- https://echecopar.com/1 page [+1615 in 1,376 subfolders]
-
- publicaciones-regulan-el-acceso-del-ministerio-publico-al-registro-para-el-control-de-los-bienes-fiscalizados/1 page
- publicaciones-se-aprueba-el-nuevo-procedimiento-de-formalizacion-del-uso-del-agua/1 page
-
-
Se aprueba el nuevo Procedimiento de Formalización del uso del agua
Ministerio de Agricultura y Riego dictó las disposiciones destinadas a formalizar el uso del agua superficial y subterránea que se venÃa realizando sin contar con derechos de uso de agua debidamente otorgados por la Autoridad Nacional del Agua - ANA
- publicaciones-el-minam-presenta-el-registro-nacional-de-medidas-de-mitigacion-renami-en-la-semana-del-clima-de-nueva-york/1 page
-
-
El MINAM presenta el Registro Nacional de Medidas de Mitigación - RENAMI en la "Semana del Clima" de Nueva York
El Ministerio del Ambiente presentó la plataforma digital Registro Nacional de Medidas de Mitigación - RENAMI en el dÃa 2 de la Semana del Clima realizada en Nueva York. Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático
- publicaciones-se-aprueban-medidas-excepcionales-y-temporales-relacionadas-a-la-gestion-del-patrimonio-cultural-de-la-nacion/1 page
-
-
Se aprueban medidas excepcionales y temporales relacionadas a la gestión del Patrimonio Cultural de la Nación
El 26 de agosto se aprobó el Decreto Supremo N° 011-2020-MC, mediante el cual el Ministerio de Cultura dictó la inscripción en el Registro Nacional de Arqueólogos (RNA), el Registro Nacional de Profesionales en Disciplinas afines a la ArqueologÃa (RNDA), y el Registro Nacional de Consultoras en ArqueologÃa (RNCA) (los "Registros Arqueológicos").
- publicaciones-se-modifica-el-listado-de-inclusion-de-proyectos-de-inversion-sujetos-al-seia/1 page
-
-
Se modifica el Listado de Inclusión de Proyectos de Inversión sujetos al SEIA
Proyectos de la industria manufacturera. Se aprobó la Resolución Ministerial N° 129-2020-MINAM, mediante la cual se modifica el Listado de Inclusión de Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), con el fin de precisar aquellas actividades de la industria manufacturera del Sector Industria, bajo competencia del Ministerio de la Producción, que se encuentran obligadas a contar con certificación ambiental para el inicio de actividades, las cuales se detallan a continuación:
- publicaciones-se-aprueba-el-reglamento-del-sistema-de-casillas-electronicas-de-oefa/1 page
-
-
Se aprueba el Reglamento del Sistema de Casillas Electrónicas de OEFA
Resolución de Consejo Directivo N° 00010-2020-OEFA/CD publicado el 4 de julio, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aprueba el Reglamento para regular la implementación, el acceso y el funcionamiento de su Sistema de Casillas Electrónicas.
- publicaciones-se-crea-la-comision-multisectorial-permanente-de-alto-nivel-de-cambio-climatico/1 page
-
-
Se crea la Comisión Multisectorial Permanente de Alto Nivel de Cambio Climático
Comisión Multisectorial de carácter permanente: Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático, como órgano dependiente del Ministerio del Ambiente (MINAM).
- publicaciones-aspectos-ambientales-de-la-sentencia-del-tribunal-constitucional-sobre-ley-30230/1 page
-
-
Aspectos ambientales de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre Ley 30230
Sentencia del Tribunal Constitucional (TC) peruano, sobre el proceso de inconstitucionalidad iniciado por el Gobierno Regional de San MartÃn y más de 5,000 ciudadanos (Exp. 003-2015-PI/TC y 0012-2015-PI/TC) contra ciertos artÃculos de la Ley 30230
- publicaciones-guia-para-el-funcionamiento-de-la-huella-de-carbono-peru/1 page
-
-
Guía para el funcionamiento de la "Huella de Carbono Perú"
GuÃa para el funcionamiento de la "Huella de Carbono Perú" pieza clave para la medición de los Gases de Efecto Invernadero (GEI)
- publicaciones-linea-base-ambiental-de-los-iga-disposiciones-para-realizar-trabajos-de-campo/1 page
-
-
Línea base ambiental de los IGA: Disposiciones para realizar trabajos de campo
LÃnea base ambiental de los Instrumentos de Gestión Ambiental - IGA. Disposiciones para realizar trabajos de campo. Resolución Ministerial N° 108-2020-MINAM
- publicaciones-reglamento-de-fiscalizacion-ambiental-durante-estado-de-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Reglamento de fiscalización ambiental durante Estado de Emergencia Sanitaria
Reglamento de fiscalización ambiental durante Estado de Emergencia Sanitaria
- publicaciones-oefa-dispone-aplazamiento-para-exigibilidad-de-pago-de-multas/1 page
-
-
OEFA dispone aplazamiento para exigibilidad de pago de multas
OEFA dispone aplazamiento para exigibilidad de pago de multas
- publicaciones-serfor-reanuda-la-atencion-de-ciertos-procedimientos-administrativos-por-via-electronica/1 page
-
-
SERFOR reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos por vía electrónica
SERFOR reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos por vÃa electrónica
- publicaciones-sernanp-reanuda-la-atencion-de-ciertos-procedimientos-administrativos-por-via-electronica/1 page
-
-
SERNANP reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos por vía electrónica
SERNANP reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos por vÃa electrónica
- publicaciones-dispensa-de-verificacion-ocular-de-la-ana-en-materia-de-vertimientos/1 page
-
-
Dispensa de verificación ocular de la ANA en materia de vertimientos
Dispensa de verificación ocular de la ANA en materia de vertimientos
- publicaciones-la-ana-reanuda-la-atencion-de-ciertos-procedimientos-administrativos-por-via-electronica/1 page
-
-
La ANA reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos por vía electrónica
En virtud de la Resolución Jefatural N° 089-2020-ANA, el 29 de mayo la Autoridad Nacional del Agua - ANA reanudó la atención de los siguientes procedimientos administrativos, los cuales se encontraban suspendidos en el marco de las normas emitidas con relación a la Emergencia Sanitaria:
⢠Permiso de Uso de Agua;
⢠Autorización de Uso de Agua;
⢠Establecimiento o modificación de servidumbre de agua forzosa;
⢠Autorización de estudios para la ejecución de obras en fuentes naturales de agua o en la infraestructura hidráulica multisectorial;
⢠Autorización de ejecución de estudios de aprovechamiento hÃdrico para obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial o Subterránea (con o sin perforaciones);
⢠Aprobación de estudios de aprovechamiento de recursos hÃdricos para la obtención de la Licencia de Uso de Agua Superficial o Subterránea (acreditación de disponibilidad hÃdrica);
⢠Autorización para la ejecución de obras de aprovechamiento hÃdrico para la obtención
- publicaciones-reanudacion-de-procedimientos-administrativos-cuyo-plazo-fue-suspendido-durante-la-emergencia-nacional/1 page
-
-
Reanudación de Procedimientos Administrativos cuyo plazo fue suspendido durante la Emergencia Nacional
Reanudación de Procedimientos Administrativos cuyo plazo fue suspendido durante la Emergencia Nacional
- publicaciones-procedimientos-administrativos-senace-exceptuados-de-la-suspension-de-plazos/1 page
-
-
Procedimientos Administrativos SENACE exceptuados de la suspensión de plazos
Procedimientos Administrativos SENACE exceptuados de la suspensión de plazos
- publicaciones-se-dictan-medidas-ambientales-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Se dictan medidas ambientales en el marco de la Emergencia Sanitaria
Se dictan medidas ambientales en el marco de la Emergencia Sanitaria
- publicaciones-oefa-prorroga-pago-de-aportes-por-regulacion-y-fraccionamiento-de-multas-ambientales/1 page
-
-
OEFA prorroga pago de aportes por regulación y fraccionamiento de multas ambientales
OEFA prorroga pago de aportes por regulación y fraccionamiento de multas ambientales
- publicaciones-el-jueves-12-de-marzo-vence-el-plazo-para-enviar-comentarios-al-oefa/1 page
-
- publicaciones-oefa-notificara-a-los-administrados-de-manera-electronica/1 page
-
- publicaciones-resolucion-de-consejo-directivo-de-oefa-n0-01-2020-oefa-cd/1 page
-
- publicaciones-proyecto-de-modificacion-de-las-obligaciones-ambientales-para-nuevos-titulares-de-contratos-de-licencia-o-servicios/1 page
-
- publicaciones-boletin-informativo-ambiental/1 page
-
- publicaciones-procedimiento-para-la-supervision-y-fiscalizacion-del-mecanismo-de-racionamiento-de-gas-natural/1 page
-
- publicaciones-devolucion-definitiva-del-igv-para-los-sectores-mineria-e-hidrocarburos/1 page
-
- publicaciones-el-31-de-marzo-vence-el-plazo-para-la-adecuacion-ambiental-del-sector-transportes/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-fortalece-su-practica-ambiental-con-la-incorporacion-de-nicole-freire-como-asociada-principal/1 page
-
-
Estudio Echecopar fortalece su práctica Ambiental con la incorporación de Nicole Freire como asociada principal
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, una de las firmas lÃderes en servicios legales en el paÃs, anuncia con gran entusiasmo el ingreso de Nicole Freire como asociada principal de la práctica Ambiental.
- noticias-plantean-obligacion-ambiental-para-nuevos-titulares-de-lotes/1 page
-
- noticias-ley-de-plasticos/1 page
-
- publicaciones-las-mujeres-ya-no-lloran-las-mujeres-litigan/1 page
-
- publicaciones-international-arbitration-yearbook-2021-2022/1 page
-
-
International Arbitration Yearbook | 2021 - 2022
Ya está disponible nuestra edición 2021-2022 del International Arbitration Yearbook que se centra en las principales novedades del arbitraje en todo el mundo. Este año nuestra edición explora: los nuevos reglamentos de arbitraje de las principales instituciones; la reforma en curso de la legislación de arbitraje para reflejar las mejores prácticas internacionales; los efectos continuos de la decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en Achmea; la continua expansión de la Convención de Nueva York; y el creciente uso de la inteligencia artificial y la tecnologÃa en el arbitraje.
- publicaciones-guia-en-arbitraje-internacional-6ta-edicion/1 page
-
-
Guía en Arbitraje Internacional - 6ta edición
Compartimos la GuÃa en Arbitraje Internacional (6a edición) publicada por The Legal 500 en colaboración con nuestra Firma que participó en los capÃtulos de Perú, Chile, Colombia, México y Venezuela; y en Brasil con Trench Rossi Watanabe, en cooperación estratégica con Baker McKenzie.
- publicaciones-modifican-reglas-de-arbitraje-en-el-que-interviene-el-estado/1 page
-
- noticias-reconocimiento-leaders-league-peru-2022-peru-s-best-arbitrators-y-peru-best-expert-witnesses-legal-opinion/1 page
-
-
Reconocimiento Leaders League Perú 2022: Peru's Best Arbitrators" y "Peru Best Expert Witnesses - Legal Opinion
Felicitamos a nuestros socios Ana Maria Arrarte, Maria Del Carmen Tovar y Jorge Danós por sus reconocimientos en las categorÃas "Peru's Best Arbitrators" y "Peru Best Expert Witnesses - Legal Opinion", en la edición 2022 de Leaders League.
- noticias-v-curso-de-contrataciones-con-el-estado-y-arbitraje/1 page
-
- noticias-vii-congreso-internacional-de-arbitraje-abastecimiento-y-construccion/1 page
-
-
VII Congreso Internacional de Arbitraje, Abastecimiento y Construcción
VII Congreso Internacional de Arbitraje, Abastecimiento y Construcción
Estudio Echecopar
- noticias-i-congreso-nacional-de-arbitraje/1 page
-
- noticias-vii-seminario-internacional-de-arbitraje-de-inversion/1 page
-
- noticias-3rd-icc-peru-arbitration-day/1 page
-
- noticias-180-congreso-internacional-de-arbitragem/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-electroperu-en-existoso-arbitraje-internacional/1 page
-
- noticias-young-arbitration-session/1 page
-
- noticias-iv-curso-de-contrataciones-y-arbitraje/1 page
-
- noticias-ii-conferencia-internacional-women-in-arbitration-ipa/1 page
-
- noticias-vi-seminario-de-contratacion-publica-y-arbitraje/1 page
-
- publicaciones-se-unifica-la-norma-que-regula-a-las-asociaciones-publico-privadas-y-proyectos-en-activos/1 page
-
-
Se unifica la norma que regula a las Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos
Hoy, 11 de septiembre de 2023, se ha publicado el Decreto Supremo N.° 195-2023-EF, que aprueba el Texto Ãnico Ordenado del Decreto Legislativo N.° 1362, Decreto Legislativo que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos ("TUO").
- publicaciones-modifican-articulos-del-reglamento-del-decreto-legislativo-que-regula-la-promocion-de-la-inversion-privada-mediante-asociaciones-publico-privadas-y-proyectos-en-activos/1 page
-
-
Modifican artículos del reglamento del decreto legislativo que regula la promoción de la inversión privada mediante asociaciones público privadas y proyectos en activos
Este miércoles 23 de agosto de 2023 se publicó el Decreto Supremo N° 182-2023-EF, el cual modifica los artÃculos 5, 40, 41, 44 y 45 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362, Decreto Legislativo que Regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 240-2018-EF.
- publicaciones-medidas-para-agilizar-la-expropiacion-y-liberacion-de-interferencias-en-proyectos-de-infraestructura-publica-y-publico-privada/1 page
-
-
Medidas para agilizar la expropiación y liberación de interferencias en proyectos de infraestructura pública y público privada
El 25 de mayo de 2023 se aprobó el Decreto Legislativo N° 1559, a través del cual se modificó las siguientes tres normas.
- publicaciones-cierre-de-la-brecha-herramientas-para-la-gestion-de-infraestructuras-en-peru/1 page
-
-
Cierre de la brecha: Herramientas para la gestión de infraestructuras en Perú
En las últimas semanas el Gobierno Nacional ha expedido diversas normas que aceleran e impulsan diversos mecanismos con los que el paÃs cuenta para contribuir en el cierre de la Brecha de Infraestructura del mismo. Venimos siendo testigos de los desastres que la fuerza de la naturaleza ha ocasionado con su feroz e implacable paso por distintas regiones del mismo y dÃa a dÃa somos alertados de que la presencia de este fenómeno nos acompañará en el futuro cercano, dejando sus huellas incluso en el largo plazo.Â
Es innegable entonces que la brecha de infraestructura crecerá y se ahondará con el paso de los dÃas, las semanas y los meses, pues además de las infraestructuras ya identificadas como necesarias y hoy inexistentes, se sumarán aquellas existentes pero ahora destruidas. Muchas vidas humanas y animales se están viendo seriamente afectadas, quedando a merced de la misma naturaleza y de las acciones que se materialicen para prodigar una pronta y alentadora atención de sus inminentes necesid
- publicaciones-proinversion-reapertura-el-concurso-de-la-concesion-del-proyecto-ferrocarril-huancayo-huancavelica/1 page
-
-
PROINVERSIÓN reapertura el concurso de la Concesión del Proyecto "Ferrocarril Huancayo - Huancavelica"
El dÃa de ayer 20 de marzo de 2023, PROINVERSIÃN ha reaperturado el Proyecto âFerrocarril Huancayo - Huancavelica, para lo cual ha publicado una Primera Versión del Contrato de Concesión â Nueva Convocatoria y las Bases del Proyecto del Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en Concesión del Proyecto âFerrocarril Huancayo - Huancavelica".
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-la-ley-de-app-y-aprueban-el-reglamento-del-decreto-legislativo-n0-1543/1 page
-
-
Novedades en los Procesos de Promoción de la Inversión Privada
El 14 de septiembre de 2022, se publicó el Decreto Supremo N° 211-2022-EF, mediante el cual: Se aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1543, Decreto Legislativo que dicta medidas para mejorar la gestión de proyectos y los procesos de promoción de la inversión privada ("Decreto Legislativo N° 1543); y, se modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362, Decreto Legislativo que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 240-2018-EF ("Reglamento de la Ley de APP").
- publicaciones-agilizan-ejecucion-de-proyectos-de-inversion/1 page
-
-
Agilizan ejecución de proyectos de inversión
El Decreto Legislativo N° 1538, publicado el pasado 26 de marzo en el diario oficial El Peruano, contiene dos disposiciones importantes para agilizar la ejecución de proyectos de inversión.
- publicaciones-dictan-medidas-para-mejorar-la-gestion-de-proyectos-y-procesos-de-promocion-de-la-inversion-privada/1 page
-
-
Dictan medidas para mejorar la Gestión de Proyectos y Procesos de Promoción de la Inversión Privada
Mediante Decreto Legislativo Nº 1543, publicado el 26 de marzo de 2022, se dictan medidas para mejorar la Gestión de Proyectos y Procesos de Promoción de la Inversión Privada y se modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362, Decreto Legislativo que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos. La referida norma se dicta en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, a fin de fortalecer la formulación y ejecución de proyectos de inversión privada en sus distintas modalidades e incorporar mejoras al diseño, gestión y ejecución de proyectos desarrollados en el marco del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada para garantizar la disponibilidad de infraestructura pública y efectiva prestación de los servicios públicos.
- publicaciones-procedimientos-de-los-proyectos-de-app-no-sujetos-suspension-de-computo-de-plazos/1 page
-
-
Procedimientos de los proyectos de APP no sujetos suspensión de cómputo de plazos
Procedimientos de los proyectos de APP no sujetos suspensión de cómputo de plazos
- publicaciones-directiva-de-osce-para-la-reactivacion-de-obras-publicas-y-contratos-de-supervision/1 page
-
-
Directiva de OSCE, para la reactivación de obras públicas y contratos de supervisión
Directiva de OSCE, para la reactivación de obras públicas y contratos de supervisión
- publicaciones-disposiciones-relevantes-para-el-reinicio-de-obras-publicas/1 page
-
-
Disposiciones relevantes para el reinicio de obras públicas
Disposiciones relevantes para el reinicio de obras públicas
- publicaciones-establecen-modelo-de-ejecucion-de-inversiones-publicas-a-traves-de-proyectos-especiales-de-inversion-publica-y-otras-disposiciones/1 page
-
- publicaciones-aprueban-lineamientos-para-la-contratacion-de-consultoria-para-la-oficina-de-gestion-de-proyectos-en-las-entidades/1 page
-
- publicaciones-ositran-declara-precedente-administrativo-de-observancia-obligatoria/1 page
-
- publicaciones-nueva-directiva-sobre-junta-de-resolucion-de-disputas-en-contratos-de-obra-publica/1 page
-
- publicaciones-aprueban-directiva-gestion-de-iniciativas-privadas/1 page
-
- noticias-las-asociaciones-publico-privadas-una-cura-olvidada-para-combatir-la-dolencia-que-aqueja-al-sistema-de-salud/1 page
-
- noticias-el-impacto-del-covid-19-en-proyectos-de-infraestructura-publica/1 page
-
-
El impacto del COVID-19 en proyectos de infraestructura pública
El impacto del COVID-19 en proyectos de infraestructura pública
- noticias-promoviendo-la-inversion-privada-en-tiempos-adversos/1 page
-
- publicaciones-entidades-sin-fines-de-lucro-deben-presentar-la-declaracion-jurada-del-beneficiario-final/1 page
-
-
Asociaciones sin fines de lucro deben presentar la declaración jurada del beneficiario final
La SUNAT ha publicado el Informe N.° 0141-2020-SUNAT, el cual establece expresamente que las entidades sin fines de lucro (asociaciones, fundaciones o comités) tienen la obligación de presentar la Declaración Jurada del Beneficiario Final. Â
- publicaciones-inversion-real-estate/1 page
-
- noticias-nuevo-regimen-de-garantia-mobiliaria/1 page
-
- noticias-juicio-de-alimentos/1 page
-
- publicaciones-se-modifica-el-procedimiento-aduanero-de-admision-temporal-para-reexportacion-en-el-mismo-estado/1 page
-
-
Se modifica el procedimiento aduanero de admisión temporal para reexportación en el mismo estado
El 25 de mayo de 2024, mediante Resolución de Superintendencia N.º 000099-2024/SUNAT (la âResoluciónâ), se modificó el Procedimiento EspecÃfico âAdmisión temporal para reexportación en el mismo estadoâ DESPA-PG.04 - Versión 6 - (el âProcedimientoâ).
- publicaciones-alerta-importadores-nuevos-criterios-para-acreditacion-de-modalidad-de-pago/1 page
-
-
Alerta Importadores: Nuevos criterios para acreditación de modalidad de pago
La SUNAT ha emitido una nota informativa en la que se establece la forma en que se debe acreditar la utilización de medios de pago en la declaración aduanera en importaciones, conforme la Ley para la Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la EconomÃa â Ley 28194 y su reglamento.
- publicaciones-se-modifica-el-procedimiento-de-valoracion-de-mercancias-segun-el-acuerdo-omc-1/1 page
-
-
Se modifica el procedimiento de valoración de mercancías según el Acuerdo OMC
El 25 de noviembre de 2023, mediante Resolución de Superintendencia N.º 000239-2023/SUNAT (la âResoluciónâ), se modificó el Procedimiento EspecÃfico âValoración de mercancÃas según el Acuerdo del Valor de la OMCâ DESPA-PE.01.10a - Versión 7 - (el âProcedimientoâ).
- publicaciones-indecopi-elimina-la-prohibicion-de-uso-de-adhesivos-para-octogonos-en-alimentos-procesados-importados-por-ser-una-barrera-comercial-no-arancelaria/1 page
-
-
INDECOPI elimina la prohibición de uso de adhesivos para octógonos en alimentos procesados importados, por ser una barrera comercial no arancelaria
El equipo de Comercio Internacional del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, obtuvo un importante logro en favor de diversas empresas importadoras de alimentos procesados y bebidas no alcohólicas, agremiadas a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), al haber resuelto el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), ratificando que la prohibición de uso de adhesivos para octógonos en alimentos procesados importados, constituye una barrera comercial no arancelaria.
- publicaciones-se-dispone-la-no-aplicacion-de-la-medida-de-salvaguardia-definitiva-sobre-las-importaciones-de-confecciones/1 page
-
-
Se dispone la no aplicación de la medida de salvaguardia definitiva sobre las importaciones de confecciones
El dÃa de hoy, 1 de marzo de 2023,  el Comité Multisectorial (compuesto por el Ministerio de EconomÃa y Finanzas, Ministerio de Producción y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) emitió el Decreto Supremo N° 008-2021-MINCETUR (el "Decreto") el cual dispone la no aplicación de medidas de salvaguardias definitivas sobre las importaciones de confecciones ingresadas bajo los capÃtulos 61, 62 y 63 del Arancel Nacional de Aduanas.
- publicaciones-aprueban-la-reduccion-temporal-de-costos-de-insumos-importados-relevantes-para-la-economia-nacional/1 page
-
-
Aprueban la reducción temporal de costos de insumos importados relevantes para la economía nacional
Hoy, 6 de enero de 2023, se publicó la Ley N° 31668 (en adelante, la "Ley"), que aprueba la reducción temporal de los costos de adquisición de insumos importados relevantes para la economÃa nacional.
- publicaciones-se-amplia-el-plazo-para-el-uso-de-octogonos-mediante-adhesivos-en-alimentos-importados/1 page
-
-
Se amplía el plazo para el uso de octógonos mediante adhesivos en alimentos importados
El sábado 31 de diciembre de 2022, en edición extraordinaria digital del Diario Oficial El Peruano, se publicó el Decreto Supremo N° 022-2022-SA, mediante el cual el Ministerio de Salud amplió el plazo que permite el uso de adhesivos ("stickers") para incorporar las advertencias publicitarias ("octógonos") en alimentos y bebidas no alcohólicas importados ("alimentos importados"), asà como también para los importados y/o comercializados por la micro y pequeña empresa.
- publicaciones-medidas-de-facilitacion-del-comercio-para-productos-de-higiene-domestica-y-productos-absorbentes-de-higiene-personal/1 page
-
-
Medidas de facilitación del comercio para productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal
Mediante Decisión N° 908 de la Comisión de la Comunidad Andina (la "Decisión 908"), publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5097 del 29 de diciembre de 2022, se han modificado las disposiciones de la Decisión 706 (Armonización de legislaciones en materia de productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal), en el sentido de facilitar las importaciones de estos productos de terceros paÃses:
- publicaciones-prohibicion-de-uso-de-adhesivos-stickers-para-colocar-octogonos-en-etiquetado-de-alimentos/1 page
-
-
Prohibición de uso de adhesivos ("stickers") para colocar octógonos en etiquetado de alimentos
El 31 de diciembre de 2022 vence el plazo que permite el uso de "stickers" para consignar advertencias publicitarias en alimentos procesados y bebidas no alcohólicas importadas ("alimentos importados") conforme el marco de alimentación saludable.
- publicaciones-nuevo-reglamento-de-la-ley-de-etiquetado/1 page
-
-
Nuevo Reglamento de la Ley de Etiquetado
El 25 de octubre de 2022 se publicó el Decreto Supremo N° 015-2022-PRODUCE, aprobando un nuevo reglamento de la ley de etiquetado y verificación de reglamentos técnicos.
- publicaciones-facilidades-de-importacion-y-exportacion-a-empresas-certificadas-como-operadores-economicos-autorizados/1 page
-
-
Facilidades de importación y exportación a empresas certificadas como Operadores Económicos Autorizados
Mediante Decreto Supremo N° 013-2022-SA, publicado hoy 12 de julio de 2022, se establecieron los requisitos que las empresas, certificadas como operadores económicos autorizados ("OEA"), deben cumplir y mantener a fin de acceder a las facilidades otorgadas por parte del Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) y la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA).
- publicaciones-se-aprueba-procedimiento-administrativo-sancionador-en-el-marco-de-la-certificacion-y-verificacion-de-origen/1 page
-
-
Se aprueba Procedimiento Administrativo Sancionador en el marco de la Certificación y Verificación de Origen
El 8 de junio, mediante Decreto Supremo N° 007-2022-MINCETUR, se publicó el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador en el marco de la Certificación y Verificación de Origen.
El Reglamento contempla nuevas infracciones y sanciones administrativas, además de un régimen especial de graduación y reducción de multas.
- publicaciones-se-aprueba-la-tabla-de-sanciones-aplicables-a-las-infracciones-del-marco-normativo-de-reactivacion-y-eficiencia-de-cadena-logistica-de-comercio-exterior/1 page
-
-
Se aprueba la tabla de sanciones aplicables a las infracciones del marco normativo de reactivación y eficiencia de cadena logística de comercio exterior
El 8 de abril de 2022, se publicó el Decreto Supremo Nº 003-2022-MINCETUR (el "Decreto") que aprueba la tabla de sanciones aplicables a las infracciones previstas en el Decreto Legislativo N° 1492 ("DL 1492") que aprobó las disposiciones para la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logÃstica de comercio exterior.
- publicaciones-se-modifica-la-ley-de-delitos-aduaneros/1 page
-
-
Se modifica la Ley de Delitos Aduaneros
El 26 de marzo de 2022, se publicó el Decreto Legislativo N° 1542 (el "Decreto"), mediante el cual se modificaron ciertas disposiciones contenidas en la Ley de Delitos Aduaneros, aprobada por Ley N° 28008.
- publicaciones-se-modifica-la-ley-general-de-aduanas/1 page
-
-
Se modifica la Ley General de Aduanas
Hoy, 3 de marzo de 2022, se publicó el Decreto Legislativo N° 1530 (el "Decreto"), mediante el cual se modificaron ciertas disposiciones contenidas en la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo N° 1053.
- publicaciones-indecopi-ordena-al-minsa-no-prohibir-el-uso-de-adhesivos-para-octogonos-en-productos-importados-importadores-pueden-seguir-utilizando-adhesivos/1 page
-
-
INDECOPI ordena al MINSA no prohibir el uso de adhesivos para octógonos en productos importados - importadores pueden seguir utilizando adhesivos
La Comisión de Dumping, Subsidios y Barreras Comerciales No Arancelarias del INDECOPI ha notificado, a través de la Resolución N° 012-2022/CDB-INDECOPI la concesión de la medida cautelar solicitada por diversas empresas importadoras de alimentos y bebidas industrializados y la Cámara de Comercio de Lima contra la prohibición del uso de adhesivos para la consignación de advertencias publicitarias en dichos productos.
- publicaciones-se-publica-el-convenio-relativo-a-la-importacion-temporal/1 page
-
-
Se publica el Convenio relativo a la Importación Temporal
El 21 de octubre de 2021, se publicó la Resolución Legislativa Nº 30808, mediante la cual aprueba la adhesión del Perú al Convenio Relativo a la Importación Temporal (conocido como Convenio de Estambul). Mediante este instrumento internacional, el Perú se compromete a permitir el ingreso de determinadas mercancÃas (incluidos los medios de transporte), al régimen aduanero de Importación Temporal, el cual permite el ingreso al territorio aduanero con suspensión de los derechos e impuestos en la importación.
- publicaciones-se-pone-en-vigencia-el-tratado-integral-y-progresista-de-asociacion-transpacifico/1 page
-
-
Se pone en vigencia el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
A partir del domingo 19 de setiembre de 2021, el Tratado Integral y Progresista de Asociación TranspacÃfico ("TIPAT o por sus siglas en inglés CPTPP") se encuentra vigente para nuestro paÃs.
- publicaciones-se-aprueba-procedimiento-para-preferencias-arancelarias-entre-peru-y-reino-unido/1 page
-
-
Se aprueba procedimiento para preferencias arancelarias entre Perú y Reino Unido
El dÃa 15 de junio de 2021 se publicó la Resolución de Superintendencia N° 000079-2021/SUNAT que aprueba el procedimiento especÃfico DESPA-PE.01.37 (versión 1), el cual desarrolla los requisitos y el procedimiento para el debido acogimiento de preferencias arancelarias al amparo del Acuerdo Comercial entre el Perú y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
- publicaciones-se-aprueba-el-procedimiento-para-la-eliminacion-de-barreras-comerciales-no-arancelarias/1 page
-
-
Se aprueba el Procedimiento para la Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias
El 22 de mayo, mediante Decreto Supremo N° 102-2021-PCM (el âDecretoâ), se aprobó el Procedimiento de Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias. El Decreto contiene las disposiciones que regulan la eliminación de barreras comerciales no arancelarias ilegales y/o carentes de razonabilidad que restrinjan u obstaculicen el libre comercio de bienes desde o hacia el territorio nacional. Se ha creado un marco regulatorio mucho más detallado y claro, tomando como experiencia las disposiciones del procedimiento para la eliminación de barreras burocráticas en lo que sea aplicable.
