image hero

El Indecopi publicó el plan anual de fiscalización para el 2025

El 27 de diciembre de 2024, Indecopi publicó su Plan Anual de Fiscalización 2025 (en adelante, el "PAF"), mediante Resolución N.º 00193-2024-GEG/INDECOPI.

El PAF contiene la planificación de las actividades de supervisión que el Indecopi llevará a cabo de manera prioritaria durante el presente año, respecto del cumplimiento de las normas bajo su competencia, a nivel nacional. Por ejemplo, en materia de protección al consumidor, lucha contra la competencia desleal, defensa de la libre competencia, eliminación de barreras burocráticas, etc.

A continuación, listamos los sectores principales que han sido considerados por Indecopi en su PAF, a nivel Lima y Callao y Macrorregional:

MateriaSectores priorizados
Protección al Consumidor

A nivel Lima y Callao

  1. Servicios Financieros.
  2. Transporte terrestre interprovincial.
  3. Transporte aéreo de pasajeros a nivel internacional.
  4. Servicios de taxi por aplicativo.
  5. Alimentos destinados exclusivamente para el consumo de bebés.
  6. Colegios de nivel inicial.

A nivel macrorregional

  1. Servicios de transporte terrestre, interprovincial, urbano e interurbano.
  2. Escuelas de educación secundaria y/o primaria, universidades e institutos.
  3. Restaurantes y establecimientos similares.
  4. Transporte aéreo de pasajeros a nivel nacional.
  5. Alimentos y bebidas.
Represión de la Competencia Desleal

A nivel Lima y Callao

  1. Venta de goma de mascar, caramelos de dulce, entre otros similares.
  2. Servicios de taxi por aplicativo.
  3. Educación superior no universitaria (Institutos).
  4. Cervezas y bebidas alcohólicas de todo tipo.
  5. Jugos y néctares de frutas y verduras.
  6. Televisores.

A nivel macrorregional

  1. Alojamiento en hoteles.
  2. Servicios de transporte terrestre interprovincial.
  3. Escuelas de educación secundaria y/o primaria, universidades e institutos.
  4. Restaurantes y establecimientos similares.
  5. Venta de terrenos.
  6. Prendas de vestir.
Defensa de la libre competencia

No se especifican expresamente los sectores priorizados, por razones de confidencialidad de las investigaciones.

Sin embargo, se indica que se dará prioridad a los siguientes mercados: a) aquellos relacionados con los bienes de la canasta familiar; b) mercados concentrados y que presenten barreras de entrada: y, c) en los que exista indicios de conductas anticompetitivas a partir del monitoreo de fuentes públicas y/o denuncias informativas.

Asimismo, el PAF precisa que se priorizarán los casos relacionados con conductas sujetas a prohibición absoluta (cárteles).


Cabe señalar que, el PAF precisa que, sin perjuicio de los sectores mencionados, Indecopi podrá ejecutar acciones adicionales de fiscalización no planificadas, en atención a la evidencia de posibles incumplimientos de obligaciones fiscalizables que generen un riesgo equivalente al de los sectores priorizados.

Bajo este escenario, resulta particularmente relevante la oportuna implementación de programas de cumplimiento por parte de las empresas que pertenecen a los sectores identificados por Indecopi. Ello, a efectos de estar en la capacidad de afrontar exitosamente las acciones de fiscalización de la autoridad.

Puede consultar el PAF en el siguiente enlace.

* * * * *

Confiamos que esta información sea de relevancia para usted y su empresa. No dude en contactarnos de requerir asesoría al respecto.

Publicaciones relacionadas

Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Soporte
En línea
Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?