Manlio Bassino Pinasco

Socio

Biografía

Manlio Bassino lidera las prácticas de Propiedad Intelectual y Cuidado de la Salud y Ciencias de la Vida. Ha participado activamente en procedimientos administrativos y judiciales para la defensa de elementos de propiedad industrial y derechos de autor, brindando asesoramiento en la planificación y creación de marcas (naming legal). Además, ofrece asesoría regulatoria a empresas de las industrias farmacéutica, de dispositivos médicos, alimentos y bebidas, así como en asuntos de derecho corporativo, con un enfoque especial en fusiones y adquisiciones y mantenimiento de sociedades.

Manlio es reconocido en prestigiosos directorios legales como Chambers and Partners, Legal 500, Leaders League y WTR, destacándose en el campo de la propiedad intelectual. Ha sido presidente del Comité de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham), miembro del Consejo Directivo, y es miembro de ASIPI (Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual) e INTA (International Trademarks Association), así como de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derechos de Autor (APPI).

En el ámbito académico, Manlio ha contribuido como profesor de Derecho Empresarial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas durante 10 años y como profesor de Aspectos Legales de Internet y Comercio Electrónico en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Práctica

Manlio asesora a sus clientes en todos los aspectos de la propiedad intelectual, regulación sanitaria, así como en operaciones de adquisición y/o venta de activos, incluyendo la planificación y elaboración de estrategias en estos campos. También asiste en fusiones, escisiones, transformaciones y reorganizaciones societarias, así como en el mantenimiento de sociedades.

Experiencia
  • Asesoramiento y litigio en la defensa de elementos de Propiedad Intelectual de los distintos clientes nacionales y extranjeros, en procesos de oposición, nulidad y cancelación de marcas, así como en litigios relacionados con infracciones a elementos de Propiedad Intelectual.
  • Asesoramiento a Gloria S.A. en las negociaciones con una importante compañía extranjera de alimentos en la Transacción Extrajudicial para el uso y coexistencia de marcas a nivel mundial.
  • Reconocimiento del estatus de notoriamente conocida de la marca BRAHMA en los países miembros de la Comunidad Andina: la Sala de Propiedad Intelectual del Tribunal del INDECOPI - Perú - reconoció la condición de notoriamente conocida de la marca BRAHMA, propiedad de AmBev S.A.
  • Asesoró a un comprador en la adquisición de un bloque de acciones de una empresa peruana e inversión en un proyecto inmobiliario/comercial por valor de USD 10MM.
  • Asistió en el contrato de arrendamiento financiero entre Owen Illinois Perú S. A. y Banco de Crédito del Perú por un monto de USD 30 MM para la compra de una planta de fabricación de botellas de vidrio.
  • Asistió a una empresa estadounidense en un litigio de marcas comerciales impugnando la solicitud de marca comercial de CATEYE (Clase 9,11 y 12) y obtuvo un resultado exitoso en la Oficina de Marcas, que reconoció la notoriedad de las marcas registradas del cliente y negó la solicitud de marca comercial de CATEYE.
  • Defendió a las marcas de lujo Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne y Jean Paul Gaultier en un litigio de marcas para prevenir el uso indebido de las marcas por Equivalenza 3, Supervalores e Inversiones Mayana.
  • Reestructuración de las filiales y sucursales de Alstom Power en Perú.
  • Adquisición de un paquete accionario de una sociedad peruana e inversión en un proyecto inmobiliario/comercial por la suma de USD 10MM por parte de importante empresa extranjera. El Estudio asesoró al comprador.
  • Reconocimiento por parte del Indecopi de la notoriedad de la marca Gloria, una de las marcas más importantes del rubro de alimentos del Perú.
  • Responsable del asesoramiento integral en la Transacción Extrajudicial entre AmBev Perú S.A.C. y Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston (Backus), referido a temas de Propiedad Intelectual. El Estudio asesoró a AmBev.
  • Venta de Apoyo Opinión y Mercado por parte de Ipsos Group. Responsable del licenciamiento de las marcas de Apoyo. El Estudio asesoró al vendedor.
  • Co-responsable de la operación Owens Illinois Perú S.A. para efectos de la suscripción de un contrato de arrendamiento financiero entre dicha sociedad y el Banco de Crédito del Perú hasta por un monto de USD 30 MM para la adquisición de una planta de fabricación de envases de vidrio.
  • Líder del equipo que asesoró a AmBev Perú S.A.C. en la oposición del registro por parte de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston (Backus) de la botella usual de cerveza de 620 ml, habiendo sido resuelta por la Sala de Propiedad Intelectual del Tribunal del INDECOPI a favor de AmBev Perú.

Educación
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, estudios de maestría en Derecho de la Empresa, Lima, 2003.
  • Universidad de Lima, Título de Abogado, Lima, 1993.
Admisión
  • Colegio de Abogados de Lima, 1993.
Membresía
  • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derechos de Autor. 2021-2023.
  • Past President del Comité de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham Perú). 2021 - 2022.
  • Comité de Valuación de intangibles y monetización de la Propiedad Intelectual de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual - ASIPI. 2022 - 2023.
  • Presidente del Comité de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham Perú). 2019 – 2020.
  • Comité Antipiratería de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual - ASIPI. 2009 - 2015. 2019 - 2021
  • Comité Manual de Países de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual - ASIPI. 2016 - 2018.
  • APPI (Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derechos de Autor).
  • ASIPI (Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual).
  • Miembro del Comité de Marcas de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual - ASIPI. 2024 - 2025.
  • Vice Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derechos de Autor. 2023-2025.
Información Adicional

Experiencia académica

  • Profesor del Curso de Derecho Empresarial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. 2006 – 2016.
  • Profesor del Curso de Aspectos Legales de Internet y Comercio Electrónico en la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1999.

áreas de práctica

Bienes de Consumo y Comercio Minorista Private Equity Comercio Internacional y Aduanas Farmacéutico Fusiones y Adquisiciones Propiedad Intelectual Reorganizaciones Corporativas Societario
Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Soporte
En línea
Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?