- publicaciones-se-modifican-los-procedimientos-general-y-especifico-de-transito-aduanero/1 page
-
-
Se modifican los Procedimientos General y Específico de Tránsito aduanero
El 17 de marzo de 2021, mediante las Resoluciones de Superintendencia Nº 000036-2021/SUNAT y Nº 000037-2021/SUNAT, se modificaron el Procedimiento EspecÃfico âTránsito aduanero interno por vÃa marÃtimaâ DESPA-PE.08.02 (versión 2) y el Procedimiento General âTránsito aduaneroâ DESPA-PG.08 (versión 5).
- publicaciones-actualizacion-de-los-procedimientos-de-reposicion-con-franquicia-arancelaria-y-cabotaje-maritimo-de-carga-con-recalada-en-puertos-internacionales/1 page
-
-
Actualización de Procedimientos vinculados a reposición con franquicia y cabotaje marítimo
El 18 y 23 de marzo de 2021, mediante las Resoluciones de Superintendencia Nº 000039-2021/SUNAT y Nº 000041-2021/SUNAT, se modificó el Procedimiento General âReposición de mercancÃas con franquicia arancelariaâ DESPA-PG.00.10 (Versión 5) y se aprobó el Procedimiento EspecÃfico âCabotaje marÃtimo de carga con recalada en puertos internacionalesâ DESPA-PE.00.22 (versión 1).
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-la-ley-de-zona-franca-y-zona-comercial-de-tacna/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna
El 4 de marzo se publicó el Decreto Supremo N° 004-2021-MINCETUR, el cual modificó el Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2002-MINCETUR.
- publicaciones-se-aprueba-reglamento-para-la-reactivacion-de-operaciones-vinculadas-a-la-cadena-logistica-de-comercio-exterior/1 page
-
-
Se aprueba Reglamento para la reactivación de operaciones vinculadas a la cadena logística de Comercio Exterior
El 11 de febrero, mediante Decreto Supremo N° 001-2021-MINCETUR, se publicó el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1492, el cual aprobó disposiciones para la reactivación, continuidad, digitalización, transparencia e eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logÃstica de comercio exterior.
- publicaciones-facultad-discrecional-para-no-determinar-ni-sancionar-infracciones-aduaneras/1 page
-
-
Facultad discrecional para no determinar ni sancionar infracciones aduaneras
Se aprueba la facultad discrecional para no determinar ni sancionar infracciones aduaneras previstas en la Ley General de Aduanas que se configuren como consecuencia del ingreso al paÃs de envÃos de entrega rápida amparados en un manifiesto de carga desconsolidado de envÃos de entrega rápida numerado.
- publicaciones-se-modifica-el-procedimiento-de-valoracion-de-mercancias-segun-el-acuerdo-omc/1 page
-
-
Se modifica el procedimiento de valoración de mercancías según el Acuerdo OMC
Mediante Resolución de Superintendencia Nº 000198-2020/SUNAT, se modificó el Procedimiento EspecÃfico âValoración de mercancÃas según el Acuerdo del Valor de la OMCâ DESPA-PE.01.10a - Versión 6
- publicaciones-se-modifica-el-procedimiento-de-restitucion-de-derechos-arancelarios-drawback/1 page
-
-
Se modifica el Procedimiento de Restitución de Derechos Arancelarios - Drawback
El 23 de octubre 2020, mediante Resolución de Superintendencia Nº 000183-2020/SUNAT, se modificó el Procedimiento General âRestitución de Derechos Arancelarios - Drawback
- publicaciones-se-modifica-el-procedimiento-de-admision-temporal-para-reexportacion-en-el-mismo-estado/1 page
-
-
Se modifica el Procedimiento de Admisión Temporal para reexportación en el mismo estado
El 25 de octubre, mediante Resolución de Superintendencia Nº 000185-2020/SUNAT , se modificó el Procedimiento General âAdmisión Temporal para reexportación en el mismo estado
- publicaciones-reglamento-del-regimen-de-gradualidad-para-multas-de-infracciones-de-la-ley-general-de-aduanas/1 page
-
-
Reglamento del Régimen de Gradualidad para multas de infracciones de la Ley General de Aduanas
Entró en vigencia el Reglamento del Régimen de Gradualidad para la aplicación de sanciones de multa previstas en la Ley General de Aduanas, correspondientes a las infracciones cometidas o detectadas hasta el 30 de diciembre de 2019.
- publicaciones-se-modifica-el-procedimiento-de-clasificacion-arancelaria-de-mercancias/1 page
-
-
Se modifica el Procedimiento de Clasificación Arancelaria de Mercancías
Se modificó el Procedimiento EspecÃfico âClasificación Arancelaria de MercancÃasâ DESPA-PE.00.09 (Versión 4).
- publicaciones-se-determina-la-aplicacion-de-la-facultad-discrecional-para-no-determinar-ni-sancionar-infracciones-aduaneras-en-determinadas-regiones-del-pais/1 page
-
-
Se determina la aplicación de la facultad discrecional para no determinar ni sancionar infracciones aduaneras en determinadas regiones del país
Se aprueba la facultad discrecional para no determinar ni sancionar infracciones aduaneras previstas en la Ley General de Aduanas durante el aislamiento social obligatorio dispuesto a consecuencia del COVID-19 en las intendencias de Aduana de Cusco, Chimbote, Ilo, Mollendo, Pisco, Puerto Maldonado, Puno, Tacna y Tarapoto.
- publicaciones-actualizacion-del-marco-regulatorio-de-defensa-comercial-derechos-antidumping-y-compensatorios/1 page
-
-
Actualización del marco regulatorio de defensa comercial: derechos antidumping y compensatorios
Mediante Decreto Supremo N° 136-2020-PCM, se modificó el Decreto Supremo N° 006-2003-PCM que reglamenta normas previstas en el Acuerdo Relativo a la Aplicación del ArtÃculo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias y en el Acuerdo de Agricultura de la OMC.
- publicaciones-nuevo-reglamento-de-la-ventanilla-unica-de-comercio-exterior-vuce/1 page
-
-
Nuevo Reglamento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
El nuevo Reglamento VUCE regula de manera integral distintos componentes para las mejoras de procesos y digitalización del comercio exterior, brindando además herramientas para la simplificación administrativa y mejora regulatoria aduanera y portuaria.
- publicaciones-nuevo-reglamento-del-regimen-aduanero-especial-de-envios-de-entrega-rapida/1 page
-
-
Nuevo Reglamento del Régimen Aduanero Especial de Envíos de Entrega Rápida
Se actualizan las definiciones de correspondencia y documento como envÃos de entrega rápida (EER), incorporando almacenamiento en medios digitales.
- publicaciones-modificacion-del-reglamento-para-la-valoracion-de-mercancias/1 page
-
-
Modificación del Reglamento para la Valoración de Mercancías
Reglamento para Valoración de MercancÃas (Decreto Supremo N° 193-2020-EF) conforme el Acuerdo de Valoración Aduanera de la Organización Mundial de Comercio (OMC) es establecer herramientas que permitan a la Aduana generar dudas razonables y cuestionar el valor en aduana declarado en importación.
- publicaciones-se-modifica-tabla-de-sanciones-para-infracciones-en-la-ley-general-de-aduanas/1 page
-
-
Se modifica tabla de sanciones para infracciones en la Ley General de Aduanas
Decreto Supremo N° 169-2020-EF que modifica la Tabla de Sanciones aplicable a las infracciones previstas de la Ley General de Aduanas
- publicaciones-se-aprueba-el-reglamento-del-exportador-autorizado/1 page
-
-
Se aprueba el Reglamento del Exportador Autorizado
Reglamento del Exportador Autorizado. Decreto Supremo N° 005-2020-MINCETUR. El REA, que entrará en vigencia el próximo 28 de junio, permitirá a los exportadores autorizados expedir sus propios Certificados de Origen para los mercados de la Unión Europea, Japón, Panamá, Costa Rica, Honduras y la Asociación Europea de Libre Comercio - EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein) conforme los Tratados de Libre Comercio firmados con el Perú.
- publicaciones-se-aprueban-medidas-para-la-reactivacion-de-las-operaciones-vinculadas-a-la-logistica-de-comercio-exterior/1 page
-
-
Se aprueban medidas para la reactivación de las operaciones vinculadas a la logística de Comercio Exterior
Se aprueban medidas para la reactivación de las operaciones vinculadas a la logÃstica de Comercio Exterior
- publicaciones-precisiones-sobre-actividades-de-transporte-de-carga-y-mercancias-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Precisiones sobre actividades de transporte de carga y mercancías durante el Estado de Emergencia
Precisiones sobre actividades de transporte de carga y mercancÃas durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-actividades-de-comercio-exterior-permitidas-durante-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
- publicaciones-se-emiten-facilidades-aduaneras-ante-declaracion-de-emergencia-por-el-covid-19/1 page
-
- publicaciones-boletin-informativo-comercio-internacional-y-aduanas/1 page
-
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-la-ley-general-de-aduanas/1 page
-
- noticias-webinar-comercio-exterior-en-america-latina-respecto-a-la-coyuntura-politica-economica-mundial/1 page
-
-
Webinar: Comercio exterior en América Latina respecto a la coyuntura política-económica mundial
Webinar ¿Qué esperar en materia de comercio exterior en América Latina como respuesta a la coyuntura polÃtica-económica mundial?Â
- noticias-prohibicion-de-uso-de-adhesivos-para-octogonos-en-alimentos-importados-constituye-una-barrera-comercial-no-arancelaria/1 page
-
-
Prohibición de uso de adhesivos para octógonos en alimentos importados constituye una barrera comercial no arancelaria
Trece importadoras de alimentos procesados y bebidas no alcohólicas y el Comité de Importadores de Alimentos de la Cámara de Comercio de Lima ("CCL"), con patrocinio del equipo de Comercio Internacional del Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International, han obtenido un resultado favorable ante la Comisión de Dumping, Subsidios y Barreras No Comerciales No Arancelarias (la "Comisión") del INDECOPI, permitiéndoles implementar el sistema de advertencias publicitarias ("octógonos") mediante el uso de adhesivos en sus productos importados.
- noticias-baker-mckenzie-reconoce-a-idem-institucion-educativa-con-el-premio-paul-rawlinson/1 page
-
-
Baker McKenzie reconoce a IDEM Institución Educativa con el premio Paul Rawlinson
Tenemos el placer de comunicar que el proyecto presentado por Andrea Jiménez, asociada de nuestras áreas de Propiedad Intelectual y Comercio Internacional, y su proyecto IDEM, han obtenido el premio de la Firma, en honor a Paul Rawlinson, en la categorÃa "Altamente Recomendado".Â
- noticias-el-abc-del-contrato-de-franquicia-parte-1/1 page
-
- noticias-el-abc-del-contrato-de-franquicia-l-parte-2/1 page
-
- noticias-zonas-francas/1 page
-
- noticias-incoterms-2020/1 page
-
- noticias-hacia-una-revolucion-en-el-comercio-exterior-como-puede-ayudarnos-el-blockchain/1 page
-
- publicaciones-la-inversion-publica-en-infraestructura-natural/1 page
-
-
La inversión pública en infraestructura natural
El Perú continua realizando acciones estratégicas para concretar los objetivos que tiene hacia el 2030 relacionados con el desarrollo de infraestructura sostenible, y en el marco de los compromisos que viene asumiendo para adaptarse y mitigar el cambio climático.
- publicaciones-se-aprueban-medidas-para-facilitar-la-implementacion-de-proyectos-priorizados-en-el-pnic/1 page
-
- noticias-congreso-internacional-de-derecho-de-la-construccion-e-infraestructura/1 page
-
-
Congreso Internacional de Derecho de la Construcción e Infraestructura
Del 17 al 20 de noviembre se realizará el Congreso Internacional de Derecho de la Construcción e Infraestructura organizado por la Sociedad Peruana de Derecho y el CÃrculo de Derecho Administrativo. Nuestros abogados Ana SofÃa Reyna, Diana Collazos y Juan Carlos Medina han sido invitados a participar como ponentes del Congreso.
- noticias-iii-congreso-nacional-de-derecho-de-la-construccion-1/1 page
-
- noticias-iii-congreso-nacional-de-derecho-de-la-construccion/1 page
-
- publicaciones-modifican-ley-de-edificaciones-y-habilitaciones-urbanas/1 page
-
-
Modifican Ley de edificaciones y habilitaciones urbanas
Mediante Decreto Legislativo N.º 1675, el pasado 28 de setiembre se ha modificado la Ley N.º 29090.
- publicaciones-ultimas-modificaciones-en-materia-de-urbanismo-y-planificacion-territorial-urbana-y-rural/1 page
-
-
Últimas modificaciones en materia de urbanismo y planificación territorial (urbana y rural)
El reciente Decreto Legislativo N.º 1674 ha modificado la Ley N.º 31313 de Desarrollo Urbano Sostenible.
- publicaciones-se-modifica-la-ley-de-apps/1 page
-
-
Se modifica la Ley de APPs
El dÃa de ayer, 2 de octubre de 2024, se publicó el Decreto Legislativo N.º 1691, mediante el cual se modifica la Ley de APPs (Decreto Legislativo N.º 1362) y al Decreto Legislativo N.º 1543 (Decreto Legislativo que dicta medidas para mejorar la gestión de proyectos y los procesos de promoción de la inversión privada).
- publicaciones-ultimas-disposiciones-sobre-patrimonio-cultural-para-licencias-de-funcionamiento-y-saneamiento-fisico-legal-en-pro-de-la-inversion-publica-o-privada/1 page
-
-
Últimas disposiciones sobre patrimonio cultural para licencias de funcionamiento y saneamiento físico legal en pro de la inversión pública o privada
Como se sabe, la normativa nacional ha buscado uniformizar (estandarizar) los procedimientos y requisitos para el otorgamiento de una licencia de funcionamiento, para asà evitar que un mismo procedimiento pueda ser conducido de manera distinta en función al distrito donde se encuentre el establecimiento.
- publicaciones-indecopi-precisa-horario-para-recepcion-de-documentos-a-traves-de-la-mesa-digital-peru/1 page
-
-
INDECOPI precisa horario para recepción de documentos a través de la Mesa Digital Perú
Como se recuerda, mediante Decreto Supremo N.º 075-2023-PCM, se dictaron reglas para la implementación y el uso de la Plataforma Ãnica de Recepción Documental del Estado Peruano ("Mesa Digital Perú"). De esta manera, se busca adoptar una única y nueva plataforma que funcione como mesa de partes virtual para el envÃo de escritos, solicitudes y documentos electrónicos a todas las entidades de la Administración Pública. A la fecha, la Mesa Digital Perú aún no ha sido implementada. Una de las principales reglas es que el horario de atención será de 24 horas, los 7 dÃas de la semana, los 365 dÃas del año.
- publicaciones-nueva-ley-general-de-contrataciones-publicas-ley-n-0-32069/1 page
-
-
Nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.° 32069)
En marzo de 2025 entrará en vigencia la nueva Ley General de Contrataciones Públicas, que trae cambios importantes para la contratación de bienes, servicios y obras.
- publicaciones-demoliciones-express/1 page
-
-
¿Demoliciones express?
El pasado sábado 25 de mayo se publicó la Ley N.º 32035 (la "Ley") con importantes cambios relacionados con las competencias municipales para ejecutar demoliciones. A diferencia de la modificación aprobada mediante Ley N.º 31914, en octubre del año pasado, que buscó restringir los supuestos en los que las municipalidades pueden clausurar establecimientos, esta nueva Ley apunta a facilitar a las autoridades locales la ejecución de órdenes de demolición.
- publicaciones-nuevo-reglamento-de-la-ley-de-transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/1 page
-
-
Nuevo Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
El jueves 16 de mayo de 2024 se publicó en el Diario Oficial El Peruano el nuevo Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Decreto Supremo N.° 007-2024-JUS). Esta norma reemplaza al anterior Reglamento aprobado el 2003, que recibió sólo algunas modificaciones parciales en 2013, 2017, y 2018. En esta Alerta les contamos las novedades.
- publicaciones-modificaciones-al-regimen-de-obras-por-impuestos-para-impulsar-su-ejecucion/1 page
-
-
Modificaciones al Régimen de Obras por Impuestos para impulsar su ejecución
El pasado 10 de febrero se modificó el Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos incorporando importantes disposiciones a fin de fomentar la ejecución de este tipo de proyectos, precisando aspectos que otorgan predictibilidad y viabilizan su ejecución.
- publicaciones-proinversion-nuevo-portafolio-de-proyectos-de-app/1 page
-
-
ProInversión: Nuevo portafolio de proyectos de APP
El Ministerio de Transportes de Perú a través de ProInversión busca impulsar 21 proyectos de conservación de corredores viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos bajo la modalidad de APP. Con una inversión cercana a los USD 4,200 millones, la estructuración de estos proyectos se concluirán en el tercer trimestre del 2024, por lo que las adjudicaciones se estiman para el 2025.
- publicaciones-uniformizan-formatos-para-solicitudes-de-habilitacion-urbana-y-edificaciones/1 page
-
-
Uniformizan formatos para solicitudes de habilitación urbana y edificaciones
El pasado 30 de diciembre se publicó el Decreto Supremo N.º 146-2023-PCM que aprobó (en su Anexo N.º 1 accesible desde el dÃa 4 de enero) 149 procedimientos administrativos y un servicio prestado en exclusividad estandarizados, relacionados con licencias de habilitación urbana y licencias de edificación, a cargo de las municipalidades.
- publicaciones-el-proyecto-de-ley-sobre-clausura-de-establecimientos-lograra-frenar-los-abusos-municipales/1 page
-
-
¿El proyecto de ley sobre clausura de establecimientos logrará frenar los abusos municipales?
El Pleno del Congreso ha aprobado el proyecto de ley que modifica la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento con la finalidad de precisar las causales por las que un establecimiento podrá ser temporalmente clausurado tras una inspección municipal. Sin duda, el objetivo es acotar la discrecionalidad del inspector para asà evitar que los establecimientos sean clausurados por cuestiones menores o no trascendentales.
- publicaciones-las-construcciones-sin-licencia-son-infracciones-que-no-prescriben-hasta-que-sean-regularizadas/1 page
-
-
Las construcciones sin licencia son infracciones que no prescriben hasta que sean regularizadas
Como se sabe, la Ley N.° 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y edificaciones y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.° 029-2019-VIVIENDA establecen los procedimientos y requisitos para solicitar estas licencias, obligatorias para todas personas naturales o jurÃdicas, públicas o privadas, propietarios, usufructuarios, superficiarios, concesionarios o titulares de una servidumbre o afectación en uso o todos aquellos titulares que cuentan con derecho a habilitar y/o edificar.
- publicaciones-modifican-las-disposiciones-sobre-contratos-de-gobierno-a-gobierno/1 page
-
-
Modifican las disposiciones sobre contratos de Gobierno a Gobierno
Mediante Decreto Legislativo N° 1564 se modificó la Cuarta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1444 (Decreto Legislativo que modifica la Ley de Contrataciones del Estado), respecto de los requisitos para la contratación entre Estados.
- publicaciones-modifican-articulos-de-la-ley-del-procedimiento-administrativo-general/1 page
-
-
Modifican artículos de la Ley del Procedimiento Administrativo General
El viernes 26 de mayo de 2023, se publicó el Decreto Legislativo N° 1561, el cual modifica los artÃculos 36, 36-A, numerales 37.3 y 37.4 del artÃculo 37, los numerales 38.3 y 38.8 del artÃculo 38 y el numeral 44.7 del artÃculo 44 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- publicaciones-medidas-para-facilitar-la-ejecucion-de-los-proyectos-priorizados-en-el-plan-nacional-de-infraestructura-2022-2025/1 page
-
-
Medidas para facilitar la ejecución de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura 2022 - 2025
Con fecha 28 de mayo de 2023, se publicó el Decreto Legislativo N° 1569 (DL 1569), que establece medidas para facilitar la gestión y el destrabe (respecto a la obtención de licencia de habilitación urbana, liberación de predios y temas ambientales y arqueológicos) de los Proyectos Priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025.
- publicaciones-alcance-y-novedades-en-la-ley-general-de-mejora-de-la-calidad-regulatoria/1 page
-
-
Alcance y novedades en la Ley General de Mejora de la Calidad Regulatoria
Como se sabe, desde el 2016, a través del Decreto Legislativo Nº 1310, se aprobaron medidas adicionales de simplificación administrativa, en donde existe la obligación de las entidades gubernamentales de realizar un Análisis de Calidad Regulatoria (ACR) de procedimientos administrativos. Dicho análisis tiene por objetivo el identificar, eliminar y/o simplificar requisitos y procedimientos que resulten innecesarios, ineficaces, injustificados, desproporcionados, redundantes o que no se encuentren adecuados a las leyes que les sirven de sustento. Â
En el año 2018, el Decreto Legislativo Nº 1448 reforzó esta obligación. Adicionalmente, el Decreto Supremo N° 063-2021-PCM aprobó el Reglamento que desarrolla el Marco Institucional que rige el Proceso de Mejora de la Calidad Regulatoria y establece los Lineamientos Generales para la aplicación del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante; y el Decreto Supremo N° 007-2022-JUS aprobó el Reglamento de la Ley N° 26889, para la Producción, y Sis
- publicaciones-mecanismos-diferenciados-para-la-adquisicion-de-medicamentos-por-parte-del-estado-en-el-marco-de-la-ley-de-enfermedades-raras-o-huerfanas/1 page
-
-
Mecanismos diferenciados para la adquisición de medicamentos por parte del Estado en el marco de la Ley de enfermedades raras o huérfanas
En el marco de la publicación de la  Ley N° 31738 (en adelante, la "Ley") que modifica diversos artÃculos de la Ley N° 29698, "Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen Enfermedades Raras o Huérfanas" y que comentamos en nuestra alerta del 12 de mayo , compartimos un análisis del artÃculo 6 de la Ley se establece la posibilidad de emplear mecanismos diferenciados para la adquisición y contratación de medicamentos y servicios para atender las Enfermedades Raras o Huérfanas.
- publicaciones-regulan-las-notificaciones-administrativas-mediante-casilla-electronica/1 page
-
-
Regulan las notificaciones administrativas mediante casilla electrónica
El 5 de mayo de 2023 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31736, Ley que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica, cuyas disposiciones deberán ser implementadas por las entidades públicas âcomo máximoâ al 3 de agosto de 2023 (90 dÃas calendario de su entrada en vigencia).
- publicaciones-se-aprueban-significativos-beneficios-para-el-inversionista-en-el-regimen-de-obras-por-impuestos-oxi/1 page
-
-
Se aprueban significativos beneficios para el inversionista en el régimen de obras por impuestos (OXI)
El 4 de mayo de 2023, se publicó la Ley N° 31735, mediante la cual se modifican diversos artÃculos de la Ley N° 29230, "Ley que impulsa la Inversión Pública regional y local con participación del sector privado" ("Ley OxI").
- publicaciones-tribunal-constitucional-expide-sentencia-que-ratifica-el-principio-de-la-cosa-decidida-en-sede-administrativa/1 page
-
-
Tribunal Constitucional expide sentencia que ratifica el principio de la cosa decidida en sede administrativa
A través de la Sentencia 37/2023 de fecha 16 de enero de 2023, recaÃda en el Expediente N° 02721-2021-PA/TC, el Tribunal Constitucional (TC) resolvió el proceso de amparo iniciado por la Sra. Fiorella Molinelli (demandante) contra la Sala 1 del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la ContralorÃa General de la República (CGR) y el Gerente de Responsabilidades de la CGR, solicitando se declare nula, inaplicable y sin efecto legal alguno la Resolución 0252-2018-CGTTSRA-SALA 1 (Resolución 0252), de fecha 27 de diciembre de 2018, expedida por la Sala 1 del Tribunal de la CGR.
- publicaciones-guias-de-derecho-publico-y-administrativo-en-america-latina/1 page
-
-
Guías de Derecho Público y Administrativo en América Latina
Nos complace anunciar que nuestras guÃas de Derecho Administrativo y Público de América Latina 2023 ya se encuentran disponibles tanto en inglés como en español y cubren las jurisdicciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.
- publicaciones-limites-a-la-potestad-del-estado-de-declarar-la-caducidad-por-interes-publico/1 page
-
-
Límites a la potestad del Estado de declarar la caducidad por interés público
Las APP marcan sin lugar a dudas un hito de evolución para el desarrollo de infraestructura y prestación de servicios públicos en el paÃs. Estos contratos otorgan a los inversionistas derechos y obligaciones. Principalmente, el derecho a explotar la concesión por un determinado periodo que en el Perú no puede exceder los 60 años. En contrapeso, el concesionario debe invertir y con su know how, diseñar, construir, operar y mantener infraestructura pública en beneficio de la colectividad. Es común que estos contratos incluyan una cláusula que autorice al Concedente a declarar la caducidad de los mismos por interés público, es decir, que les permita, bajo determinadas reglas de observancia obligatoria, resolver unilateralmente estos contratos por interés público. Sin embargo, esta facultad es excepcional y no puede ser ejercida de manera arbitraria e injustificada por el Estado.
- publicaciones-incorporan-nuevo-criterio-de-gradualidad-y-la-redencion-de-sancion-de-inhabilitacion-temporal-para-mypes/1 page
-
-
Incorporan nuevo criterio de gradualidad y la redención de sanción de inhabilitación temporal para MYPES
El 23 de diciembre de 2022 fue publicado el Decreto Supremo Nº 308-2022-EF (âel Decreto Supremoâ), que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF ("el RLCE"), en cuanto al régimen sancionador aplicable a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE).
- publicaciones-proyecto-de-nuevo-reglamento-sobre-publicacion-y-difusion-de-normas-juridicas-y-proyectos-normativos/1 page
-
-
Proyecto de nuevo Reglamento sobre publicación y difusión de normas jurídicas y proyectos normativos
El 18 de noviembre de 2022, a través de la Resolución Ministerial N° 0354-2022-JUS se dispuso la publicación durante cinco dÃas calendario del proyecto de Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicación y difusión de normas jurÃdicas de carácter general y publicación de proyectos normativos (en adelante, "proyecto de Reglamento"), la Exposición de Motivos que lo sustenta, asà como el Decreto Supremo que lo aprobarÃa, con la finalidad de recabar los comentarios pertinentes (consulta pública).
- publicaciones-nuevos-alcaldes-y-gobernadores-regionales-con-presupuesto-comprometido/1 page
-
-
¿Nuevos alcaldes y gobernadores regionales con presupuesto comprometido?
Todas las regiones y municipalidades iniciarán el 2023 con nuevos lÃderes electos democráticamente. Los elegidos y sus electores estarán expectantes del cumplimiento de sus planes y proyectos. Para ello, contarán con nuevos presupuestos aprobados por el Congreso de la República. Las autoridades salientes tienen poco menos de tres meses para organizar la transferencia. Pero, ¿las autoridades a cargo durante este periodo final pueden decidir sobre gastos corrientes a pagarse con los futuros presupuestos? Por ejemplo, ¿aprobar incrementos de sueldos, pactar remuneraciones, contratar personal a última hora? Asà como, ¿celebrar nuevos contratos, convenios, extender vigencia de contratos, alquilar locales nuevos, subastar inmuebles, etc.?
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-la-ley-de-contrataciones-del-estado-2022/1 page
-
-
Modifican el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado 2022
El 28 de octubre entraron en vigencia las modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobadas por Decreto Supremo N° 234-2022-EF. La mayorÃa de modificaciones se producen sobre la contratación de obra pública.
- publicaciones-comentarios-sobre-las-principales-modificaciones-al-reglamento-de-obras-por-impuestos/1 page
-
-
Comentarios sobre las principales modificaciones al Reglamento de Obras por Impuestos
El nuevo Reglamento de Obras por Impuestos ("OxI"), vigente desde el 14 de setiembre de 2022, incorpora importantes modificaciones para fomentar el desarrollo de proyectos a través de este mecanismo, estableciendo las reglas necesarias para que más entidades puedan acceder a este mecanismo y ampliando el tipo de proyectos que pueden ejecutarse a través de esta vÃa.
- publicaciones-subsidios-temporales-a-favor-de-transportistas-para-cubrir-parcialmente-gastos-de-peaje-a-nivel-nacional/1 page
-
-
Subsidios temporales a favor de transportistas para cubrir parcialmente gastos de peaje a nivel nacional
El 13 de agosto de 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto de Urgencia N° 021-2022 que establece medidas para promover el servicio de transporte público terrestre de mercancÃas y el servicio de transporte regular de personas.
- publicaciones-las-mypes-quedan-libres-de-sancion-en-contrataciones-con-el-estado-ley-n0-31535/1 page
-
-
Las MYPES quedan libres de sanción en contrataciones con el Estado - Ley N° 31535
Se redimen Ãntegramente las sanciones de inhabilitación impuestas a las MYPES durante el estado de emergencia nacional, es decir, quedan liberadas de la sanción ya impuesta y recuperan la vigencia de su derecho de participar en procedimientos de selección y contratar con el Estado, siempre que se trate de la primera vez que han cometido alguna infracción. Este beneficio se aplicará una sola vez.
- publicaciones-extienden-control-concurrente-a-la-ejecucion-de-inversiones-publicas-y-le-atribuyen-caracter-vinculante/1 page
-
-
Extienden control concurrente a la ejecución de inversiones públicas y le atribuyen carácter vinculante
El 23 de junio del presente año fue publicada la Ley N° 31500, Ley que establece el carácter vinculante del control concurrente y adopta otras medidas necesarias para perfeccionar el funcionamiento de dicho mecanismo de control.
- publicaciones-tribunal-constitucional-anula-notificacion-via-casilla-electronica-a-contribuyente-por-afectar-derecho-de-defensa/1 page
-
-
Tribunal Constitucional anula notificación vía casilla electrónica a contribuyente por afectar derecho de defensa
El Tribunal Constitucional expidió la Sentencia N° 159/2022 declarando fundado el recurso de agravio constitucional interpuesto por el Sr. Manuel Durand Gómez, y ANULà varias notificaciones electrónicas realizadas por SUNAT en el marco de una fiscalización tributaria (y las subsecuentes resoluciones coactivas) considerando, que al actuar asà se incurrió en un ejercicio arbitrario de la Administración Electrónica.Â
- publicaciones-modifican-la-forma-de-presentar-la-oferta-economica-en-procedimientos-de-seleccion-de-la-ley-de-contrataciones-del-estado/1 page
-
-
Modifican la forma de presentar la oferta económica en procedimientos de selección de la Ley de Contrataciones del Estado
El 14 de junio de 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Nº D000112-2022-OSCE-PRE del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, que formaliza la aprobación de la modificación de la Directiva N° 001-2019-OSCE/CD âBases y Solicitud de Expresión de Interés Estándar para los procedimientos de selección a convocar en el marco de la Ley N° 30225â, con el objeto de adecuar las bases estándar al nuevo modo de registro de la oferta electrónica en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
- publicaciones-tribunal-de-contrataciones-modifica-reglas-sobre-infraccion-de-resolucion-de-contratos-por-culpa-de-contratista/1 page
-
-
Tribunal de Contrataciones modifica reglas sobre Infracción de Resolución de Contratos por culpa de contratista
El pasado sábado 7 de mayo se publicó en El Peruano el Acuerdo de Sala Plena N° 002-2022/TCE ("en adelante, el "Acuerdo de Sala Plena")", mediante el cual el Tribunal de Contrataciones del Estado (en adelante, el "TCE") establece criterios para determinar la configuración de la infracción consistente en "Ocasionar que la entidad resuelva el contrato ". Asimismo, dejó sin efecto el Acuerdo de Sala Plena N° 006-2012-TCE (en adelante, el "Acuerdo de Sala Plena anterior").
