El 18 de agosto de 2023, se publicó la Resolución Ministerial Nº 260-2023-MINAM, que modifica la Primera Actualización del Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental ("SEIA"), respecto a los proyectos de inversión de residuos sólidos del sector Ambiente.
A continuación los principales alcances:
- Los proyectos de infraestructura de valorización de residuos orgánicos e inorgánicos que cumplan con ciertas características (ver norma en el siguiente link), requieren contar con un Instrumento de Gestión Ambiental previamente al inicio de su ejecución, el mismo que será evaluado y aprobado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE.
- Los titulares de las infraestructuras de residuos sólidos que no se encuentren sujetas al SEIA, deben presentar la Ficha Técnica Ambiental ("FTA").
- Las áreas de acondicionamiento de residuos sólidos no se encuentran sujetas al SEIA dado que no son consideradas infraestructuras de residuos sólidos. Si bien no requieren contar con una FTA, deben cumplir con las normas generales emitidas sobre la gestión integral de residuos sólidos, recursos hídricos, efluentes, emisiones, suelo, entre otras.
Recordemos que las áreas de acondicionamiento son espacios en los que se pueden realizar actividades tales como: segregación, almacenamiento, limpieza, trituración o molido, compactación física, empaque y/o embalaje, entre otros, de residuos sólidos no peligrosos, municipales y no municipales. El área máxima instalada para el desarrollo de estas actividades no debe cambiar el uso y ocupación predominante. |
Esperamos que esta información le sea útil. No dude en ponerse en contacto con nosotros en caso de que necesite más información sobre estos Proyectos.