- https://echecopar.com/1 page [+1615 in 1,376 subfolders]
-
-
Inicio
Echecopar, firma legal con 75 años de excelencia. Combinamos legado e innovación, visión estratégica y enfoque empresarial para atender las necesidades de nuestros clientes.
-
- contactenos/1 page
-
-
Echecopar | 75 Años de Excelencia Legal y Visión Estratégica
Firma legal con 75 años de liderazgo, innovación y soluciones para el entorno empresarial.
- talento/1 page
-
-
Echecopar | 75 Años de Excelencia Legal y Visión Estratégica
Firma legal con 75 años de liderazgo, innovación y soluciones para el entorno empresarial.
- especialidades/48 pages
-
-
Nuestras áreas de práctica y especialidades legales
Somos una de las firmas legales más importantes de Perú. Con más de 75 años de experiencia ayudando a las empresas a optimizar sus oportunidades de negocio a nivel global
-
Laboral - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Laboral: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Reestructuración & Insolvencia - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Reestructuración & Insolvencia: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Financiamiento - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Financiamiento: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Derecho Bancario - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Derecho Bancario: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Constitucional - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Constitucional: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Compliance - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Compliance: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Competencia - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Competencia: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Gobierno Corporativo - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Gobierno Corporativo: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Electricidad - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Electricidad: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Minería - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Minería: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Agroindustria - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Agroindustria: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Ambiental - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Ambiental: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Arbitrajes Nacionales e Internacionales - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Arbitrajes Nacionales e Internacionales: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Asociaciones Público Privadas y Concesiones - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Asociaciones Público Privadas y Concesiones: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Bienes de Consumo y Comercio Minorista - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Bienes de Consumo y Comercio Minorista: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Civil - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Civil: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Comercio Internacional y Aduanas - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Comercio Internacional y Aduanas: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Construcción - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Construcción: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Derecho Deportivo - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Derecho Deportivo: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Derecho Público Administrativo - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Derecho Público Administrativo: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Educación - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Educación: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Farmacéutico - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Farmacéutico: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Financiamiento de Proyectos - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Financiamiento de Proyectos: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Fintech - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Fintech: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Fondos de Pensiones - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Fondos de Pensiones: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Fusiones y Adquisiciones - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Fusiones y Adquisiciones: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Industrias, Manufactura y Transporte - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Industrias, Manufactura y Transporte: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Infraestructura de Transporte - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Infraestructura de Transporte: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Licitaciones y Concursos Públicos - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Licitaciones y Concursos Públicos: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Litigios - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Litigios: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Mercado de Capitales - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Mercado de Capitales: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Migratorio - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Migratorio: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Obras por Impuestos - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Obras por Impuestos: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Pesca - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Pesca: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Petróleo y Gas - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Petróleo y Gas: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Precios de Transferencia - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Precios de Transferencia: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Private Equity - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Private Equity: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Propiedad Intelectual - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Propiedad Intelectual: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Protección de Negocios y Eliminación de Barreras - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Protección de Negocios y Eliminación de Barreras: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Proyectos en Activos - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Proyectos en Activos: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Real Estate - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Real Estate: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Reorganizaciones Corporativas - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Reorganizaciones Corporativas: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Seguros y Reaseguros - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Seguros y Reaseguros: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Societario - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Societario: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Tecnología, Medios y Telecomunicaciones - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Tecnología, Medios y Telecomunicaciones: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Tributario - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Tributario: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
-
Wealth Management - Actualidad, Legislación y Análisis Legal
Todo sobre Wealth Management: noticias actualizadas, artículos especializados, jurisprudencia relevante y reconocimientos en el campo legal. Información clave para profesionales y público interesado.
- diversidad-e-inclusion/1 page
-
- biografia-del-fundador/1 page
-
- echecopar-una-nueva-etapa-e-imagen-75-anos-de-excelencia-legal-que-trasciende/1 page
-
- mes-del-orgullo-lgtbq-como-promover-espacios-seguros-e-inclusivos-en-el-trabajo/1 page
-
- informativo-de-procedimientos-concursales-y-salidas-del-mercado-23-de-junio-2025/1 page
-
-
Informativo de procedimientos concursales y salidas del mercado | 23 de junio 2025
El 26 de mayo 2025 presentamos las más recientes publicaciones en materia de deudores sometidos a procedimientos concursales, convocatorias a Juntas de Acreedores y procesos de liquidación fuera del Sistema Concursal.
- se-elimina-la-obligacion-de-contar-con-un-asistente-social/1 page
-
- asesoramos-a-inteligo-sab-en-la-primera-emision-de-instrumentos-de-corto-plazo-de-santander-consumer/1 page
-
- asesoramos-a-scotiabank-peru-y-scotia-sociedad-agente-de-bolsa-en-la-oferta-publica-de-certificados-de-deposito-negociables-serie-d-de-banco-falabella-peru/1 page
-
- noticias-asesoramos-a-interbank-e-inteligo-sab-en-emision-publica-de-certificados-de-deposito-negociables/1 page
-
- politica-de-privacidad/1 page
-
- politica-de-cookies/1 page
-
- terminos-y-condiciones/1 page
-
- publicaciones-campana-de-fiscalizacion-en-materia-de-prevencion-y-sancion-del-hostigamiento-sexual/1 page
-
-
Campaña de fiscalización en materia de prevención y sanción del hostigamiento sexual
SUNAFIL ha iniciado una campaña de fiscalización a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención y sanción del hostigamiento sexual.
- publicaciones-nuevo-precedente-vinculante-del-tc-esclarece-las-reglas-para-el-proceso-constitucional-de-cumplimiento/1 page
-
-
Nuevo Precedente Vinculante del TC esclarece las reglas para el proceso constitucional de cumplimiento
El 9 de mayo de 2025, el Tribunal Constitucional (TC) emitió un nuevo precedente vinculante para el proceso constitucional de cumplimiento, mediante la sentencia recaÃda en el Expediente N.º 04745-2022-PC/TC
- publicaciones-sabes-si-tu-comite-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-ha-aprobado-los-documentos-exigidos-por-ley/1 page
-
-
¿Sabes si tu Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ha aprobado los documentos exigidos por ley?
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL viene desarrollando una campaña de fiscalización para verificar el cumplimiento de la Ley respecto a la elaboración y aprobación del Programa y Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, instrumentos que deben ser debidamente revisados y aprobados por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST).
- publicaciones-modificaciones-al-proceso-de-extincion-de-dominio/1 page
-
-
Modificaciones al proceso de extinción de dominio
El 9 de mayo de 2025, se publicó en El Peruano la Ley N.° 32326 a través de la cual se modifica el Decreto Legislativo sobre Extinción de Dominio.
- publicaciones-se-publico-ley-que-amplia-la-prohibicion-de-las-comunicaciones-spam/1 page
-
-
Se publicó ley que amplía la prohibición de las comunicaciones SPAM
El 9 de mayo de 2025, se publicó la Ley N. 32323, que modifica el artÃculo 58 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, el âCódigo de Consumoâ), sobre las denominadas llamadas y mensajes SPAM.
- publicaciones-se-autoriza-el-retiro-de-100-de-la-cts-hasta-el-31-de-diciembre-de-2026/1 page
-
-
Se autoriza el retiro de 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026
El 9 de mayo de 2025, se publicó la Ley N.° 32322, Ley que Modifica el Decreto Legislativo N.° 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, autorizando a los trabajadores al retiro del 100 % de su CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.
- publicaciones-nuevas-disposiciones-sobre-contratacion-del-seguro-de-vida-por-extrabajadores/1 page
-
-
Nuevas disposiciones sobre contratación del seguro de vida por extrabajadores
Nuestra regulación permite que los trabajadores que cesan por cualquier causa mantengan su seguro de vida ley a tÃtulo individual.
- publicaciones-en-busqueda-de-las-claves-del-gobierno-corporativo/1 page
-
- publicaciones-proyecto-de-reglamento-para-las-contrataciones-de-electricidad-para-el-suministro-de-los-usuarios-regulados/1 page
-
-
Proyecto de Reglamento para las Contrataciones de Electricidad para el Suministro de los Usuarios Regulados
El 9 de abril se publicó la Resolución Ministerial N.º 127-2025-MINEM/DM que dispone la publicación del proyecto de âDecreto Supremo que aprueba el Reglamento de Contrataciones de Electricidad para el Suministro de los Usuarios Reguladosâ, (el âProyecto de Reglamentoâ).
- noticias-asesoramos-a-bank-of-america-n-a-en-un-prestamo-sintetico-otorgado-a-favor-de-unacem-corp-s-a-a-y-unacem-peru-s-a/1 page
-
-
Asesoramos a Bank of America N.A. en un préstamo sintético otorgado a favor de Unacem Corp S.A.A. y Unacem Perú S.A.
Estudio Echecopar, asociado a de Baker & McKenzie International asesoró a Bank of America N.A., como prestamista en la estructuración de un crédito sintético.