- publicaciones-se-modifican-normas-de-la-lpag-para-facilitar-la-recepcion-documental-digital/1 page
-
-
Se modifican normas de la LPAG para facilitar la recepción documental digital
El 4 de mayo de 2022 se publicó la Ley N° 31465, mediante la cual se modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (la "LPAG"), a fin de facilitar la recepción documental digital.
- publicaciones-confirman-condiciones-para-denegar-el-acceso-a-documentos-en-procesos-deliberativos-de-decisiones-publicas-de-gobierno/1 page
-
-
Confirman condiciones para denegar el acceso a documentos en procesos deliberativos de decisiones públicas de gobierno
Mediante Oficio N° 000294-2021-SERVIR-AI, la oficina responsable de Acceso a la Información Pública de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (en adelante, "SERVIR") formuló a la Dirección General de Transparencia,
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del MINJUS (en adelante, "MINJUS") determinadas consultas referidas a la publicidad de documentos que contengan su pronunciamiento sobre decisiones gubernamentales aún en proceso de deliberación, asà como de las excepciones al acceso en dichos casos, en el marco de lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (en adelante, "LTAIP") y, especÃficamente, el artÃculo 17, numeral 1 de su Texto Ãnico Ordenado.
- publicaciones-empresas-de-servicios-publicos-deberan-presentar-su-programa-de-obras-en-la-via-publica-anualmente/1 page
-
-
Empresas de servicios públicos deberán presentar su programa de obras en la vía pública anualmente
El 2 de febrero de 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ordenanza N° 2431-2022 de la Municipalidad Metropolitana de Lima (la "Ordenanza") que modifica las Ordenanzas N° 203 Y N° 2200, con la finalidad de exigir que las empresas de servicios públicos presenten, a la Municipalidad Distrital correspondiente, su programa anual de obras en la vÃa pública la primera semana de diciembre de cada año y la actualización del mismo cada tres meses.
- publicaciones-escritos-presentados-virtualmente-ante-entidades-publicas-se-consideran-recibidos-en-su-fecha-de-envio/1 page
-
-
Escritos presentados virtualmente ante entidades públicas se consideran recibidos en su fecha de envío
Mediante Oficio N° 205-2021-GG-OSITRAN de fecha 17 de septiembre de 2021, el Gerente General del Organismo Supervisor en la Inversión de Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN, solicitó a la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria (en adelante, "DGDNCR") del MINJUS opinión jurÃdica respecto del alcance del numeral 134.3 del artÃculo 134 del TUO de la LPAG, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
- publicaciones-modificaciones-a-la-directiva-sobre-bases-y-solicitud-de-expresion-de-interes-estandar-para-los-procedimientos-de-seleccion-a-convocar-en-el-marco-de-la-ley-n0-30225/1 page
-
-
Modificaciones a la Directiva sobre Bases y Solicitud de Expresión de Interés Estándar para los procedimientos de selección a convocar en el marco de la Ley N° 30225
El 10 de enero de 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución N° D000004-2022-OSCE-PRE del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, que formaliza la aprobación de la modificación de la Directiva N° 001-2019-OSCE/CD âBases y Solicitud de Expresión de Interés Estándar para los procedimientos de selección a convocar en el marco de la Ley N° 30225â, mediante la cual se modificó el subnumeral 7.4.2 del numeral 7.4., se incorporaron dos bases estándar y se modificaron 26 bases estándar.
- publicaciones-se-aprueba-nueva-directiva-sobre-gestion-de-valorizaciones-de-obra-a-traves-del-sistema-electronico-de-contrataciones-del-estado-seace/1 page
-
-
Se aprueba nueva Directiva sobre Gestión de Valorizaciones de Obra a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE
El 10 de enero de 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución N° D000002-2022-OSCE-PRE del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, que formaliza la aprobación de la Directiva N° 001-2022-OSCE/CD - âGestión de las valorizaciones de obra a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACEâ, mediante la cual se establecieron disposiciones para la gestión de valorizaciones de Obra a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE.
- publicaciones-se-aprueban-modificaciones-a-la-directiva-sobre-el-sistema-electronico-de-contrataciones-del-estado-seace/1 page
-
-
Se aprueban modificaciones a la Directiva sobre el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado-SEACE
El 10 de enero de 2022 se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución N° D000003-2022-OSCE-PRE del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado, que formaliza la aprobación de la modificación de la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD âDisposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado-SEACEâ, mediante la cual se incluyeron disposiciones referidas a la a la implementación de la Ley de Protección de Datos Personales.
- publicaciones-indecopi-declara-barrera-burocratica-ilegal-la-exigencia-de-reubicar-instalaciones-y-o-reestructurar-trabajos-en-carreteras-de-competencia-de-provias-nacional-en-el-plazo-que-este-establezca/1 page
-
-
INDECOPI declara barrera burocrática ilegal la exigencia de reubicar instalaciones y/o reestructurar trabajos en carreteras de competencia de PROVÍAS NACIONAL en el plazo que este establezca
El 14 de diciembre de 2021 la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI expidió la Resolución Nº 0697-2021/SEL-INDECOPI ("Resolución"), mediante la cual ha declarado barrera burocrática la exigencia prevista en el numeral 11 del Documento de Compromiso por Autorización de Uso de Derecho de VÃa para Obras de Infraestructura que obra como Anexo I del Decreto Supremo 037-2019-MTC, "Decreto Supremo que Aprueba el Procedimiento para la Autorización de Uso del Derecho de VÃa de la Red Vial Nacional".
- publicaciones-se-aprueban-nuevas-disposiciones-para-la-compraventa-directa-de-predios-estatales/1 page
-
-
Se aprueban nuevas disposiciones para la compraventa directa de predios estatales
El viernes 7 de enero se publicó en el Diario âEl Peruanoâ la Resolución N° 0002-2022/SBN (âla Resoluciónâ), Resolución que Aprueba la Directiva N° DIR-00002-2022/SBN âDisposiciones para la compraventa directa de predios estatalesâ (âla Directivaâ). A través de la aprobación de la Directiva, se deroga la Resolución N° 064-2014/SBN que aprobó la Directiva N° 006-2014/SBN âProcedimiento para la aprobación de la venta directa de predios de dominio privado estatal de libre disponibilidadâ (la âderogada Directivaâ).
- publicaciones-la-obligacion-de-presentar-escritos-en-fisico-a-entidades-publicas-queda-suspendida-hasta-el-ano-2024/1 page
-
-
La obligación de presentar escritos en físico a entidades públicas queda suspendida hasta el año 2024
Con fecha 30 de diciembre de 2021 fue publicado el Decreto Supremo N° 187-2021-PCM (en adelante, "DS 187"), mediante el cual se prorroga el plazo de suspensión dispuesto en la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1497, "Decreto Legislativo que establece medidas para promover y facilitar condiciones regulatorias que contribuyan a reducir el impacto en la economÃa peruana por la emergencia sanitaria producida por el COVID-19" (en adelante, "DL 1497"), a partir del 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024, en lo respectivo a la obligación de la presentación fÃsica de escritos o documentación por parte de los administrados.
- publicaciones-aprueban-precedentes-sobre-graduacion-de-sanciones-y-aplicacion-de-eximentes-y-atenuantes-en-el-regimen-disciplinario-de-la-ley-del-servicio-civil/1 page
-
-
Aprueban precedentes sobre graduación de sanciones y aplicación de eximentes y atenuantes en el régimen disciplinario de la Ley del Servicio Civil
El 15 de diciembre de 2021, se publicaron las Resoluciones de Sala Plena Nº 001-2021-SERVIR/TSC y Nº 002-2021-SERVIR/TSC (las "Resoluciones"). Mediante estas Resoluciones, el Tribunal del Servicio Civil (en adelante, el "Tribunal del SERVIR") aprobó dos precedentes de observancia obligatoria por los órganos competentes del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público. Mediante la Resolución de Sala Plena Nº 001-2021-SERVIR/TSC el Tribunal del SERVIR establece criterios interpretativos de alcance general en cuanto a los criterios de graduación de la sanción en el marco de un procedimiento administrativo disciplinario regulado por la Ley Nº 30057.
- publicaciones-modifican-ley-de-procedimiento-de-ejecucion-coactiva/1 page
-
-
Modifican Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva
El 8 de diciembre de 2021, se publicó la Ley N° 31370, mediante la cual se modifican: (i) los artÃculos 23 y 33-B de la Ley N.° 26979, Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva; y (ii) el artÃculo 24 de la Ley N.° 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo.
- publicaciones-parametros-edificatorios-de-vivienda-social-son-establecidos-por-el-ministerio-de-vivienda/1 page
-
-
Parámetros edificatorios de vivienda social son establecidos por el Ministerio de Vivienda
El desarrollo de vivienda de interés social (vis) en nuestro paÃs, para la población de escasos recursos, ha sido objeto de diversas medidas de promoción. Desde el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, hasta la reciente Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, el Gobierno nacional ha buscado establecer incentivos urbanÃsticos para generar vis y mecanismos para su financiamiento.
- publicaciones-tienen-eficacia-juridica-los-reglamentos-si-unicamente-se-publican-las-normas-aprobatorias-pero-no-los-anexos-normativos/1 page
-
-
¿Tienen eficacia jurídica los reglamentos si únicamente se publican las normas aprobatorias, pero no los anexos normativos?
De manera recurrente encontramos en el Diario Oficial El Peruano diversas normas reglamentarias provenientes del Poder Ejecutivo cuyo texto únicamente comprende la norma aprobatoria (sea Decreto Supremo, Resolución Ministerial, Directoral o alguna otra) y se remite el contenido normativo a un anexo que se dispone sea publicado en alguna web o portal. ¿Es ello válido constitucionalmente? ¿Obligan esas normas a los administrados?
Al respecto, el propio MINJUS sobre la publicación de las normas reglamentarias y sus respectivas normas aprobatorias como condicionante para su entrada en vigencia ha absuelto consulta mediante el Oficio N° 489-2018-JUS/DGDNCR a la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas - CEB del INDECOPI, que comentamos a continuación.
- publicaciones-constituye-barrera-burocratica-ilegal-la-imposicion-del-limite-del-horario-de-atencion-presencial-para-recibir-solicitudes-online/1 page
-
-
Constituye barrera burocrática ilegal la imposición del límite del horario de atención presencial para recibir solicitudes online
El 8 de julio de 2021 la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI (en adelante, la âSalaâ) expidió la Resolución N° 0481-2021/SEL-INDECOPI (âResolución 481â), mediante la cual ha declarado barrera burocrática ilegal imponer el horario de atención presencial de las oficinas para recibir solicitudes ciudadanas mediante las Mesas de Partes Virtuales.
- publicaciones-disponen-conversion-de-procedimientos-administrativos-presenciales-en-procedimientos-on-line/1 page
-
-
Disponen Conversión de Procedimientos Administrativos Presenciales en Procedimientos On Line
El 20 de junio de 2021 entró en vigencia la Directiva N° 001-2021-PCM/SGD, âDirectiva que establece los Lineamientos para la Conversión Integral de Procedimientos Administrativos a Plataformas o Servicios Digitalesâ (en adelante, la âDirectivaâ) para disponer que la Administración Pública convierta integralmente procedimientos administrativos presenciales en procedimientos en lÃnea.
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-la-ley-de-contrataciones-del-estado/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
El 26 de junio de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo 162-2021-EF, que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, y que aplicarán a los procedimientos de selección que se convoquen a partir del 12 de julio de 2021 y a los contratos que se deriven de estos:
- publicaciones-nueva-ley-de-espacios-publicos/1 page
-
-
Nueva Ley de Espacios Públicos
El pasado 22 de mayo se aprobó la Ley N° 31199, Ley de Gestión y Protección de los Espacios Públicos. Esta Ley es el resultado de dos proyectos de ley presentados en el año 2018 y tiene como finalidad principal mejorar la gestión y garantizar los usos colectivos en los denominados espacios públicos.
- publicaciones-requisito-adicional-para-proyectos-de-inversion-publico-y-privada-ley-del-patrimonio-paleontologico/1 page
-
-
Requisito adicional para proyectos de inversión público y privada - Ley del Patrimonio Paleontológico
El 29 de mayo de 2021, fue publicada la Ley 31204, que crea un marco jurÃdico para la colecta, protección, investigación, preservación, custodia, puesta en valor, acceso, difusión y uso sostenible del patrimonio paleontológico del Perú, bajo la rectorÃa del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). La condición de patrimonio paleontológico se presume, a pesar de no haber sido declarada por el INGEMMET.
- publicaciones-comentarios-sobre-el-proyecto-de-ley-de-contrataciones-del-estado/1 page
-
-
Comentarios sobre el Proyecto de Ley de Contrataciones del Estado
El 30 de abril de 2021, mediante la Resolución Ministerial 141-2021-EF/54, se dispuso la publicación del Proyecto de Ley de Contrataciones del Estado ("LCE") en el diario oficial El Peruano, por el plazo de 15 dÃas, para que el público en general presente opiniones, comentarios y sugerencias, a través del enlace: https://forms.gle/wGpRQbjLGV1KqMYV7.
- publicaciones-proyecto-de-decreto-supremo-para-la-gestion-de-la-ecoeficiencia-en-las-entidades-de-administracion-publica/1 page
-
-
Proyecto de Decreto Supremo para la gestión de la Ecoeficiencia en las Entidades de Administración Pública
Mediante Resolución Ministerial N° 072-2021-MINAM (âRM 072â), publicada en el Diario Oficial El Peruano el 30 de abril de 2021, el Ministerio del Ambiente (âMINAMâ) dispuso publicar el Proyecto de Decreto Supremo que aprueba las âDisposiciones para la Gestión de la Ecoeficiencia en las Entidades de la Administración Públicaâ (âProyectoâ) en su portal institucional, a fin de recibir opiniones y/o sugerencias de los interesados, por un plazo de 15 dÃas hábiles a partir de la publicación.
- publicaciones-se-implementan-mesas-de-partes-digitales-y-notificaciones-electronicas/1 page
-
-
Se implementan Mesas de Partes Digitales y Notificaciones Electrónicas
El 21 de abril de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31170, Ley que Dispone la Implementación de Mesas de Partes Digitales y Notificaciones Electrónicas (la "Ley"). En virtud de dicha Ley continúan implementándose las tecnologÃas de información y comunicaciones en la Administración Pública.
- publicaciones-aprueban-nuevo-reglamento-de-la-ley-general-del-sistema-de-bienes-estatales/1 page
-
-
Aprueban nuevo Reglamento de la Ley General del Sistema de Bienes Estatales
El 11 de abril de 2021 se publicó en el Diario El Peruano el Decreto Supremo N° 008-2021-VIVIENDA ("Decreto Supremo"), mediante el cual se aprobó el Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales ("Nuevo Reglamento"); se derogó ciertas normas y se plasmaron relevantes modificaciones e incorporaciones que impactan al referido sistema.
- publicaciones-tribunal-de-contrataciones-modifica-criterio-sobre-impedimentos-y-labor-docente/1 page
-
-
Tribunal de Contrataciones modifica criterio sobre impedimentos y labor docente
A través del Acuerdo de Sala Plena N° 003-2021/TCE, publicado en el diario El Peruano el 7 de abril de 2021, el Tribunal de Contrataciones del Estado establece, acertadamente, el criterio sobre impedimentos para contratar con el Estado, referidos a los servidores y funcionarios previstos en los literales a)[1], b)[2], c)[3], d)[4] y e)[5] del artÃculo 11, del Texto Ãnico Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF (en adelante, la "LCE"), indicando que tales impedimentos no se extienden a la labor docente, ya sea que esta se ejerza bajo un régimen laboral o mediante locación de servicios.
- publicaciones-modifican-directiva-sobre-actos-inscribibles-en-el-registro-publico-de-concesiones/1 page
-
-
Modifican Directiva sobre actos inscribibles en el Registro Público de Concesiones
El sábado 27 de marzo de 2021 se publicó la Resolución del Superintendente Adjunto de los Registros Públicos N° 044-2021-SUNARP/SA que modifica la Directiva N° 06-2011/SUNARP/SA, Directiva que regula los actos inscribibles en el Registro Público de Concesiones. Cabe señalar que esta modificación se realiza con el objetivo de actualizar y adecuar la Directiva a la regulación vigente.
- publicaciones-se-autoriza-el-uso-del-cuaderno-de-obra-digital-para-reconstruccion-con-cambios/1 page
-
-
Se autoriza el uso del Cuaderno de Obra Digital para Reconstrucción con Cambios
El 28 de febrero de 2021, se publicó en el diario El Peruano, la Resolución de Dirección Ejecutiva 00023-2021-ARCC/DE, por la que la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC) aprobó el uso de la Directiva 009-2020-OSCE/CD (Directiva), que establece los âLineamientos para el uso del Cuaderno de Obra Digitalâ de las obras del régimen general de contrataciones del Estado, para aquellas obras que se contratan y ejecutan bajo el Reglamento del Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios (Reglamento).
- publicaciones-aprueban-procedimientos-administrativos-estandarizados-de-inspecciones-tecnicas-de-seguridad-en-edificaciones/1 page
-
-
Aprueban procedimientos administrativos estandarizados de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones
El viernes 12 de marzo de 2021 se publicó el Decreto Supremo N° 043-2021-PCM ( el "DS 043") mediante el cual se aprueban diez (10) procedimientos administrativos y un (01) servicio prestado en exclusividad estandarizados de Inspecciones técnicas de Seguridad en Edificaciones (en adelante "ITSE").
- publicaciones-poder-ejecutivo-indemnizara-a-personas-que-sufran-efectos-adversos-por-vacunacion-contra-el-covid-19/1 page
-
-
Poder Ejecutivo indemnizará a personas que sufran efectos adversos por vacunación contra el COVID-19
Mediante Decreto de Urgencia N° 031-2021 (âDU 031â), publicado en la Edición Extraordinaria el 10 de marzo de 2021, se aprobó, el régimen de pago de una indemnización estatal a favor de las personas que presenten un âEfecto Supuestamente Atribuido a la Vacunación o Inmunizaciónâ (ESAVI) de carácter severo.
- publicaciones-fijan-plazo-para-la-presentacion-de-iniciativas-privadas-confinanciadas-en-proyectos-de-inversion-en-saneamiento/1 page
-
- publicaciones-aprueban-reglamento-sobre-uso-de-tecnologias-y-medios-electronicos-en-el-procedimiento-administrativo/1 page
-
-
Aprueban Reglamento sobre uso de tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo
El viernes 19 de febrero de 2021 se publicó el Decreto Supremo N° 029-2021-PCM ("DS 029") que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, Ley de Gobierno Digital (en adelante, el "Reglamento de la LGD"), el cual tiene por objeto: Regular la gobernanza y gestión de las tecnologÃas digitales dentro de la Administración Pública, asà como el marco jurÃdico aplicable al uso de tecnologÃas en la digitalización de procesos y prestación de servicios digitales. Establecer las condiciones, requisitos y el uso de las tecnologÃas y los medios electrónicos en el procedimiento administrativo y el uso de la casilla única electrónica.
- publicaciones-amplian-estado-de-emergencia-nacional-hasta-el-31-de-marzo-de-2021-y-dictan-nuevas-medidas-y-restricciones-focalizadas/1 page
-
-
Amplían Estado de Emergencia Nacional hasta el 31 de marzo de 2021 y dictan nuevas medidas y restricciones focalizadas
El sábado 27 de febrero de 2021 se publicó el Decreto Supremo N° 036-2021-PCM ( el "DS 036") que prorrogó el Estado de Emergencia Nacional hasta el miércoles 31 de marzo de 2021, debido a la crisis sanitaria. Además, se han establecido nuevas medidas y restricciones focalizadas según el Nivel de Alerta por Departamento y Provincia. Estas restricciones se aplicarán a partir del lunes 1 de marzo y hasta el 14 de marzo de 2021.
- publicaciones-se-aprueban-importantes-modificaciones-al-reglamento-nacional-de-edificaciones/1 page
-
-
Se aprueban importantes modificaciones al Reglamento Nacional de Edificaciones
En las últimas semanas, se han aprobado importantes modificaciones al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE); las cuales son objeto de comentario en la presente alerta. Si bien los procedimientos y los requisitos para que las Municipalidades otorguen las licencias de habilitación urbana y edificación se encuentran regulados de manera uniforme en la Ley N° 29090, el RNE recoge las normas técnicas a las que se sujeta la aprobación de los proyectos tanto de habilitación urbana como de edificación y que son evaluadas por las Comisiones Técnicas Distritales (y ahora también por los Revisores Urbanos).
- publicaciones-amplian-estado-de-emergencia-nacional-hasta-el-28-de-febrero-de-2021-y-dictan-nuevas-medidas-y-restricciones-focalizadas/1 page
-
-
Amplían Estado de Emergencia Nacional hasta el 28 de febrero de 2021 y dictan nuevas medidas y restricciones focalizadas
El miércoles 27 de enero de 2021 se publicó el Decreto Supremo N° 008-2021-PCM ( el "DS 008") que prorrogó el Estado de Emergencia Nacional hasta el 28 de febrero de 2021, debido a la crisis sanitaria. Además, se han establecido nuevas medidas y restricciones focalizadas según el Nivel de Alerta por Departamento.
Estas restricciones se aplicarán a partir del domingo 31 de enero y hasta el 14 de febrero de 2021.
- publicaciones-gobierno-emite-nuevas-medidas-diferenciadas-por-regiones-para-evitar-la-propagacion-del-covid-19/1 page
-
-
Gobierno emite nuevas medidas diferenciadas por regiones para evitar la propagación del COVID-19
El 14 de enero de 2021, se publicó el Decreto Supremo N° 002-2021-PCM el (âDS 002â) que modifica las disposiciones establecidas previamente y establece nuevas medidas - cambios en el aforo de lugares públicos, en el horario de inmovilización, entre otras - con el objetivo de contener la propagación del virus COVID-19.
- publicaciones-tc-inaplica-por-inconstitucional-la-prohibicion-de-contratar-con-el-estado-a-parientes-de-congresistas-y-obliga-a-revisar-el-regimen-de-impedimentos/1 page
-
-
TC inaplica, por inconstitucional, la prohibición de contratar con el Estado a parientes de congresistas y obliga a revisar el régimen de impedimentos
A través de la sentencia recaÃda en el Expediente 03150-2017-PA/TC[1], el Tribunal Constitucional (TC) resolvió una demanda de amparo en la que analizó la constitucionalidad del impedimento del cónyuge, conviviente o parientes de altos funcionarios para ser participantes, postores o contratistas de cualquier entidad del Estado.
- publicaciones-sentencia-del-tc-declara-improcedente-demanda-de-amparo-contra-proinversion-por-el-rechazo-de-la-iniciativa-privada-cofinanciada-tren-de-la-costa/1 page
-
-
Sentencia del TC declara improcedente demanda de amparo contra Proinversión por el rechazo de la Iniciativa Privada Cofinanciada "Tren de la Costa"
Con fecha 31 de diciembre de 2020, se publicó la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 1076/2020, que declara Improcedente la Demanda de Amparo interpuesta por General Electric International Perú y Acres Investments S.A. (el demandante), en el año 2015 contra Proinversión, a fin de que se declare la nulidad de los Acuerdos de Proinversión que dejaron sin efecto el trámite de la Iniciativa Privada Cofinanciada denominada "Tren de la Costa" (el Proyecto), asà como la renovación del trámite del Proyecto y finalmente, que se declare la nulidad de cualquier proyecto cuyo ámbito geográfico, componentes de inversión u otra condición pudiera coincidir total o parcialmente con el Proyecto.
- publicaciones-aprueban-acuerdo-de-sala-plena-para-la-notificacion-del-inicio-del-procedimiento-administrativo-sancionador/1 page
-
-
Aprueban Acuerdo de Sala Plena para la notificación del inicio del procedimiento administrativo sancionador
El 23 de octubre de 2020 se publicó el Acuerdo de Sala Plena N° 009-2020/TCE en el diario oficial El Peruano, que establece reglas uniformes para realizar la notificación personal del inicio del procedimiento administrativo sancionador, en casos en los que se presenten circunstancias que constituyen impedimentos u obstáculos para realizar un debido diligenciamiento de las cédulas.
- publicaciones-tribunal-constitucional-sentencia-sobre-el-uso-de-drones-y-camaras-de-video-vigilancia/1 page
-
-
"Tribunal Constitucional: Sentencia sobre el uso de drones y cámaras de video vigilancia"
El Tribunal Constitucional emitió la Sentencia N° 411/2020, como consecuencia de la interposición de una demanda de hábeas corpus[1], en la que establece disposiciones sobre el uso de nuevas tecnologÃas -drones y cámaras de video vigilancia- a fin de garantizar el derecho a la vida privada.
- publicaciones-aprueban-disposiciones-para-la-presentacion-de-reclamos-y-recursos-en-procedimientos-ante-el-ositran-durante-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Disposiciones para la presentación de reclamos y recursos en procedimientos ante el OSITRAN, durante la Emergencia Sanitaria
Se aprueban las Disposiciones Temporales para la presentación de reclamos y recursos, en el marco del procedimiento de atención de reclamos de usuarios bajo el ámbito de competencia del OSITRAN, durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria.
- publicaciones-comentarios-sobre-el-proyecto-de-ley-general-de-la-cadena-de-abastecimiento-publico/1 page
-
-
Comentarios sobre el proyecto de Ley General de la Cadena de Abastecimiento Público
Proyecto de Ley General de la Cadena de Abastecimiento Público, por el plazo de 15 dÃas, previendo, como mecanismo de participación, que el público podrá formular opiniones, comentarios y sugerencias
- publicaciones-prorroga-del-estado-de-emergencia-nacional-y-otras-disposiciones/1 page
-
-
Prórroga del Estado de Emergencia Nacional y otras disposiciones
Extensión del Estado de Emergencia Nacional a partir del jueves 1 de octubre de 2020 hasta el sábado 31 de octubre de 2020, debido a las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.
- publicaciones-aprueban-la-fase-4-de-la-reactivacion-economica-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria-nacional/1 page
-
-
Aprueban la Fase 4 de la Reactivación Económica en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional
Reactivación Económica Fase 4. Decreto Supremo N° 157-2020-PCM mediante el cual se establece la aprobación e implementación de la Fase 4 de la Reanudación de Actividades en el paÃs.
- publicaciones-modifican-tuo-de-la-ley-de-contrataciones-del-estado-sobre-junta-de-resolucion-de-disputas/1 page
-
-
Modifican TUO de la Ley de Contrataciones del Estado sobre Junta de Resolución de Disputas
Decreto Supremo 250-2020-EF - Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado en relación a la Junta de Resolución de Disputas
- publicaciones-se-aprueban-disposiciones-para-que-el-estado-contrate-el-servicio-de-asistencia-tecnica-pmo/1 page
-
-
Se aprueban disposiciones para que el Estado contrate el servicio de asistencia técnica (PMO)
El 21 de agosto de 2020, por Decreto Supremo Nº 236-2020-EF, se aprobó el procedimiento y disposiciones para la contratación del Servicio de Asistencia Técnica Especializada (PMO), por parte de las Entidades del Estado, para la gestión de las inversiones, programa de inversión o cartera de inversiones que ejecuten.
- publicaciones-aprueban-precedente-sobre-la-coherencia-entre-la-imputacion-de-cargos-y-la-sancion-en-el-procedimiento-disciplinario/1 page
-
-
Aprueban precedente sobre la coherencia entre la imputación de cargos y la sanción en el procedimiento disciplinario
Resolución de Sala Plena Nº 011-2020-SERVIR/TSC, mediante la cual se establecen criterios para garantizar la coherencia o correlación entre la imputación de cargos realizada en la instauración del procedimiento administrativo disciplinario y la sanción, en aras de salvaguardar el debido procedimiento y el derecho de defensa como garantÃa a favor de los servidores públicos.
- publicaciones-se-emiten-lineamientos-para-la-utilizacion-del-bim-en-inversiones-publicas/1 page
-
-
Se emiten lineamientos para la utilización del BIM en inversiones públicas
Se aprueban Lineamientos para la utilización de la metodologÃa BIM en las inversiones públicas, conforme a lo anunciado en el artÃculo 5 del Decreto Legislativo 1486, para las Entidades que opten por su utilización en las inversiones sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y forman parte de los documentos técnicos que se publican como parte de la estrategia de implementación del âPlan BIM Perúâ.
- publicaciones-susalud-establece-precedente-administrativo-sobre-aplicacion-del-criterio-de-intencionalidad/1 page
-
-
SUSALUD establece precedente administrativo sobre aplicación del criterio de intencionalidad
El 5 de junio de 2020, el Tribunal de la Superintendencia Nacional de Salud adoptó el Acuerdo N° 8-2020 a través del cual aprobó un precedente administrativo de observancia obligatoria respecto a los alcances y aplicación del criterio de intencionalidad como uno de los factores para agravar el monto de las multas aplicables por dicha entidad.
