El 27 de diciembre de 2024, se publicó la Ley N.° 32213, que tiene como propósito principal regular y ampliar el plazo del proceso de formalización minera integral para la pequeña minería y la minería artesanal de los sujetos inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
La prórroga del plazo para la formalización se extiende hasta el 30 de junio de 2025, con posibilidad de prorrogarse por seis meses adicionales mediante decreto supremo emitido por el MINEM. Esta ampliación de plazo tiene por objeto implementar un marco transitorio que subsista hasta la promulgación de una nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, que derogará esta Ley N.° 32213.
Rol del Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
El MINEM es designado como el ente rector para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Este rol incluye la creación e implementación de:
El Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA).
La Ventanilla Única para la Formalización Minera.
Creación del SIPMMA
El SIPMMA será una herramienta destinada a supervisar la trazabilidad de minerales, explosivos e insumos químicos y productos fiscalizados utilizados en la pequeña minería y minería artesanal.
Entre sus principales características podemos destacar:
Interoperabilidad con sistemas como el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el Sistema de Derechos Mineros y Catastro (SIDEMCAT), el Sistema Integrado de Fiscalización Ambiental (SIFA), y el Sistema de Ventanilla Única para la Formalización Minera.
Uso de tecnología GPS para el control de materiales y operaciones.
Participación de entidades como la PNP, SUNAT, SUCAMEC, INGEMMET, RENIEC y UIF-Perú en su supervisión.
Coordinación con Gobiernos Regionales
Se refuerza la obligación de los gobiernos regionales de coordinar con el MINEM las acciones administrativas y de formalización en sus jurisdicciones.
Vigencia y Reglamentación
La Ley entró en vigor el 28 de diciembre de 2024 y el Poder Ejecutivo tiene 30 días hábiles para reglamentarla, es decir, hasta el 12 de febrero de 2025.
* * * * *
Confiamos que esta información sea de relevancia para usted y su empresa. No dude en contactarnos de requerir asesoría al respecto.