- noticias-asesoramos-a-inretail-pharma-s-a-en-importante-financiamiento/1 page
-
-
Asesoramos a Inretail Pharma S.A. en importante financiamiento
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Inretail Pharma S.A.,
- noticias-estudio-echecopar-excluido-del-caso-gasoducto/1 page
-
-
Estudio Echecopar excluido del caso Gasoducto
Corte Suprema excluye al Estudio Echecopar de la investigación fiscal del caso Gasoducto Sur Peruano
- noticias-asesoramos-a-supermercados-peruanos-s-a-en-dos-financiamientos/1 page
-
-
Asesoramos a Supermercados Peruanos S.A. en dos financiamientos
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Supermercados Peruanos S.A., como prestatario, en relación con dos préstamos garantizados otorgados por Banco Internacional del Perú S.A.A. y Scotiabank Perú S.A.A.,
- noticias-asesoramos-a-los-prestamistas-en-tres-financiamientos-a-unacem/1 page
-
-
Asesoramos a los prestamistas en tres financiamientos a UNACEM
Asesoramos a Banco BBVA Perú, Banco Internacional del Perú S.A.A. y Scotiabank Perú S.A.A. en tres préstamos no garantizados
- noticias-asesoramos-a-banco-de-credito-del-peru-en-importante-prestamo/1 page
-
-
Asesoramos a Banco de Crédito del Perú en importante préstamo
Asesoramos al Banco de Crédito del Perú en el financiamiento otorgado a favor de UNACEM Corp S.A.A. y UNACEM Perú S.A.
- noticias-asesoramos-a-minandex-en-importante-transaccion-minera-con-commodity-partners-inc/1 page
-
-
Asesoramos a MINANDEX en importante transacción minera con Commodity Partners Inc.
Estudio Echecopar, firma miembro de Baker & McKenzie International, ha asesorado a Minera Andina de Exploraciones S.A.A. (MINANDEX) en la negociación de un Contrato de Opción y Cesión Minera con la empresa canadiense Commodity Partners Inc.
- noticias-asesoramos-a-los-prestamistas-en-un-financiamiento-de-usd-40-millones-otorgado-a-empresas-del-sector-agricola/1 page
-
-
Asesoramos a los prestamistas en un financiamiento de USD 40 millones otorgado a empresas del sector agrícola
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco BBVA Perú, Banco Internacional del Perú y Corporación Interamericana de Inversiones (los "Prestamistas") en un préstamo sindicado por un monto de USD 40 millones a favor de AgrÃcola Cerro Prieto S.A., Qali Fruits S.A.C. y Cerro Prieto Colombia S.A.S.
- asesoramos-a-banco-bbva-peru-y-banco-de-credito-del-peru-en-un-prestamo-otorgado-a-administradora-jockey-plaza-shopping-center-sa/1 page
-
-
Asesoramos a Banco BBVA Perú y Banco de Crédito del Perú en un préstamo otorgado a Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, ha asesorado exitosamente a Banco BBVA Perú y Banco de Crédito del Perú en la estructuración de un préstamo sindicado por US$32MM otorgado a Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. El préstamo se utilizará para (i) refinanciar un préstamo sindicado otorgado por dos entidades financieras en 2022 y (ii) prepagar otras deudas financieras a corto plazo.
- publicaciones-nuevo-precedente-de-sunafil-responsabilidad-de-empresa-principal-ante-accidentes-de-terceros/1 page
-
-
Nuevo precedente de SUNAFIL: Responsabilidad de empresa principal ante accidentes de terceros
El Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL (TFL) ha publicado un nuevo precedente de observancia obligatoria en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- publicaciones-la-agenda-temprana-2025-del-ministerio-de-trabajo-y-promocion-del-empleo-mtpe/1 page
-
-
La Agenda Temprana 2025 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
La Agenda Temprana tiene como objetivo informar a la población sobre la evaluación preliminar de problemas públicos que serán materia de proyectos normativos.
- publicaciones-indecopi-declara-como-barrera-burocratica-ilegal-el-plazo-de-30-dias-para-canjear-descansos-medicos/1 page
-
-
INDECOPI declara como barrera burocrática ilegal el plazo de 30 días para canjear descansos médicos
En un pronunciamiento sin precedentes, a través de la Resolución N.º 0011-2025/SEL-INDECOPI, emitida en un procedimiento iniciado bajo el patrocinio de nuestra firma, se declaró como barrera burocrática ilegal el plazo de 30 dÃas hábiles establecido por Essalud para canjear los descansos médicos particulares por el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT), documento indispensable para que las empresas logren obtener el reembolso de los subsidios que pagan a sus trabajadores por incapacidad para el trabajo y maternidad.
- publicaciones-publican-disposiciones-complementarias-para-la-implementacion-de-la-casilla-electronica-mtpe/1 page
-
-
Publican disposiciones complementarias para la implementación de la Casilla Electrónica MTPE
En 2024 se estableció la obligatoriedad de la notificación vÃa casilla electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para todas las personas jurÃdicas y entidades de la administración pública, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y seguridad en la comunicación de actos administrativos, actuaciones administrativas y servicios prestados en exclusividad por el MTPE
- publicaciones-campana-de-fiscalizacion-de-la-cuota-de-empleo-de-personas-con-discapacidad/1 page
-
-
Campaña de fiscalización de la cuota de empleo de personas con discapacidad
SUNAFIL ha iniciado una campaña de fiscalización a fin de verificar el cumplimiento de la cuota de empleo de personas con discapacidad.
- publicaciones-las-trabajadoras-embarazadas-tendran-derecho-a-cobertura-de-la-seguridad-social-desde-el-primer-dia-de-afiliacion/1 page
-
-
Las trabajadoras embarazadas tendrán derecho a cobertura de la seguridad social desde el primer día de afiliación
El 14 de enero de 2025, se publicó el Decreto Supremo N.º 001-2025-TR mediante el cual se modificó el artÃculo 35° del Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud y se dispuso que la cobertura de la seguridad social de las mujeres embarazadas se otorgará de forma inmediata.
- publicaciones-principales-pronunciamientos-del-2024/1 page
-
-
Principales pronunciamientos del 2024
En 2024, tanto la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) como la Corte Suprema de Justicia han establecido criterios significativos en el ámbito laboral. Conocer estos criterios nos permitirá anticipar las directrices que seguirá la autoridad administrativa en futuros procedimientos inspectivos, asà como prever las decisiones en procesos judiciales
- publicaciones-aumento-de-la-remuneracion-minima-vital/1 page
-
-
Aumento de la Remuneración Mínima Vital
El Poder Ejecutivo anunció el viernes 27 de diciembre el incremento de la Remuneración MÃnima Vital (RMV), que a partir del 01 de enero de 2025 aumentará de S/ 1,025.00 a S/ 1,130.00. Este incremento de S/ 105.00 se decidió tras varias reuniones en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), aunque no se alcanzó un consenso total.
- publicaciones-uit-2025-implicancias-laborales/1 page
-
-
UIT 2025: Implicancias laborales
Por medio del Decreto Supremo N.° 260-2024-EF, el Ministerio de EconomÃa publicó el valor actualizado de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en S/5,350.00. El nuevo valor empezará a regir a partir del 1 de enero de 2025.
- publicaciones-nuevas-obligaciones-para-los-empleadores-respecto-al-consumo-de-tabaco/1 page
-
-
Nuevas obligaciones para los empleadores respecto al consumo de tabaco
Se ha publicado la Ley N.º 32159, Ley del control del consumo de productos de tabaco, nicotina o sucedáneos de ambos para la protección de la vida y la salud.
- publicaciones-nuevas-disposiciones-para-la-semana-del-apec/1 page
-
-
Nuevas disposiciones para la semana del APEC
El dÃa de hoy se publicó el Decreto Supremo N.º 123-2024-PCM mediante el cual se modificaron las disposiciones dictadas por el Gobierno para la semana en la que se llevará a cabo el Foro de Cooperación Económica Asia-PacÃfico (APEC).
- publicaciones-se-amplia-competencia-de-los-juzgados-de-paz-letrado-en-procesos-laborales/1 page
-
-
Se amplía competencia de los Juzgados de Paz Letrado en procesos laborales
El 7 de noviembre de 2024 se publicó la Ley N.º 32155, que modifica la Ley N.º 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, ampliando la competencia de los Juzgados de Paz Letrado para que conozcan nuevas pretensiones.
- publicaciones-se-declaran-como-dias-no-laborables-compensables-en-lima-el-14-15-y-16-de-noviembre-de-2024/1 page
-
-
Se declaran como días no laborables compensables en Lima el 14, 15 y 16 de noviembre de 2024
El dÃa de hoy se publicó el Decreto Supremo N.º 110-2024-PCM mediante el cual se declararon como dÃas no laborales compensables en la ciudad de Lima para el sector público y privado el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2024, a fin de facilitar las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-PacÃfico (APEC).
