Marco Alarcón Piana

Socio

Biografía

Marco Alarcón es socio del Estudio Echecopar y está especializado en las áreas de práctica de Banca, Finanzas y Real Estate.

Según Chambers & Partners, los clientes dicen que "se destaca por ser un abogado trabajador; es muy meticuloso y detallista y ha tenido un fuerte impacto en los entrevistados", mientras que Latin Lawyer dice que "está muy orientado al cliente, brillante y cuenta con la habilidad para interactuar y negociar con los bancos de una manera amable y amistosa, a pesar de la presión de los cierres".

La International Law Office con sede en Londres reconoció a Marco en los premios Client Choice Awards en la categoría de Banca en 2012 y Corporate General para el Perú en 2013. El premio reconoce el excelente trato y servicio brindado a los clientes, así como la capacidad de generar valor al negocio de los clientes.

Práctica

Marco tiene amplia experiencia en financiamientos locales e internacionales, así como en transacciones complejas relacionadas con las finanzas corporativas. Su experiencia incluye financiamientos estructurados, préstamos sindicados, financiamiento de proyectos (project finance), financiamientos de proyectos inmobiliarios (real estate financing), fideicomisos y garantías, así como emisiones de valores públicas y privadas, incluyendo procesos de titulización. Asesora a entidades financieras locales y extranjeras (como prestamistas o estructuradores), bancos de inversión y diferentes compañías prestatarias.

Experiencia

Algunas de las transacciones más relevantes en las que ha participado son las siguientes:

  • Asesoría a Credicorp Capital Servicios Financieros, en su calidad de estructurador, y a Banco de Crédito del Perú, en su calidad de arrendador financiero, en el arrendamiento financiero otorgado a Mall Plaza Inmobiliaria S.A. por la suma de PEN 290 millones para la construcción, equipamiento y puesta en marcha del centro comercial denominado Mall Plaza Comas.
  • Asesoría a Goldman Sachs & Co. en la adquisición de carteras de créditos hipotecarios, así como de varias propiedades inmobiliarias (propiedad de dos entidades bancarias peruanas). La adquisición incluyó la constitución de fideicomisos de titulización, así como la celebración de contratos de servicio para la administración de los créditos y de los inmuebles.
  • Asesoría a Industrial and Commercial Bank of China Limited, Dubai (DIFC) Branch y a ICBC Peru Bank en el financiamiento otorgado a Mota-Engil Peru para el refinanciamiento de pasivos. El financiamiento incluyó una garantía mobiliaria sobre cuentas bancarias, un fideicomiso de activos, entre otros.
  • Asesoría a Credicorp Capital Servicios Financieros y Banco de Crédito del Perú en el préstamo por USD 100 millones otorgado a Refinería La Pampilla S.A.A. para el desarrollo de sus proyectos en el Perú.
  • Asesoría a Darby Latin America Private Debt Fund III, L.P. en el financiamiento otorgado a Abengoa Perú y su subsidiaria Omega Perú Operación y Mantenimiento para el repago de deudas y capital de trabajo. El financiamiento incluyó una garantía mobiliaria sobre acciones y cuentas bancarias, así como un fideicomiso de activos.
  • Asesoría a Credicorp Capital Fondo de Inversión Inmobiliario Peru en la estructuración y negociación del contrato de usufructo a ser celebrado con WeWork Peru S.R.L. por un plazo de 15 años sobre varios pisos de un edificio ubicado en la zona financiera de la ciudad de Lima.
  • Asesoría a Scotiabank Peru y Credicorp Capital, en su calidad de estructuradores y a Banco de Crédito del Perú y Scotiabank Perú, en su calidad de prestamistas, en el financiamiento por PEN 150 millones otorgado a Corporación Primax S.A. para financiar la adquisición de la mayoría accionaria de Corporación Pecsa S.A.
  • Asesoría a Banco Santander Peru y a Scotiabank Peru en el préstamo otorgado a Costa del Sol S.A. para la adquisición del Hotel Libertador Arequipa y Hotel Libertador Trujillo de propiedad de Inversiones Nacionales de Turismo S.A., parte del Grupo Brescia. El financiamiento incluyó un fideicomiso sobre flujos, un fideicomiso sobre los activos, entre otras garantías.

Educación
  • Universidad ESAN, Programa de Especialización en Project Finance, Lima, 2015.
  • Universidad ESAN, Postgrado en Finanzas y Derecho Empresarial, Lima, 2003 – 2004.
  • University of Texas at Austin, Maestría en Derecho (LL.M.), Austin, Texas, 1997.
  • Pontificia Universidad Católica del Perú, Abogado, Lima, 1996.
Admisión
  • Colegio de Abogados de Lima, 1996.
Membresía
  • Miembro del Comité de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara de Comercio Peruano – Británica, 2011 – a la fecha.
  • AmCham Perú – Comité de Asuntos Legales.
  • Miembro de la Comisión Consultiva de Inversión, Negociaciones y Comercio Internacional del Colegio de Abogados de Lima, 2003 – 2004.
  • Miembro de las Comisiones Consultivas de Legislación Petrolera (2001) y Comercio Internacional 2001 – 2002 del Colegio de Abogados de Lima.
  • Miembro del Comité de Vigilancia de Santander Administradora de Fondos S.A. 1998 – 2000.
Información Adicional

Experiencia

  • Socio del Estudio Echecopar desde el año 2009.
  • Asociado del Estudio Echecopar, 1996 – 2008.
  • Asociado extranjero de la firma de abogados Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton en Nueva York, 1997–1998.

Experiencia académica

  • Catedrático en Derecho Mercantil en la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007–2009.

áreas de práctica

Private Equity Real Estate Civil Derecho Bancario Financiamiento Financiamiento de Proyectos
Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Soporte
En línea
Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?