- publicaciones-publican-el-proyecto-de-reglamento-de-instituciones-educativas-privadas-de-educacion-basica/1 page
-
-
Publican el Proyecto de Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica
Se publicó la Resolución Ministerial N° 298-2020-MINEDU, la cual dispone la publicación del Proyecto de Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica
- publicaciones-se-establece-directiva-para-el-uso-de-notificaciones-electronicas-en-el-sistema-nacional-de-control/1 page
-
-
Se establece directiva para el uso de notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control
El 8 de julio de 2020 la ContralorÃa General de la República estableció directiva se publicó la resolución de ContralorÃa N° 197-2020 que aprueba la Directiva N° 008 2020 CG/GTI sobre Notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control
- publicaciones-osce-emite-lineamientos-para-el-uso-del-cuaderno-de-obra-digital/1 page
-
-
OSCE emite lineamientos para el uso del Cuaderno de Obra Digital
Lineamientos para el uso del Cuaderno de Obra Digital OSCE. Resolución N° 100-2020-OSCE/PRE, que formaliza la aprobación de la Directiva N° 009-2020-OSCE/CD. Contrataciones con el Estado Perú
- publicaciones-procedimiento-tarifario-de-apoyo-del-concedente-por-fuerza-mayor-en-contratos-de-concesion/1 page
-
-
Procedimiento Tarifario de Apoyo del Concedente por fuerza mayor en contratos de concesión
El 24 de julio de 2020 se publicó en la Resolución de Consejo Directivo N° 0038-2020-CD-OSITRAN, que aprueba el "Procedimiento Tarifario aplicable en el marco del mecanismo de Apoyo del Concedente por fuerza mayor estipulado en los contratos de concesión
- publicaciones-aprueban-precedente-sobre-la-adecuada-imputacion-de-infracciones-disciplinarias/1 page
-
-
Aprueban precedente sobre la adecuada imputación de infracciones disciplinarias
Mediante esta Resolución el Tribunal del Servicio Civil aprobó un precedente de observancia obligatoria por los órganos competentes del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del sector público mediante el cual establece los criterios para una adecuada imputación de las infracciones administrativas previstas en la Ley N° 27815, Ley del Código de Ãtica de la Función Pública en el marco del procedimiento administrativo disciplinario que se rige bajo la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y cómo esta imputación debe ir acorde a los principios de legalidad y tipicidad previstos en la Ley de Procedimiento Administrativo General.
- publicaciones-implementan-la-casilla-electronica-osce/1 page
-
-
Implementan la Casilla Electrónica OSCE
Resolución 086-2020-OSCE/PRE que aprueba la Directiva 008-2020-OSCE/CD, cuya finalidad es implementar progresivamente la casilla electrónica del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE a fin de brindar mayor eficiencia y rapidez en la notificación de sus actuaciones y actos administrativos. Contratación con el Estado
- publicaciones-modifican-disposiciones-sobre-registro-y-actualizacion-del-plan-de-vigilancia-de-las-empresas-en-el-sicovid/1 page
-
-
Modifican disposiciones sobre registro y actualización del Plan de Vigilancia de las empresas en el SICOVID
Plan de Vigilancia, Control y Prevención SICOVID para empresas. SICOVID-19. Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA
- publicaciones-aprueban-reanudacion-de-actividades-economicas-de-la-fase-3/1 page
-
-
Reanudación de actividades económicas de la Fase 3
Aprueban reanudación de actividades económicas de la Fase 3. Decreto Supremo N° 117-2020-PCM - Reanudación de las actividades de la Fase 3, cuya implementación inicia a partir del 1 de julio de 2020 a nivel nacional, con excepción de las actividades que se desarrollan en las zonas urbanas de Arequipa, Ica, JunÃn, Huánuco, San Martin, Madre de Dios y Ancash.
- publicaciones-reactivacion-de-contratos-de-bienes-y-servicios-con-el-estado/1 page
-
-
Reactivación de contratos de bienes y servicios con el Estado
Reactivación de contratos de bienes y servicios bajo el T.U.O. de la Ley de Contrataciones del Estado. Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Decreto Supremo 168-2020-EF
- publicaciones-prorrogan-el-estado-de-emergencia-nacional-y-disponen-cuarentena-focalizada/1 page
-
-
Prorrogan el Estado de Emergencia Nacional y disponen cuarentena focalizada
Se prorroga el Estado de Emergencia desde el 1 de julio hasta el 31 de julio. Se publicó el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM que prorroga el Estado de Emergencia, establece una cuarentena focalizada y dicta disposiciones para el funcionamiento del sector público.
- publicaciones-tribunal-constitucional-emite-importante-sentencia-sobre-limites-de-la-potestad-sancionadora/1 page
-
-
Tribunal Constitucional emite importante sentencia sobre límites de la potestad sancionadora
Tribunal Constitucional emitió Sentencia en el proceso de inconstitucionalidad iniciado por el Gobierno Regional de San MartÃn y más de 5,000 ciudadanos (Exp. 003-2015-PI/TC y 0012-2015-PI/TC) contra ciertos artÃculos de la Ley 30230 que aprobó medidas de simplificación administrativa
- publicaciones-emiten-medidas-para-trabajos-de-mantenimiento-vial-en-la-red-vial/1 page
-
-
Medidas para trabajos de mantenimiento vial en la Red Vial
Decreto de Urgencia 070-2020. Emiten medidas para trabajos de mantenimiento vial en la Red Vial.
- publicaciones-cuando-podran-reiniciar-actividades-los-centros-comerciales-y-conglomerados-segun-la-fase-2/1 page
-
-
¿Cuándo podrán reiniciar actividades los Centros Comerciales y Conglomerados según la Fase 2?
Fase 2: Reinicio de actividades en los Centros Comerciales y Conglomerados. Decreto Supremo N° 110-2020-PCM Estado de Emergencia. Reactivación Económica en Perú
- publicaciones-las-empresas-estan-obligadas-a-actualizar-mensualmente-su-plan-en-el-sicovid-19/1 page
-
-
Las empresas están obligadas a actualizar mensualmente su Plan en el SICOVID-19
Las empresas están obligadas a actualizar mensualmente su Plan en el SICOVID-19 -Resolución Ministerial 377-2020-MINSA - Ministerio de Salud (MINSA) - COVID-19 en el trabajo
- publicaciones-se-aprueban-lineamientos-tecnicos-para-las-solicitudes-de-cambio-de-giro-en-la-licencia-de-funcionamiento/1 page
-
-
Se aprueban lineamientos técnicos para las solicitudes de cambio de giro en la licencia de funcionamiento
Se aprueban lineamientos técnicos para las solicitudes de cambio de giro en la licencia de funcionamiento
- publicaciones-modifican-reglas-para-ejecucion-de-obras-en-patrimonio-cultural/1 page
-
-
Modifican reglas para ejecución de obras en patrimonio cultural
Modifican reglas para ejecución de obras en patrimonio cultural - Decreto Supremo N° 007-2020-MC
- publicaciones-implementacion-del-sistema-de-gestion-del-cira-y-pma-para-proyectos-de-inversion-a-cargo-de-entidades-publicas/1 page
-
-
Implementación del Sistema de Gestión del CIRA y PMA para proyectos de inversión a cargo de entidades públicas
Implementación del Sistema de Gestión del CIRA y PMA para proyectos de inversión a cargo de entidades públicas
- publicaciones-se-aprueba-reglamento-sobre-declaracion-jurada-de-intereses-en-el-sector-publico/1 page
-
-
Se aprueba reglamento sobre declaración jurada de intereses en el sector público
Se aprueba reglamento sobre declaración jurada de intereses en el sector público
- publicaciones-se-prorroga-estado-de-emergencia-nacional-y-aislamiento-obligatorio-hasta-el-30-de-junio-de-2020/1 page
-
-
Se prorroga Estado de Emergencia Nacional y aislamiento obligatorio hasta el 30 de junio de 2020
Se prorroga Estado de Emergencia Nacional y aislamiento obligatorio hasta el 30 de junio de 2020
- publicaciones-prorrogan-hasta-el-10-de-junio-la-suspension-de-todos-los-procedimientos-administrativos/1 page
-
-
Prorrogan hasta el 10 de junio la suspensión de todos los procedimientos administrativos
Prorrogan hasta el 10 de junio la suspensión de todos los procedimientos administrativos
- publicaciones-aprueban-disposiciones-reglamentarias-para-la-reactivacion-de-los-procesos-de-contratacion-publica/1 page
-
- publicaciones-nuevos-contratos-de-ejecucion-y-supervision-de-obras-deben-incluir-clausula-de-suspension-automatica/1 page
-
-
Nuevos contratos de ejecución y supervisión de obras deben incluir cláusula de suspensión automática
Nuevos contratos de ejecución y supervisión de obras deben incluir cláusula de suspensión automática
- publicaciones-dictan-medidas-para-dar-continuidad-a-funcionamiento-de-actividades-economicas/1 page
-
-
Dictan medidas para dar continuidad a funcionamiento de actividades económicas
Dictan medidas para dar continuidad a funcionamiento de actividades económicas
- publicaciones-reglas-para-la-reanudacion-progresiva-de-actividades/1 page
-
-
Reglas para la reanudación progresiva de actividades
Reglas para la reanudación progresiva de actividades
- publicaciones-lineamientos-que-deberan-seguir-las-entidades-publicas-para-adecuar-sus-instalaciones-para-el-reinicio-progresivo-de-sus-actividades/1 page
-
-
Lineamientos para la reanudación de actividades en las entidades públicas
Lineamientos para la reanudación de actividades en las entidades públicas
- publicaciones-nueva-prorroga-de-suspension-de-plazo-en-procedimientos-administrativos/1 page
-
-
Nueva prórroga de suspensión de plazo en procedimientos administrativos
Nueva prórroga de suspensión de plazo en procedimientos administrativos
- publicaciones-prorrogan-suspension-de-procedimientos-sujetos-a-silencio-administrativo/1 page
-
-
Prorrogan suspensión de procedimientos sujetos a silencio administrativo
Prorrogan suspensión de procedimientos sujetos a silencio administrativo
- publicaciones-disposiciones-de-la-direccion-general-de-abastecimiento-sobre-contratos-por-montos-menores-o-iguales-a-8-uit/1 page
-
-
Disposiciones de la Dirección General de Abastecimiento sobre contratos por montos menores o iguales a 8 UIT
Disposiciones de la Dirección General de Abastecimiento sobre contratos por montos menores o iguales a 8 UIT
- publicaciones-ultimos-comunicados-del-osce-a-proposito-del-estado-de-emergencia-nacional/1 page
-
-
Últimos comunicados del OSCE a propósito del Estado de Emergencia Nacional
Ãltimos comunicados del OSCE a propósito del Estado de Emergencia Nacional
- publicaciones-ositran-aprueba-reglamento-para-el-uso-de-la-mesa-de-partes-virtual-y-casilla-electronica/1 page
-
-
OSITRAN aprueba Reglamento para el uso de la Mesa de Partes Virtual y Casilla Electrónica
OSITRAN aprueba Reglamento para el uso de la Mesa de Partes Virtual y Casilla Electrónica
- publicaciones-lineamientos-para-el-traslado-y-cuarentena-de-personas-fuera-de-su-domicilio-habitual/1 page
-
-
Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas fuera de su domicilio habitual
Lineamientos para el traslado y cuarentena de personas fuera de su domicilio habitual
- publicaciones-se-aprueba-decreto-que-reglamenta-potestad-de-policia-nacional-de-multar-a-quienes-incumplan-disposiciones-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Se aprueba Decreto que reglamenta potestad de Policía Nacional de multar a quienes incumplan disposiciones durante el Estado de Emergencia
Se aprueba Decreto que reglamenta potestad de PolicÃa Nacional de multar a quienes incumplan disposiciones durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-pnp-podra-multar-a-quienes-incumplan-disposiciones-durante-el-estado-de-emergencia-nacional/1 page
-
-
PNP podrá multar a quienes incumplan disposiciones durante el Estado de Emergencia Nacional
PNP podrá multar a quienes incumplan disposiciones durante el Estado de Emergencia Nacional
- publicaciones-control-simultaneo-a-contrataciones-en-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Control simultáneo a contrataciones en Emergencia Sanitaria
Control simultáneo a contrataciones en Emergencia Sanitaria
- publicaciones-computo-del-plazo-de-la-suspension-administrativa/1 page
-
- publicaciones-aprueban-suspension-general-de-plazo-de-30-dias-aplicables-a-todos-los-procedimientos-administrativos/1 page
-
- publicaciones-suspenden-plazos-de-los-procesos-de-seleccion-hasta-el-30-de-marzo-de-2020-por-la-declaratoria-de-emergencia/1 page
-
- publicaciones-suspension-de-plazos-en-procedimientos-administrativos-y-otras-medidas/1 page
-
- publicaciones-los-contratos-de-la-ley-de-contrataciones-del-estado-y-los-efectos-de-la-declaratoria-de-emergencia/1 page
-
- publicaciones-impacto-del-estado-de-emergencia-en-las-obras-publicas/1 page
-
- publicaciones-el-derecho-administrativo-y-el-covid-19/1 page
-
- publicaciones-establecen-nuevas-disposiciones-para-los-reclamos-por-la-mala-prestacion-de-servicios-o-bienes-de-la-administracion/1 page
-
- publicaciones-aprueban-nueva-directiva-sobre-intervencion-economica-de-la-obra/1 page
-
- publicaciones-aprueban-bases-estandar-para-contratar-el-servicio-de-consultoria-en-pmo/1 page
-
- publicaciones-aprueban-medidas-para-la-reactivacion-de-obras-publicas-paralizadas/1 page
-
- publicaciones-crean-la-procuraduria-publica-especializada-en-arbitrajes/1 page
-
- publicaciones-nuevos-acuerdos-de-sala-plena-del-tribunal-de-contrataciones-del-estado-en-materia-sancionadora/1 page
-
- noticias-i-congreso-iberoamericano-de-administracion-digital/1 page
-
-
I Congreso Iberoamericano de Administración Digital
Juan Carlos Morón y Jorge Danós, socios de nuestra Firma, participarán del I Congreso Iberoamericano de Administración Digital organizado por la Red Iberoamericana Juvenil de Derecho Administrativo RIJDA, en colaboración con el Instituto VÃctor Andrés Belaúnde Diez-Canseco de la Universidad Católica de Santa MarÃa
- noticias-ii-congreso-internacional-de-derecho-administrativo/1 page
-
-
II Congreso Internacional de Derecho Administrativo
El próximo 29 de octubre se dará inicio al II Congreso Internacional de Derecho Administrativo, a propósito de los 20 años de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo. El Congreso es organizado por Derecho y Sociedad y participarán reconocidos especialistas nacionales e internacionales, incluyendo a nuestro socio Jorge Danós.
- noticias-i-seminario-de-derecho-administrativo-ultimos-alcances-e-innovaciones/1 page
-
-
I Seminario de Derecho Administrativo: últimos alcances e innovaciones
La Asociación Civil IUS ET VERITAS comparte la invitación al âI Seminario de Derecho Administrativo: últimos alcances e innovacionesâ que se realizará el 29, 30 de octubre, y el 4, 5 y 6 de noviembre, mediante la plataforma Zoom. Nuestro socio Jorge Danós ha sido invitado a participar como expositor del Seminario.
- noticias-reactivacion-de-la-contratacion-publica-ahora-es-cuando/1 page
-
-
Reactivación de la contratación pública: ahora es cuando
Reactivación de la contratación pública: ahora es cuando
- noticias-xiii-jornadas-de-derecho-administrativo-iberoamericano/1 page
-
-
XIII Jornadas de Derecho Administrativo Iberoamericano
XIII Jornadas de Derecho Administrativo Iberoamericano
- noticias-diplomado-de-derecho-contencioso-administrativo/1 page
-
- noticias-2019-abren-camino-a-privados-en-operacion-de-sedes-deportivas/1 page
-
- noticias-congreso-internacional-de-derecho-administrativo-1/1 page
-
- noticias-congreso-internacional-de-derecho-administrativo/1 page
-
- noticias-procedimiento-administrativo/1 page
-
- noticias-el-estado-inicia-acciones-para-la-implementacion-del-bim/1 page
-
- noticias-xviii-foro-iberoamericano-de-derecho-administrativo-fida/1 page
-
- noticias-la-publicacion-who-s-who-legal-recomienda-a-juan-carlos-moron/1 page
-
- noticias-los-principios-de-la-potestad-sancionadora-administrativa/1 page
-
- noticias-juntas-de-resolucion-de-disputas-en-obras-publicas/1 page
-
- noticias-algunos-apuntes-sobre-los-contratos-nec-el-modelo-contractual-que-se-uso-en-los-juegos-panamericanos/1 page
-
- publicaciones-se-publica-ley-que-garantiza-acceso-y-uso-a-medicamentos-genericos/1 page
-
-
Se publica Ley que garantiza acceso y uso a medicamentos genéricos
El 20 de mayo de 2024, se publicó la Ley Ley N.° 32033 que garantiza y promueve el acceso de los medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional (DCI), como parte esencial del derecho a la salud.
- publicaciones-cambios-regulatorios-para-los-productos-de-higiene-domestica-y-absorbentes-de-higiene-personal/1 page
-
-
Cambios regulatorios para los productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene personal
Mediante Resolución de la Secretaria General de la Comunidad Andina N.° 2335, de fecha 8 de junio de 2023, se modifica el Formato Ãnico para la emisión, reconocimiento, renovación y cambios de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene personal.
- publicaciones-se-aprueba-reglamento-para-la-inscripcion-y-reinscripcion-de-determinados-productos-biologicos/1 page
-
-
Se aprueba reglamento para la inscripción y reinscripción de determinados productos biológicos
Mediante Decreto Supremo N°011-2023-SA, hoy, 17 de mayo de 2023, se publicó el Reglamento que establece los requisitos para la inscripción y reinscripción de productos biológicos que no hayan sido obtenidos por procedimientos biotecnológicos y que contengan ciertas sustancias (el "Reglamento").
- publicaciones-modificacion-de-la-ley-de-enfermedades-raras-o-huerfanas/1 page
-
-
Modificación de la ley de enfermedades raras o huérfanas
Mediante Ley 31738 se han modificado diversos artÃculos de la Ley N° 29698 (Ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen Enfermedades Raras o Huérfanas, las "Enfermedades").
- publicaciones-se-aprueba-nuevo-reglamento-de-cannabis-medicinal/1 page
-
-
Se aprueba nuevo Reglamento de Cannabis Medicinal
Mediante Decreto Supremo N° 004-2023-SA, se aprobó el nuevo "Reglamento que regula el Uso Medicinal y Terapéutico del Cannabis y sus Derivados", el mismo que entrará en vigencia el 1 de setiembre de 2023.
- publicaciones-se-aprueba-el-reglamento-para-la-importacion-o-adquisicion-de-vacunas-y-medicamentos-contra-el-coronavirus-sarscov-2/1 page
-
-
Se aprueba el Reglamento para la importación o adquisición de vacunas y medicamentos contra el Coronavirus SARSCOV-2
Mediante Decreto Supremo N° 014-2022-SA, se han aprobado las disposiciones reglamentarias para la importación o adquisición de vacunas y medicamentos contra el coronavirus SARS-CoV-2 ("Covid").
- publicaciones-nuevas-medidas-de-facilitacion-regulatoria-para-productos-farmaceuticos/1 page
-
-
Nuevas medidas de facilitación regulatoria para productos farmacéuticos
El dÃa de hoy, 3 de junio de 2022, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 009-2022-SA (el "DS 009"), que establece diversas medidas para facilitar la regulación de productos farmacéuticos (incluyendo productos biológicos).
- publicaciones-facilitacion-del-comercio-de-productos-sanitarios-en-la-comunidad-andina-1/1 page
-
-
Facilitación del comercio de productos sanitarios en la Comunidad Andina
Dada la emergencia sanitaria a raÃz de la COVID-19, la Comisión de la Comunidad Andina ha prorrogado recientemente disposiciones de carácter excepcional y temporal aplicables a los productos sanitarios (cosméticos, productos de higiene doméstica y absorbentes de uso personal).
- publicaciones-publicacion-del-proyecto-de-reglamento-que-regula-el-uso-medicinal-y-terapeutico-del-cannabis-y-sus-derivados/1 page
-
-
Publicación del proyecto de Reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados
El 24 de octubre de 2021, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 1194-2021/MINSA, mediante la cual se dispone la publicación del proyecto de Reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, su exposición de motivos y del Decreto Supremo que lo aprueba (el "Proyecto"), incluyendo documentos anexos.
- publicaciones-ley-que-promueve-adquisicion-de-vacunas-por-parte-del-sector-privado-y-otros-sectores/1 page
-
-
Ley que promueve adquisición de vacunas por parte del sector privado y otros sectores
El dÃa de hoy 21 de Junio de 2021, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 31225, titulada "Ley que promueve la adquisición y provisión de la vacuna contra el Coronavirus Sars-Cov-2 como estrategia sanitaria de vacunación para garantizar su acceso oportuno".
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-establecimientos-farmaceuticos/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos
Mediante Decreto Supremo 004-2021-SA, publicado el 11 de enero de 2021, se modifica el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos y su Anexo 01: Escala por infracciones y sanciones a los establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos.
- publicaciones-se-aprueba-reglamento-para-el-registro-sanitario-condicional-para-la-vacuna-contra-el-covid-19-y-otras-enfermedades/1 page
-
-
Se aprueba Reglamento para el registro sanitario condicional para la vacuna contra el COVID-19 y otras enfermedades
Mediante Decreto Supremo N° 002-2021-SA, publicado el 10 de enero de 2021, el Ministerio de Salud aprobó el Reglamento para el Registro Sanitario Condicional de Medicamentos y Productos Biológicos.
- publicaciones-se-aprueba-ley-que-garantiza-acceso-gratuito-y-voluntario-a-la-vacuna-contra-el-covid-19-y-otras-enfermedades/1 page
-
- publicaciones-facilitacion-del-comercio-de-cosmeticos-en-la-comunidad-andina/1 page
-
-
Facilitación del comercio de cosméticos en la Comunidad Andina
El 10 de agosto de 2020, la SecretarÃa General de la Comunidad Andina publicó la Resolución N° 2161 que establece "Disposiciones sobre la documentación requerida para el reconocimiento del código de identificación de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de productos cosméticos".
- publicaciones-se-actualiza-escala-de-infracciones-del-reglamento-de-establecimientos-farmaceuticos-infracciones-covid/1 page
-
-
Se actualiza Escala de Infracciones del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos (infracciones COVID)
El 7 de agosto de 2020, mediante Decreto Supremo 025-2020-SA, el Gobierno ha aprobado la actualización del "Anexo 1 sobre Escala por infracciones y sanciones a los establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos" del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos.
- publicaciones-promocion-y-publicidad-de-productos-farmaceuticos-dispositivos-medicos-y-productos-sanitarios/1 page
-
-
Promoción y publicidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios
Criterios éticos para la promoción y publicidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Resolución Ministerial N° 474-2020-MINSA, Norma Técnica Sanitaria N° 162-MINSA/2020/DIGEMID
- publicaciones-gestion-de-las-pruebas-rapidas-y-moleculares/1 page
-
-
Gestión de las pruebas rápidas y moleculares
Gestión de las pruebas rápidas y moleculares
- publicaciones-decreto-de-urgencia-sobre-acceso-a-medicamentos-productos-biologicos-y-dispositivos-medicos/1 page
-
- noticias-nuestra-firma-asesora-en-una-transaccion-premiada-en-los-latin-lawyer-deal-of-the-year-awards/1 page
-
-
Nuestra Firma asesora en una transacción premiada en los Latin Lawyer Deal of the Year Awards
El financiamiento de USD 811 millones otorgado a Metro de Lima LÃnea 2, en el que Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Citibank N.A. como account bank y a su filial peruana Citibank del Perú S.A. como fiduciario del proyecto, ganó el "Project Finance: Infrastructure Deal of the Year" de Latin Lawyer en los Latin Lawyer Deal of the Year Awards 2021.
- noticias-operacion-del-ano-en-financiamiento-de-proyectos-iflr-americas-awards-2021/1 page
-
-
Nuestra Firma es elegida ganadora del Project Finance Deal of the Year otorgado por IFLR Americas Awards
El financiamiento de USD 350 millones en el que Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Autopista del Norte - AUNOR (subsidiaria de Aleatica), fue nombrada "Deal of the Year" por International Financial Law Review (IFLR) en los Premios IFLR Americas 2021.
- publicaciones-regulacion-del-financiamiento-participativo-financiero-crowdfunding-en-el-peru/1 page
-
-
Regulación del Financiamiento Participativo Financiero (Crowdfunding) en el Perú
El surgimiento de compañÃas fintech con novedosos modelos de negocio en todo el mundo ha traÃdo consigo un gran reto para los reguladores. Uno de dichos modelos es el Crowdfunding financiero, donde la compañÃa tiene por objeto administrar una plataforma virtual que pone en contacto a personas que necesitan financiamiento con aquellas dispuestas a entregarlo, bajo diversas modalidades.
- publicaciones-procedimiento-especial-para-la-contratacion-de-la-provision-de-conectividad-a-la-poblacion-rural/1 page
-
- noticias-seminario-legaltech/1 page
-
- noticias-construyendo-el-futuro-de-los-servicios-legales/1 page
-
- publicaciones-asesoria-a-fondo-larrain-vial-renta-fija-latinoamericana-fi-y-moneda-deuda-latinoamericana-fondo-de-inversion/1 page
-
-
Asesoría a FONDO LARRAÍN VIAL RENTA FIJA LATINOAMERICANA FI y MONEDA DEUDA LATINOAMERICANA FONDO DE INVERSIÓN
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal peruano del fondo de inversión peruano Fondo LarraÃn Vial Renta Fija Latinoamericana FI y del fondo de inversión chileno Moneda Deuda Latinoamericana Fondo de Inversión en una fusión transfronteriza entre ambos fondos, por la cual el fondo chileno absorbió al fondo peruano, el cual dejó de existir, siendo el Ãntegro de su patrimonio transferido a tÃtulo universal y en bloque al fondo chileno.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-grupo-security-en-la-adquisicion-de-protecta-s-a-compania-de-seguros/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Grupo Security en la adquisición de Protecta S.A. Compañía de Seguros
Nuestros socios León LarraÃn de la oficina en Santiago y Paolo Robilliard de la oficina en Lima asesoraron a Grupo Security en la adquisición de una participación adicional del 2,97% en Protecta S.A. CompañÃa de Seguros de Grupo ACP Corp. S.A., alcanzando una participación del 70%. En octubre y diciembre de 2022 Grupo Security realizó dos adquisiciones previas.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-sika-a-g-en-la-adquisicion-del-grupo-chema/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Sika A.G. en la adquisición del Grupo Chema
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Sika A.G. como comprador ("Comprador") en una transacción a través de la cual Sika A.G. ha acordado adquirir el 100% de tales empresas del Grupo Chema, el fabricante y comercializador lÃder de materiales de instalación y adhesión de cerámicos y baldosas en Perú. La adquisición refuerza la apuesta de Sika en el mercado de morteros, que se encuentra en un rápido crecimiento y además proporciona importantes oportunidades de cross-selling a través de una mayor presencia en los diversos canales de distribución, y amplÃa significativamente la huella de fabricación de Sika.Â
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-los-accionistas-de-linings-s-a-en-la-venta-de-sus-acciones-a-bradken-peru-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a los accionistas de Linings S.A. en la venta de sus acciones a Bradken Perú S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a los accionistas de Linings S.A. en la transferencia de su participación del 100% en Linings S.A., adquirida por Bradken Perú S.A.C., subsidiaria de Hitachi Construction Machinery Co Ltd.
- noticias-liliana-espinosa-es-reconocida-en-el-ranking-latin-america-iflr1000-women-leaders-2022/1 page
-
-
Liliana Espinosa es reconocida en el ranking "Latin America IFLR1000 Women Leaders 2022"
Felicitamos a nuestra socia Liliana Espinosa, lÃder de la práctica de Fusiones y Adquisiciones, por su reconocimiento en el ranking "Latin America IFLR1000 Women Leaders 2022", en su edición para Perú.Â
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-nord-anglia-education-en-la-adquisicion-del-colegio-peruano-britanico/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Nord Anglia Education en la adquisición del Colegio Peruano Británico
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Nord Anglia Education en la adquisición del 100% de Cultural Educacional Windsor del Perú SAC, empresa propietaria y operadora del Colegio Peruano Británico, uno de los mejores colegios privados en el mercado peruano, con más de 1,000 alumnos y 100 profesores.
- noticias-nuestra-firma-destaca-en-iflr1000/1 page
-
-
Nuestra Firma destaca en IFLR1000
El directorio legal IFLR1000 en su trigésima primera edición reconoció a las mejores firmas legales en Fusiones y Adquisiciones y a los mejores abogados corporativos en el Perú. En esta oportunidad, el Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International ha sido reconocido como Top Tier Firm y nuestra especialidad de Fusiones y Adquisiciones ha sido reconocida como Tier 2. Asimismo, nueve de nuestros abogados fueron reconocidos como Abogados LÃderes. Pablo Berckholtz y Juan Carlos de los Heros, como Market Leader; Liliana Espinosa, Alonso Miranda, Juan Carlos Morón y ValentÃn Paniagua como Highly Regarded; Marco Alarcón como Notable Practicioner; Luis Ernesto MarÃn y Renzo Luna como Rising Star.
- publicaciones-temas-pendientes-para-el-funcionamiento-de-la-autoridad-nacional-de-infraestructura/1 page
-
-
Temas pendientes para el funcionamiento de la Autoridad Nacional de Infraestructura
Aun cuando el 12 de noviembre de 2023 se encargó las funciones de Jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) en el señor Hernán Yaipén Arestegui, y se espera que en las próximas semanas se integre más personal para que la ANIN inicie funciones, todavÃa queda por regular diversos aspectos relevantes para la correcta gestión de dicha entidad, que debieron ser considerados en el Reglamento de la ANIN, aprobado por Decreto Supremo N.° 115-2023-PCM.
- publicaciones-aprueban-medidas-extraordinarias-que-contribuyan-a-traves-del-gasto-publico-a-la-mejora-de-la-ejecucion-de-inversiones/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-aleatica-en-una-transaccion-premiada-por-latin-finance/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Aleatica en una transacción premiada por Latin Finance
Nuestra Firma asesoró a Aleatica en un financiamiento de USD 350 millones que permitirá la expansión y mantenimiento de la Autopista del Norte (Aunor) en Perú. Nuestro equipo asesoró en los aspectos legales de Perú y Nueva York para el refinanciamiento de las obras, asà como asistió en la negociación y aprobación de la enmienda de bancabilidad que era necesaria para el refinanciamiento y el financiamiento de infraestructura del proyecto Red Vial 4 y la construcción de la VÃa de Evitamiento Chimbote en Perú. Â
- publicaciones-rectificacion-de-declaracion-jurada-para-acogerse-al-regimen-de-gradualidad-estoy-aceptando-el-reparo/1 page
-
-
Rectificación de Declaración Jurada para acogerse al Régimen de Gradualidad: ¿Estoy aceptando el reparo?
Cuando un contribuyente está por finalizar un procedimiento de fiscalización cuyos resultados no se encuentra de acuerdo, sabemos que tiene el derecho de presentar un recurso de reclamación una vez notificadas las resoluciones de determinación y multa; sin embargo, nos preguntamos si también tiene el derecho a acoger la multa al régimen de gradualidad.
- publicaciones-tc-prohibe-aplicar-intereses-moratorios-en-procesos-tributarios-vencidos-los-plazos-legales-para-resolverlos/1 page
-
-
TC prohíbe aplicar intereses moratorios en procesos tributarios vencidos los plazos legales para resolverlos
Si el contribuyente no paga sus impuestos dentro del plazo, la demora en hacerlo genera la aplicación de intereses moratorios, que correrán hasta el dÃa en que finalmente pague la deuda a la Administración Tributaria.
