image hero

Aprueban Procedimiento Técnico del COES N° 34 "Determinación del Costo Variable de Mantenimiento de las Unidades de Generación Termoeléctrica"

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Aprueban Procedimiento Técnico del COES N° 34 "Determinación del Costo Variable de Mantenimiento de las Unidades de Generación Termoeléctrica"

El 2 de septiembre se publicó la Resolución N° 167-2022-OS/CD ("la Resolución") que aprobó el nuevo Procedimiento Técnico del COES N° 34 "Determinación del Costo Variable de Mantenimiento de las Unidades de Generación Termoeléctrica" ("PR-34").

La finalidad del nuevo PR-34 es establecer los criterios, la metodología y el proceso que deben seguir los Generadores Integrantes para determinar el Costo Variable de Mantenimiento ("CVM") de las Unidades de Generación termoeléctrica en cada uno de sus Modos de Operación, para su aprobación por parte del COES.

A continuación, te compartimos los principales aspectos regulados en el nuevo PR-34:

1. Incorporación de la obligación del COES de monitorear y mantener actualizado los valores del CVM de las unidades de generación termoeléctrica que viene aplicando

  • El nuevo PR-34 incorpora como una obligación del COES el monitoreo y actualización de los valores de CVM
  • Con esta información se realizará un mejor seguimiento de los valores que se podría asignar a las unidades de generación ingresantes, así como para aquellos casos de unidades que no hayan actualizado sus valores de CVM.

2. Se establecen los valores de CVM aplicables en los casos de nuevos ingresos o incumplimiento

  • Se precisa que los valores de CVM en específico se deben asignar en los casos de nuevos ingresos. Estos valores siempre corresponderán, para el caso de unidades que ingresan en Operación Comercial, al promedio (CVM) del conjunto de unidades de generación termoeléctrica o modos de operación considerando como referencia el tipo de tecnología.
  • En el caso de incumplimientos, el COES asignará el mayor CVM obtenido de los informes sustentatorios aprobados.

3. Flexibilidad de la vigencia de los valores de CVM

  • Se flexibiliza la vigencia de los valores de CVM a un plazo máximo de dos años. Ello se realiza con la finalidad de disponer de valores de CVM actualizados con mayor frecuencia.

4. Flexibilidad en la actualización de CVM por parte de los generadores

  • El nuevo PR-34 permite la actualización de CVM por parte de los Generadores Integrantes, con lapsos mínimos de 12 meses. Es decir, se permite la actualización de CVM siempre que exista un periodo no menor a 12 meses desde la aprobación del último valor de CVM.

5. Modificación del plazo para la presentación del informe sustentatorio

  • En aquellos casos de inicio de Operación Comercial de una Unidad de Generación, el Generador Integrante tendrá un periodo de 60 días hábiles a partir de la Puesta en Operación Comercial para presentar su informe sustentatorio. Dicho informe técnico económico deberá sustentar el CVM de sus Unidades de Generación termoeléctrica para cada uno de sus Modos de Operación.

6. Inclusión de los mantenimientos correctivos en los cálculos

  • El nuevo PR-34 incluye los mantenimientos correctivos en los cálculos. Se precisa ello, debido a que el anterior texto del PR-34 no establecía de manera específica que aquellos costos que derivan de mantenimientos correctivos no deben ser considerados en los cálculos.

7. Eliminación del Costo de Arranque ("CMarr") y de los Costos Fijos de Mantenimiento ("CFam") como parte del PR-34

  • Se eliminan el CMarr y CFam como parte del PR-34.


Confiamos en que esta información le sea de utilidad a usted y a su empresa. De requerir asesoría legal sobre este tema, no dude en contactarnos.

Publicaciones relacionadas

Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Soporte
En línea
Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?