- publicaciones-obligaciones-del-empleador-frente-a-la-salud-mental-de-su-personal/1 page
-
-
Obligaciones del empleador frente a la salud mental de su personal
Hoy 10 de octubre, dÃa en el que se conmemora mundialmente la importancia de la salud mental, recordemos cuáles son las obligaciones y compromisos que debe adoptar todo empleador en esta materia
- publicaciones-ley-de-modernizacion-del-sistema-previsional-peruano/1 page
-
-
Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano
Luego de ser aprobada por el Ejecutivo, se publicó la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, la cual prevé la creación de un sistema previsional único, universal, igualitario e inclusivo, bajo una administración pública y privada.
- publicaciones-dia-internacional-de-la-igualdad-salarial-1/1 page
-
-
Día internacional de la Igualdad Salarial
En el marco del DÃa Internacional de la Igualdad Salarial, compartimos con ustedes los principales aspectos a tener en cuenta en esta materia a fin de lograr espacios de trabajo sin discriminación salarial y evitar contingencias legales.
- publicaciones-nueva-casilla-electronica-para-procedimientos-administrativos-del-mtpe/1 page
-
-
Nueva Casilla Electrónica para procedimientos administrativos del MTPE
El 30 de agosto de 2024 se ha emitido el Decreto Supremo N.º 004-2024-TR, mediante el cual se ha dispuesto la obligatoriedad de la notificación vÃa casilla electrónica de las actuaciones administrativas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - MTPE, a efectos de optimizar la eficiencia y celeridad de los procedimientos administrativos.
- publicaciones-sunafil-inicia-campana-de-fiscalizacion-en-materia-de-sst-reglamento-interno-de-seguridad-y-salud-risst/1 page
-
-
SUNAFIL inicia campaña de fiscalización en materia de SST: Reglamento Interno de Seguridad y Salud (RISST)
La Superintendencia de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha iniciado una campaña de verificación del cumplimiento de obligaciones sobre el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST). Se trata de la notificación de cartas inductivas a través de las cuales solicita a las empresas demostrar el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con este instrumento de gestión.
- publicaciones-sabes-cuales-son-tus-obligaciones-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-recomendaciones-para-evitar-multas-luego-de-una-fiscalizacion-de-sunafil/1 page
-
-
¿Sabes cuáles son tus obligaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo? Recomendaciones para evitar multas luego de una fiscalización de SUNAFIL
Nuestro sistema legal impone a los empleadores formales un número abundante de obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST).
- publicaciones-modificaciones-a-la-ley-de-teletrabajo/1 page
-
-
Modificaciones a la Ley de Teletrabajo
Se ha publicado la Ley N° 32102, una modificación a la Ley del Teletrabajo, que incorpora derechos y obligaciones para los teletrabajadores, asà como modificaciones al contenido mÃnimo de los convenios de teletrabajo.
- publicaciones-campana-de-fiscalizacion-sobre-igualdad-salarial/1 page
-
-
Campaña de fiscalización sobre Igualdad Salarial
SUNAFIL ha iniciado una campaña de fiscalización a fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones sobre igualdad salarial. A continuación, les compartimos los principales puntos a tener en cuenta respecto de esta campaña:
- publicaciones-condiciones-laborables-7-de-junio/1 page
-
-
Condiciones Laborables: 7 de junio
Los empleados del sector privado que acuerden trabajar el 7 de junio sin gozar un dÃa libre de compensación posterior recibirán un pago adicional equivalente a dos dÃas de trabajo (uno por el trabajo realizado y otro por la sobretasa del 100 % por haber laborado en feriado, sin descanso sustitutorio). Esto también aplica para el personal que realice teletrabajo.
- publicaciones-los-trabajadores-pueden-retirar-el-100-de-la-cts/1 page
-
-
Los trabajadores pueden retirar el 100 % de la CTS
El dÃa de ayer, 26 de mayo de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 003-2024-TR, Reglamento de la Ley N.º 32027, Ley que autoriza a los trabajadores el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
- publicaciones-se-autoriza-retiro-de-100-de-la-cts/1 page
-
-
Se autoriza retiro de 100 % de la CTS
El dÃa de hoy se ha publicado la Ley N.° 32027, mediante la cual se ha autorizado a los trabajadores a retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024.
- publicaciones-sabes-si-tu-comite-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-ha-sido-elegido-e-instalado-correctamente/1 page
-
-
¿Sabes si tu Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ha sido elegido e instalado correctamente?
En un reciente evento realizado con ocasión del âDÃa Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajoâ la SUNAFIL informó sobre las acciones que viene desarrollando para verificar el cumplimiento de la Ley respecto de la conformación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST). Asimismo, hizo un llamado a todas las empresas no solo conformar correctamente al CSST, sino también para brindarles las herramientas necesarias para contribuir con la identificación y gestión de los riesgos laborales.
- publicaciones-se-amplia-el-plazo-del-proceso-de-certificacion-empresa-segura-libre-de-violencia-y-discriminacion-contra-la-mujer/1 page
-
-
Se amplía el plazo del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer"
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha ampliado el plazo de la convocatoria para participar del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer".
- publicaciones-sunafil-nuevo-precedente-de-observancia-obligatoria-sobre-traslado-de-trabajadores-sindicalizados/1 page
-
-
SUNAFIL: Nuevo precedente de observancia obligatoria sobre traslado de trabajadores sindicalizados
Recientemente se ha emitido la Resolución de Sala Plena N.º 002-2024-SUNAFIL/TFL, mediante la cual el Tribunal de Fiscalización Laboral ha establecido un precedente administrativo de observancia obligatoria en relación al traslado de trabajadores sindicalizados.
- publicaciones-la-agenda-temprana-2024-del-ministerio-de-trabajo-y-promocion-del-empleo-mtpe/1 page
-
-
La Agenda Temprana 2024 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Mediante Agenda Temprana el MTPE invita al público en general a proporcionar sus puntos de vista respecto a la versión preliminar del problema por parte de la entidad pública. A continuación, presentamos un resumen de los puntos de la agenda que pueden resultar de mayor relevancia para los empleadores privados sujetos al régimen general.
- publicaciones-declaran-barrera-burocratica-ilegal-exigencias-de-essalud-para-acceder-a-reembolso-de-subsidos/1 page
-
-
Declaran barrera burocrática ilegal exigencias de ESSALUD para acceder a reembolso de subsidos
El 19 de enero de 2024 se publicó la Resolución N.° 0750-2023/SEL-INDECOPI, que declara como barrera burocrática ilegal con efectos generales, la exigencia de ESSALUD de que los empleadores hayan realizado el pago de los aportes de forma Ãntegra y oportuna para tener derecho a la devolución de los subsidios por incapacidad temporal y maternidad que hayan pagado a sus trabajadores.
- publicaciones-nuevas-reglas-sobre-covid-19-en-el-centro-de-trabajo/1 page
-
-
Nuevas reglas sobre COVID-19 en el centro de trabajo
Por medio de la Resolución N.º 022-2024-MINSA se ha aprobado la Directiva Administrativa N.º 349-MINSA/DIGIESP-2024 que establece las nuevas disposiciones para la prevención, vigilancia y control de los trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19. Esta norma deroga las disposiciones de la directiva anterior (339-MINSA-DGIESP-2023).
- publicaciones-checklist-de-obligaciones-laborales-2024/1 page
-
-
Checklist de obligaciones laborales 2024
Este es un buen momento para planificar las actividades que desarrollaremos el año siguiente. Pensando en ello, hemos elaborado el siguiente checklist con las principales obligaciones que debe cumplir toda empresa en materia laboral:
- publicaciones-reglamento-de-la-licencia-laboral-por-fallecimiento-de-familiares/1 page
-
-
Reglamento de la licencia laboral por fallecimiento de familiares
El 24 de diciembre de 2023 se publicó el Reglamento de la Ley N.° 31602, aprobado por Decreto Supremo N.° 013-2023-TR, mediante la cual se precisan los alcances del derecho a la licencia con goce de haber por fallecimiento de familiares directos.
- publicaciones-vi-edicion-del-proceso-de-certificacion-empresa-segura-libre-de-violencia-y-discriminacion-contra-la-mujer/1 page
-
-
VI Edición del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer"
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha abierto una nueva convocatoria para participar del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer".
- publicaciones-nuevo-criterio-de-la-sunafil-sobre-vacaciones-el-pago-de-la-indemizacion-vacacional-no-subsana-la-infraccion/1 page
-
-
Nuevo criterio de la SUNAFIL sobre vacaciones: el pago de la indemnización vacacional no subsana la infracción
Por medio de la Resolución N° 830-2023-SUNAFIL/TFL-Primera Sala, el Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL indicó que los descansos vacacionales no otorgados oportunamente constituyen una infracción de carácter insubsanable. Por lo que el pago de la indemnización vacacional no es suficiente para subsanar la infracción.