- noticias-nuestra-firma-destaca-en-benchmark-litigation/1 page
-
-
Nuestra Firma destaca en Benchmark Litigation
Nos enorgullece anunciar que Benchmark Litigation ha reconocido a nuestra práctica como âaltamente recomendadaâ en la categorÃa de resolución de conflictos en su más reciente edición para Perú. Felicitamos a nuestras socias Ana Maria Arrarte y MarÃa del Carmen Tovar, y a nuestro socio Javier de Belaunde por destacar como Litigation Stars. Es importante mencionar que nuestras socias son parte de las 25 Mejores Mujeres Latinoamericanas en Litigios por tercer año consecutivo. Finalmente en esta edición, Ana MarÃa Arrarte sobresale como Litigante del Año en Perú.
- publicaciones-normas-bajo-coyuntura-covid-19-juntas-y-asambleas-no-presenciales/1 page
-
-
Normas bajo coyuntura COVID-19: Juntas y Asambleas no presenciales
Normas bajo coyuntura COVID-19: Juntas y Asambleas no presenciales
Resolución de Superintendente N° 050-2020
Normas para las convocatorias y celebraciones de juntas generales de accionistas
Asambleas de obligacionistas
- publicaciones-disposiciones-sobre-juntas-de-accionistas-y-asambleas-de-obligacionistas-no-presenciales-o-virtuales/1 page
-
-
Disposiciones sobre Juntas de Accionistas y Asambleas de Obligacionistas no presenciales o virtuales
Disposiciones sobre Juntas de Accionistas y Asambleas de Obligacionistas no presenciales o virtuales
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-la-oferta-publica-de-la-segunda-emision-de-certificados-de-deposito-serie-i-del-banco-falabella/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en la oferta pública de la Segunda Emisión de Certificados de Depósito - Serie I del Banco Falabella
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables bajo la Serie I de la Segunda Emisión del Sexto Programa de Certificados de Depósito Negociables de Banco Falabella Perú S.A. por un monto de emisión de PEN 70,000,000.00 (aproximadamente USD 18.9 millones).
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-protecta-s-a-compania-de-seguros-en-la-oferta-privada-de-bonos-subordinados-por-la-suma-de-usd-25-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Protecta S.A. Compañía de Seguros en la oferta privada de bonos subordinados por la suma de USD 25 millones
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Protecta S.A. CompañÃa de Seguros en la emisión y colocación por oferta privada dirigida exclusivamente a Inversionistas Institucionales de Bonos Subordinados por la suma de USD 25'000,000 bajo el "Primer Programa de Bonos Subordinados de Protecta S.A. CompañÃa de Seguros" hasta por un monto de PEN 100'000,000.00 o su equivalente en Dólares de los Estados Unidos de América
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-en-la-oferta-publica-de-certificados-de-deposito-negociable-de-banco-falabella-por-un-monto-de-pen-60-000-000-00/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociable de Banco Falabella por un monto de PEN 60,000,000.00
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal de Scotiabank Perú S.A.A., como estructurador, en relación con la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables por parte de Banco Falabella correspondientes a la Serie H de la Segunda Emisión de su Sexto Programa de Certificados de Depósito Negociables, por un monto de PEN 60,000,000.00 (aproximadamente USD 15.5 millones).
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-la-estructuracion-e-inscripcion-en-el-registro-publico-del-mercado-de-valores-de-su-segundo-programa-de-certificados-de-deposito-negociables/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Interbank en la estructuración e inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores de su Segundo Programa de Certificados de Depósito Negociables
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró al Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank, como emisor, organizador y agente colocador, en la estructuración e inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores de su Segundo Programa de Certificados de Depósito Negociables por un monto de hasta USD 200 millones y de la Primera Emisión bajo dicho Programa por un monto de hasta S/700 millones que permite a Interbank lanzar una oferta pública de valores bajo el mismo. Los fondos obtenidos se utilizarán para financiar las actividades bancarias del emisor.
- noticias-nuestra-firma-destaca-en-iflr1000-mercado-de-capitales-peru-2022/1 page
-
-
Nuestra Firma destaca en IFLR1000: Mercado de Capitales - Perú 2022
El directorio legal IFLR1000, en su última edición reconoció a las mejores firmas legales en Mercado de Capitales en Perú. En esta oportunidad, el Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International ha sido reconocido como Tier 1 en la especialidad de Capital Markets - Debt y Capital Markets - Equity.
- noticias-asesoria-a-scotiabank-peru-y-union-andina-de-cementos-en-relacion-con-la-oferta-publica-de-recompra-de-bonos-corporativos-de-union-andina-de-cementos/1 page
-
-
Asesoría a Scotiabank Perú y Unión Andina de Cementos en relación con la oferta pública de recompra de bonos corporativos de Unión Andina de Cementos
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, y a Unión Andina de Cementos S.A.A., como emisor, en relación con la adquisición, en efectivo, de los bonos corporativos correspondientes a la Segunda Emisión bajo el Segundo Programa de Emisión Instrumentos Representativos de Deuda de Unión Andina de Cementos por un valor de S/ 41,185,000.00, como resultado del ofrecimiento público de compra dirigido a todos los titulares de dichos bonos de conformidad con el numeral 2 del artÃculo 330 de la Ley General de Sociedades, Ley N° 26887, y para su posterior amortización.
- noticias-asesoria-a-scotiabank-peru-en-oferta-publica-y-colocacion-de-certificados-de-deposito-negociables-de-banco-falabella-peru/1 page
-
-
Asesoría a Scotiabank Perú en oferta pública y colocación de Certificados de Depósito Negociables de Banco Falabella Perú
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, en la oferta pública y colocación de Certificados de Depósito Negociables bajo la Serie C de la Primera Emisión del Sexto Programa de Certificados de Depósito Negociables de Banco Falabella Perú S.A. por un monto de emisión de S/70 millones (aproximadamente USD 17,46 millones). Dicha emisión contó con una demanda de 3,9 veces el monto ofertado.
- noticias-nuestra-firma-destaca-en-ifrl1000-mercado-de-capitales/1 page
-
- noticias-asesoria-a-interbank-ante-el-registro-de-la-smv-del-primer-programa-de-bonos-corporativos-de-cmac-cusco/1 page
-
-
Asesoría a INTERBANK ante el Registro de la SMV del Primer Programa de Bonos Corporativos de CMAC Cusco
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Internacional del Perú S.A.A. - INTERBANK, en su calidad de estructurador, en el registro ante la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú (SMV) del Primer Programa de Bonos Corporativos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. por un monto de hasta S/200 millones. Este registro permitirá a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. colocar y emitir bonos corporativos por oferta pública hasta por el referido monto.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-la-republica-del-peru-en-la-oferta-y-emision-de-bonos-soberanos/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a la República del Perú en la oferta y emisión de bonos soberanos
Estudio Echecopar asesora a la República del Perú en la oferta y emisión de bonos soberanos
- noticias-regimen-tributario-y-mercado-de-capitales/1 page
-
- noticias-seminario-regimen-tributario-y-mercado-de-capitales/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-los-prestamistas-en-un-prestamo-sindicado-otorgado-a-pesquera-hayduk-s-a/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a los prestamistas en un préstamo sindicado otorgado a Pesquera Hayduk S.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a DNB Bank ASA, Coöperatieve Rabobank U.A. y Banco de Crédito del Perú, como prestamistas, y a DNB Bank ASA, como agente administrativo y agente de garantÃas, en relación con un financiamiento de US$ 100'000,000.00 otorgado a Pesquera Hayduk S.A. La lÃnea de crédito garantizada será utilizada para el prepago de una deuda existente y otros usos corporativos.
- publicaciones-nuevo-plazo-de-adecuacion-ambiental-para-las-actividades-de-hidrocarburos/1 page
-
-
Nuevo plazo de adecuación ambiental para las actividades de hidrocarburos
El 26 de julio de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 013-2024-EM ("Decreto Supremo"), que establece nuevo plazo excepcional e improrrogable para la presentación del Plan Ambiental Detallado ("PAD") y el Plan de Abandono , para que titulares de actividades de hidrocarburos en curso que no cuenten con un instrumento de gestión ambiental ("IGA") vigente y hayan construido componentes o realizado modificaciones al proyecto, sin contar previamente con la modificación del IGA, puedan adecuar sus actividades.
- publicaciones-montos-minimos-de-las-polizas-de-seguro-de-responsabilidad-civil-extracontractual-aplicables-a-los-agentes-que-desarrollan-actividades-en-el-gnv-gnc-y-gnl/1 page
-
-
Montos mínimos de las pólizas de seguro de responsabilidad civil extracontractual, aplicables a los agentes que desarrollan actividades en el GNV, GNC y GNL
El 20 de enero de 2023, se publicó en El Peruano, el Proyecto de Resolución Ministerial N° 021-2023-MINEM/DM ("Proyecto de Resolución"), emitida por el Ministerio de EnergÃa y Minas ("MINEM"), a través de la cual se dispone modificar el numeral III y dejar sin efecto el numeral IV del Anexo de la Resolución Ministerial N° 195-2010-MEM-DM.
- publicaciones-aprueban-disposiciones-para-asegurar-el-cumplimiento-de-pago-de-obligaciones-del-fepc/1 page
-
-
Aprueban disposiciones para asegurar el cumplimiento de pago de obligaciones del FEPC
El 21 de enero de 2023, se publicó en El Peruano, la Ley N° 31674, Ley que aprueba disposiciones para asegurar el cumplimiento de pago de obligaciones del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles derivados del Petróleo ("FEPC"), a través de la cual se establecen disposiciones para el pago de las obligaciones del FEPC a favor de los productores e importadores bajo el ámbito creado por el Decreto de Urgencia 010-2004 y sus respectivas modificatorias.
- publicaciones-planes-de-rehabilitacion-en-el-sector-hidrocarburos/1 page
-
-
Planes de Rehabilitación en el sector Hidrocarburos
El dÃa de hoy, 14 de setiembre de 2021, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 314-2021-MINEM/DM, que contempla el proyecto de Resolución Ministerial que aprueba los âContenidos de los Planes de Rehabilitación en el marco de lo dispuesto en el artÃculo 66 del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 039-2014-EM y sus modificatorias.â
- publicaciones-procedimiento-y-cronograma-para-la-adecuacion-de-los-agentes-de-la-cadena-de-comercializacion-de-glp/1 page
-
-
Procedimiento y Cronograma para la adecuación de los agentes de la cadena de comercialización de GLP
El 17 de marzo se publicó la Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 050-2021-OS/CD a través de la cual se establece aprobar el "Procedimiento y Cronograma para la adecuación de los agentes de la cadena de comercialización de GLP a las obligaciones normativas de comercialización y seguridad establecidas en el Decreto Supremo N° 009-2020-EM" (norma en la que se modifican algunos dispositivos vinculados a la comercialización y seguridad del GLP).
- publicaciones-nuevas-disposiciones-aplicables-a-refinerias-y-plantas-de-abastecimiento/1 page
-
-
Nuevas disposiciones aplicables a refinerías y plantas de abastecimiento
El 17 de marzo se publicó la Resolución de Consejo Directivo N° 049-2021-OS/CD a través de la cual el Organismo Supervisor de la Inversión en EnergÃa y MinerÃa ("OSINERGMIN"), dispuso aprobar el "Procedimiento para la revisión técnica de RefinerÃas y Plantas de Abastecimiento y atención de solicitudes de cronograma de adecuación a disposiciones del Reglamento de Seguridad para el almacenamiento de Hidrocarburos aprobado por Decreto Supremo N° 052-93-EM".
- publicaciones-modifican-reglamento-para-la-proteccion-ambiental-en-las-actividades-de-hidrocarburos/1 page
-
- publicaciones-proyecto-de-reglamento-para-optimizar-el-uso-del-gas-natural-gestor-del-gas-natural/1 page
-
-
Proyecto de Reglamento para Optimizar el Uso del Gas Natural y la creación del Gestor del Gas Natural
El 9 de diciembre se publicó la Resolución Ministerial N° 360-2020-MINEM/DM que aprueba el Proyecto de Reglamento para Optimizar el Uso del Gas Natural y Creación del Gestor del Gas Natural
- publicaciones-sistema-de-gestion-de-seguridad-en-refinacion-y-procesamiento-de-hidrocarburos/1 page
-
-
Sistema de Gestión de Seguridad en Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos
Resolución del Consejo Directivo de OSINERGMIN N° 203-2020-OS/CD, que dispuso la aprobación de las âDisposiciones para la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de Procesos en las Instalaciones donde se realizan actividades de Refinación y Procesamiento de Hidrocarburosâ.
- publicaciones-procedimiento-para-la-fiscalizacion-de-contratos-de-distribucion-o-transporte-de-gas-natural/1 page
-
-
Procedimiento para la fiscalización de contratos de distribución o transporte de gas natural
El 30 de octubre de 2020 se publicó la Resolución OSINERGMIN N° 166-2020-OS/CD, a través de la cual se dispone aprobar el procedimiento para la fiscalización de contratos y autorizaciones del Subsector Eléctrico
- publicaciones-nuevas-disposiciones-para-las-pdj-referidas-al-almacenamiento-de-hidrocarburos/1 page
-
-
Nuevas disposiciones para las PDJ referidas al almacenamiento de hidrocarburos
Presentación de la Declaración Jurada de Cumplimiento de Obligaciones Relativas a las Condiciones Técnicas y de Seguridad (PDJ)
- publicaciones-disposiciones-sobre-registro-de-hidrocarburos-glp-y-medidas-excepcionales-en-el-tupa-osinergmin/1 page
-
-
Disposiciones sobre Registro de Hidrocarburos (GLP) y medidas excepcionales en el TUPA OSINERGMIN
Resoluciones de Consejo Directivo del OSINERGMIN. Resolución de Consejo Directivo N° 074-2020-OS/CD. Resolución de Consejo Directivo N° 075-2020-OS/CD
- publicaciones-precisiones-sobre-registro-de-hidrocarburos-para-actividades-de-glp/1 page
-
-
Precisiones sobre registro de hidrocarburos para actividades de GLP
Precisiones sobre registro de hidrocarburos para actividades de GLP
- publicaciones-implementan-disposiciones-en-el-sector-hidrocarburos-frente-a-la-declaratoria-de-emergencia-nacional/1 page
-
- publicaciones-declaran-en-reorganizacion-al-osinergmin/1 page
-
- publicaciones-osinergmin-dispone-medidas-respecto-al-tratamiento-tecnico-y-de-seguridad-de-los-camiones-tanque-y-cisterna/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-es-reconocido-por-world-tax-and-world-transfer-pricing/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido por World Tax and World Transfer Pricing
Los directorios legales World Tax y World TP destacan nuestra práctica tributaria y de precios de transferencia en su última edición 2021.
- noticias-deuda-esg-en-america-latina/1 page
-
-
Deuda ESG en América Latina
En el episodio sobre Deuda ESG en América Latina, nuestro socio Pablo Berckholtz y of counsel Luis Ernesto Marin, miembros de nuestro equipo de Banca y Finanzas, comentan acerca de las tendencias que se vienen presentando en el mercado y lo que se espera ver en los próximos años en este campo.Â
- publicaciones-indecopi-publica-propuesta-para-modificar-obligaciones-de-las-sociedades-de-gestion-colectiva/1 page
-
-
INDECOPI publica propuesta para modificar obligaciones de las sociedades de gestión colectiva
El 25 de noviembre de 2020, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) ha realizado una consulta pública sobre un documento de trabajo que propone modificaciones a las obligaciones que tienen las Sociedades de Gestión Colectiva (SGC) de derechos de autor.
- noticias-reconocimiento-en-leaders-league-2022-peru/1 page
-
- noticias-nuestra-firma-ha-sido-reconocida-en-tier-1-por-la-guia-legal-ip-stars-en-su-edicion-2022-para-peru/1 page
-
-
Nuestra Firma ha sido reconocida en Tier 1 por la guía legal IP STARS en su edición 2022 para Perú
Estudio Echecopar ha sido reconocida en Tier 1 por la guÃa legal IP STARS (Managing IP) en su edición 2022 para Perú.
- noticias-nuestro-socio-destaca-en-el-ranking-de-world-trademark-review/1 page
-
-
Nuestro socio destaca en el ranking de World Trademark Review
El directorio legal World Trademark Review, en su tercera edición de Global Leaders, reconoce a nuestro socio Luis Alonso GarcÃa como lÃder en la categorÃa "Private Practice" para la jurisdicción de Perú.
- noticias-xxi-jornadas-de-trabajo-y-consejo-de-administracion-de-asipi/1 page
-
- noticias-manlio-bassino-participo-en-una-nueva-sesion-del-comite-de-pi-de-amcham-peru/1 page
-
- noticias-tiempo-para-reinventarse/1 page
-
- publicaciones-rankings-que-fomentan-eliminacion-de-barreras-burocraticas/1 page
-
-
Rankings que fomentan eliminación de barreras burocráticas
INDECOPI ha actualizado en un formato muy claro los cuatro (4) Rankings relacionados con la importante labor de eliminación de barreras burocráticas durante el año 2023.
- publicaciones-pueden-clausurar-mi-establecimiento-por-no-tener-licencia-de-edificacion-cuando-es-exigible-una-licencia-de-edificacion-1/1 page
-
-
¿Pueden clausurar mi establecimiento por no tener licencia de edificación? ¿Cuándo es exigible una licencia de edificación?
La reciente Ley N.° 31914, la cual regula los supuestos de clausura de establecimientos, ha establecido una lista taxativa con la que las Municipalidades no podrán aprobar supuestos adicionales.
- publicaciones-aprueban-ley-que-busca-frenar-clausuras-arbitrarias-de-establecimientos-por-parte-de-municipalidades/1 page
-
-
Aprueban ley que busca frenar clausuras arbitrarias de establecimientos por parte de municipalidades
Hoy, 28 de octubre de 2023, se ha publicado en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31914, Ley que modifica la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento (LMLF), para regular los supuestos de clausura de establecimientos.
- publicaciones-empoderando-a-las-juntas-de-propietarios/1 page
-
-
Empoderando a las Juntas de Propietarios
El pasado 28 de mayo de 2023, se publicó el Decreto Legislativo N° 1568 (la âLeyâ), sobre el Régimen de Propiedad Horizontal, cuya vigencia iniciará a los 180 dÃas calendario siguientes a la publicación de su Reglamento, el cual, a su vez, deberá publicarse dentro de un plazo máximo de 180 dÃas calendario desde la publicación de la Ley.
- publicaciones-los-7-puntos-mas-relevantes-del-reglamento-de-acondicionamiento-territorial-y-planificacion-urbana-del-desarrollo-urbano-sostenible/1 page
-
-
7 puntos más relevantes del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana del DUS
El dÃa 5 de octubre de 2022, se publicó el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo Urbano Sostenible, mediante el Decreto Supremo N° 012-2022-VIVIENDA, en mérito a la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31313, Ley de Desarrollo Urbano Sostenible.
- publicaciones-se-publico-la-ordenanza-n0-581-mm-que-establece-regula-y-promueve-condiciones-para-edificaciones-sostenibles-en-el-distrito-de-miraflores/1 page
-
-
Se establecen condiciones para edificaciones sostenibles en el distrito de Miraflores
El 17 de diciembre se publicó en el diario oficial "El Peruano" la Ordenanza N° 581-MM, Ordenanza que establece, regula y promueve condiciones para edificaciones sostenibles en el Distrito de Miraflores (la "Ordenanza"). La presente Ordenanza tiene como principal objetivo regular los criterios técnicos para el diseño y construcción de edificaciones sostenibles; y establecer los incentivos que compensen y premien la construcción de edificaciones que reunan un mÃnimo de condiciones de sostenibilidad. El acogimiento a la Ordenanza es libre y voluntario.
- publicaciones-impacto-de-las-modificaciones-a-la-ley-de-tributacion-municipal-y-ley-de-regulacion-de-habilitaciones-urbanas-y-de-edificaciones/1 page
-
-
Impacto de las modificaciones a la Ley de Tributación Municipal y Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones
El 31 de diciembre se publicó el Decreto Legislativo N° 1520 (el "Decreto"), el mismo que, entre otras disposiciones ha modificado la Ley de Tributación Municipal y la Ley 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones. Las principales modificaciones incorporadas por el Decreto son las siguientes:
- publicaciones-corte-suprema-resuelve-que-aportes-reglamentarios-se-rediman-a-valor-arancelario/1 page
-
-
Corte Suprema resuelve que aportes reglamentarios se rediman a valor arancelario
En la reciente Casación 11483-2018, la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, reformando las sentencias anteriores, ha reiterado que la relación entre normas nacionales y normas municipales no se basa en el principio de jerarquÃa sino de competencia.
- publicaciones-los-10-puntos-mas-importantes-de-la-ley-de-desarrollo-urbano-sostenible/1 page
-
-
Los 10 puntos más importantes de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible
El 25 de julio de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31313, "Ley de Desarrollo Urbano Sostenible" - LEYDUS. Por primera vez, el Perú cuenta con una Ley que consolida la regulación sobre acondicionamiento territorial, la planificación urbana, el uso y la gestión del suelo urbano.
- publicaciones-se-aprueba-ley-para-la-modernizacion-y-fortalecimiento-de-los-servicios-de-la-sunarp/1 page
-
-
Se aprueba Ley para la modernización y fortalecimiento de los servicios de la SUNARP
El dÃa sábado 24 de julio se publicó en el diario El Peruano la Ley N° 31309, Ley para la modernización y el fortalecimiento de los servicios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (la "Ley").
- publicaciones-municipalidad-de-lima-aprueba-beneficios-tributarios-a-favor-de-los-propietarios-de-establecimientos-comerciales/1 page
-
-
Municipalidad de Lima aprueba beneficios tributarios a favor de los propietarios de establecimientos comerciales
El 2 de marzo se publicó en el diario El Peruano la Ordenanza N° 2322-2021 de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que aprueba beneficios tributarios a favor de los propietarios de establecimientos comerciales que suscriban contratos de arrendamiento con comerciantes productivos y/o comerciantes en proceso de formalización, en la jurisdicción del Cercado de Lima.
- publicaciones-inversion-real-estate-3/1 page
-
-
Inversión & Real Estate
Inversión & Real Estate
- publicaciones-inversion-real-estate-2/1 page
-
- publicaciones-inversion-real-estate-1/1 page
-
-
Inversión & Real Estate
Inversión & Real Estate | Estudio Echecopar
- publicaciones-novedades-en-la-reglamentacion-de-la-ley-n0-29090/1 page
-
- publicaciones-se-acerca-el-vencimiento-de-todos-los-certificados-itse-que-fueron-otorgados-con-caracter-indefinido/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-fibra-lvc-ii-en-arrendamiento-de-oficinas-al-grupo-enel/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a FIBRA LVC II en arrendamiento de oficinas al Grupo Enel
Estudio Echecopar, asociado a Baker & Mckenzie International, asesoró a Fondo de Inversión en Bienes RaÃces Larrain Vial- Colliers II (FIBRA LVC II) en arrendamiento de oficinas premium al Grupo Enel. El contrato es a 10 años forzosos, con posibilidad de renovación, durante este perÃodo el total de rentas ascenderá a más de USD 22 millones.
- noticias-asesoria-a-fibra-lvc-ii-en-la-venta-de-un-local-industrial-a-favor-de-terminales-portuarios-peruanos/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a FIBRA LVC II en la venta de un local industrial a favor de Terminales Portuarios Peruanos
Estudio Echecopar asesoró a Fondo de Inversión en Bienes RaÃces Larrain Vial- Colliers II (FIBRA LVC II) en la venta de un local industrial ubicado en la Av. Gambetta en el Callao, a favor de Terminales Portuarios Peruanos SAC (TPP), por un valor de USD 20,879,100.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-fibra-lvc-ii-en-la-venta-de-edificio-de-oficinas-premium-al-grupo-patio/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a FIBRA LVC II en la venta de edificio de oficinas premium al Grupo Patio
Estudio Echecopar asesoró a Fondo de Inversión en Bienes RaÃces Larrain Vial- Colliers II (FIBRA LVC II) en la venta de un edificio de oficinas premium al Grupo Patio por un valor de USD 46,441,218.
- noticias-analisis-y-comentarios-a-las-tendencias-del-mundo-corporativo/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-compania-de-seguros-de-vida-camara-en-la-adquisicion-de-cartera-de-seguros-de-rigel-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Compañía de Seguros de Vida Cámara en la adquisición de la cartera de seguros de Rigel Perú
Estudio Echecopar asesora a CompañÃa de Seguros de Vida Cámara en la adquisición de cartera de seguros de Rigel Perú
- publicaciones-disposiciones-permanentes-para-viabilizar-la-realizacion-de-sesiones-no-presenciales-de-los-organos-de-las-personas-juridicas/1 page
-
-
Disposiciones permanentes para viabilizar la realización de sesiones no presenciales de los órganos de las personas jurídicas
El pasado fin de semana entró en vigencia la Ley N° 31194, por la cual se modificó la Ley General de Sociedades y se aprobaron otras disposiciones para facilitar que los órganos de las sociedades y otros tipos de personas jurÃdicas puedan sesionar y adoptar acuerdos de forma no presencial (a través de medios electrónicos u otras formas de comunicación).
Con esta Ley, por un lado, se introduce en el artÃculo 21-A de la Ley General de Sociedades, que previamente regulaba el voto por medio electrónico o postal en el seno de la Junta, un marco normativo para la realización de sesiones no presenciales de los órganos de cualquier tipo de sociedad, de conformidad con las disposiciones que establezcan sus estatutos, y, por otro lado, se extiende esa autorización legal a otros tipos de personas jurÃdicas, incluyendo las reguladas en el Código Civil y en leyes especiales.
- publicaciones-prorrogan-autorizacion-para-realizar-sesiones-no-presenciales-de-juntas-generales-de-accionistas-asamblea-generales-y-demas-organos-de-control-de-personas-juridicas/1 page
-
-
Prorrogan autorización para realizar sesiones no presenciales de Juntas Generales de Accionistas, Asamblea Generales y demás órganos de control de personas jurídicas
Por Decreto de Urgencia N° 146-2020 (en adelante, el âDecreto de Urgenciaâ), se ha prorrogado, hasta el cumplimiento de los 90 dÃas hábiles posteriores a la vigencia del Estado de Emergencia Nacional, el cual rige âsalvo prórrogas posterioresâ hasta el 31 de enero de 2021, la autorización para la convocatoria y celebración de sesiones no presenciales (o virtuales) de Juntas Generales de Accionistas de sociedades anónimas, Asambleas Generales de asociaciones y de los órganos análogos de otros tipos de personas jurÃdicas, tales como fundaciones, comités, entre otros. Dicha autorización habÃa sido inicialmente otorgada, mediante Decreto de Urgencia No. 100-2020, hasta el 31 de diciembre de 2020.
- publicaciones-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-la-ley-de-la-sociedad-bic-ley-n0-31072/1 page
-
-
Todo lo que tienes que saber sobre la Ley de la Sociedad BIC (Ley N° 31072)
Ley de la Sociedad BIC, Ley N° 31072 establece el marco regulatorio aplicable las Sociedades BIC y busca promover un nuevo modelo empresarial, en el que se integre al fin lucrativo de la sociedad, un propósito social o ambiental, adicional al que ya le pueda resultar aplicable, en función de las normas vigentes.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-telefonica-hispanoamerica-en-la-venta-de-acciones-a-kkr-y-entel-peru-en-pangeaco/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-stracon-technologies-en-la-adquisicion-de-deep-pit-technology/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Stracon Technologies en la adquisición de Deep Pit Technology
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Stracon Technologies S.A.C. en la adquisición de una participación del 100% de Deep Pit Technology S.A.C., una startup peruana dedicada al desarrollo de software de inteligencia artificial (IA) para la industria minera.
- noticias-i-congreso-internacional-en-derecho-corporativo-empresarial-y-financiero/1 page
-
-
I Congreso Internacional en Derecho Corporativo, Empresarial y Financiero
La Asociación civil Derecho & Sociedad está organizando el "I Congreso Internacional en Derecho Corporativo, Empresarial y Financiero", el cual contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales entre los que se encuentran nuestros abogados: Liliana Espinosa, Inés Baca, Jorge Danós, Manlio Bassino, Paolo Robilliard, Carla Figallo, Renzo Luna, Fernando Sam y Juan Francisco del Campo.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-ibm-del-peru-en-escision-de-su-negocio-de-infraestructura/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a IBM del Perú en escisión de su negocio de infraestructura
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a IBM del Perú en la implementación a nivel local de la segregación de IBM Corporation a nivel mundial de su negocio de Servicios de Gestión de Infraestructura. En Perú se implementó a través de un proceso de escisión por medio del cual de IBM del Perú, segregó y transfirió un bloque patrimonial compuesto por los activos y pasivos de dicha lÃnea de Negocio a favor de Kyndryl Peru.
- publicaciones-prorrogan-devolucion-de-impuestos-sobre-adquisiciones-con-donaciones-del-exterior-e-importaciones-de-misiones-diplomaticas/1 page
-
-
Prorrogan devolución de impuestos sobre adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas
El 29 de diciembre se publicó la Ley N.° 32220, que prorroga la vigencia de los beneficios tributarios del Decreto Legislativo 783, el cual regula la devolución de impuestos sobre adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros. Asimismo, en su segunda disposición complementaria, se ha prorrogado el plazo para el acogimiento al Fraccionamiento Especial de deudas tributarias administradas por la SUNAT.
- publicaciones-prorrogan-e-incrementan-la-tasa-excepcional-del-igv-para-las-micro-y-pequenas-empresas-en-el-sector-de-restaurantes-hoteles-y-alojamientos/1 page
-
-
Prorrogan e incrementan la tasa excepcional del IGV para las micro y pequeñas empresas en el sector de restaurantes, hoteles y alojamientos
Como se recordará, el 12 de agosto de 2022 se publicó la Ley N.° 31556, que estableció una tasa excepcional y temporal del 8% del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las operaciones de venta de bienes y servicios realizadas por micro y pequeñas empresas en los sectores de restaurantes, hoteles y alojamientos turÃsticos. Esta tasa estuvo vigente desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024.
- publicaciones-aprueban-ley-que-incorpora-intereses-y-ganancias-de-capital-inafectos-al-impuesto-a-la-renta/1 page
-
-
Aprueban ley que incorpora intereses y ganancias de capital inafectos al impuesto a la renta
El 29 de diciembre se publicó la Ley N.º 32218, que modifica la Ley del Impuesto a la Renta, incorporando en el literal h) del artÃculo 18 dos nuevos supuestos de intereses y ganancias de capital inafectos del impuesto a la renta.
