
Biografía
Gonzalo es un experto abogado constitucionalista, litigante judicial y arbitral y especialista en regulación educativa, con más de diez años de experiencia. Es conocido por representar a clientes en procesos constitucionales, contencioso-administrativos y arbitrajes. Los clientes reconocen a Gonzalo por su práctica en regulación educativa para universidades, colegios, institutos y escuelas. También forma parte de equipos interdisciplinarios especializados en derecho energético, administrativo, civil, corporativo e internacional público. Ingresó al Estudio Echecopar como practicante pre-profesional en 2012, fue promovido a Asociado Senior en 2020 y desde el 2024 es Asociado Principal. Gonzalo completó su maestría en Harvard Law School como Becario Fulbright y trabajó como Asociado Internacional (ATP) en la oficina de Baker McKenzie en Nueva York entre 2022 y 2023.
Práctica
Gonzalo es un abogado especializado en derecho constitucional y derechos humanos. Ofrece servicios de consultoría y litigio a clientes, centrándose en procesos de amparo contra resoluciones judiciales, amparos contra laudos o resoluciones de anulación de laudos, y normas autoaplicativas.
También representa a clientes en arbitrajes nacionales e internacionales que aplican las leyes del Perú y de otras jurisdicciones, en particular la ley del Estado de Nueva York (EE.UU.).
Gonzalo está comprometido a asumir casos Pro Bono. Presta asesoramiento y consultoría en asuntos de personas jurídicas y se ocupa de litigios complejos ante el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional del Perú.
La experiencia de Gonzalo en regulación educativa incluye el manejo de asuntos internos de personas jurídicas y la gestión de trámites y gestiones ante SUNEDU, MINEDU y registros públicos.
Experiencia
- Patrocinio con éxito de persona natural en proceso de amparo contra resoluciones judiciales que lo declararon interdicto, obteniendo una sentencia que aplicó por primera vez la Convención para los derechos de la persona con discapacidad. Fue un Caso Pro Bono.
- Patrocinio legal exitoso al Comité para las Operaciones Económicas del Sistema Nacional Interconectado (COES) en los procedimientos arbitrales presentado por miembros que impugnan las decisiones del Directorio sobre asuntos de energía eléctrica, logrando resultados satisfactorios para el COES.
- Asesoría legal exitosa a una importante compañía energética para evitar contingencias en arbitrajes y litigios judiciales, así como asesoría en temas de energía (electricidad y gas).
- Patrocinio con éxito de empresa del sector hidrocarburos en "amparos societarios" iniciados por sus accionistas, pretendiendo la inaplicación de acuerdos de Junta General de Accionistas. Se consiguió revertir una medida cautelar y que las demandas sean declaradas improcedentes.
- Patrocinio exitoso de empresa estatal de Derecho Privado en un proceso de amparo para recuperar la propiedad de un altamente cotizado bien inmueble, indebidamente confiscado por el Estado.
- Defensa con éxito de Colegio Profesional en un proceso de amparo contra resoluciones judiciales. Contra dicho proceso, su contraparte inició un proceso de amparo contra amparo, el cual también fue defendido por el Estudio, logrando un pronunciamiento unánime por parte del Tribunal Constitucional a favor de nuestro cliente.
- Patrocinio con éxito de HudBay Perú en un arbitraje bilingüe (castellano e inglés) iniciado por uno de sus ex contratistas del Proyecto Constancia (Cusco), logrando que el Tribunal Arbitral desestime la demanda de su contraparte, quien reclamaba más de ocho millones de dólares.
- Patrocinio exitoso de universidades licenciadas en trámites y procedimientos administrativos ante la SUNEDU y los Registros Públicos.
Educación
- Harvard University, Magíster en Derecho. Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América. 2022.
- Pontificia Universidad Católica del Perú, Abogado. Lima, 2016. Titulado con mención de "Sobresaliente" ("Summa Cum Laude").
- Pontificia Universidad Católica del Perú, Bachiller en Derecho. Lima, 2016.
Admisión
- Colegio de Abogados de Lima, 2016.
Membresía
- Miembro de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional (AIDC).
- Miembro de Young International Council for Commercial Arbitration (Young ICCA).
- Miembro de la International Bar Association (IBA).
- Miembro de Perspectiva Constitucional y Constitucionalismo Crítico, asociaciones para la difusión y estudio del Derecho Constitucional y Procesal Constitucional. Co-Coordinador General de Perspectiva Constitucional en el periodo 2017.
- Ex Jefe del Consejo Editorial y Editor General de THĒMIS-Revista de Derecho y ex miembro del Consejo Directivo de la Asociación Civil THĒMIS.
- Ex miembro del Consejo de la Facultad de Derecho y del Comité Electoral Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú, como representante estudiantil.
Información Adicional
Experiencia
- Gonzalo se incorporó al Estudio Echecopar como practicante pre-profesional en 2012, pasó a ser Asociado Junior el 2016, fue promovido a Asociado Senior el 2020, y es Asociado Principal desde el 2024. Trabajó como Asociado Internacional (ATP) en la oficina de Nueva York de Baker McKenzie entre 2022 y 2023, tras completar sus estudios de maestría en Harvard Law School como Becario Fulbright.
Información adicional
- Becario Fulbright, 2021-2022, Comisión Fulbright - J. William Fulbright Foreign Scholarship Board del Departamento de Estado de EE.UU.
Experiencia académica
- Gonzalo combina su práctica profesional con un sólido trabajo académico en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú:
- Profesor contratado del Departamento de Derecho. 2024 en adelante.
- Adjunto de Docencia del curso "Derechos Fundamentales e Interpretación Constitucional", a cargo de César Landa. 2019-2020.
- Adjunto de Docencia del curso "Personas Jurídicas", a cargo de Javier de Belaunde. 2017-2020.
- Adjunto de Docencia del curso "Derecho Procesal Constitucional", a cargo de César Landa. 2016 en adelante.
- Asistente de Docencia del curso "Derecho Procesal Constitucional", a cargo de César Landa. 2015.
- Asistente de Docencia del curso "Derecho Constitucional II", a cargo de Abraham Siles. 2013-2014.
- Asistente de Investigación de Abraham Siles. 2011-2012.