- publicaciones-nueva-restriccion-a-los-reportes-de-credito-problemas-y-soluciones/1 page
-
-
Nueva restricción a los reportes de crédito: problemas y soluciones
El sábado 25 de noviembre de 2023 se ha publicado la Ley N.º 31944 , que le impone a los empleadores públicos y privados restricciones sobre el uso de los reportes de crédito al momento de seleccionar trabajadores. Paralelamente, se limita el contenido de los reportes de riesgo elaborados por las Centrales Privadas de Información de Riesgos y de Protección (CEPIR). A continuación, explicamos los aspectos más relevantes de esta nueva disposición.
- publicaciones-nuevos-pronunciamientos-del-tribunal-de-sunafil-sobre-accidentes-de-trabajo-y-hostigamiento-sexual/1 page
-
-
Nuevos pronunciamientos del Tribunal de SUNAFIL sobre accidentes de trabajo y hostigamiento sexual
El Tribunal de Fiscalización Laboral viene emitiendo interesantes pronunciamientos en materia de seguridad y salud, asà como también en materia de prevención del hostigamiento sexual. Si bien estos pronunciamientos no califican como precedentes administrativos de observancia obligatoria, nos permiten conocer los criterios con los cuales se resolverán situaciones similares en el futuro.
- publicaciones-10-de-octubre-dia-mundial-de-la-salud-mental/1 page
-
-
10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Hoy, en el DÃa Mundial de la Salud Mental, se busca concientizar acerca de los aspectos que podrÃan poner en riesgo a la salud mental de la población en el todo el mundo. El ámbito laboral no es la excepción, pues dentro de este espacio también es necesario prevenir situaciones que pueden generar consecuencias negativas a la seguridad y salud de los trabajadores.
- publicaciones-9-de-octubre-dia-no-laborable-voluntario-para-el-sector-privado/1 page
-
-
9 de octubre: día no laborable voluntario para el sector privado
De acuerdo con el Decreto Supremo N.° 151-2022-PCM el dÃa 9 de octubre será no laborable a nivel nacional de manera obligatoria para el sector público, y de manera voluntaria para el sector privado.
- publicaciones-se-aprueba-directiva-para-la-fiscalizacion-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-el-sector-construccion/1 page
-
-
Se aprueba directiva para la fiscalización en seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción
SUNAFIL ha aprobado la Directiva N.° 002-2023-SUNAFIL/DINI, a través de la que establece los lineamientos que guiarán a los Inspectores de Trabajo durante las fiscalizaciones en materia de seguridad y salud a las empresas del sector construcción.
- publicaciones-se-aprueba-plame-alternativo-para-empresas-con-hasta-10-prestadores-de-servicios/1 page
-
-
Se aprueba PLAME alternativo para empresas con hasta 10 prestadores de servicios
El 30 de setiembre de 2023, se ha publicado la Resolución de Superintendencia N.º 000201-2023/SUNAT, por medio de la cual se aprueba el Formulario Virtual N.° 0601 - PLAME Web, que podrá ser utilizado de manera opcional por los empleadores con hasta 10 trabajadores o prestadores de servicios, como mecanismo alternativo al PDT Planilla Electrónica - PLAME, para la declaración y pago mensual de diversas obligaciones.
- publicaciones-sunafil-nuevos-precedentes-de-observancia-obligatoria/1 page
-
-
SUNAFIL: Nuevos precedentes de observancia obligatoria
El Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL ha establecido nuevos precedentes administrativos de observancia obligatoria. Estos criterios deben ser seguidos por todos los agentes de la SUNAFIL durante los procedimientos inspectivos y sancionadores. A continuación, desarrollamos los principales aspectos de las Resoluciones de Sala Plena N.° 012-2023 y 013-2023 a través de los que se recogen estos precedentes.
- publicaciones-dia-internacional-de-la-igualdad-salarial/1 page
-
-
Día Internacional de la Igualdad Salarial
En el marco del DÃa Internacional de la Igualdad Salarial, compartimos con ustedes los principales aspectos a tener en cuenta en esta materia a fin de lograr espacios de trabajo sin discriminación salarial y evitar contingencias legales.
- publicaciones-responsabilidad-penal-de-gerente-general-por-incumplimientos-a-la-seguridad-y-salud-en-trabajo/1 page
-
-
Responsabilidad penal de gerente general por incumplimientos a la seguridad y salud en trabajo
La Corte Superior de Lima condenó penalmente al gerente general de una empresa por la muerte de un trabajador derivada de un accidente de trabajo, según lo resuelto por la Séptima Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima en una sentencia emitida recientemente.
- publicaciones-auditoria-al-sistema-de-gestion-sst-hoy-vence-el-plazo-para-su-cumplimiento/1 page
-
-
Auditoría al Sistema de Gestión SST: Hoy vence el plazo para su cumplimiento
El dÃa de hoy, 23 de agosto, vence el plazo para realizar la AuditorÃa al Sistema de Gestión de SST, cuya obligación fue suspendida durante la Emergencia Sanitaria.
- publicaciones-plazo-de-essalud-para-rectificar-planillas-es-barrera-burocratica-ilegal/1 page
-
-
Plazo de ESSALUD para rectificar planillas es barrera burocrática ilegal
El 10 de agosto de 2023, se publicó la Resolución N.° 0383-2023/SEL-INDECOPI, que confirma la declaración como barrera burocrática ilegal, de la imposición de un plazo perentorio para la rectificación de la planilla electrónica, contenido en el Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
- publicaciones-el-impacto-de-la-resolucion-que-inaplica-las-restricciones-a-la-tercerizacion-laboral/1 page
-
-
El impacto de la resolución que inaplica las restricciones a la tercerización laboral
El 22 de julio de 2023 se publicó la Resolución N.° 0270-2023/CEB-INDECOPI (la "Resolución 270-2023") que dispone la inaplicación con efectos generales de las barreras burocráticas ilegales contenidas en el Reglamento de Tercerización Laboral (modificación aprobada por Decreto Supremo N.° 001-2022-TR).
- publicaciones-el-23-de-julio-es-feriado-nacional/1 page
-
-
El 23 de julio es feriado nacional
El dÃa 8 de julio se ha publicado la Ley N.° 31822, mediante la cual se ha declarado como nuevo feriado nacional el 23 de julio, en conmemoración del sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñonez Gonzales.
- publicaciones-la-apropiacion-de-los-aportes-de-pensiones-es-delito/1 page
-
-
La apropiación de los aportes de pensiones es delito
El dÃa 8 de julio se ha publicado la Ley N.° 31823, mediante la cual se ha modificado el artÃculo 190° del Código Penal sobre el delito de apropiación ilÃcita común. A través de este cambio, se ha tipificado como delito la apropiación de los aportes destinados a la constitución, formación, consolidación o desarrollo de un fondo de pensionario (SPP o SNP) o del seguro social de salud (EsSalud).
- publicaciones-se-definen-las-actividades-agroindustriales-comprendidas-en-el-regimen-laboral-agrario/1 page
-
-
Se definen las actividades agroindustriales comprendidas en el Régimen Laboral Agrario
El 21 de junio de 2023 se publicó el Decreto Supremo N° 006-2023-MIDAGRI, mediante el cual se han definido cuáles son las actividades agroindustriales comprendidas en la Ley N° 31110, Ley del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial.
- publicaciones-se-declara-el-7-de-junio-como-nuevo-feriado-nacional/1 page
-
-
Se declara el 7 de junio como nuevo feriado nacional
El dÃa de hoy se ha publicado la Ley N° 31788, mediante la cual se ha declarado como nuevo feriado nacional el 7 de junio, dÃa que se conmemora la Batalla de Arica y DÃa de la Bandera.
- publicaciones-entro-en-vigencia-el-convenio-190-de-la-oit-sobre-violencia-y-acoso-en-el-trabajo/1 page
-
-
Entró en vigencia el Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo
Hoy, 8 de junio de 2023, ha entrado en vigencia en Perú el Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo. A continuación, les comentamos los aspectos más importantes de este Convenio, asà como los cambios legislativos que se prevé sean implementados a fin de adecuar la legislación interna a los requerimientos de este importante tratado.
- publicaciones-mes-del-orgullo-lgbtiq-recomendaciones-para-la-creacion-de-espacios-de-trabajo-inclusivos/1 page
-
-
Mes del Orgullo LGBTIQ+: recomendaciones para la creación de espacios de trabajo inclusivos
El junio se conmemora el mes del Orgullo LGBTIQ+. Esta es una buena oportunidad para reflexionar como empresas qué tanto hemos avanzado en la creación de espacios de trabajo inclusivos y tomar algunas acciones.
- publicaciones-covid-19-implicancias-del-fin-de-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
COVID-19: Implicancias del fin de la Emergencia Sanitaria
El dÃa de hoy, 25 de mayo, termina la Emergencia Sanitaria implementada en nuestro paÃs desde el 11 de marzo de 2020.
Con la declaración de la Emergencia Sanitaria se implementó un plan de acción multisectorial, a fin de establecer medidas concretas de prevención de la propagación del COVID-19 en distintos ámbitos y aspectos: transporte, educación, salud, empleo, etc.