- publicaciones-amnistia-tributaria-aprobacion-del-reglamento-de-la-ley-n0-32201-para-la-regularizacion-de-rentas-no-declaradas-hasta-el-ano-2022/1 page
-
-
Amnistía Tributaria: Aprobación del Reglamento de la Ley N.° 32201 para la regularización de rentas no declaradas hasta el año 2022
Como se recordará, el 18 de diciembre de 2024 se publicó la Ley N° 32201, que establece un régimen excepcional del impuesto a la renta para los sujetos domiciliados en el paÃs que decidan declarar, repatriar e invertir en Perú sus rentas no declaradas, con el fin de regularizar sus obligaciones tributarias generadas hasta el 31 de diciembre de 2022.
- publicaciones-publicacion-de-proyecto-de-resolucion-que-aprueba-el-formulario-virtual-para-declarar-y-pagar-el-igv-para-no-domiciliados/1 page
-
-
Publicación de Proyecto de Resolución que aprueba el formulario virtual para declarar y pagar el IGV para no domiciliados
El domingo 1 de diciembre, se publicó la Resolución de Superintendencia N.º 000270-2024/SUNAT. A través de esta resolución, la SUNAT ha dispuesto la publicación del proyecto de Resolución de Superintendencia que aprueba el formulario virtual para que los no domiciliados puedan declarar y pagar el IGV. La publicación se ha dado para recibir comentarios de las partes interesadas.
- publicaciones-se-dictan-normas-referidas-al-fraccionamiento-especial-de-la-deuda-tributaria-administrada-por-la-sunat/1 page
-
-
Se dictan normas referidas al fraccionamiento especial de la deuda tributaria administrada por la SUNAT
El pasado viernes 18 de octubre se publicó la Resolución de Superintendencia N.º 206-2024/SUNAT, mediante la cual la SUNAT ha regulado los aspectos que, según el Decreto Legislativo N.º 1634, que aprueba el Fraccionamiento Especial para deudas tributarias administradas por la SUNAT, debÃan ser regulados por esta entidad.
- publicaciones-se-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legislativo-que-regula-el-fraccionamiento-especial-de-deudas-tributarias-administradas-por-sunat/1 page
-
-
Se aprueba el reglamento del decreto legislativo que regula el fraccionamiento especial de deudas tributarias administradas por SUNAT
Como se recordará, el pasado 30 de agosto de 2024 se publicó el Decreto Legislativo N.° 1634, que aprueba el Fraccionamiento Especial para deudas tributarias administradas por la SUNAT exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023, quedando pendiente la publicación de su reglamento.
- publicaciones-reduccion-del-plazo-para-anotar-los-comprobantes-de-pago-y-ejercer-el-credito-fiscal/1 page
-
-
Reducción del plazo para anotar los comprobantes de pago y ejercer el crédito fiscal
El 28 de setiembre de 2024 se publicó el Decreto Legislativo N.° 1669 (DL), que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la Ley N.° 29215, ley que fortalece los mecanismos de control y fiscalización de la administración tributaria en relación con la regulación del Registro de Compras y el Registro de Ventas.
- publicaciones-tasa-netflix-servicios-digitales-a-personas-naturales-seran-gravados-con-18-de-igv/1 page
-
-
Tasa Netflix: Servicios digitales a personas naturales serán gravados con 18 % de IGV
Recordemos que a través de la Ley N.° 32089, el Congreso de la República delegó facultades para legislar al Poder Ejecutivo en materia tributaria; dichas facultades comprendÃan al Impuesto General a las Ventas ("IGV") en relación con la tributación de los modelos de negocios en la economÃa digital por operaciones realizadas con proveedores o intermediarios de bienes y servicios no domiciliados.
En tal sentido, mediante el Decreto Legislativo N.° 1623 ("DL"), publicado el 4 de agosto del presente año, se ha modificado la Ley del IGV e Impuesto Selectivo al Consumo respecto a la utilización en el paÃs de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de internet.
- publicaciones-se-amplia-el-plazo-para-la-presentacion-de-la-declaracion-del-beneficiario-final-entes-juridicos/1 page
-
-
Se amplía el plazo para la presentación de la Declaración del Beneficiario Final – Entes Jurídicos
Fondos, Fideicomisos y Trusts: mediante la Resolución de Superintendencia N.º 000140-2024, se ha postergado la fecha de vencimiento para que los entes jurÃdicos presenten la declaración del Beneficiario Final.
- publicaciones-aprueban-ley-que-delega-facultades-al-poder-ejecutivo-en-materia-tributaria/1 page
-
-
Aprueban Ley que delega facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria
Se ha publicado la Ley N.º 32089 (en adelante, la "Ley"), mediante la cual el Congreso de la República delega facultades para legislar al Poder Ejecutivo en materia tributaria por el plazo de 90 dÃas calendario contados a partir de la entrada en vigor de la Ley, es decir, hasta el 3 de octubre de 2024.
- publicaciones-presentacion-de-la-declaracion-del-beneficiario-final-entes-juridicos-vencimientos-julio-2024/1 page
-
-
Presentación de la Declaración del Beneficiario Final – Entes Jurídicos (Vencimientos julio 2024)
Fondos, Fideicomisos y Trusts: próximo vencimiento de plazo para presentación de Declaración del Beneficiario Final.
- publicaciones-se-aprobo-el-proyecto-de-ley-que-elimina-la-obligacion-de-consignar-el-ruc-cuando-se-oferten-bienes-y-o-servicios-en-plataformas-digitales/1 page
-
-
Se aprobó el Proyecto de Ley que elimina la obligación de consignar el RUC cuando se oferten bienes y/o servicios en plataformas digitales
Recordemos que el 13 de diciembre de 2023 el Congreso aprobó el Proyecto de Ley N.º 5434/2022 que eliminaba la obligación de consignar el número de RUC -acompañado del nombre, razón o denominación social del sujeto publicitado- en toda la documentación mediante la cual se ofertaban bienes y/o servicios utilizando plataformas digitales.
- publicaciones-amnistia-tributaria-aprobacion-del-regimen-excepcional-del-impuesto-a-la-renta-para-la-regularizacion-de-rentas-no-declaradas-hasta-el-ano-2022/1 page
-
-
Amnistía Tributaria: Aprobación del Régimen Excepcional del Impuesto a la Renta para la regularización de rentas no declaradas hasta el año 2022
El 12 de junio el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley N.º 7536/2023-CR, el cual establece un régimen excepcional del Impuesto a la Renta (IR) para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas a fin de que sean regularizadas y asà incrementar la recaudación tributaria y la formalización de la economÃa.
- publicaciones-se-ha-observado-el-proyecto-de-ley-que-eliminaba-la-obligacion-de-consignar-el-ruc-cuando-se-oferten-bienes-y-o-servicios-utilizando-plataformas-digitales/1 page
-
-
Se ha observado el Proyecto de Ley que eliminaba la obligación de consignar el RUC cuando se oferten bienes y/o servicios utilizando plataformas digitales
El jueves 11 de enero, el Poder Ejecutivo ha observado el Proyecto de Ley N.° 5434/2022 que eliminaba la obligación de consignar el número de RUC -acompañado del nombre, razón o denominación social del sujeto publicitado- en toda la documentación mediante la cual se ofertaban bienes y/o servicios utilizando plataformas digitales.
- publicaciones-cronograma-general-para-la-declaracion-jurada-anual-del-impuesto-a-la-renta-e-itf-y-para-personas-naturales-y-mype-correspondiente-al-ejercicio-gravable-2023/1 page
-
-
Cronograma general para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta e ITF y para personas naturales y MYPE correspondiente al ejercicio gravable 2023
El 31 de diciembre de 2023 se ha publicado la Resolución N.º 000269-2023/SUNAT, que aprueba el Cronograma General para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y para las personas naturales y MYPE correspondiente al ejercicio gravable 2023.
- publicaciones-se-aprueba-el-reglamento-del-decreto-legislativo-que-regula-la-calificacion-de-los-contribuyentes-conforme-a-un-perfil-de-cumplimiento/1 page
-
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-la-ley-de-zona-franca-y-zona-comercial-de-tacna-y-se-aprueban-los-articulos-que-pueden-ser-adquiridos-por-los-turistas-en-dicha-zona/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna y se aprueban los artículos que pueden ser adquiridos por los turistas en dicha zona
El 30 de diciembre de 2023 se ha publicado el Decreto Supremo N.° 007-2023-MINCETUR, mediante el cual se modifica el Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna (Decreto Supremo N.° 011-2002-MINCETUR) a fin de adecuarlo a lo establecido en su Ley (Ley N.° 27688). Cabe recordar que la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna fue modificada por la Ley N.° 31543 en lo que respecta a la adquisición de bienes de la Zona Comercial a través del comercio electrónico.
- publicaciones-se-publica-el-reglamento-del-procedimiento-de-atribucion-de-la-condicion-de-sujeto-sin-capacidad-operativa/1 page
-
-
Se publica el Reglamento del Procedimiento de Atribución de la Condición de Sujeto Sin Capacidad Operativa
El 30 de diciembre de 2023 se ha publicado el Decreto Supremo N.° 319-2023-EF, el cual reglamenta el Decreto Legislativo N.° 1532 que regula el procedimiento de atribución de la condición de sujeto sin capacidad operativa (SSCO).
- publicaciones-se-aprueba-la-ley-que-impulsa-la-competitividad-el-empleo-y-reactivacion-economica-en-los-sectores-textil-confecciones-agrario-y-riego-agroexportador-y-agroindustrial/1 page
-
-
Se aprueba la ley que impulsa la competitividad, el empleo y reactivación económica en los sectores textil, confecciones, agrario y riego, agroexportador y agroindustrial
El 30 de diciembre de 2023 se ha publicado la Ley N.° 31969, con la finalidad de impulsar la competitividad y la generación de empleo en los sectores textil, confecciones, agrario y riego, agroexportador y agroindustrial, asà como fomentar su reactivación económica, crecimiento sostenible y revalidación a nivel internacional.
- publicaciones-se-posterga-el-uso-del-sistema-integrado-de-registros-electronicos-sire-del-periodo-enero-de-2024-al-periodo-abril-de-2024/1 page
-
-
Se posterga el uso del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) del período enero de 2024 al período abril de 2024
Con fecha 22 de diciembre de 2023, se ha publicado la Resolución de Superintendencia N.º 000258-2023/SUNAT, mediante la cual la SUNAT posterga al periodo abril de 2024 la obligatoriedad del uso del SIRE para los contribuyentes del régimen general que se encontraban obligados a su uso desde enero de 2024.
- publicaciones-aprueban-ley-que-sincera-los-intereses-por-devoluciones-de-pagos-de-tributos-en-exceso-o-indebidos/1 page
-
-
Aprueban ley que sincera los intereses por devoluciones de pagos de tributos en exceso o indebidos
Se ha publicado la Ley N.° 31962 que sincera los intereses por devoluciones de pagos de tributos en exceso o indebidos, por retenciones o percepciones no aplicadas del IGV y lo correspondiente por la actualización de multas.
- publicaciones-no-se-aprobo-la-extension-de-la-exoneracion-de-las-rentas-derivadas-de-la-transferencia-de-acciones-en-la-bolsa-de-valores/1 page
-
-
No se aprobó la extensión de la exoneración de las rentas derivadas de la transferencia de acciones en la Bolsa de Valores
Recordemos que mediante la Ley N.° 31662 se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2023 la exoneración del Impuesto a la Renta a las ganancias derivadas de la transferencia de acciones en la Bolsa de Valores de Lima aplicable únicamente a las ganancias de capital generadas por personas naturales, sucesión indivisa o sociedades conyugales que optaron por tributar como tal.
- publicaciones-eliminan-obligacion-de-consignar-el-numero-de-ruc-cuando-se-oferten-bienes-y-o-servicios-incluyendo-ofertas-online/1 page
-
-
Eliminan obligación de consignar el número de RUC cuando se oferten bienes y/o servicios, incluyendo ofertas online
El Congreso ha aprobado el Proyecto de Ley N.° 5434/2022 que restablece el correcto funcionamiento de la publicidad digital.
- publicaciones-beneficios-tributarios-aplicables-a-la-importacion-y-venta-de-libros-y-regalias-por-derechos-de-autor/1 page
-
-
Beneficios tributarios aplicables a la importación y venta de libros y regalías por derechos de autor
Se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 31893 que establece de manera permanente, a partir de este mes.
- publicaciones-se-reglamenta-la-venta-de-metales-por-productores-mineros-a-favor-de-fabricantes-nacionales-de-joyas-destinadas-a-la-exportacion/1 page
-
-
Se reglamenta la venta de metales por productores mineros a favor de fabricantes nacionales de joyas destinadas a la exportación
El 4 de octubre de 2023 se ha publicado el Decreto Supremo N.° 214-2023-EF ("Decreto Supremo") que incorpora el numeral 12 al artÃculo 9° del Reglamento de la Ley del IGV e ISC, a fin de adecuar el reglamento a las modificaciones efectuadas por el Decreto Legislativo N.° 1552 en la Ley IGV e ISC.
- publicaciones-se-posterga-el-uso-del-sistema-integrado-de-registros-electronicos-sire/1 page
-
-
Se posterga el uso del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)
Con fecha 30 de setiembre de 2023, se ha publicado la Resolución de Superintendencia N.º 000204-2023/SUNAT, mediante la cual la SUNAT posterga la obligatoriedad del uso del SIRE. Inicialmente, determinados contribuyentes se encontraban obligados a usar el SIRE desde octubre 2023; sin embargo, por las dificultades de su implementación, su uso ha sido diferido.
- publicaciones-se-establece-precedente-vinculante-sobre-la-inafectacion-del-itan-a-las-instituciones-educativas-particulares-que-generan-utilidades/1 page
-
-
Se establece precedente vinculante sobre la inafectación del ITAN a las instituciones educativas particulares que generan utilidades
El pasado 26 de septiembre se publicó el precedente vinculante contenido en la Casación N.° 13708-2022-LIMA, en el cual, la Corte Suprema se pronunció sobre la correcta interpretación del artÃculo 19° de la Constitución PolÃtica del Perú y la inafectación del ITAN a las instituciones educativas particulares que generan utilidades.
- publicaciones-nuevo-precedente-vinculante-de-la-corte-suprema-en-materia-tributaria-suspension-del-plazo-de-prescripcion/1 page
-
-
Nuevo precedente vinculante de la Corte Suprema en materia tributaria: suspensión del plazo de prescripción
Se ha publicado la Casación N.° 11947-2022 LIMA, que establece como precedente vinculante el siguiente criterio.
- publicaciones-la-corte-suprema-se-pronuncia-sobre-la-certificacion-para-la-recuperacion-del-capital-invertido-en-una-reduccion-de-capital-por-absorcion-de-perdidas/1 page
-
-
La Corte Suprema se pronuncia sobre la certificación para la recuperación del capital invertido en una reducción de capital por absorción de pérdidas
El 13 de septiembre fue publicada la Casación N.° 18357-2021 LIMA, en la cual la Corte Suprema, en lÃnea con lo señalado en la Casación N.° 8447-2021 LIMA, se pronunció sobre la recuperación de capital invertido y el reconocimiento del costo computable de las acciones en el caso de la reducción de capital por absorción de pérdidas.
- publicaciones-nueva-tasa-preferencial-para-el-calculo-del-impuesto-a-la-renta-en-prestamos-del-exterior/1 page
-
-
Nueva tasa preferencial para el cálculo del impuesto a la renta en préstamos del exterior
La tasa London InterBank Offered Rate (tasa "LIBOR") ha sido la tasa de referencia más utilizada a nivel mundial desde el año 1986 por los bancos a fin de fijar los intereses de los préstamos que otorgaban a sus clientes a mediano y largo plazo. Esta tasa se publicada de forma diaria por el ICE Benchmark Administration Limited para las cinco divisas más importantes del mundo: Dólar, Euro, Libra esterlina, Franco suizo y Yen.
- publicaciones-la-sunat-no-sancionara-a-los-contribuyentes-que-omitan-incluir-el-numero-de-ruc-al-ofertar-bienes-y-servicios-hasta-el-mes-de-diciembre/1 page
-
-
La SUNAT no sancionará a los contribuyentes que omitan incluir el número de RUC al ofertar bienes y servicios hasta el mes de diciembre
Como es de conocimiento, conforme al Decreto Legislativo No. 1524, desde el 1 de julio será obligatorio consignar el número de RUC - junto al nombre, razón o denominación social - en toda la documentación mediante la cual se oferten bienes y/o servicios, incluyendo aquella que se difunda mediante plataformas digitales de comercio electrónico, redes sociales, páginas web, correos electrónicos y apps.
- publicaciones-a-partir-del-1-de-julio-se-debera-consignar-el-numero-de-ruc-cuando-se-oferten-bienes-y-o-servicios-incluyendo-ofertas-online/1 page
-
-
A partir del 1 de julio se deberá consignar el número de RUC cuando se oferten bienes y/o servicios, incluyendo ofertas online
Recuerden que, conforme al Decreto Legislativo 1524, a partir del próximo 1 de julio será obligatorio consignar el número de RUC - junto al nombre, razón o denominación social - en toda la documentación mediante la cual se oferten bienes y/o servicios.
- publicaciones-se-establece-precedente-vinculante-de-obligatorio-cumplimiento-referido-a-certificados-de-residencia-fiscal/1 page
-
-
Se establece precedente vinculante de obligatorio cumplimiento referido a certificados de residencia fiscal
El Convenio para Evitar la Doble Imposición (el "CDI), suscrito entre Perú y Brasil, establece que las autoridades competentes de los Estados Contratantes podrán regular las modalidades de aplicación del CDI y, en particular, las formalidades que deben efectuar los residentes de un Estado para obtener en el otro, las ventajas fiscales previstas por el CDI. No obstante, el CDI no habilita a que normas con rango legal inferior puedan establecer requisitos y/o formalidades adicionales a las previstas en el mismo, más aún si estas limitan la aplicación de los beneficios establecidos en este para los Estados contratantes.
- publicaciones-presentacion-de-la-declaracion-del-beneficiario-final-vencimientos-junio-2023/1 page
-
-
Presentación de la Declaración del Beneficiario Final - Vencimientos Junio 2023
Presentación de la Declaración del Beneficiario Final - Vencimientos Junio 2023
- publicaciones-cada-vez-mas-cerca-del-tax-free/1 page
-
-
¿Cada vez más cerca del Tax Free?
Se ha publicado la Resolución de Superintendencia ("RS") N° 000091-2023/SUNAT que regula los procedimientos para que los establecimientos comerciales ("Establecimientos") puedan inscribirse, permanecer o ser excluidos del Registro de Establecimientos Autorizados ("REA").
- publicaciones-actualizacion-de-paises-o-territorios-no-cooperantes-o-de-baja-o-nula-imposicion/1 page
-
- publicaciones-boletin-tributario-enero-2023/1 page
-
-
Boletín Tributario - Enero 2023
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en el mes de enero de 2023. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-la-ley-del-igv/1 page
-
-
Modifican el Reglamento de la Ley del IGV
El dÃa de hoy (27 de enero de 2023), se ha publicado el Decreto Supremo N° 008-2023-EF que modifica el Reglamento de la Ley del IGV respecto de los documentos que respaldan el crédito fiscal.
- publicaciones-solicitud-de-facultades-legislativas-en-materia-tributaria/1 page
-
-
Solicitud de facultades legislativas en materia tributaria
Recientemente, el Poder Ejecutivo ha solicitado al Congreso facultades legislativas en materia tributaria. A continuación, tres de los cambios más importantes:
- publicaciones-boletin-tributario-diciembre-2022/1 page
-
-
Boletín Tributario - Diciembre 2022
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en el mes de diciembre de 2022. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-modificaciones-en-materia-de-comprobantes-y-guias-electronicas-vigentes-a-partir-del-1-de-enero-de-2023/1 page
-
-
Modificaciones en materia de comprobantes y guías electrónicas vigentes a partir del 1 de enero de 2023
La Resolución de Superintendencia N° 000117-2022/SUNAT modificó lo dispuesto por la Resolución de Superintendencia N° 000193-2020/SUNAT en relación con la vigencia del plazo para enviar la factura electrónica a SUNAT o al OSE, ya sea que sean emitidos por el sistema del contribuyente o el sistema SOL.
- publicaciones-prorroga-de-vencimientos-de-obligaciones-diciembre-2022/1 page
-
-
Prórroga de vencimientos de Obligaciones - Diciembre 2022
Como parte de las medidas que buscan dinamizar la economÃa frente a la afectación generada por los conflictos sociales, se ha publicado la Resolución de Superintendencia N° 000001-2023/SUNAT (la "Resolución") que prorroga las fechas de vencimiento para la obligación y pagos del IR del periodo diciembre de 2022 y las fechas máximas de atraso del mismo periodo para llevar los Registro de Venta e Ingresos y Compras.
- publicaciones-prorroga-a-la-exoneracion-de-las-rentas-derivadas-de-la-transferencia-de-acciones-en-la-bolsa-de-valores/1 page
-
-
Prórroga a la Exoneración de las rentas derivadas de la transferencia de acciones en la Bolsa de Valores
La Ley N° 31662 prorroga para las personas naturales el beneficio de la exoneración a las rentas de las transferencias de acciones en la BVL previsto en la Ley N° 30341.
Mediante la Ley N° 31662 se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023 la exoneración del Impuesto a la Renta a las ganancias derivadas de la transferencia de acciones en la Bolsa de Valores de Lima pero sólo para personas naturales y sucesiones indivisas. La prórroga deja fuera de la exoneración a las personas jurÃdicas domiciliadas y personas jurÃdicas no domiciliadas que estuvieron incluidos hasta el 2022.
- publicaciones-ultimas-alertas-tributarias/1 page
-
-
Últimas alertas tributarias
Ley N° 31650, la cual modifica el Decreto Legislativo N° 1188, el cual otorga incentivos fiscales para promover los Fondos de Inversión en Rentas de Bienes Inmobiliarios (FIRBI)
- publicaciones-incremento-patrimonial-de-personas-naturales-nuevas-condiciones-de-sustento-por-prestamos-de-dinero/1 page
-
- publicaciones-sunat-como-sustentar-la-recepcion-de-donaciones-y-regalos/1 page
-
- publicaciones-regimen-mype-tributario-episodio-4/1 page
-
-
Régimen MYPE Tributario | Episodio 4
En un episodio anterior comentamos sobre dos de los tres regÃmenes tributarios para microempresarios, el Nuevos RUS y el Régimen Especial, por lo que en este nuevo episodio, les presentamos el Régimen MYPE, donde nuestra asociada principal Carla Peirano junto con nuestra asociada senior Victoria Neira, explican los aspectos más relevantes de este régimen y las obligaciones de Ãndole tributaria que se deben cumplir.
- publicaciones-se-interrumpe-la-prescripcion-cuando-un-contribuyente-solicita-su-aplicacion/1 page
-
- publicaciones-boletin-tributario-octubre-2022/1 page
-
-
Boletín Tributario - Octubre 2022
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en el mes de octubre de 2022. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-boletin-tributario-setiembre-2022/1 page
-
-
Boletín Tributario - Setiembre 2022
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en el mes de setiembre de 2022. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-incremento-patrimonial-no-justificado-nuevas-condiciones-de-sustento-en-operaciones-de-prestamo/1 page
-
-
Incremento patrimonial no justificado: Nuevas condiciones de sustento en operaciones de préstamo
El dÃa de hoy se ha publicado la norma que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta para efectos de incorporar nuevas condiciones para justificar los incrementos patrimoniales en operaciones de préstamos de dinero.
- publicaciones-la-sunat-y-los-influencers-por-que-actividades-deben-pagar-impuestos/1 page
-
-
La SUNAT y los influencers: ¿por qué actividades deben pagar impuestos?
De acuerdo con la Administración Tributaria (SUNAT), existe un gran número de influencers, de los que no todos se encuentran al dÃa en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias; asà mismo, ha manifestado que, entre estos, los 50 con mayor popularidad registran movimientos económicos de más S/ 80 millones al año.
- publicaciones-boletin-tributario-agosto-2022/1 page
-
-
Boletín Tributario - Agosto 2022
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en el mes de agosto de 2022. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-tratamiento-tributario-de-las-asociaciones-en-participacion/1 page
-
-
Tratamiento tributario de las asociaciones en participación
#Podcast En julio de 2022, SUNAT emitió un informe sobre el tratamiento tributario de las asociaciones en participación. Es por ello, que creemos relevante comentar sobre este tema, que es de interés no sólo para las empresas y entidades que invierten de manera directa en este tipo de contratos asociativos, sino también para quienes están detrás de dichos inversionistas, como es el caso de las AFP, y, por tanto, de los pensionistas.
- publicaciones-regimenes-tributarios-para-microempresarios-nuevo-rus-y-el-regimen-especial/1 page
-
-
Regímenes tributarios para microempresarios | Nuevo RUS y el Régimen Especial
En el Perú, existen disposiciones especiales para los microempresarios con el objetivo que cumplan con sus obligaciones tributarias, las cuales les ayudan no solo a su formalización sino a pagar sus impuestos de forma más sencilla.
- publicaciones-igv-8-para-micro-y-pequenas-empresas-con-giro-de-restaurantes-hoteles-y-alojamientos-turisticos/1 page
-
-
IGV: 8 % para Micro y Pequeñas empresas con giro de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos
Se ha establecido una tasa excepcional y temporal de 8 %, por concepto del IGV, para las operaciones de venta de bienes y servicios realizados por Micro y Pequeñas empresarios dedicados a actividades de restaurantes, hoteles y alojamientos turÃsticos.
- publicaciones-boletin-tributario-junio-julio-2022/1 page
-
-
Boletín Tributario - Junio-Julio 2022
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en el mes de junio y julio de 2022. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-nuevo-informe-de-la-sunat-sobre-contratos-de-asociacion-en-participacion/1 page
-
-
Nuevo Informe de la SUNAT sobre Contratos de Asociación en Participación
La SUNAT señala que los rendimientos obtenidos por el asociado hasta el 31 de diciembre de 2022, en el marco de un contrato de asociación en participación, califican, para efectos del IR, como dividendo u otra forma de distribución de utilidades. AsÃ, no corresponde considerar tales rendimientos como rentas empresariales, dado que los mismos califican como dividendos u otra forma de distribución de utilidades.Â
- publicaciones-boletin-tributario-mayo-2022/1 page
-
-
Boletín Tributario - Mayo 2022
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en el mes de mayo de 2022. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-boletin-tributario-marzo-abril-2022/1 page
-
-
Boletín Tributario | Marzo - Abril 2022
Compartimos con ustedes las novedades normativas, jurisprudencia y opinión en materia tributaria publicadas en los meses de marzo - abril de 2022. Nuestro boletÃn tiene como propósito proveerles de información fiscal, seleccionando las noticias más relevantes, para luego sintetizarlas y, de esta forma, pueda servirles de utilidad en el devenir de sus actividades.
- publicaciones-reglamentan-exoneracion-temporal-del-igv/1 page
-
-
Reglamentan exoneración temporal del IGV
El pasado 15 de abril se publicó la Ley N° 31452 que exoneraba del IGV a la venta e importación de algunos productos de la canasta básica familiar. Se ha publicado la relación de insumos empleados en el proceso productivo de los bienes de la canasta básica familiar exonerados temporalmente del IGV, cuyas adquisiciones y/o importaciones podrán ser aplicados como crédito fiscal del IGV.
- publicaciones-spot-suspenden-su-aplicacion-al-traslado-de-azucar/1 page
-
-
SPOT: Suspenden su aplicación al traslado de azúcar
La Ley Nº 31452 exoneró temporalmente del IGV a la venta en el paÃs ciertos alimentos de la canasta básica familiar, entre ellos, el azúcar.
- publicaciones-publican-ley-que-exonera-del-igv-a-ciertos-bienes-de-la-canasta-basica-familiar/1 page
-
-
Publican Ley que exonera del IGV a ciertos bienes de la canasta básica familiar
Mediante la Ley N° 31452, publicado el sábado 16 de abril del presente año, se ha previsto la exoneración temporal del IGV a la venta o importación de los siguientes bienes de la canasta básica familiar:
- publicaciones-mpv-sunat-nuevo-horario-de-presentacion-de-expedientes-virtuales/1 page
-
-
MPV-SUNAT: Nuevo horario de presentación de expedientes virtuales
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 058-2022/SUNAT, publicada el dÃa de hoy, se ha modificado el horario en que se considerará presentada la documentación por Mesa de Partes Virtual SUNAT (MPV-SUNAT).
- publicaciones-exoneran-del-isc-a-determinados-combustibles-hasta-30-de-junio-de-2022/1 page
-
-
Exoneran del ISC a determinados combustibles hasta 30 de junio de 2022
Mediante el Decreto Supremo N° 068-2022-EF, publicado el dÃa de ayer, se ha previsto la exclusión temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de ciertos bienes (gasolina y diésel) contenidos en las partidas arancelarias del Nuevo Apéndice III de la Ley del IGV e ISC.
- publicaciones-nuevos-sujetos-obligados-a-la-presentacion-de-la-declaracion-jurada-de-beneficiario-final/1 page
-
-
Nuevos sujetos obligados a la presentación de la Declaración Jurada de Beneficiario Final
El viernes pasado, entró en vigencia la Resolución de Superintendencia N° 041-202124, publicada el 24 de marzo de 2022, mediante la cual la SUNAT establece los nuevos sujetos obligados a presentar la Declaración Jurada de Beneficiario Final (âDJBFâ).
- publicaciones-decreto-legislativo-no-1540-nuevas-reglas-para-el-igv-y-modificacion-del-codigo-tributario/1 page
-
-
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1540 - Nuevas reglas para el IGV y modificación del Código Tributario
Se ha eliminado el requisito de que el documento emitido por la SUNAT que acredite el pago del impuesto en la importación de bienes debe estar autenticado por el agente de Aduanas o por el fedatario de la Aduana. Esta regla entrará en vigencia a partir del 27 de marzo de 2022.Â
- publicaciones-decreto-legislativo-no-1541-tratamiento-tributario-de-los-contratos-de-asociacion-en-participacion/1 page
-
-
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1541 - Tratamiento tributario de los contratos de asociación en participación
Mediante el presente Decreto Legislativo, se establece el tratamiento tributario en el Impuesto a la Renta de los contratos de asociación en participación.
