderías para cliente del sector hidrocarburos.
- Participación en arbitrajes vinculados a la ejecución de obras privadas.
- Participación en arbitrajes bajo la Ley de Contrataciones del Estado.
- Participación en diversos procesos de anulación y ejecución de laudo; así en procesos de reconocimiento de laudos extranjeros.
- Participación en diversos procesos contenciosos administrativos para clientes de diversos sectores.
- Secretaria Arbitral en Arbitrajes Ad Hoc.
Educación
- American University Washington College of Law, Programa de especialización en arbitraje internacional. Washington, 2020.
- Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y Cámara de Comercio Americana - AMCHAM Perú, Programa de Especialización en Arbitraje Internacional e Inversiones. Lima, 2018.
- Centro de Derecho Americano y Derecho Internacional, curso de Derecho Internacional, Dallas, Estados Unidos, 2017.
- Universidad de Lima, curso de "Procedimiento y ejecución de obras públicas", Lima, 2015.
- Pontificia Universidad Católica del Perú, Abogada, Lima, 2014.
Admisión
- Colegio de Abogados de Lima, 2014.
Membresía
- Miembro de Peruvian Young Arbitration.
- Miembro de Arbitral Women
Información Adicional
Experiencia
- Asociada Principal del Estudio Echecopar desde el año 2020.
- Asociada Senior del Estudio Echecopar desde el año 2017.
- Asociada del Estudio Echecopar del año 2014 al 2017.
- Practicante pre profesional del Estudio Echecopar en las áreas de derecho civil y procesal civil.
Experiencia académica
- Autora de artículos en materia de arbitraje.
- Participación como árbitro en las últimas 4 ediciones de la "Competencia Internacional de Arbitraje" organizada por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Rosario. (2017 a 2020).
- Adjunta de Docencia del Curso de "Valoración de prueba" de la Segunda Especialidad de Derecho de Procesal de la PUCP. (2020).
- Expositora del módulo ¿Cuál es la regulación del árbitro de emergencia en el Perú? en el marco del Congreso de Arbitraje Perspectivas y Reflexiones actuales organizado por Forseti (noviembre, 2020).
- Expositora en el Conversatorio "La Ley de Contrataciones en Debate" organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico y el Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico (noviembre, 2020).
- Expositora del tema "Reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros" en el I Congreso Nacional de Derecho Civil y Procesal Civil, organizado por "Amachaq Escuela Jurídica", (noviembre, 2020).
- Expositora del tema "Pretensiones indemnizatorias bajo el Código Civil y la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías" en el marco del I Congreso de Formación Jurídica Interdisciplinaria organizado por la Universidad Católica Santa María. (octubre, 2020).
- Expositora del tema "Anulación de laudos arbitrales" en el Seminario de Arbitraje organizado por el Colegio de Abogados de la Libertad (setiembre, 2020).
- Docente del módulo sobre ejecución de laudos arbitrales del I Curso Virtual de Arbitraje organizado por Peruvian Young Arbitrators (Setiembre, 2020).
- Expositora en el conversatorio "Arbitraje nacional e internacional" organizado por Athena Grupo Jurídico (agosto, 2020).
- Expositora del panel de ICC YAF sobre recusaciones de árbitros en el marco del I Congreso Virtual de Arbitraje, Abastecimiento y Construcción organizado por Asociación Zambrano.
- Expositora en el evento "Mujeres en el arbitraje" organizado por Enfoque Derecho (mayo, 2020).
- Expositora en el evento "Los jóvenes y el futuro del arbitraje" organizado por el Instituto Peruano de Arbitraje (mayo, 2020).
- Moderadora del panel "¿Suspender o no suspender? Entre la alternativa y la necesidad” organizado por Peruvian Young Arbitrators (mayo, 2020).
- Expositora en el “IV Curso de Contrataciones y arbitraje” organizado por Derecho & Sociedad, asociación de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (octubre 2019).
- Docente del Diploma de Especialización en Arbitraje dictado por la Escuela de Post Grado de la Universidad ESAN. (octubre, 2019).
- Expositora en el “VI Congreso Nacional de Arbitraje” organizado por Arbitra Perú y el Ministerio de Justicia (octubre, 2019).
- Expositora en el evento “Young Arbitration Session” organizado por Arbitral Women, ICC YAF, Peruvian Young Arbitrators y Arbitration 360, en el marco de ICC Arbitration Day (setiembre, 2019).
- Expositora en el evento “I Congreso Nacional de Arbitraje” organizado por la Universidad Nacional de Trujillo y la Cámara de Comercio de La Libertad (setiembre, 2019).
- Expositora en el evento “Domina el escenario: estrategias del litigio arbitral” organizado por Advocatus, Revista de Derecho editada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. (junio, 2019).
- Expositora en el I Congreso “Los jóvenes y el futuro del arbitraje” organizado por el Instituto Peruano de Arbitraje (marzo, 2019).
- Asistente de docencia en el Seminario de Integración en Estrategia Procesal y Litigación Oral dictado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. (2013).
- Asistente de docencia en el curso de Teoría General del Proceso dictado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. (2011).