En el aspecto laboral, se establecieron una serie de medidas con impacto directo para las relaciones laborales, las mismas que llegan ahora a su fin, y que deben ser objeto de revisión por los empleadores a fin de adoptar las acciones que correspondan.
- publicaciones-capacitaciones-obligatorias-para-el-teletrabajo/1 page
-
-
Capacitaciones obligatorias para el teletrabajo
El Reglamento de la Ley de Teletrabajo otorgó a los empleadores un plazo de 60 dÃas calendario, el cual vence el 27 de abril de 2023, para ajustarse a los requerimientos de esta nueva normativa.
- publicaciones-corte-superior-resuelve-en-primera-instancia-accion-popular-contra-norma-que-prohibe-la-tercerizacion-del-nucleo-del-negocio/1 page
-
-
Corte Superior resuelve en primera instancia acción popular contra norma que prohíbe la tercerización del núcleo del negocio
El 3 de abril de 2023, la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima (Exp. 756-2022) ha resuelto, en primera instancia, las demandas de acción popular presentadas y acumuladas contra el Decreto Supremo 001-2022-TR, que restringe la posibilidad de tercerizar el núcleo del negocio.
- publicaciones-indecopi-suspende-decision-sobre-medidas-que-prohiben-la-tercerizacion/1 page
-
-
INDECOPI suspende decisión sobre medidas que prohíben la tercerización
Por medio de la Resolución N° 0072-2023/SEL-INDECOPI, la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas de INDECOPI ha suspendido el procedimiento iniciado por COSAPI contra el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y SUNAFIL, en el que se discute la naturaleza de barrera burocrática de las medidas que prohÃben la tercerización de actividades del núcleo del negocio.
- publicaciones-se-restringe-la-posibilidad-de-interponer-recurso-de-casacion-en-juicios-laborales/1 page
-
-
Se restringe la posibilidad de interponer recurso de casación en juicios laborales
Mediante la Ley N° 31699, se ha modificado la regulación del recurso de casación en la Nueva Ley Procesal de Trabajo. La modificación incrementa y eleva los requisitos para interponer recurso de casación, lo que en la práctica deberÃa limitar significativamente su aplicación.
- publicaciones-reglamento-de-la-ley-de-teletrabajo-empresas-cuentan-con-60-dias-para-adecuarse/1 page
-
-
Reglamento de la Ley de Teletrabajo: Empresas cuentan con 60 días para adecuarse
Mediante Decreto Supremo N° 002-2023-TR, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha publicado el Reglamento de la Ley de Teletrabajo, Ley 31572. A partir de hoy, 27 de febrero, las empresas cuentan con 60 dÃas calendario para adecuarse a las nuevas disposiciones. Es decir, hasta el 27 de abril de 2023.
- publicaciones-covid-19-se-prorroga-la-emergencia-sanitaria-por-el-plazo-de-90-dias/1 page
-
-
COVID-19: Se prorroga la Emergencia Sanitaria por el plazo de 90 días
Mediante Decreto Supremo N° 003-2023-SA el Gobierno ha prorrogado la Emergencia Sanitaria por el plazo de 90 dÃas calendario contados desde el 25 de febrero de 2023. Con esta nueva extensión, la Emergencia Sanitaria se prorroga hasta el 25 de mayo de 2023.
- publicaciones-se-establecen-posibles-restricciones-al-ingreso-de-extranjeros-a-peru-y-nuevas-obligaciones-para-los-arrendadores-de-inmuebles-a-extranjeros/1 page
-
-
Se establecen posibles restricciones al ingreso de extranjeros a perú y nuevas obligaciones para los arrendadores de inmuebles a extranjeros
Mediante Ley 31689 se modificaron algunos artÃculos del Decreto Legislativo N° 1350, Ley de Migraciones, respecto de posibles limitaciones al ingreso de ciudadanos extranjeros y obligaciones de los arrendadores de inmuebles a extranjeros.
- publicaciones-se-flexibilizan-las-obligaciones-sobre-prevencion-del-covid-19-en-el-centro-de-trabajo/1 page
-
-
Se flexibilizan las obligaciones sobre prevención del COVID-19 en el centro de trabajo
Por medio de la Resolución Ministerial N° 031-2023/MINSA se aprueba la nueva Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores frente al COVID-19. Con esta nueva Directiva, quedan sin efecto las disposiciones contenidas en la Resolución Ministerial N° 1275-2021/MINSA.
- publicaciones-proyecto-de-reglamento-de-la-ley-de-teletrabajo-ley-31572/1 page
-
-
Proyecto de Reglamento de la Ley de Teletrabajo (Ley 31572)
Por medio de la Resolución Ministerial N° 347-2022-TR se dispone la pre publicación del proyecto de Reglamento de la Ley de Teletrabajo. El objetivo de esta pre publicación es recibir opiniones de empleadores, trabajadores, entidades públicas o privadas, y de la ciudadanÃa en general sobre el proyecto.
- publicaciones-teletrabajo-conflictividad-laboral-y-presiones-salariales-principales-aspectos-y-recomendaciones/1 page
-
- publicaciones-se-establecen-las-formas-de-compensacion-de-horas-acumuladas-por-las-licencias-con-goce-de-haber/1 page
-
-
Se establecen las formas de compensación de horas acumuladas por las licencias con goce de haber
El dÃa de hoy se publicó la Ley N° 31632, que establece las formas en las que se podrán compensar las horas de licencia con goce de haber generadas en virtud de las disposiciones legales implementadas en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 (artÃculo 20.2 del Decreto de Urgencia N° 026-2020 y artÃculo 26.2 del Decreto de Urgencia N° 029-2020).
- publicaciones-la-falacia-de-la-proteccion-de-los-trabajadores/1 page
-
- publicaciones-el-9-de-diciembre-de-2022-es-feriado-nacional/1 page
-
-
El 9 de diciembre de 2022 es feriado nacional
Desde este año, el 9 de diciembre, dÃa en el que se conmemora la Batalla de Ayacucho, se agrega a la lista de feriados nacionales.
- publicaciones-nueva-licencia-laboral-por-fallecimiento-de-familiares-directos/1 page
-
-
Nueva licencia laboral por fallecimiento de familiares directos
El 5 de noviembre de 2022 se ha publicado la Ley N° 31602, mediante la cual se establece el derecho a licencia con goce de haber por fallecimiento de familiares directos.
- publicaciones-los-trabajadores-con-hijos-con-discapacidad-tendran-derecho-a-la-asignacion-familiar/1 page
-
-
Los trabajadores con hijos con discapacidad tendrán derecho a la asignación familiar
Mediante la Ley N° 31600 publicada el dÃa de hoy, se ha modificado la norma sobre asignación familiar aplicable a los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva.
- publicaciones-covid-19-se-deroga-el-estado-de-emergencia-nacional/1 page
-
-
COVID-19: Se Deroga el Estado de Emergencia Nacional
Por medio del Decreto Supremo N° 030-2022-PCM el Gobierno ha derogado el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia Nacional, asà como los decretos que disponen sus prórrogas y modificaciones.
- publicaciones-sunafil-no-podra-sancionar-a-empresas-que-tercerizan-actividades-del-nucleo-de-negocio/1 page
-
-
SUNAFIL no podrá sancionar a empresas que tercerizan actividades del núcleo de negocio
El Tribunal de Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual del INDECOPI emitió la Resolución N° 0355-2022/SEL-INDECOPI, mediante la cual dispuso como medida cautelar que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la SUNAFIL se abstengan de aplicar a cualquier administrado, de cualquier rubro económico, que se encuentre dentro del alcance de la normativa sobre tercerización.
- publicaciones-facilidades-laborales-para-las-elecciones-regionales-y-municipales-del-2-de-octubre/1 page
-
-
Facilidades laborales para las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre
Mediante Decreto Supremo N° 016-2022-TR se declara al dÃa 3 de octubre como dÃa no laborable de naturaleza compensable, para todos aquellos ciudadanos que se desempeñen como miembros de mesa en las Elecciones Regionales y Municipales que se realizarán este domingo 2 de octubre de 2022.
- publicaciones-flexibilizan-disposiciones-sobre-el-uso-de-mascarillas/1 page
-
-
Flexibilizan disposiciones sobre el uso de mascarillas
Mediante el Decreto Supremo N° 118-2022-PCM se prorroga el estado de emergencia nacional por 31 dÃas calendario, a partir del 1 de octubre de 2022. Además, se modifican las disposiciones sobre el uso obligatorio de mascarillas.
- publicaciones-que-es-la-transparencia-salarial-y-para-que-sirve/1 page
-
-
¿Qué es la transparencia salarial y para qué sirve?
En el marco del DÃa Internacional de la Igualdad Salarial, la OIT ha publicado un informe sobre la Transparencia salarial y su impacto en la reducción de la brecha salarial por género. Atendiendo a la importancia del tema y en la medida que, recientemente, SUNAFIL ha lanzado una campaña nacional especialmente dirigida a la concientización y fiscalización de las obligaciones de los empleadores en materia de igualdad salarial.