- publicaciones-decreto-legislativo-no-1539-nuevas-reglas-para-determinar-el-valor-de-mercado-de-acciones-o-participaciones/1 page
-
-
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1539 - Nuevas reglas para determinar el valor de mercado de acciones o participaciones
Se han modificado las reglas para determinar el valor de mercado de las acciones o participaciones que no coticen en bolsa.Â
- publicaciones-nuevas-disposiciones-sobre-la-comunicacion-referida-a-la-fijacion-de-precios-en-operaciones-de-exportacion-e-importacion/1 page
-
-
Nuevas disposiciones sobre la comunicación referida a la fijación de precios en operaciones de exportación e importación
Se han modificado los siguientes aspectos sobre la comunicación referida a la fijación de precios en operaciones de exportación e importación de bienes con cotización conocida.
- publicaciones-decreto-legislativo-no-1533-se-modifican-las-disposiciones-sobre-la-solicitudes-de-devolucion/1 page
-
-
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1533 - Se modifican las disposiciones sobre la solicitudes de devolución
A fin de optimizar y hacer más eficiente el proceso de devoluciones, se establece que las devoluciones se efectuarán mediante abono en cuenta corriente o de ahorros. Â
- publicaciones-decreto-legislativo-no-1535-la-sunat-asignara-a-cada-contribuyente-un-perfil-de-cumplimiento/1 page
-
-
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1535 - La SUNAT asignará a cada contribuyente un perfil de cumplimiento
La SUNAT asignará a cada contribuyente de un perfil de cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la finalidad de incentivar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- publicaciones-informe-de-sunat-sobre-fondos-de-inversion-fideicomisos-de-titulizacion-firbi-y-fibr/1 page
-
-
Informe de SUNAT sobre Fondos de Inversión, Fideicomisos de Titulización, FIRBI y FIBRA
El 18 de enero, la SUNAT publicó, en su página web, el Informe N° 000005-2022-SUNAT/70000 a través del cual absuelve una consulta referida a la categorÃa de renta a la que pertenecen las rentas atribuidas a los partÃcipes - en caso estos sean personas naturales domiciliadas en el Perú - por los Fondos de Inversión, Fideicomisos de Titulización, Fondos de inversión en renta de bienes inmuebles (FIRBI) y Fideicomisos de Titulización para inversión en renta de bienes raÃces (FIBRA).
- publicaciones-nuevas-disposiciones-en-materia-tributaria-que-regiran-a-partir-de-2022/1 page
-
-
Nuevas disposiciones en materia tributaria que regirán a partir de 2022
El jueves 30 de diciembre de 2022, el Poder Ejecutivo oficializó cinco decretos legislativos en materia tributaria. A continuación una breve resumen de las nuevas normas publicadas.
- publicaciones-boletin-tributario-agosto-setiembre-2021/1 page
-
-
Boletín Tributario | Agosto - Setiembre 2021
Compartimos con ustedes el resumen de normas tributarias, informes emitidos por la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria (SUNAT) y jurisprudencia de observancia obligatoria emitida por el Tribunal Fiscal, a efectos de que se encuentren al tanto de los aspectos más relevantes de las disposiciones tributarias publicadas en los meses de agosto y setiembre de 2021.
- publicaciones-proyecto-de-reforma-tributaria/1 page
-
-
Proyecto de reforma tributaria
A través del Proyecto de Ley N° 583-2021-PE, presentado al Congreso el pasado 27 de octubre, el Poder Ejecutivo solicita la delegación de facultades legislativas para que dentro de un perÃodo de 120 dÃas calendario se dicten nuevas disposiciones en materia tributaria, fiscal, financiera y para la reactivación de la economÃa.
- publicaciones-tribunal-constitucional-vuelve-a-pronunciarse-sobre-la-capitalizacion-y-el-computo-de-intereses-moratorios/1 page
-
-
Tribunal Constitucional vuelve a pronunciarse sobre la capitalización y el cómputo de intereses moratorios
Recientemente, el Tribunal Constitucional ha publicado la sentencia recaÃda en el expediente Nº 01808-2013-PA/TC, mediante la cual se pronuncia sobre los siguientes temas: i) el cómputo de los intereses moratorios y la demora de la administración tributaria en resolver; y, ii) la capitalización de intereses de las deudas tributarias.
- publicaciones-boletin-tributario-junio-julio-2021/1 page
-
-
Boletín Tributario | Junio - Julio 2021
Compartimos con ustedes el resumen de normas tributarias, informes emitidos por la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria (SUNAT) y jurisprudencia de observancia obligatoria emitida por el Tribunal Fiscal, a efectos de que se encuentren al tanto de los aspectos más relevantes de las disposiciones tributarias publicadas en los meses de junio y julio de 2021.
- publicaciones-bienes-recibidos-en-arrendamiento-operativo-deberan-ser-incluidos-en-la-determinacion-del-itan/1 page
-
-
Bienes recibidos en arrendamiento operativo deberán ser incluidos en la determinación del ITAN
Recientemente, la SUNAT ha publicado el Informe N° 054-2021-SUNAT/7T0000 que absuelve la consulta si la base imponible del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) debe comprender el derecho de uso registrado por los bienes recibidos bajo arrendamiento operativo.
- publicaciones-tribunal-fiscal-inaplicacion-de-intereses-y-sanciones-en-los-contratos-de-asociacion-en-participacion/1 page
-
-
Tribunal Fiscal: inaplicación de intereses y sanciones en los contratos de asociación en participación
El dÃa de hoy se ha publicado un nuevo precedente de observancia obligatoria emitido por el Tribunal Fiscal, contenido en la Resolución N° 05320-9-2021 (Acuerdo de Sala Plena N° 05-2021), el cual dispone la aplicación del numeral 1 del artÃculo 170 del Código Tributario a lo establecido en la Resolución N° 02398-11-2021 (Acuerdo de Sala Plena N° 03-2021), también de observancia obligatoria.
- publicaciones-boletin-tributario-abril-mayo-2021/1 page
-
-
Boletín Tributario | Abril - Mayo 2021
Compartimos el resumen de diversas disposiciones tributarias, asà como informes emitidos por la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria (SUNAT) y jurisprudencia de observancia obligatoria emitida por el Tribunal Fiscal, publicadas en los meses de abril y mayo del 2021.
- publicaciones-nuevos-plazos-maximos-para-el-reporte-de-cuentas-bancarias-a-la-sunat-para-el-intercambio-automatico-de-informacion-financiera/1 page
-
-
Nuevos plazos para el reporte de cuentas bancarias a la SUNAT para el intercambio automático de información financiera
Desde el año 2020, de acuerdo con los tratados internacionales y las Decisiones de la Comunidad Andina, las instituciones financieras peruanas deben suministrar información financiera a la SUNAT para el intercambio de información automática con distintas jurisdicciones, bajo la modalidad del Estándar Común de Reporte ("CRS" por sus cifras en inglés).
- publicaciones-disposiciones-para-la-presentacion-de-la-declaracion-que-reporta-informacion-de-cuentas-bancarias/1 page
-
-
Disposiciones para la presentación de la declaración que reporta información de cuentas bancarias
A partir del 2021, las empresas del sistema financiero ("ESF") tienen la obligación, mediante una declaración informativa, de suministrar a la SUNAT la información sobre las operaciones pasivas con sus clientes referidas a 5 conceptos.
- publicaciones-la-sunat-fija-nueva-tasa-de-interes-moratorio-tim/1 page
-
-
La SUNAT fija nueva tasa de interés moratorio (TIM)
Hoy, 31 de marzo de 2021, la Administración Tributaria ha publicado la Resolución Superintendencia N° 044-2021/SUNAT a través de la cual modifica la tasa de interés moratorio (TIM) mensual en moneda nacional aplicable a los tributos administrados o recaudados por la SUNAT.
- publicaciones-turismo-reglamentan-regimen-de-aplazamiento-y-o-fraccionamiento-de-deudas-tributarias/1 page
-
-
Turismo: Reglamentan Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de deudas tributarias
Como se recordará el pasado diciembre de 2020 se emitió la Ley N° 31103, mediante la cual se establecieron disposiciones tributarias destinadas a reactivar el Sector Turismo, tales como la creación del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento para el sector turismo (RAF-TURISMO).
- publicaciones-boletin-tributario-marzo-2021/1 page
-
-
Boletín Tributario - Marzo 2021
BoletÃn Tributario y Normas Tributarias emitidos por la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria (SUNAT)
- publicaciones-boletin-tributario-febrero-2021/1 page
-
-
Boletín Tributario - Febrero 2021
#BoletÃnTributario Nuestro socio Rolando RamÃrez-Gastón y asociada senior Victoria Neira comparten la edición de febrero del boletÃn elaborado por nuestra área Tributaria en cual incluye un resumen de normas tributarias, informes emitidos por la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria (SUNAT) y jurisprudencia de observancia obligatoria emitida por el Tribunal Fiscal.
- publicaciones-enajenacion-directa-vs-enajenacion-indirecta-del-cdi-peru-y-chile/1 page
-
-
Enajenación Directa vs Enajenación Indirecta del CDI Perú y Chile
El dÃa de hoy ha sido publicado el Informe N° 001 -2021-SUNAT/7T0000- SUNAT, en el cual se resuelve la duda sobre qué Estado tendrá la potestad tributaria, en el marco del CDI Perú- Chile[1], para gravar la ganancia de capital que pudiera ser obtenida como consecuencia de una enajenación directa de acciones emitidas por una sociedad chilena, que, a su vez, de lugar a una enajenación indirecta de acciones representativas de una sociedad peruana.
- publicaciones-boletin-tributario-enero-2021/1 page
-
-
Boletín Tributario - Enero 2021
Compartimos con ustedes el resumen de las normas, informes emitidos por la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria (SUNAT) y jurisprudencia de observancia obligatoria emitida por el Tribunal Fiscal, a efectos de que se encuentren al tanto de los aspectos más relevantes de las disposiciones tributarias publicadas en el mes de enero de 2021.
- publicaciones-prorroga-del-vencimiento-de-obligaciones-tributarias-periodo-enero-2021/1 page
-
-
Prórroga del vencimiento de obligaciones tributarias - Período enero 2021
A través de la Resolución de Superintendencia N° 000016-2001/SUNAT, publicado el dÃa de hoy, se han aprobado las siguientes disposiciones para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes al perÃodo enero 2021.
- publicaciones-reporte-a-la-sunat-sobre-operaciones-de-deposito-se-eleva-a-s-30-800/1 page
-
-
Reporte a la SUNAT sobre operaciones de depósito se eleva a S/30,800
El Decreto Supremo N° 009-2021-EF publicado el dÃa de hoy ha modificado la norma que permitirá a la SUNAT acceder a la información de las cuentas de depósito de las personas naturales y entidades[1] por medio de los reportes que las Empresas del Sistema Financiero (ESF)[2] se encontrarán obligadas a presentar (Decreto Supremo N° 430-2020-EF).
- publicaciones-obligacion-de-reportar-a-la-sunat-operaciones-de-deposito-por-s-10-000-o-mas/1 page
-
-
Obligación de reportar a la SUNAT operaciones de depósito por S/10,000 o más
A partir del 1 de enero de 2021, las Empresas del Sistema Financiero (ESF)[1] se encuentran en la obligación de reportar mensualmente a la SUNAT las operaciones de depósito de personas naturales y jurÃdicas respecto de cada una de sus cuentas en el sistema financiero.
- publicaciones-incorporan-acciones-inductivas-de-sunat-al-siev-sistema-integrado-de-expediente-electronico/1 page
-
-
Incorporan acciones inductivas de SUNAT al SIEV | Sistema Integrado de Expediente Electrónico
El SIEV fue creado en el 2016, mediante la Resolución de Superintendencia N° 084-2016-SUNAT y se inició con el llevado de expedientes de los procedimientos de cobranza coactiva. Sistema Integrado de Expediente Electrónico SUNAT
- publicaciones-nuevos-plazos-para-la-presentacion-y-pago-de-obligaciones-tributarias/1 page
-
-
Nuevos plazos para la presentación y pago de obligaciones tributarias
Nuevos plazos para la presentación y pago de obligaciones tributarias
- publicaciones-ampliacion-del-plazo-dispuesto-por-la-sunat-a-la-suspension-de-fiscalizaciones-y-citaciones-programadas/1 page
-
-
Ampliación del plazo dispuesto por la SUNAT a la suspensión de fiscalizaciones y citaciones programadas
Ampliación del plazo dispuesto por la SUNAT a la suspensión de fiscalizaciones y citaciones programadas
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19-7/1 page
-
-
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19-6/1 page
-
-
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19-5/1 page
-
-
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-a-sunat-a-consecuencia-del-brote-de-covid-19/1 page
-
-
Disposiciones adicionales emitidas por la SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
Disposiciones adicionales emitidas por la SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19-4/1 page
-
-
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19-3/1 page
-
-
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19-2/1 page
-
-
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
Disposiciones adicionales emitidas por SUNAT a consecuencia del brote del COVID-19
- publicaciones-impuesto-a-la-renta/1 page
-
- publicaciones-aspectos-tributarios-a-tener-en-cuenta/1 page
-
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19/1 page
-
- publicaciones-sunat-absuelve-consultas-sobre-emision-de-comprobantes-de-pago/1 page
-
- publicaciones-mef-establece-nuevos-montos-fijos-para-calcular-el-isc-de-cigarrillos-y-licores/1 page
-
- publicaciones-cronograma-sobre-la-declaracion-jurada-informativa-del-beneficiario-final/1 page
-
- noticias-el-estudio-echecopar-ha-sido-reconocido-en-los-itr-americas-tax-awards-2022/1 page
-
- noticias-foro-internacional-tributacion-financiera-y-mercado-de-capitales/1 page
-
- noticias-el-estudio-echecopar-ha-sido-reconocido-en-el-ranking-world-tax-peru-2022/1 page
-
-
El Estudio Echecopar ha sido reconocido en el Ranking World Tax Perú 2022
Nuestra práctica Tributaria ha sido reconocida una vez más en el ranking World Tax - Perú 2022, logrando posicionarse en cuatro categorÃas: Tier 1 en las categorÃas General Corporate Tax, Transactional Tax y Tax Controversy; y Tier 2 en la categorÃa Indirect Tax.
- noticias-es-realmente-posible-la-aplicacion-del-impuesto-patrimonial-en-peru/1 page
-
-
¿Es realmente posible la aplicación del impuesto patrimonial en Perú?
¿Es realmente posible la aplicación del impuesto patrimonial en Perú?
- noticias-cambios-introducidos-para-su-aplicacion/1 page
-
- noticias-responsabilidad-solidaria-en-la-adquisicion-de-activos/1 page
-
- noticias-tax-and-trust/1 page
-
- noticias-reglas-de-domicilio-aplicables-a-personas-naturales/1 page
-
-
Webinar: Reglas de domicilio aplicables a personas naturales
Jorge Liendo, asociado sénior de nuestra Firma, ha sido invitado a participar en el Webinar: "Reglas de domicilio aplicables a personas naturales: problemática entre la pandemia y la crisis polÃtica" organizado por la Asociación Fiscal Internacional (IFA). El evento se realizará el próximo 26 de octubre y se transmitirá a través de la plataforma Zoom.
- noticias-conferencia-anual-sobre-impuestos-fideicomisos-y-family-office/1 page
-
-
Conferencia Anual sobre Impuestos, Fideicomisos y Family Office
El Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International, los invita a participar del 28 al 30 de septiembre en la Conferencia Anual sobre Impuestos, Fideicomisos y Family Office organizado por nuestro equipo global Tributario y de Wealth Management, quienes hablarán de una variedad de temas sobre los últimos desarrollos en la planificación para familias globales, family offices, sociedades privadas, inversores internacionales y más.
- noticias-inversion-eficiente-en-el-mila-para-private-clients/1 page
-
- publicaciones-sunedu-nuevas-reglas-para-las-promotoras-de-universidades-privadas/1 page
-
-
SUNEDU: Nuevas reglas para las “promotoras” de universidades privadas
El viernes 20 de diciembre de 2024 se ha publicado el Reglamento para la autorización de inicio de actividades de las promotoras de universidades privadas (Resolución No. 0037-2024-SUNEDU-CD), estableciendo: (i) procedimientos de autorización para la creación de universidades privadas; (ii) los alcances de la figura de la âpromotoraâ de universidades; (iii) asà como modificaciones a las Resoluciones No. 043-2020-SUNEDU/CD y No. 0055-2021-SUNEDU.
- publicaciones-nuevo-reglamento-de-la-ley-de-proteccion-de-datos-personales/1 page
-
-
Nuevo reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales
El 30 de noviembre de 2024, se publicó el Decreto Supremo N° 016-2024-JUS que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (la "Ley" y el "Reglamento", respectivamente), derogando el anterior a partir del 30 de marzo de 2025.
- publicaciones-tribuna-legal-boletin-de-derecho-deportivo-numero-1-noviembre-2024/1 page
-
-
Tribuna Legal: Boletín de Derecho Deportivo - Número 1 | Noviembre 2024
Nos complace presentarles la primera edición de nuestro boletÃn sobre derecho e industria deportiva.
- publicaciones-justicia-en-un-click/1 page
-
- publicaciones-nuevo-decreto-supremo-del-sistema-administrativo-de-defensa-juridica-del-estado/1 page
-
- publicaciones-aprueban-directiva-sobre-el-tratamiento-de-datos-personales-mediante-sistemas-de-videovigilancia/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-es-reconocido-como-la-mejor-firma-legal-en-servicio-al-cliente-en-peru-por-cuarto-ano-consecutivo/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido como la Mejor Firma Legal en Servicio al Cliente en Perú por cuarto año consecutivo
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, ha sido reconocido como la Mejor Firma Legal en Servicio al Cliente en Perú en los Chambers and Partners Latin America Awards 2023.
- noticias-estudio-echecopar-es-reconocido-como-firma-del-ano-en-peru-por-cuarto-ano-consecutivo/1 page
-
- noticias-comunicado-del-estudio-echecopar/1 page
-
-
Comunicado del Estudio Echecopar
Respecto al allanamiento a nuestras oficinas por parte de personal de la FiscalÃa en la mañana del 23 de mayo del año en curso, el Estudio Echecopar señala:
- noticias-chambers-d-i-latin-american-awards/1 page
-
- noticias-moot-de-derecho-administrativo/1 page
-
- noticias-eduardo-ego-aguirre-nuevo-gerente-general-del-estudio-echecopar/1 page
-
- noticias-premio-a-la-practica-regional-del-ano-en-sudamerica/1 page
-
- noticias-legales-con-proposito/1 page
-
- noticias-we-know-ip/1 page
-
- noticias-reconocimiento-a-la-investigacion-ri-2018/1 page
-
- publicaciones-cambios-a-la-ley-universitaria-licenciamiento-y-modalidades-de-estudio-100-a-distancia/1 page
-
-
Cambios a la Ley Universitaria: Licenciamiento y modalidades de estudio 100 % a distancia
El lunes 5 de agosto se publicó la Ley N.º 32105, modificando sustancialmente la Ley Universitaria (Ley N.º 30220): (i) el licenciamiento ya no es renovable cada cierto número de años, sino que ahora es permanente; (ii) se establecen modalidades para que SUNEDU supervise la calidad de la educación; y, (iii) se permite que modalidad de estudios a distancia sea 100 % virtual, salvo algunas excepciones. La norma ya entró en vigencia, aunque en algunas materias es necesario esperar a ciertos reglamentos que están pendientes de emitirse. A continuación, compartimos más detalles y análisis sobre estos cambios.
- publicaciones-se-publica-proyecto-de-directiva-sobre-el-tratamiento-de-datos-personales-mediante-sistemas-de-videovigilancia/1 page
-
- publicaciones-justicia-en-un-click-enero-2020/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-es-premiado-como-mejor-servicio-al-cliente-en-peru-por-tercer-ano-consecutivo/1 page
-
- noticias-consolidamos-nuestro-liderazgo-en-chambers-latin-america/1 page
-
-
Consolidamos nuestro liderazgo en Chambers Latin America
Estudio Echecopar destacó en 18 áreas de práctica y 30 de nuestros abogados fueron reconocidos. Destacamos con orgullo que un tercio de nuestros abogados es reconocido como lÃder en sus áreas de práctica e industrias y además que este reconocimiento sea integrado por el 100 % de nuestras socias.
- noticias-comunicado-un-absurdo-juridico-en-marcha/1 page
-
-
Comunicado: Un absurdo jurídico en marcha
El dÃa lunes 5 de julio de 2022 ha circulado en los medios de comunicación la Nota de Prensa 002-2022 de la ProcuradurÃa General del Estado mediante la cual señalan haber logrado que incluyan al Estudio Echecopar en el Caso Gasoducto Sur Peruano, para asumir una eventual reparación civil que "se imponga al final del proceso penal en el que se investigan los presuntos delitos en la adjudicación del proyecto Gasoducto del Sur."âââââââ
- noticias-estudio-echecopar-obtiene-dos-premios-en-los-women-in-business-law-americas-awards-2022/1 page
-
-
Estudio Echecopar obtiene dos premios en los "Women in Business Law Americas Awards 2022"
Nuestra Firma fue reconocida como "Firma del Año en Perú" y "Mejor Firma para el Desarrollo de Carrera en América Latina" en los Women in Business Law Americas Awards 2022, gracias a nuestro destacado esfuerzo en promover el desarrollo de la mujer en la profesión legal e implementar programas que permitan su desarrollo profesional a largo plazo.
- noticias-who-represents-latin-america-s-biggest-companies-2021/1 page
-
-
Who represents Latin America's biggest companies 2021
Nuestra Firma forma parte del top 3 de las firmas locales de preferencia por las empresas más importantes en la región en la última edición del estudio "Who represents Latin America's biggest companies 2021" realizado por LACCA.
- noticias-modificaciones-a-la-ley-de-bancos-impacto-y-oportunidades-a-raiz-del-decreto-legislativo-n0-1531/1 page
-
- noticias-baker-mckenzie-mantiene-liderazgo-en-los-rankings-de-legal-500-para-latinoamerica/1 page
-
- noticias-mejor-firma-rising-star-en-peru/1 page
-
- noticias-gender-diversity-lawyer-of-the-year-peru/1 page
-
- noticias-chambers-d-i-awards-en-latinoamerica/1 page
-
- publicaciones-se-publica-el-proyecto-de-reglamento-de-la-ley-que-promueve-el-uso-de-inteligencia-artificial/1 page
-
-
Se publica el Proyecto de Reglamento de la Ley que promueve el uso de inteligencia artificial
El 2 de mayo de 2024, se publicó para comentarios el Proyecto de Reglamento de la Ley N.º 31814, Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del paÃs (la "Ley" y el "Proyecto", respectivamente), el cual tiene por objeto establecer las condiciones que garanticen el desarrollo y el uso responsable de la inteligencia artificial ("IA").
- publicaciones-guia-legal-de-negocios-en-el-peru-2024/1 page
-
-
Guía Legal de Negocios en el Perú 2024
Nuestra Firma ha actualizado la GuÃa Legal de Negocios en el Perú 2024 para brindar a los inversionistas información útil sobre el marco legal y regulatorio que deben conocer para realizar negocios en el paÃs.
- publicaciones-se-aprueba-la-ley-de-fomento-del-hidrogeno-verde/1 page
-
-
Se aprueba la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde
El 24 de marzo entró en vigencia la Ley N.º 31992, Ley de Fomento del Hidrógeno Verde ("la Ley").
- publicaciones-comparticion-de-infraestructura-activa-con-espectro-radioelectrico/1 page
-
-
Compartición de infraestructura activa con espectro radioeléctrico
Con el fin de ampliar la cobertura de los servicios públicos móviles y mejorar la prestación de los servicios a los usuarios promoviendo la compartición de infraestructura, se publicó el 10 de febrero último el Decreto Supremo 005-2024-MTC, que regula la Compartición de Infraestructura Activa con Espectro Radioeléctrico.
- publicaciones-sunafil-nuevos-precedentes-de-observancia-obligatoria-1/1 page
-
-
SUNAFIL: Nuevos precedentes de observancia obligatoria
Recientemente se ha emitido las Resoluciones de Sala Plena N.º 14-2023-SUNAFIL/TFL, 15-2023-SUNAFIL/TFL y 16-2023-SUNAFIL/TFL mediante las cuales el Tribunal de Fiscalización Laboral ha establecido precedentes administrativos de observancia obligatoria relacionados con los siguientes temas: (i) discriminación salarial; (ii) la justificación de los contratos modales; y (iii) el tiempo utilizado por los trabajadores para el cambio de vestimenta.
- publicaciones-disposiciones-adicionales-emitidas-por-sunat-a-consecuencia-del-brote-del-covid-19-1/1 page
-
- publicaciones-guia-legal-de-negocios-en-el-peru-2020/1 page
-
-
Guía Legal de Negocios en el Perú 2020
GuÃa Legal de Negocios en el Perú 2020
- publicaciones-estado-de-emergencia-covid-19/1 page
-
- noticias-export-finance-deal-of-the-year-latin-america/1 page
-
- noticias-ijglobal-americas-awards-2021/1 page
-
-
IJGlobal Americas Awards 2021
Nuestra Firma Baker McKenzie participó en tres operaciones reconocidas a nivel regional por IJGlobal Awards 2021 - Latin America, en las categorÃas de "Export Finance Deal of the Year", "Mining Deal of the Year" y "Oil & Gas Deal of the Year".Â
- noticias-dia-internacional-de-la-mujer-nos-ayudas-a-romper-los-sesgos-breakthebias/1 page
-
-
Día Internacional de la Mujer - ¿Nos ayudas a romper los sesgos? #BreakTheBias
En el Estudio Echecopar estamos comprometidos con la diversidad, la equidad de género y la inclusión en nuestra Firma, la profesión legal y nuestra comunidad. Promovemos un ambiente respetuoso, libre de estereotipos y de igualdad de oportunidades para todos nuestros colaboradores. Este año nos sumamos a la iniciativa mundial en conmemoración del DÃa Internacional de la Mujer: #BreakTheBias donde distintos miembros de nuestro equipo compartieron sus compromisos relacionados a la eliminación de sesgos.
- noticias-pro-bono-leading-lights-2021/1 page
-
-
Pro Bono leading Lights 2021
Nos sentimos orgullosos de haber recibido el reconocimiento Pro Bono Leading Lights por décimo año consecutivo, otorgado por Latin Lawyer y el Cyrus R. Vance Center for International Justice, por nuestro compromiso permanente por el trabajo Pro Bono y el apoyo a las organizaciones sin fines de lucro que confÃan en nosotros y nos permiten ser parte de sus iniciativas.
- noticias-estudio-echecopar-obtuvo-el-reconocimiento-al-mejor-servicio-al-cliente-en-peru-por-chambers-partners-america-latina-2021/1 page
-
-
Estudio Echecopar obtuvo el reconocimiento al Mejor Servicio al Cliente en Perú
El Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, recibió el premio al Mejor Servicio al Cliente en Perú por Chambers & Partners América Latina 2021, reconocimiento que resalta la fortaleza de la Firma y su capacidad para superar las expectativas de los clientes.
- noticias-best-lawyers-reconoce-a-25-de-nuestros-abogados-su-edicion-2021-2022-para-peru/1 page
-
-
Best Lawyers reconoce a 25 de nuestros abogados su edición 2021-2022 para Perú
Best Lawyers reconoce a 25 de nuestros abogados su edición 2021-2022 para Perú. Felicitamos a nuestros profesionales destacados y agradecemos la confianza de nuestros clientes.
- noticias-nuestra-firma-es-reconocida-en-the-legal-500-america-latina-2022-peru/1 page
-
-
Nuestra Firma es reconocida en The Legal 500 América Latina 2022: Perú
El prestigioso directorio The Legal 500 reconoce 19 de nuestras áreas de práctica y 48 abogados en su ranking para América Latina: Perú, edición 2022. Estamos orgullosos de este reconocimiento que destaca la dedicación de nuestros equipos y nos consolida como una de las firmas lÃderes en el mercado.Â
- noticias-multaran-a-empresas-por-uso-incorrecto-de-camaras-de-vigilancia-y-drones/1 page
-
- noticias-latin-lawyer-elite-2019/1 page
-
- noticias-clex-perspectivas-regulatorias-en-el-mercado-peruano-en-el-marco-de-la-agenda-del-nuevo-congreso/1 page
-
- noticias-gestionando-nuestro-tesoro/1 page
-
- noticias-nuevos-desafios-para-la-prevencion-de-riesgos-laborales/1 page
-
- noticias-pro-bono-leading-lights-2019/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-dos-transacciones-galardonadas-por-latinfinance/1 page
-
- noticias-rolando-ramirez-gaston-nombrado-como-presidente-del-cat/1 page
-
- noticias-88-rankings-en-areas-de-practica/1 page
-
- noticias-orgullosos-de-nuestro-talento/1 page
-
- publicaciones-amplian-el-plazo-para-que-los-docentes-universitarios-obtengan-los-grados-academicos-de-maestro-y-doctor/1 page
-
-
Amplían el plazo para que los docentes universitarios obtengan los grados académicos de Maestro y Doctor
El 24 de diciembre de 2023 se publicó la Ley N.º 31964, que amplió, como plazo definitivo para que los docentes universitarios cumplan con los requisitos de obtener los grados de Maestro y Doctor para el ejercicio de la docencia universitaria, hasta el 30 de diciembre de 2025. El plazo, que originalmente vencÃa el 10 de julio de 2019, ha venido extendiéndose reiteradamente y en esta alerta les contamos más al respecto.
- publicaciones-nuevas-reglas-de-sunedu-sobre-creditos-virtuales-en-todas-las-modalidades-de-estudio/1 page
-
-
Nuevas reglas de SUNEDU sobre créditos virtuales en todas las modalidades de estudio
El miércoles 29 de noviembre de 2023, el Consejo Directivo de la SUNEDU publicó la Resolución de Consejo Directivo N.º 033-2023, estableciendo el porcentaje máximo de créditos virtuales que se permiten en los programas con modalidad presencial, semipresencial, y a distancia. Es decir, esta nueva regulación afecta a estudiantes y a las propias universidades. A continuación, detallamos los aspectos más importantes de la modificación:
- publicaciones-cronograma-de-habilitacion-para-el-ingreso-y-uso-del-modulo-ima-cuarta-fase/1 page
-
-
Cronograma de habilitación para el ingreso y uso del módulo IMA - cuarta fase
En el año 2021 se creó el "Módulo de Registro de Informes de Monitoreo Ambiental" ("Módulo IMA"), plataforma través del cual los titulares de actividades bajo la competencia del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental ("OEFA") cumplen con la obligación de entregar sus informes de monitoreos ambientales.
- publicaciones-proyecto-de-procedimiento-para-la-emision-de-mandato-para-la-liberacion-de-interferencias-en-el-sector-energia/1 page
-
-
Proyecto de procedimiento para la emisión de mandato para la liberación de interferencias en el sector energía
El 5 de octubre de 2023, OSINERGMIN publicó la Resolución N.° 181-2023-OS/CD, mediante la cual se difunde, para la recepción de comentarios, el Proyecto Normativo "Procedimiento para emisión de mandato para definir el cronograma y/o presupuesto definitivo de los trabajos de remoción, traslado y/o reposición de interferencias, vinculadas a la prestación de servicios públicos en el sector energÃa, en el marco de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.° 1192 y sus modificatorias" ("Proyecto Normativo").
