Gonzalo Bernal Neumann

Socio

Biografía

Abogado con maestría en Derecho Internacional y Economía del World Trade Institute, Suiza, es especialista en temas de Comercio Internacional y Aduanas. Amplia experiencia en consultoría, auditorías preventivas, procesos de fiscalización y patrocinio de procesos vinculados con operaciones de comercio internacional, legislación y tributación aduanera.

Durante su trayectoria profesional, ha prestado servicios legales tanto a empresas internacionales como locales, específicamente respecto al análisis de tratados de libre comercio (TLC), acuerdos regionales y plurilaterales (Comunidad Andina, Alianza Pacífico, entre otros) y los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), valoración aduanera, clasificación arancelaria y reglas de origen, barreras regulatorias (sanitarias, fitosanitarias y obstáculos técnicos al comercio), inversión, infraestructura, transporte y medidas de defensa comercial (dumping, subsidios).

Su experiencia está enfocada mayormente al sector industrial y manufactura, con especial interés en compañías relacionadas a la agroindustria y alimentos.

Es consultor internacional, realizando trabajos sobre Facilitación de Comercio y Competitividad. Además, ha sido asistente académico del Proyecto de la Secretaría Suiza de Estado para Asuntos Económicos -SECO en el Perú, es profesor de la maestría de derecho internacional económico de la PUCP y expositor en distintos temas relacionados a su experiencia.

Educación
  • World Trade Institute (WTI), Universidad de Berna, Suiza - Maestría en Derecho Internacional y Economía (2011-2012). Becado por la Secretaría Suiza de Estado para Asuntos Económicos -SECO. Obtención de grado A en la Tesis de Maestría.
  • Institute of International Economic Law, Academy of WTO Law and Policy - Georgetown University Law Center (2014).
  • Summer Academy on Global Food Law & Policy, Cadenabbia, Italia Diploma con especialidad en Global Food Law & Policy - Comercio de Alimentos (2012).
  • Diplomado en Derecho de las Concesiones e Infraestructura - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Título de Abogado, Lima, 2007.
Admisión
  • Colegio de Abogados de Lima, 2008.
Membresía
  • Miembro de Asociación Peruana de Derecho Aduanero y Comercio Internacional - APDACI.
  • Miembro Consultor del Comité XCOM – Gremio de Comercio Exterior y Logística de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Información Adicional

Experiencia

  • Asociado Principal desde el año 2014 del Estudio Echecopar.
  • Asociado Senior en el Estudio Echecopar (diciembre 2012 - julio 2014).
  • Consultor internacional para el Centre for Trade Policy and Law de la Universidad de Carleton - Ottawa, Canadá en el proyecto denominado "Promoting Colombian and Peruvian Professional Services Trade with Canada through Mutual Recognition Agreements - MRA" (2014).
  • Abogado asociado y encargado del área aduanera en el Estudio Navarro, Ferrero & Pazos Abogados (abril 2008 - agosto 2011).
  • Consultor internacional para USAID y Facilitando Comercio (Nathan Associates Inc.) en el proyecto Perú/Andean Trade Capacity Building Program (2010 y 2011). Análisis legal para mejorar la aplicación del despacho anticipado en la Aduana Peruana y el perfeccionamiento de lo regulado en el Tratado de Libre Comercio Perú-USA.
  • Abogado asistente en Ernst & Young Perú en el área de Aduanas y Comercio Exterior - Tax (diciembre de 2005-enero de 2008).
  • Trabajó en la Comisión para la Promoción de Exportaciones (PROMPEX-PERÚ) (abril de 2005 - noviembre de 2005).

Experiencia académica

  • Profesor del curso "Fundamentos del Derecho Internacional Económico y "Contratación Internacional y Facilitación de Comercio" de la Maestría de Derecho Internacional Económico de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (marzo 2013 - a la fecha).
  • Profesor del curso "Exportación, Importación y Aduanas" en la facultad de negocios internacionales de la Universidad de Lima (junio-2018 - a la fecha).
  • Profesor titular y adjunto del curso "Derecho del Comercio Internacional" en la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (enero 2008 - julio 2011).
  • Expositor en varios foros nacionales e internacionales en materia de comercio internacional y aduanas.

áreas de práctica

Bienes de Consumo y Comercio Minorista Industrias, Manufactura y Transporte Comercio Internacional y Aduanas Farmacéutico Protección de Negocios y Eliminación de Barreras
Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Soporte
En línea
Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?