

Constitucional
- Inicio
- Especialidades
- Constitucional
El Derecho Constitucional influye e impacta en las distintas disciplinas jurídicas. Por ello, se habla de la "constitucionalización del Derecho" o de la "transversalización del Derecho Constitucional". El Estudio asume esta perspectiva y por ello contamos con un equipo altamente especializado y con amplia experiencia y trayectoria en la defensa de los derechos fundamentales y principios constitucionales, así como de los valores democráticos. De igual manera, el Estudio asume la perspectiva de la "convencionalización del Derecho", a fin de proteger los derechos fundamentales conforme a lo que disponen los tratados internacionales sobre derechos humanos y las decisiones de los órganos que los interpretan y aplican.
Absolvemos consultas jurídicas permanentemente y brindamos asesoría sobre temas constitucionales a entidades públicas y privadas, sobre los temas constitucionales más relevantes y trascendentes del país. Asimismo, patrocinamos diversos procesos de defensa de derechos y principios constitucionales tanto ante el Poder Judicial como en el Tribunal Constitucional (habeas corpus, amparo, inconstitucionalidad, cumplimiento, habeas data, competencial y acción popular). Patrocinamos con éxito a las principales compañías del Perú en sus diversos procesos constitucionales, sea como demandantes o como demandadas. Por ejemplo, hemos patrocinado con éxito a una importante compañía del sector hidrocarburos que fue demandada por algunos accionistas minoritarios, logrando que se desestimen demandas y medidas cautelares −en el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional− que intentaban dejar sin efecto acuerdos societarios valorizados en más de setecientos cincuenta millones de dólares.
Algunos de nuestros abogados han colaborado en la elaboración de diversos temas centrales de la Constitución vigente (1993), en las Comisiones que se constituyeron para su reforma y en la elaboración del Anteproyecto de Código Procesal Constitucional que fue aprobado por el Congreso y se encuentra vigente. Inclusive, algunos abogados han sido designados como peritos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en casos de especial trascendencia que han sido resueltos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, son permanentemente consultados como líderes de opinión en temas constitucionales.
El Estudio siempre se ha caracterizado por su compromiso y sentido de responsabilidad con el país, no sólo en el plano profesional; sino en el trabajo Pro Bono. Por ejemplo, el Estudio viene patrocinando con éxito a una pareja de peruanos del mismo sexo, que contrajo matrimonio en la ciudad de Nueva York (Estado de Nueva York, EE.UU.), para que se reconozca e inscriba su matrimonio en el Perú. De igual manera, patrocinamos con éxito a una persona con discapacidad mental, logrando que se emita una histórica decisión que aplicó por primera vez en el Perú la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.