- publicaciones-nueva-ley-de-teletrabajo-novedades-y-diferencias/1 page
-
-
Nueva Ley de Teletrabajo: Novedades y diferencias
Se ha publicado la Ley N° 31572, Ley de Teletrabajo, que establece nuevas disposiciones para los empleadores y trabajadores en relación con esta modalidad de servicios. Además, se deroga la antigua Ley de Teletrabajo, Ley N° 30036. Las empresas que cuenten con teletrabajadores y trabajadores remotos a la entrada en vigencia de esta Ley tendrán un plazo de adecuación de 60 dÃas calendario contados a partir del dÃa siguiente de publicado el Reglamento, que debe publicarse en un plazo máximo de 90 dÃas calendario.
- publicaciones-las-trabajadoras-gestantes-y-en-periodo-de-lactancia-pueden-retornar-al-trabajo-presencial/1 page
-
-
¿Las trabajadoras gestantes y en periodo de lactancia pueden retornar al trabajo presencial?
El pasado 3 de setiembre se publicó la Resolución Ministerial N° 675-2022-MINSA por medio de la cual se autoriza el retorno al trabajo presencial de los trabajadores que integran el grupo de riesgo. Esta modificación normativa no alcanza a las trabajadoras gestantes o en periodo de lactancia, por lo que â en estricto â el trabajo remoto para este grupo de trabajadoras seguirÃa siendo obligatorio.
- publicaciones-trabajo-y-covid-19-el-personal-no-vacunado-y-el-personal-de-riesgo-pueden-realizar-trabajo-presencial/1 page
-
-
Trabajo y COVID-19: El personal no vacunado y el personal de riesgo pueden realizar trabajo presencial
Mediante la Resolución Ministerial N° 675-2022-MINSA, el Ministerio de Salud ha modificado algunas disposiciones sobre la prevención y control del COVID-19 en el ámbito laboral. Por medio de esta norma se elimina la obligación de exigir al personal contar con el esquema de vacunación completa para el retorno al trabajo presencial. En consecuencia, a partir del 4 de setiembre, el empleador puede exigir el retorno al trabajo presencial de su personal, independientemente de su estado de vacunación.
- publicaciones-novedades-sobre-la-obligacion-de-vacunacion-para-el-trabajo-presencial/1 page
-
-
Novedades sobre la obligación de vacunación para el trabajo presencial
Mediante Decreto Supremo N° 108-2022-PCM el Gobierno ha prorrogado el Estado de Emergencia hasta el 30 de setiembre. Esta norma no ha recogido la disposición que establecÃa la obligación de contar con el esquema de vacunación completo como requisito para el trabajo presencial. ¿Pueden trabajar de manera presencial los trabajadores no vacunados?
- publicaciones-nuevas-infracciones-laborales-para-la-tercerizacion-laboral/1 page
-
-
Nuevas infracciones laborales para la tercerización laboral
Por medio del Decreto Supremo N° 015-2022-TR se modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, incluyéndose nuevas infracciones para sancionar incumplimientos a la normativa sobre tercerización laboral.
- publicaciones-prorroga-de-la-emergencia-sanitaria-efectos-laborales/1 page
-
-
Prórroga de la Emergencia Sanitaria: Efectos laborales
Mediante Decreto Supremo N° 015-2022-SA el Gobierno ha prorrogado la Emergencia Sanitaria por un plazo de 180 dÃas calendario contados desde el 29 de agosto de 2022. Con esta nueva extensión, la Emergencia Sanitaria se prorroga hasta el 25 de febrero de 2023.
- publicaciones-nueva-licencia-laboral-para-realizar-examenes-de-cancer-de-mama-y-cuello-uterino/1 page
-
-
Nueva licencia laboral para realizar exámenes de cáncer de mama y cuello uterino
Mediante Ley N° 31561, Ley de Prevención del Cáncer en las mujeres y del fortalecimiento de la atención especializada oncológica, se ha dispuesto que las trabajadoras de los sectores privado y público tendrán derecho a una licencia con goce para la realización de exámenes de cáncer de mama y cuello uterino.
- publicaciones-se-declara-el-6-de-agosto-como-nuevo-feriado-nacional/1 page
-
-
Se declara el 6 de agosto como nuevo feriado nacional
El dÃa 26 de julio se ha publicado la Ley N° 31530, mediante la cual se ha declarado como nuevo feriado nacional el 6 de agosto, dÃa que se conmemora la Batalla de JunÃn.
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-la-ley-de-relaciones-colectivas-de-trabajo/1 page
-
-
Modifican el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo
El 24 de julio se ha publicado el Decreto Supremo N° 014-2022-TR, mediante el cual se han implementado cambios sustanciales al Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo.
- publicaciones-sunafil-lanza-campana-nacional-sobre-igualdad-salarial/1 page
-
-
SUNAFIL lanza campaña nacional sobre Igualdad Salarial
Mediante Resolución de Superintendencia N° 328-2022-SUNAFIL, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral ha dispuesto el inicio de la "Campaña Nacional en materia de Igualdad Salarial" a fin de luchar contra la discriminación salarial y la brecha salarial por género.
- publicaciones-se-incluyen-nuevas-actividades-obligadas-a-contar-con-sctr/1 page
-
-
Se incluyen nuevas actividades obligadas a contar con SCTR
Por medio del Decreto Supremo N° 008-2022-SA, publicado el dÃa de hoy, se modifica el Anexo 5 del Decreto Supremo N° 0909-97-SA, que establece el listado de actividades económicas cuyos trabajadores deben contar con el Seguro Complementario de Trabajo Riesgo.
- publicaciones-autorizan-la-libre-disposicion-del-100-de-la-cts/1 page
-
-
Autorizan la libre disposición del 100 % de la CTS
El dÃa de hoy, 25 de mayo de 2022, se promulgó la Ley N° 31480. Esta norma permite que los trabajadores puedan retirar de manera excepcional el 100 % de los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2023, a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia.
- publicaciones-licencia-para-trabajadores-que-se-realicen-examenes-oncologicos/1 page
-
-
Licencia para trabajadores que se realicen exámenes oncológicos
Mediante la Ley N° 31479 se ha creado una licencia con goce de haber compensable para que los trabajadores puedan realizarse exámenes oncológicos preventivos anuales.
- publicaciones-nuevo-protocolo-de-fiscalizacion-sobre-hostigamiento-sexual/1 page
-
-
Nuevo Protocolo de Fiscalización sobre Hostigamiento Sexual
SUNAFIL ha aprobado una segunda versión del Protocolo de Fiscalización en materia de Hostigamiento Sexual. Esta nueva versión del protocolo recoge pautas sobre denuncias anónimas, la entrega del acta de derechos de la persona denunciante e implementación de medidas de protección, entre otros temas importantes.
- publicaciones-essalud-dara-mayor-cobertura-a-trabajadoras-gestantes/1 page
-
-
EsSalud dará mayor cobertura a trabajadoras gestantes
El 11 de mayo se publicó la Ley N° 31469 que modifica el artÃculo 10° de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud (en adelante, "la Ley de Modernización"), ampliando la cobertura que brinda EsSalud a las trabajadoras y derechohabientes gestantes.
- publicaciones-nuevas-infracciones-laborales-por-permitir-el-ingreso-de-trabajadores-no-vacunados/1 page
-
-
Nuevas infracciones laborales por permitir el ingreso de trabajadores no vacunados
A través del Decreto Supremo N° 004-2022-TR se han incorporado nuevas infracciones al listado de infracciones muy graves a trabajadores no vacunados que se implementaron en el marco de la Emergencia Sanitaria.
- publicaciones-cinco-consecuencias-del-incremento-de-la-remuneracion-minima-vital/1 page
-
-
Cinco consecuencias del incremento de la Remuneración Mínima Vital
Mediante el Decreto Supremo N° 0003-2022-TR publicado el pasado 3 de abril, se dispuso incrementar en S/95.00 (noventa y cinco y 00/100 Soles) la Remuneración MÃnima Vital (RMV) de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.
- publicaciones-covid-19-dosis-de-refuerzo-sera-obligatoria-para-el-trabajo-presencial/1 page
-
-
COVID-19: Dosis de refuerzo será obligatoria para el trabajo presencial
Mediante Decreto Supremo N° 030-2022-PCM el Gobierno ha dispuesto que la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 será obligatoria para el trabajo presencial.
- publicaciones-descansos-medicos-de-trabajadores-deben-ser-canjeados-dentro-del-plazo-de-30-dias/1 page
-
-
Descansos médicos de trabajadores deben ser canjeados dentro del plazo de 30 días
Mediante la Resolución N° 485-GG-ESSALUD-2022 se deja sin efecto la posibilidad de presentar de manera extemporánea los certificados médicos particulares para la obtención del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT), documento imprescindible para dar inicio al trámite de reembolso de subsidios.
