image hero

Se crea la Comisión Multisectorial Permanente de Alto Nivel de Cambio Climático

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Se crea la Comisión Multisectorial Permanente de Alto Nivel de Cambio Climático

En cumplimiento de la Ley Marco sobre Cambio Climático, el 4 de julio se aprobó la norma que crea la Comisión Multisectorial de carácter permanente: "Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático" (la "Comisión"), como órgano dependiente del Ministerio del Ambiente (MINAM).

La Comisión se encargará, principalmente, de proponer las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático y a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), así como de emitir el Informe Técnico sobre las NDC cada 5 años, al punto focal ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en el marco de los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano.

La Comisión está conformada por los siguientes miembros, y se instalará dentro de los 5 días hábiles siguientes a la designación de los mismos:

  • El/la Presidente/a del Consejo de Ministros, quien la preside;
  • El/la representante de los siguientes Ministerios:
      • Ministerio del Ambiente.
      • Ministerio de Energía y Minas.
      • Ministerio de Agricultura y Riego.
      • Ministerio de la Producción.
      • Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
      • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
      • Ministerio de Salud.
      • Ministerio de Relaciones Exteriores.
      • Ministerio de Economía y Finanzas.
      • Ministerio de Educación.
      • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
      • Ministerio de Cultura.
      • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
    • El/la Presidente/a del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.
    • El/la Presidente/a de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
    • El/la Presidente/a de la Asociación de Municipalidades del Perú.

    La Comisión cuenta con un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del 5 de julio, para aprobar su Reglamento Interno, el cual regulará el funcionamiento de dicho órgano, incluyendo las convocatorias a sesionar, quórum necesario, entre otras disposiciones.


    Confiamos en que esta información le sea de utilidad a usted y a su compañía. De requerir asesoría legal sobre este tema, no dude en contactarnos.

    Publicaciones relacionadas

    Asesoría para su empresa
    +51 992 520 000
    Soporte
    En línea
    Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?