- publicaciones-osiptel-establece-directivas-para-la-compensacion-por-interrupcion-del-servicio/1 page
-
-
OSIPTEL establece directivas para la compensación por interrupción del servicio
Con la emisión de la Ley N.° 31761, publicada el pasado 4 de junio de 2023, se incorporó como obligación que las empresas operadoras deben compensar a los abonados por las interrupciones en el servicio de telecomunicaciones.
- publicaciones-resulta-necesaria-una-modificacion-a-la-regulacion-en-materia-de-insumos-quimicos-y-productos-fiscalizados/1 page
-
-
¿Resulta necesaria una modificación a la regulación en materia de insumos químicos y productos fiscalizados?
El 5 de octubre de 2023, se presentó en el pleno del Congreso el Proyecto de Ley N.° 06049/2023-CR (âProyecto de Leyâ), a través del cual se propone derogar el Decreto Legislativo N.° 1126, Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos quÃmicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilÃcitas.
- publicaciones-medidas-para-el-sector-de-telecomunicaciones-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Medidas para el sector de telecomunicaciones durante el Estado de Emergencia
Medidas para el sector de telecomunicaciones durante el Estado de Emergencia
- noticias-probidad-administrativa-e-integridad-en-la-funcion-publica-desafios-actuales/1 page
-
-
Probidad Administrativa e Integridad en la Función Pública: Desafíos actuales
La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile está organizando el Seminario Internacional: "Probidad Administrativa e Integridad en la Función Pública: DesafÃos actuales" que se realizará el 19 de octubre. Nuestro socio Juan Carlos Morón ha sido invitado como uno de los expositores y estará acompañado de destacados ponentes de la región.
- noticias-el-estudio-echecopar-ha-sido-reconocido-como-firma-elite-por-la-publicacion-latin-lawyer-250/1 page
-
-
El Estudio Echecopar ha sido reconocido como Firma Élite por la publicación Latin Lawyer 250
El Estudio Echecopar está orgulloso de haber sido reconocido como Firma Ãlite por la publicación Latin Lawyer 250, la cual nos destaca como una de las cuatro firmas de primer nivel en Perú y una de las 43 firmas lÃderes en América Latina.
- noticias-estudio-echecopar-gana-el-premio-firma-del-ano-en-peru-otorgado-por-women-in-business-law-awards-americas-2021/1 page
-
-
Estudio Echecopar gana el premio Firma del Año en Perú otorgado por Women in Business Law Awards Americas 2021
El Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International ha sido reconocido como Firma del Año en Perú, además de recibir los premios a Mejor Iniciativa de Diversidad en América Latina y Mejor Trabajo Pro Bono en América Latina, por Women in Business Law Awards Americas 2021.
- noticias-nuestra-firma-destaca-en-chambers-and-partners-america-latina-2022-peru/1 page
-
-
Nuestra Firma destaca en Chambers and Partners América Latina 2022: Perú
El prestigioso directorio legal Chambers and Partners reconoció a las mejores firmas legales y abogados en Perú en su edición 2022 para América Latina. Nuestra Firma destacó en 17 áreas de práctica y 32 de nuestros abogados fueron reconocidos. Asimismo, en esta edición hemos mostrado la variedad y complejidad de nuestras asesorÃas que aportan a nuestros clientes soluciones que impactan de manera positiva en áreas clave de sus organizaciones y les permite contar con equipos de diferentes especialidades e industrias. Vemos con satisfacción que estos aspectos de valor en nuestro servicio han permitido que se sumen más socios y abogados a este reconocimiento y además que este grupo lo integren el 100 % de nuestras socias.
- noticias-dia-internacional-de-la-mujer-choosetochallenge/1 page
-
-
Día Internacional de la Mujer - #ChooseToChallenge
En el DÃa Internacional de la Mujer, en el Estudio Echecopar nos sumamos al #ChooseToChallenge que promueve IWD2021 y alzamos nuestra mano para cuestionar y desafiar cualquier conducta o comportamiento basado en desigualdad, prejuicios y estereotipos de género.
- noticias-juan-carlos-de-los-heros-fue-designado-como-nuevo-socio-director-del-estudio-echecopar/1 page
-
-
Juan Carlos de los Heros fue designado como nuevo Socio Director del Estudio Echecopar
Lima, Perú, 21 de enero de 2021 â El Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International, acorde a sus polÃticas de liderazgo y renovación continua, ha designado como nuevo Socio Director a Juan Carlos de los Heros, socio de las prácticas de Banca, Finanzas y Proyectos, responsable del grupo de industria de Instituciones Financieras en América Latina de Baker McKenzie. Pablo Berckholtz, quien desempeñó este cargo por 7 años, continuará con nosotros como socio de la práctica de Banca y Finanzas. "Tengo la confianza que seguiremos construyendo la firma legal del futuro y seguiré colaborando con el crecimiento de la Firma." señaló Pablo Berckholtz.
- noticias-atencion-de-nuestra-oficina/1 page
-
- noticias-dia-internacional-de-la-mujer/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-es-parte-del-ranking-par/1 page
-
-
Estudio Echecopar es parte del Ranking PAR
Estamos orgullosos de anunciarles que hemos obtenido el 2do Puesto en el Ranking PAR 2020 (a nivel nacional en la categorÃa que incluye a todas las empresas privadas de 201 a 1000 colaboradores/as â Perú), y el reconocimiento como la Mejor Empresa de Servicios Legales en Perú.
- noticias-the-legal-500-reconoce-al-estudio-echecopar-en-18-areas-de-practica-y-a-48abogados-en-latinoamerica/1 page
-
-
The Legal 500 reconoce al Estudio Echecopar en 18 áreas de práctica y a 48 abogados en Latinoamérica
El prestigioso directorio The Legal 500 reconoce 18 de nuestras áreas de práctica y 48 de nuestros abogados en su ranking para Latinoamérica - Perú 2021
- noticias-reconocimiento-de-chambers-and-partners-latinoamerica-2021/1 page
-
-
Reconocimiento de Chambers and Partners Latinoamérica 2021
El Estudio Echecopar es reconocido por el prestigioso directorio legal Chambers and Partners Latinoamérica 2021
- publicaciones-normativa-peruana-en-materia-de-calidad-de-combustibles-exigible-a-transporte-terrestre-internacional/1 page
-
-
Normativa peruana en materia de calidad de combustibles exigible a transporte terrestre internacional
El dÃa 8 de octubre de 2023 se publicó en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N.° 018-2023-EM a través del cual se aprueba el Reglamento de la Ley N.° 31646, Ley que establece que los vehÃculos de transporte terrestre internacional ingresen al territorio nacional cumpliendo la normativa peruana en materia de calidad de combustibles ("DS 018").
- publicaciones-sobremesa-legal-boletin-extraordinario-de-alimentos-y-bebidas/1 page
-
-
Sobremesa Legal: Boletín Extraordinario de Alimentos y Bebidas
El 27 de septiembre de 2023 se publicó la Ley N.° 31881, la cual "promueve brindar información de los alimentos que no contienen gluten" y contiene las siguientes obligaciones.
- publicaciones-pronunciamiento-de-observancia-obligatoria-del-tribunal-fiscal-sobre-notificaciones-en-el-sistema-de-notificaciones-sol/1 page
-
-
Pronunciamiento de observancia obligatoria del Tribunal Fiscal sobre notificaciones en el Sistema de "Notificaciones SOL"
Mediante la Resolución N.° 07112-2-2023, publicada en el diario El Peruano el 3 de octubre de 2023, el Tribunal Fiscal se pronuncia sobre la validez de la notificación mediante el Sistema de "Notificaciones SOL" por parte de la SUNAT.
- publicaciones-nuevos-criterios-de-sunedu-para-revalidacion-de-grados-y-titulos-otorgados-en-el-extranjero/1 page
-
-
Nuevos criterios de SUNEDU para revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero
El 25 de agosto de 2023, el Consejo Directivo de la SUNEDU publicó la Resolución del Consejo Directivo N.° 024-2023, modificando los Criterios Técnicos para la revalidación de grados y tÃtulos otorgados en el extranjero.
- publicaciones-sobremesa-legal-boletin-legal-de-alimentos-y-bebidas/1 page
-
-
Sobremesa Legal: Boletín Legal N.° 1 de Alimentos y Bebidas
En un escenario global en constante evolución, donde la relación entre la alimentación, la salud y la regulación está teniendo una importancia significativa, nos es grato ofrecerles una herramienta útil, por parte del Equipo especializado del Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, que aborda, periódicamente y con profundidad, estos temas cruciales y de relevancia para la industria en el Perú, la Región y el Mundo.
- publicaciones-regimen-excepcional-para-bienes-no-fiscalizados/1 page
-
-
Régimen excepcional para bienes no fiscalizados
El 19 de septiembre de 2023, se publicó la Ley N.° 31874 ("Ley"), que modifica artÃculo 37-A del Decreto Legislativo N.° 1126, Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos quÃmicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilÃcitas.
- publicaciones-modificacion-de-la-ley-nacional-del-cancer/1 page
-
-
Modificación de la Ley Nacional del Cáncer
Mediante Ley N.° 31870, publicada hoy 12 de septiembre de 2023, se modifica la Ley N.°  31336 - Ley Nacional del Cáncer.
- publicaciones-osiptel-activo-comercializacion-de-servicios-de-telefonia-fija-telefonia-movil-y-gestion-de-portabilidad/1 page
-
-
OSIPTEL activó comercialización de servicios de telefonía fija, telefonía móvil y gestión de portabilidad
OSIPTEL activó comercialización de servicios de telefonÃa fija, telefonÃa móvil y gestión de portabilidad
- publicaciones-medidas-excepcionales-y-temporales-para-el-sector-de-telecomunicaciones-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Medidas excepcionales y temporales para el sector de telecomunicaciones durante el Estado de Emergencia
Medidas excepcionales y temporales para el sector de telecomunicaciones durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-agilizan-procedimientos-de-otorgamientos-de-licencias-de-habilitacion-urbana-y-edificacion/1 page
-
-
Agilizan procedimientos de otorgamientos de licencias de habilitación urbana y edificación
Agilizan procedimientos de otorgamientos de licencias de habilitación urbana y edificación
- publicaciones-lineamientos-sectoriales-para-la-reanudacion-gradual-y-progresiva-de-los-servicios-de-telecomunicaciones/1 page
-
-
Lineamientos sectoriales para la reanudación gradual y progresiva de los servicios de telecomunicaciones
Aprueban lineamientos sectoriales para la reanudación gradual y progresiva de los servicios de telecomunicaciones
- publicaciones-aprueban-reglas-para-el-uso-de-la-mesa-de-partes-virtual-del-osiptel/1 page
-
-
Aprueban Reglas para el uso de la Mesa de Partes Virtual del OSIPTEL
Aprueban Reglas para el uso de la Mesa de Partes Virtual del OSIPTEL
- publicaciones-reglamento-para-la-tercerizacion-de-las-acciones-de-fiscalizacion-del-osiptel/1 page
-
-
Reglamento para la Tercerización de las Acciones de Fiscalización del OSIPTEL
El 7 de agosto de 2023, se publicó la Resolución de Concejo Directivo N.º 00230-2023-CD/OSIPTEL que aprobó el Reglamento para la Tercerización de las Acciones de Fiscalización del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones â OSIPTEL. Mediante el Reglamento se han establecido los criterios y procedimientos especÃficos para la calificación y clasificación de las empresas que OSIPTEL podrá contratar para ejercer funciones especÃficas de fiscalización, asà como la definición de las tareas de fiscalización que dichas entidades podrán ejecutar respecto de los operadores de servicios públicos de telecomunicaciones.
- publicaciones-medidas-adicionales-para-prohibir-la-comercializacion-ambulatoria-de-servicios-moviles-e-incremento-de-las-multas-de-osiptel/1 page
-
-
Medidas adicionales para prohibir la comercialización ambulatoria de servicios móviles e incremento de las multas de OSIPTEL
El martes 18 de julio de 2023 se publicó la Ley N.° 31839 (la "Ley"), a través de la cual: Se han aprobado modificaciones para incluir medidas adicionales que buscan prohibir y sancionar la comercialización y contratación de los servicios públicos móviles de telecomunicaciones de forma ambulatoria o en la vÃa pública y sin contar con la verificación biométrica. Ello, a través de la modificación del Decreto Legislativo N.° 1338 âDecreto Legislativo que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG), orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Se han modificado los lÃmites mÃnimos y máximos de las multas que OSIPTEL puede imponer por la comisión de infracciones administrativas, a través de la modificación de la Ley N.° 27336, Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSI
- publicaciones-ley-que-promueve-el-uso-de-la-inteligencia-artificial/1 page
-
-
Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial
El 5 de julio se publicó la Ley N.° 31814, Ley que promueve el uso de la inteligencia artificial ("IA"), la cual tiene por objeto fomentar y garantizar el uso ético, sostenible, transparente y responsable de la inteligencia artificial en el marco del proceso nacional de transformación digital.
- publicaciones-justicia-en-un-click-mayo-2020/1 page
-
-
Justicia en un click | Mayo 2020
Justicia en un click | Mayo 2020
- publicaciones-procedimientos-del-mtc-no-sujetos-a-suspension-de-computo-de-plazos/1 page
-
-
Procedimientos del MTC no sujetos a suspensión de cómputo de plazos
Procedimientos del MTC no sujetos a suspensión de cómputo de plazos
- publicaciones-guia-legal-de-negocios-en-el-peru-2023/1 page
-
-
Guía Legal de Negocios en el Perú 2023
Nuestra Firma ha actualizado la GuÃa Legal de Negocios en el Perú 2023 para brindar a los inversionistas información útil sobre el marco legal y regulatorio que deben conocer para realizar negocios en el paÃs.
- publicaciones-disposiciones-para-garantizar-la-continuidad-de-los-servicios-de-telecomunicaciones/1 page
-
-
Disposiciones para garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones
Disposiciones para garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones
- publicaciones-aprueban-manual-de-operaciones-de-pronatel-y-prorrogan-el-plazo-para-el-pago-a-cuenta-del-aporte-a-fitel/1 page
-
-
Aprueban Manual de Operaciones de PRONATEL y prorrogan el plazo para el pago a cuenta del Aporte a FITEL
Aprueban Manual de Operaciones de PRONATEL y prorrogan el plazo para el pago a cuenta del Aporte a FITEL - Resolución Ministerial N° 0311-2020-MTC - Resolución de Dirección Ejecutiva N° 062-2020-MTC, MTC
- publicaciones-osiptel-modifico-el-reglamento-de-neutralidad-de-red/1 page
-
-
OSIPTEL modificó el Reglamento de Neutralidad de Red
El 12 de enero de 2023 se publicó en el diario oficial El Peruano la  Resolución De Consejo Directivo N° 003-2023-CD/OSIPTEL que modifica los artÃculos 13 numeral 5 y 18, el anexo II y el Ãtem 8 del Anexo V del Reglamento de Neutralidad de Red, aprobado por Resolución N° 165-2016-CD/OSIPTEL.
- publicaciones-proinversion-relanza-licitacion-de-proyectos-de-bandas-para-brindar-y-mejorar-el-servicio-movil-4g/1 page
-
-
PROINVERSIÓN relanza licitación de proyectos de bandas para brindar y mejorar el servicio móvil 4G
PROINVERSIÃN en coordinación con el MTC, ha relanzado el proceso de Licitación Pública Especial para la adjudicación de los proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico que brindará y mejorará el servicio móvil 4G (telefonÃa e internet) a distintas comunidades y zonas del interior del Perú.
- publicaciones-poder-judicial-inaplica-velocidad-minima-de-internet-de-banda-ancha-a-operadora-movil/1 page
-
-
Poder Judicial inaplica velocidad mínima de internet de banda ancha a operadora móvil
El Tercer Juzgado Especializado en los Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima emitió la Sentencia del Expediente N° 6119-2021-0-1801-JR-DC-03 mediante la que resolvió inaplicar a la empresa operadora móvil que interpuso la demanda los artÃculos 6, 7 y la Primera Disposición Complementaria y Final de la Ley N° 31207.
- publicaciones-se-aprueba-el-reglamento-tecnico-andino-para-el-etiquetado-de-productos-cosmeticos/1 page
-
-
Se aprueba el Reglamento Técnico Andino para el etiquetado de productos cosméticos
Mediante Resolución N° 2310 de la SecretarÃa General de la Comunidad Andina, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5095 del 16 de diciembre de 2022, se ha aprobado el Reglamento Técnico Andino para el Etiquetado de Productos Cosméticos, el cual contiene los requisitos de etiquetado o rotulado que deben cumplir los productos cosméticos que se comercialicen en la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).
- publicaciones-se-declara-estado-de-emergencia-a-nivel-nacional/1 page
-
-
Gobierno declara Estado de Emergencia a nivel nacional
El dÃa de hoy, 14 de diciembre, en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, se publicó el Decreto Supremo Nº 143-2022-PCM que declara el Estado de Emergencia a nivel nacional.
- publicaciones-estudio-echecopar-como-reanudo-mi-negocio-fase-3/1 page
-
- publicaciones-como-reanudo-mi-negocio-fase-1-y-fase-2/1 page
-
- publicaciones-plaguicidas-quimicos-de-uso-agricola-prohibicion-de-uso-del-ingrediente-activo-paraquat/1 page
-
-
Plaguicidas químicos de uso agrícola - prohibición de uso del ingrediente activo Paraquat
Resolución Directoral Nº 0057-2020-MINAGRI-SENASA-DIAIA, publicada en el diario oficial El Peruano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego, ha prohibido el uso de plaguicidas quÃmicos de uso agrÃcola ("PQUA") que contengan el ingrediente activo Paraquat.
- publicaciones-retiro-obligatorio-de-cableado-aereo-que-se-encuentre-en-mal-estado-o-en-desuso/1 page
-
-
Retiro obligatorio de cableado aéreo que se encuentre en mal estado o en desuso
El 28 de octubre de 2022, se ha publicado la Ley N° 31595, Ley que promueve la descontaminación ambiental y establece el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado en las zonas urbanas del paÃs que tiene por objeto promover la descontaminación ambiental mediante el retiro obligatorio del cableado aéreo de los servicios de telecomunicaciones y de electricidad que se encuentren en mal estado o en desuso en las zonas urbanas del paÃs.
- publicaciones-aprueban-guia-para-la-transferencia-internacional-de-datos-personales/1 page
-
-
Aprueban Guía para la Transferencia Internacional de Datos Personales
El 24 de octubre de 2022, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, aprobó una GuÃa para la Transferencia Internacional de Datos Personales. Según los artÃculos 11 y 15 de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, solo se puede realizar transferencia internacional de datos personales cuando se garantice un nivel suficiente de protección de los datos personales en el paÃs destinatario.
- publicaciones-amplian-vigencia-de-medidas-para-la-atencion-de-reclamos-de-usuarios/1 page
-
-
Amplían vigencia de medidas para la atención de reclamos de usuarios
Se publicó la Resolución de Consejo Directivo N° 100-2020-CD/OSIPTEL que establece la ampliación de la vigencia de lo dispuesto en las medidas extraordinarias relacionadas al procedimiento de atención de reclamos de usuarios, aprobado por Resolución N° 051-2018-CD/PSIPTEL y ampliado por Resolución N° 109-2019-CD/OSIPTEL.
- publicaciones-estudio-echecopar-es-reconocido-como-abogados-lideres-de-la-region-en-el-ranking-lacca-approved-2021/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido como abogados líderes de la región en el ranking LACCA Approved 2021
Nuestros abogados han sido reconocidos como abogados lÃderes de la región en la última edición del ranking LACCA Approved 2021; distinción otorgada por Latin American Corporate Counsel Association
- publicaciones-directiva-administrativa-para-el-tratamiento-de-datos-personales-relacionados-a-salud/1 page
-
-
Directiva administrativa para el tratamiento de datos personales relacionados a salud
El Ministerio de Salud (en adelante, el MINSA) emitió la Resolución Ministerial N° 688-2020/MINSA que aprobó la Directiva N° 294-MINSA/2020/OGTI, "Directiva Administrativa que establece el tratamiento de los datos personales relacionados con la salud o datos personales en salud"
- publicaciones-osiptel-medidas-temporales-para-reclamos-de-usuarios/1 page
-
-
OSIPTEL: Medidas temporales para reclamos de usuarios
OSIPTEL Resolución del Consejo Directivo N° 145-2020-CD/OSIPTEL que establece las medidas que adoptará la autoridad para los procedimientos de reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones de manera temporal hasta el 31 de diciembre de 2020.
- publicaciones-estudio-echecopar-es-reconocido-como-firma-legal-del-ano-en-servicio-al-cliente-en-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido como Firma Legal del Año en Servicio al Cliente en Perú
Estudio Echecopar, firma miembro de Baker McKenzie International, ha sido reconocida como Firma Legal del Año en Servicio al Cliente en Perú por Chambers and Partners en su última edición para América Latina.
- publicaciones-modificaciones-al-tuo-de-las-condiciones-de-uso-de-los-servicios-de-telecomunicaciones/1 page
-
-
Modificaciones al TUO de las Condiciones de Uso de los Servicios de Telecomunicaciones
El 23 de octubre de 2020, el Osiptel publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución del Consejo Directivo N° 153-2020-CD/OSIPTEL que modificó diversos artÃculos del Texto Ãnico Ordenado de las Condiciones de Uso de Servicios Públicos de Telecomunicaciones y su régimen de infracciones y sanciones.
- publicaciones-nuevas-medidas-para-garantizar-el-servicio-publico-de-salud-en-situaciones-de-riesgo/1 page
-
-
Nuevas medidas para garantizar el servicio público de salud en situaciones de riesgo
El 10 de mayo de 2022, se publicó en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 006-2022-SA (el "DS 006"), que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1156 (el "DL 1156").
- publicaciones-guia-legal-de-negocios-en-el-peru-2022/1 page
-
-
Guía Legal de Negocios en el Perú 2022
Para todo actual y potencial inversor, es de su interés entender la legislación, el sistema, las garantÃas y demás matices de las normas locales ya que el marco legal evoluciona constantemente. Es por ello que el Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International, comprometido con el desarrollo y la inversión en Perú, ha desarrollado la GuÃa Legal de Negocios en el Perú 2022, una herramienta donde encontrará información útil y de actualidad relacionada al marco legal que todo inversionista debe tomar en cuenta para iniciar operaciones en el paÃs.
- publicaciones-justicia-en-un-click-enero-febrero-2021/1 page
-
-
Justicia en un Click | Enero - Febrero 2021
#BoletÃn Compartimos una nueva edición de nuestro boletÃn Justicia en un Click elaborado por nuestro equipo de Prevención y Solución de Controversias. Esta edición incluye artÃculos y publicaciones del área, una sección sobre la conformación de las Salas de la Corte Suprema y jurisprudencia de utilidad práctica. Ana MarÃa Arrarte, Javier de Belaunde, Yco Cuba, Enrique Johanson, Roxana Gayoso, Sheilah Vargas, Juan José DÃaz, Hugo Alonzo, Federico de Cárdenas, Ãngela Cámara, Lucero GarcÃa, Gonzalo J. Monge, Alexander Conde, Miguel Gonzales, Noelia Piscoya, Nicolás Rosero.
- publicaciones-facilitacion-del-comercio-de-productos-sanitarios-en-la-comunidad-andina/1 page
-
-
Facilitación del comercio de productos sanitarios en la comunidad andina
Prórroga de disposiciones excepcionales y temporales aplicables a productos sanitarios. Dada la emergencia sanitaria a raÃz de la COVID-19, la Comisión de la Comunidad Andina ha prorrogado recientemente disposiciones de carácter excepcional y temporal aplicables a los productos sanitarios (cosméticos, productos de higiene doméstica y absorbentes de uso personal).
- publicaciones-establecen-criterios-para-la-renovacion-de-concesiones-de-servicios-de-telecomunicaciones/1 page
-
-
Establecen criterios para la renovación de concesiones de servicios de telecomunicaciones
El 25 de febrero de 2021, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (en adelante, el Ministerio) emitió el Decreto Supremo N° 008-2021-MTC que aprobó la âNorma que establece los criterios generales para la renovación de concesiones de servicios públicos de telecomunicaciones y los métodos de evaluación del cumplimiento de evaluacionesâ (en adelante, el âDecreto Supremoâ) y derogó la anterior normativa aplicable, el Decreto Supremo N° 036-2010-MTC.
El Decreto Supremo establece los criterios generales aplicables a la tramitación de los procedimientos de renovación de concesiones de servicios públicos de telecomunicaciones, además de los métodos de evaluación que serán utilizados para la revisión del cumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato de concesión y otras normas aplicables. Las disposiciones de esta norma deberán ser aplicadas tanto el Ministerio como el Osiptel al momento de la revisión de este tipo de procedimientos.
- publicaciones-implicancias-laborales-por-la-ampliacion-de-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Implicancias laborales por la ampliación de la Emergencia Sanitaria
Mediante Decreto Supremo N° 009-2021-SA el Gobierno ha prorrogado la Emergencia Sanitaria por un plazo de 180 dÃas calendarios contados desde el 7 de marzo de 2021, es decir, hasta el 2 de setiembre de 2021.
- publicaciones-el-vacunagate-implicancias-regulatorias-y-una-luz-al-final-del-tunel/1 page
-
-
El Vacunagate. Implicancias regulatorias y una luz al final del túnel
¿Quién va a asumir la responsabilidad en caso alguno de estos funcionarios sufra un efecto secundario imprevisto como consecuencia de las vacunas "de cortesÃa" aplicadas? ¿El contrato con la empresa que ha suministrado las vacunas contiene alguna cláusula sobre esta responsabilidad? ¿Está prevista en la normativa sanitaria la figura de las "vacunas de cortesÃa"? ¿Cuál serÃa la sanción por el uso de un producto farmacéutico sin registro sanitario o autorización excepcional? ¿A quién habrÃa que sancionar? ¿Se pone en riesgo el suministro de los siguientes lotes de vacunas?
- publicaciones-ley-que-facilita-el-acceso-a-obras-publicadas-a-personas-con-dificultades-visuales/1 page
-
-
Ley que facilita el acceso a obras publicadas a personas con dificultades visuales
Mediante Ley N° 31117, el Congreso de la República dispuso la modificación de la Ley sobre el Derecho de Autor (Decreto Legislativo N° 822)  a fin de implementar el Tratado de Marrakech que busca facilitar el acceso a obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual u otras dificultades para acceder al texto impreso.
- publicaciones-dia-internacional-de-la-proteccion-de-datos-personales/1 page
-
-
Día Internacional de la Protección de Datos Personales
Conmemorando la firma del Convenio 108, "Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal", por el Consejo de Europa en 1981, cada 28 de enero se celebra el DÃa Internacional de la Protección de Datos. Este dÃa nos invita a reflexionar sobre la importancia de la protección, promoción y difusión del derecho a la protección de datos personales.
- publicaciones-prorrogan-vigencia-del-trabajo-remoto-hasta-el-31-de-diciembre-de-2022/1 page
-
-
Prorrogan vigencia del trabajo remoto hasta el 31 de diciembre de 2022
Por medio del Decreto de Urgencia N° 115-2021 publicado el dÃa de hoy, 30 de diciembre, se ha prorrogado la vigencia de la modalidad de trabajo remoto hasta diciembre de 2022. Según la norma, esta medida busca prevenir los efectos de una potencial tercera ola, asà como garantizar la salud de los trabajadores del ámbito público y privado hasta que culmine la emergencia sanitaria.
- publicaciones-reglamento-de-la-ley-de-fitel/1 page
-
-
Reglamento de la ley de FITEL
El 11 de marzo de 2021, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones publicó en el Diario El Peruano el Decreto Supremo N° 10-2021-MTC que aprobó el Reglamento de la Ley N° 28900, Ley que otorga al Fondo de Inversión en Telecomunicaciones â FITEL, la calidad de persona jurÃdica de derecho público, adscrita al Sector Transportes y Comunicaciones (en adelante, el âReglamentoâ y la âLeyâ, según corresponda); modificó diversas disposiciones del Decreto Supremo N° 018-2018-MTC que dispone la fusión del FITEL en el Ministerio y la creación del Programa Nacional de Telecomunicaciones- PRONATEL (en adelante, D.S. 18-2018-MTC); y, derogó el Decreto Supremo N° 010-2007-MTC que establecÃa el anterior reglamento de la Ley.
- publicaciones-guia-legal-de-negocios-en-el-peru-2021/1 page
-
-
Guía Legal de Negocios en el Perú 2021
Para todo actual y potencial inversor, es de su interés entender la legislación, el sistema, las garantÃas y demás matices de las normas locales ya que el marco legal evoluciona constantemente. Es por ello que el Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International, comprometido con el desarrollo y la inversión en Perú, ha desarrollado la GuÃa Legal de Negocios en el Perú 2021, una herramienta donde encontrará información útil y de actualidad relacionada al marco legal que todo inversionista debe tomar en cuenta para iniciar operaciones en el paÃs.
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-fiscalizacion-infracciones-y-sanciones-de-osiptel/1 page
-
-
Modifican el Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones de OSIPTEL
El 28 de noviembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución N° 222-2021-CD/OSIPTEL (en adelante, la "Resolución 222"), que modificó ciertas disposiciones del Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones de OSIPTEL aprobado mediante Resolución N° 087-2013-CD/OSIPTEL (en adelante, "RFIS").
- publicaciones-ley-que-garantiza-la-velocidad-minima-de-conexion-a-internet/1 page
-
-
Ley que garantiza la velocidad mínima de conexión a internet
Hoy, 2 de junio de 2021, se publicó en el diario oficial El Peruano, la Ley N° 31207 (en adelante, la âLeyâ), que tiene como objetivo garantizar y promover la óptima prestación del servicio de internet; asà como la efectiva calidad, velocidad y monitoreo de la prestación contratada por los proveedores de éste. Entre los principales principios que rigen la Ley, se encuentran:
- publicaciones-reglamento-para-optimizar-el-uso-del-gas-natural-y-creacion-del-gestor-del-gas-natural/1 page
-
-
Reglamento para Optimizar el Uso del Gas Natural y creación del Gestor del Gas Natural
El 19 de mayo se publicó el Decreto Supremo N° 012-2021-EM que aprueba el Reglamento para Optimizar el Uso del Gas Natural y crea el Gestor del Gas Natural ("el Reglamento"), asà como modifica el Reglamento del Mercado Secundario de Gas Natural aprobado mediante Decreto Supremo N° 046-2019-EM.