- publicaciones-impacto-de-las-restricciones-a-la-tercerizacion-laboral/1 page
-
-
Impacto de las restricciones a la tercerización laboral
Cambios al Reglamento de la Ley de Tercerización, sus consecuencias y las acciones que deben adoptar las empresas frente a esta nueva normativa.
- publicaciones-restricciones-a-la-tercerizacion-laboral/1 page
-
-
Restricciones a la Tercerización Laboral
Mediante norma publicada el 23 de febrero en edición extraordinaria (Decreto Supremo N° 001-2022-TR) se ha dispuesto la modificación de ciertos artÃculos del Reglamento de la Ley de Tercerización, lo que restringe los supuestos en los que puede utilizarse la tercerización; tal como se detalla a continuación:
- publicaciones-se-dicta-suspension-de-toque-de-queda-y-modifican-medidas-y-restricciones-segun-nivel-de-alerta/1 page
-
-
Se suspende toque de queda y modifican medidas según nivel de alerta
En el marco de la Emergencia Sanitaria, se suspende el toque de queda, modifican el nivel de alerta y se publican los Decretos Supremos N° 010-2022-PCM y N° 011-2022-PCM, respectivamente. Según lo dispuesto el Estado de Emergencia declarado por el Decreto Supremo N° 184-2020 a consecuencia de la COVID-19 será prorrogado, por el plazo de veintiocho (28) dÃas calendario, a partir del martes 1 de febrero de 2022.
- publicaciones-actualizacion-covid-19-cuando-otorgar-descanso-medico-o-licencia-al-trabajador/1 page
-
-
Actualización COVID-19: ¿Cuándo otorgar descanso médico o licencia al trabajador?
Nuevos plazos de cuarentena y aislamiento aprobados recientemente, las acciones que se deben tomar en cuenta según cada caso (sospechoso, probable o confirmado), las consideraciones más importantes y recomendaciones para los empleadores.
- publicaciones-se-modifican-plazos-de-aislamiento-para-casos-covid-19-en-todo-el-territorio-nacional/1 page
-
-
Se modifican plazos de aislamiento para casos COVID-19 en todo el territorio nacional
Por medio de la Resolución Ministerial N° 018-2022-MINSA, publicado el 21 de enero, se reduce a 7 dÃas de cuarentena y aislamiento que reemplazan a aquellos que se habÃan aprobado recientemente.
- publicaciones-covid19-cuando-otorgar-descanso-medico-o-licencia-al-trabajador/1 page
-
-
COVID19: Cuándo otorgar descanso médico o licencia al trabajador
COVID-19: ¿Cuándo otorgar descanso médico o licencia al trabajador que tiene COVID? Nuestra socia Mónica Pizarro y asociada sénior Karen Bustamante comparten los supuestos, las acciones que se deben tomar según cada supuesto, consideraciones a tener en cuenta y recomendaciones para los empleadores.
- publicaciones-precisan-medidas-de-prevencion-contra-la-covid-19/1 page
-
-
Precisan medidas de prevención contra la COVID-19
Por medio de la Resolución Ministerial N° 009-2022-MINSA publicada el 14 de enero, se precisan algunas medidas de prevención contra la COVID-19. Estas medidas aplican para toda entidad pública y privada, por lo que las disposiciones de carácter obligatorio son exigibles en el ámbito laboral.
- publicaciones-cuarentena-para-casos-covid-19-se-reduce-a-10-dias-en-lima-y-callao/1 page
-
-
Cuarentena para casos COVID-19 se reduce a 10 días en Lima y Callao
Por medio de la Resolución Ministerial N° 010-2022-MINSA publicado el 13 de enero, se modifica el procedimiento de manejo ambulatorio de personas afectadas por la COVID-19, especÃficamente en lo referido a los plazos de aislamiento y cuarentena. Según esta norma, todos los plazos que han sido previamente publicados por el Ministerio de Salud son afectados por esta modificación, lo que implica que los cambios son aplicables al ámbito laboral.
- publicaciones-proceso-de-certificacion-empresa-segura-libre-de-violencia-y-discriminacion-contra-la-mujer-nueva-edicion/1 page
-
-
Proceso de Certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer - Nueva edición
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha abierto una nueva convocatoria para participar del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer". Esta certificación reconoce a las empresas con las mejores prácticas en materia de igualdad de género en el empleo y otorga a las empresas con los mejores resultados beneficios en los procesos de contratación con el Estado. Las empresas tienen hasta el 30 de marzo de 2022 para inscribirse y participar de esta nueva edición del proceso de certificación.
- publicaciones-se-aprueba-el-trabajo-presencial-de-personal-no-vacunado-de-manera-temporal/1 page
-
-
Se aprueba el trabajo presencial de personal no vacunado de manera temporal
Por medio de la Resolución Ministerial N° 1302-2021-MINSA se dispone que durante un plazo máximo de treinta (30) dÃas calendario, contados a partir del 16 de diciembre de 2021, pueden seguir realizando trabajo presencial los trabajadores que no cuenten con el esquema completo de vacunación, cuyas labores no sean compatibles con el trabajo remoto, y siempre que de manera conjunta:
- publicaciones-novedades-para-la-eleccion-del-comite-y-supervisor-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/1 page
-
-
Modificaciones al procedimiento para la conformación del Comité, Sub Comités y elección del Supervisor de SST
Por medio de la Resolución Ministerial N° 245-2021-TR se aprueba el "Procedimiento para la elección de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Subcomité o Supervisor". Este documento desarrolla con detalle las disposiciones a seguir durante la elección.
- publicaciones-vacunacion-obligatoria-para-el-trabajo-presencial-a-partir-del-10-de-diciembre/1 page
-
-
Vacunación obligatoria para el trabajo presencial a partir del 10 de diciembre
A partir del 10 de diciembre de 2021, toda persona que realice actividad laboral presencial, deberá acreditar su esquema completo de vacunación contra la COVID-19, siendo válidas las vacunas administradas tanto en el Perú como en el extranjero.
- publicaciones-nuevos-lineamientos-sobre-covid-19-para-los-empleadores/1 page
-
-
Nuevos lineamientos sobre COVID-19 para los empleadores
Mediante la Resolución Ministerial N° 1275-2021/MINSA se ha derogado el documento técnico denominado "Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores" (R.M. N° 972-2020-MINSA), y se aprueba la directiva que establece las nuevas disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores.
- publicaciones-bono-extraordinario-a-trabajadores-con-menores-ingresos/1 page
-
-
Bono extraordinario a trabajadores con menores ingresos
El Poder Ejecutivo ha aprobado la entrega, por única vez, de un bono extraordinario por el importe de S/210.00, a favor de los trabajadores formales del sector privado que cumplan con los siguientes requisitos.
- publicaciones-vacunacion-obligatoria-para-el-trabajo-presencial/1 page
-
-
Vacunación obligatoria para el trabajo presencial
Mediante el Decreto Supremo N° 168-2021-PCM se ha dispuesto que a partir del 15 de diciembre de 2021, toda empresa con más de diez (10) trabajadores sólo podrá operar de manera presencial si todos sus trabajadores acreditan su dosis completa de vacunación
- publicaciones-no-se-exige-vacunacion-para-ingresar-al-peru/1 page
-
-
No se exige vacunación para ingresar al Perú
El 24 de setiembre de 2021 se ha publicado el Decreto Supremo N° 156-2021, mediante el cual se formalizan los requisitos para el ingreso al paÃs que fueron informados mediante comunicado a inicios de esta semana por el Ministerio de Salud.
- publicaciones-precisiones-para-el-ingreso-de-peruanos-y-extranjeros-al-peru/1 page
-
-
Precisiones para el ingreso de peruanos y extranjeros al Perú
El 17 de setiembre de 2021 fue publicado el Decreto Supremo N° 152-2021-PCM, mediante el cual se establecieron medidas especÃficas para el ingreso de peruanos y extranjeros al paÃs. Con la finalidad de aclarar diversas interrogantes, el Ministerio de Salud ha realizado las siguientes precisiones.
- publicaciones-se-exige-vacunacion-y-prueba-molecular-negativa-para-ingresar-al-peru/1 page
-
-
Se exige vacunación y prueba molecular negativa para ingresar al Perú
Hoy, 17 de setiembre, ha sido publicado el Decreto Supremo N° 152-2021-PCM mediante el cual se establecen medidas especÃficas para el ingreso de peruanos y extranjeros al paÃs.
- publicaciones-efectos-laborales-de-la-nueva-prorroga-de-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Efectos laborales de la nueva prórroga de la Emergencia Sanitaria
Mediante Decreto Supremo N° 025-2021-SA el Gobierno ha prorrogado la Emergencia Sanitaria por un plazo de 180 dÃas calendarios contados desde el 3 de setiembre de 2021, es decir, hasta el 1 de marzo de 2022.
