
Biografía
Abogado experto en arbitraje comercial, de inversiones y deportivo. Cuenta con más de 10 años de experiencia brindado asesoría y representación a entidades estatales, inversionistas extranjeros, empresas y particulares en solución de controversias sobre construcción, hidrocarburos, telecomunicaciones, servicios, agroindustria, derecho internacional de las inversiones, derecho civil, comercial, comercio exterior, derecho deportivo, entre otras. Nicolás cuenta con experiencia en arbitraje bajo reglas CCI, CIADI, TAS CNUDMI, CIAC, DR-CAFTA, CCL, AmCham, entre otros; asimismo, ha actuado como secretario de tribunales arbitrales en la resolución de controversias complejas.
Experiencia
- Representación a compañía del sector telecomunicaciones en arbitraje de inversión bajo reglas CIADI.
- Representación a consorcio de ingeniería en arbitraje sobre proyecto de catastro y titulación
- Representación a compañía del sector telecomunicaciones en arbitraje por la renovación de sus concesiones.
- Representación a inversionista extranjero del sector energético en controversia bajo acuerdo internacional de inversiones (TBI).
- Representación a compañía del sector eléctrico en disputas bajo contratos PPA y O&M, en proyecto de central hidroeléctrica.
- Representación de compañía del sector energético en disputa contra empresa generadora, en proyecto de planta termoeléctrica.
- Representación de empresa del sector energético en disputa contra contratista bajo contrato EPC, en proyecto de construcción de gasoducto.
- Representación de empresa del sector agrícola en disputa contra concesionaria, en proyecto de irrigación de tierras.
Educación
- Abogado, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2015.
- Programa especializado: Secretarios de tribunales arbitrales, Cámara de Comercio de Bogotá, 2020.
- Maestría Internacional en Derecho y Gestión Deportiva, Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), Madrid, 2024.
Admisión
- Consejo Superior de la Judicatura, Colombia, 2015.
Membresía
- Young ICCA.
- Young ITA.
- Sub-Editor de Very Young Arbitration Blog – VYAB.
- Miembro de la Junta Directiva de Colombian Very Young Arbitration Practitioners – COLVYAP.
- Fundador y ex-presidente de Arbitraje Alumni.
- Comisión de Boletín ICC Perú.
- Comisión de Arbitraje Deportivo del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje.
Información Adicional
Experiencia
- Asociado Senior del Estudio Echecopar (Lima, Perú) desde 2022.
- Asociado del Estudio Echecopar (Lima, Perú) desde diciembre de 2018.
- Asociado del Estudio Bullard Falla Ezcurra+ (Lima, Perú) desde septiembre de 2015 a noviembre de 2018
- Paralegal del Estudio 1493 Consultoría Internacional (Bogotá, Colombia) desde noviembre de 2014 a septiembre de 2015.
Experiencia académica
- Entrenador del equipo de arbitraje deportivo de la Universidad del Pacifico que participa en el Sports Arbitration Moot (SAM), International Football Arbitration Moot (IFAM) y Sports Law Arbitration Moot (SLAM), 2023-2025.
- Profesor de "Arbitraje Deportivo" en Curso Especializado en Arbitraje Internacional organizado por Arbanza, 2021-2022.
- Profesor Adjunto de “Seminario de Integración en Teoría General del Derecho” en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2017.
- Profesor Adjunto de “Seminario Especial: Destreza Legal” en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2017.
- Profesor Adjunto de “Comunicación Jurídica Eficaz” en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2016.
- Monitor de “Contratos Civiles y Mercantiles” en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2015.
- Investigador y fundador del "Grupo de Investigación en Arbitraje Internacional – ANI" en Universidad Nacional de Colombia, 2013-2014.
Exposiciones
- "Jurisprudencia deportiva ¿realidad o quimera?: análisis de casos ante el TAS”, ARBITRI – PUCP, 2024.
- "Seminario de Arbitraje Deportivo: Arbitraje ante el TAD y Disputas en las Olimpiadas", CAM-CANACO, México, 2024.
- "Anulación de laudos arbitrales”, Conferencia Latinoamericana de Arbitraje, Rio de Janeiro, 2024.
- "Fundamentos de arbitraje de inversión”, Universidad de Lima, 2023.
- "De las canchas al Tribunal: El mundial de fútbol en las decisiones del TAS“, LVYAP/COLVYAP, 2022.
- "Ningún árbitro es una isla: La independencia e imparcialidad de los árbitros", ICC YAF, 2022.
- "Visión Internacional del Arbitraje Peruano desde los árbitros jóvenes", Colegio de Abogados de la Libertad, 2022.
- "I Curso de Especialización en Arbitraje", Observatorio de Derecho, Economía y Gestión, 2021.
- "Amparo contra laudos", Grupo de Estudios de Arbitraje, Lima, 2020.
- "Monismo versus dualismo", Santiago Very Young Arbitration Practitioners, Santiago, 2019.
- "Workshop: La Práctica Arbitral desde la Perspectiva del Árbitro y del Abogado", Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá, Panamá, 2019.
- "Software Modernos – Las herramientas tecnológicas a nuestro alcance", Congreso de la Red Latinoamericana de Asociaciones Jóvenes en Arbitraje, Lima, 2019.
- "El arbitraje y los medios electrónicos", Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), Ciudad de México, 2019.
- "Simulación de negociación de orden procesal", Conferencia Latinoamericana de Arbitraje, Asunción, 2019.
- "¿Debería existir el control constitucional del laudo arbitral?", Grupo de Estudios de Arbitraje, Lima, 2019.
- “Efectos de la constitucionalización del arbitraje en América Latina”, Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá, 2019
- “La edad como defecto: ¿Existe un sesgo en los arbitrajes frente a jóvenes abogados y árbitros?”, Conferencia los Jóvenes y el Futuro del Arbitraje, Instituto Peruano de Arbitraje, 2019.
- "Retos de la selección unilateral de co-árbitros", Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario, Bogotá, 2018.
- “Beneficios de la bifurcación del procedimiento para resolver asuntos jurisdiccionales”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2018.
- “Cuando ser inversionista no basta: requisitos previos al arbitraje de inversión”, Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cusco y Circulo de Arbitraje con el Estado, Cusco, 2018.
- “¿Los árbitros deberían ser designados por el Presidente?” Seminario Internacional de Arbitraje: Ring Arbitral, IUS ET VERITAS, PUCP y BFE, Lima, 2017.
- “Determinación del Carácter Internacional del Arbitraje: Arbitrabilidad y Convenio Arbitral Internacional”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2017.
- “La naturaleza jurídica del «acuerdo arbitral» en arbitraje de inversiones”, Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario, Bogotá, 2017