
Biografía
Yvo Cuba tiene un extenso conocimiento en litigios y resolución de controversias. En los últimos 19 años, ha asesorado a empresas locales y extranjeras, así como a entidades estatales en procedimientos judiciales y arbitrajes en materia de derecho civil, derecho de daños, derecho corporativo y contencioso-administrativo. Tiene una amplia experiencia en negociación y prevención de conflictos habiendo conducido exitosamente negociaciones y conciliaciones complejas. Ha sido reconocido por diversas publicaciones, incluyendo, Chambers and Partners, Legal 500 y Best Lawyer, como abogado líder en dispute resolutions.
Educación
- Harvard Law School. Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América. Program on Negotiation: Strategies, Tools, & Skills for Success, junio 2012.
- Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - Universidad Complutense de Madrid, Master en Economía, Derecho y Políticas Públicas, Madrid, 2005 – 2006.
- Pontificia Universidad Católica del Perú, Abogado, Lima, 1999. Suma cum laude.
Admisión
- Colegio de Abogados de Lima, 1999.
Información Adicional
Experiencia académica
- Profesor de Postgrado de Derecho Procesal en la Pontificia Universidad Católica del Perú-Escuela de Derecho (Desde 2008).
- Profesor de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico (Desde 2015).
- Profesor de Postgrado de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (2007 – 2008).
- Profesor de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2002-2005 / 2007-2011 / 2013 – a la fecha).
- Profesor de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima (2013 – 2014).
- Profesor de Derecho Civil y Procesal Civil II, Seminario en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2004 – 2005).
- Profesor Asistente del curso de teoría general de procedimientos en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2001).
- Co-Director de la Comisión de Investigación y Contenidos de la Revista Peruana de Derecho Procesal, 1998.
Experiencia como ponencia
- Expositor en el curso especializado en Arbitraje, titulado “Domina el escenario: Estrategias del Litigio Arbitral” organizado por ADV EDITORES (junio, 2019).
- Ponente en "Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso & Constitución organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (abril, 2019).
- Ponente en "Seminario sobre Reformas al Código Procesal Civil" organizado por FORSETI Revista de Derecho, Universidad del Pacífico (noviembre, 2018).
- Ponente en "I Congreso Regional de Derecho" organizado por Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (julio, 2018).
- Ponente en "Curso Especializado en Litigación Oral organizado por la Asociación Civil Themis (junio, 2017).
- Ponente en "Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso & Constitución organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (abril, 2017).
- Ponente en "Conversatorio sobre Criterios de identificación de conductas temerarias de los sujetos procesales y medidas preventivas y sancionatorias de los órganos Jurisdiccionales", organizado por la Corte Superior de Lima (junio, 2016).
- Ponente en "Primer Conversatorio Jurisprudencial-2014", organizado por la Corte Superior de Lima (octubre, 2014).
- Ponente en el seminario "Medidas Cautelares y Constitución: Problemas en su Concesión y Ejecución", organizado por la Corte Superior de Lima (julio, 2014).