- publicaciones-licencia-con-goce-de-haber-por-vacunacion/1 page
-
-
Licencia con goce de haber por vacunación
El 7 de agosto de 2021 se publicó la Ley N° 31334, mediante la cual se establece el derecho a licencia con goce de haber para los trabajadores en el dÃa programado para su vacunación contra la COVID-19.
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-la-ley-de-prevencion-y-sancion-del-hostigamiento/1 page
-
-
Modifican el Reglamento de la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento
Se ha publicado el Decreto Supremo N° 021-2021-MIMP, que modifica diversos artÃculos del Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.
- publicaciones-aprueban-el-reglamento-de-la-ley-de-lactarios/1 page
-
-
Aprueban el Reglamento de la Ley de lactarios
Se ha publicado el Decreto Supremo N° 023-2021-MIMP, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29896, Ley que establece la implementación de lactarios en las instituciones del sector público y privado. Este nuevo decreto recoge importantes cambios respecto a los requisitos mÃnimos de los lactarios, el personal con derecho a utilizar estos espacios y las obligaciones complementarias de los empleadores en relación a esta materia.
- publicaciones-nueva-calidad-migratoria-produccion-artistica/1 page
-
-
Nueva calidad migratoria "Producción Artística"
El 23 de julio de 2021 se ha publicado el Decreto Supremo N° 007-2021-IN, mediante el cual se ha creado la calidad migratoria "Producción artÃstica temporal y residente". Asimismo, se ha modificado la calidad migratoria Periodismo.
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-la-ley-general-de-inspeccion-del-trabajo/1 page
-
-
Modifican el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo
El domingo 4 de julio se ha publicado el Decreto Supremo N° 014-2021-TR, mediante el cual se han modificado diversos artÃculos del Reglamento de la Ley de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR, se ha incorporado el artÃculo 7-A sobre el Módulo de Gestión de Cumplimiento y se ha derogado el numeral 17.6 del artÃculo 17° del mismo cuerpo normativo.
- publicaciones-modifican-la-ley-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/1 page
-
-
Modifican la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Mediante la Ley N° 31246 publicada el dÃa de hoy, se modifican los artÃculos 49 y 60 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783. La modificación busca garantizar el bienestar del trabajador frente a enfermedades transmisibles dentro y fuera del ámbito laboral, a través de las siguientes disposiciones:
- publicaciones-prorrogan-la-modalidad-de-trabajo-remoto-hasta-diciembre-de-2021/1 page
-
-
Prorrogan la modalidad de trabajo remoto hasta diciembre de 2021
Mediante el Decreto de Urgencia N° 055-2021, se ha ampliado la vigencia de la modalidad del trabajo remoto hasta el próximo 31 de diciembre de 2021.
- publicaciones-facilidades-laborales-para-la-segunda-vuelta/1 page
-
-
Facilidades laborales para la segunda vuelta
Mediante el Decreto Supremo N° 012-2021-TR, se han establecido facilidades laborales para la segunda vuelta electoral que se realizará el domingo 6 de junio.
- publicaciones-sunafil-implementa-aplicativo-de-autodiagnostico-en-asuntos-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/1 page
-
-
SUNAFIL implementa aplicativo de autodiagnóstico en asuntos de seguridad y salud en el trabajo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL ha implementado el aplicativo denominado âAutodiagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajoâ, a través del cual los empleadores podrán verificar su nivel de cumplimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- publicaciones-actualizacion-de-datos-de-extranjeros-para-la-vacunacion/1 page
-
-
Actualización de datos de extranjeros para la vacunación
Todo extranjero que se encuentra en el Perú tienen la obligación de actualizar sus datos en la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones. La información proporcionada servirá para la elaboración del Padrón Nacional de Vacunación Universal contra el COVID-19.
- publicaciones-se-autoriza-la-disposicion-del-100-de-la-cts-hasta-el-31-de-diciembre-de-2021/1 page
-
-
Se autoriza la disposición del 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2021
Por medio de la Ley N° 31171 se autoriza a los trabajadores que reciben este beneficio a disponer libremente del 100% de los depósitos por compensación por tiempo de servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados hasta la fecha de disposición.
- publicaciones-facilidades-laborales-para-las-elecciones-generales-del-11-de-abril/1 page
-
-
Facilidades laborales para las Elecciones Generales del 11 de abril
Mediante el Decreto Supremo N° 008-2021-TR, se han establecido diversas facilidades laborales en atención a las Elecciones Generales que se realizarán el domingo 11 de abril.
- publicaciones-amplian-aplicacion-del-despido-nulo-por-embarazo-nacimiento-y-sus-consecuencias-o-la-lactancia/1 page
-
-
Amplían aplicación del despido nulo por embarazo, nacimiento y sus consecuencias o la lactancia
El jueves 1 de abril se ha publicado la Ley N° 31152, mediante la cual se ha modificado el inciso e) del artÃculo 29° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL).
- publicaciones-autorizan-pago-del-subsidio-por-incapacidad-temporal-para-pacientes-con-covid-19-durante-el-2021/1 page
-
-
Autorizan pago del subsidio por incapacidad temporal para pacientes con COVID-19 durante el 2021
El miércoles 31 de marzo se ha publicado en edición extraordinaria el Decreto de Urgencia N° 034-2021, mediante el cual se ha autorizado al Seguro Social de Salud - ESSALUD el pago de la "Prestación Económica de Protección Social de Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus COVID-19" y del "Subsidio por Incapacidad Temporal para pacientes diagnosticados con COVID-19" durante el año 2021.
- publicaciones-nuevas-disposiciones-para-implementar-la-suspension-perfecta-de-labores-a-partir-de-abril-de-2021/1 page
-
-
Nuevas disposiciones para implementar la suspensión perfecta de labores a partir de abril de 2021
El jueves 1 de abril se ha publicado en edición extraordinaria el Decreto Supremo N° 007-2021-TR, mediante el cual se han incorporado nuevas disposiciones a fin de determinar la imposibilidad de aplicar trabajo remoto o licencia con goce de haber por el nivel de afectación económica.
- publicaciones-vigencia-del-seguro-de-vida-ley-modifican-ley-de-consolidacion-de-beneficios-sociales/1 page
-
-
Vigencia del seguro de vida ley: modifican Ley de Consolidación de Beneficios Sociales
Hoy se ha publicado la Ley N° 31149, mediante la cual se han modificado los artÃculos 9° y 18° del Decreto Legislativo N° 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales.
- publicaciones-sector-agrario-negociacion-colectiva-y-condiciones-minimas-de-trabajo/1 page
-
-
Sector agrario: negociación colectiva y condiciones mínimas de trabajo
Ayer fue publicado el Decreto Supremo N° 006-2021-TR, el cual aprueba el Reglamento de negociación colectiva y condiciones mÃnimas de trabajo de la Ley del Régimen Laboral Agrario. Esta norma desarrolla disposiciones referidas al fomento de la negociación colectiva en el sector agrario y las condiciones mÃnimas de trabajo que deberán ser implementadas por las empresas.
- publicaciones-publican-reglamento-de-la-nueva-ley-del-regimen-laboral-agrario/1 page
-
- publicaciones-conclusiones-del-pleno-jurisdiccional-nacional-laboral-y-procesal-laboral-2021/1 page
-
-
Conclusiones del Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral y Procesal Laboral 2021
El pasado 25 y 26 de marzo se llevó a cabo el Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral y Procesal Laboral 2021, el cual contó con la participación de los Jueces Especializados de diversas Cortes Superiores de Justicia del Perú.
- publicaciones-reglamentacion-del-derecho-a-la-desconexion-digital/1 page
-
-
Reglamentación del derecho a la desconexión digital
Nuevas disposiciones desconexión digital. El Decreto Supremo N° 004-2021-TR ha establecido disposiciones especiales respecto a la regulación del derecho a la desconexión digital, asà como nuevas infracciones labores.
- publicaciones-nueva-edicion-del-proceso-de-certificacion-empresa-segura-libre-de-violencia-y-discriminacion-contra-la-mujer/1 page
-
-
Nueva edición del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer"
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha abierto la convocatoria para participar del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer".
Esta certificación reconoce a las empresas con las mejores prácticas en materia de igualdad de género en el empleo y otorga a las empresas con los mejores resultados beneficios en los procesos de contratación con el Estado.
- publicaciones-modificaciones-sobre-el-comite-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-y-los-examenes-medicos/1 page
-
-
Modificaciones sobre el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y los exámenes médicos
Por medio del Decreto Supremo N° 001-2021-TR se han modificado cinco artÃculos del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, y se incorporan otras dos nuevas disposiciones. Esta modificación responde a las recomendaciones remitidas por el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en febrero del año 2020.
- publicaciones-actividades-economicas-permitidas-durante-la-nueva-cuarentena-y-pases-laborales/1 page
-
-
Actividades económicas permitidas durante la nueva cuarentena y pases laborales
El sábado 30 de enero, en Edición Extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, se publicó como Anexo al Decreto Supremo N° 011-2021-PCM, una nueva lista de actividades permitidas en regiones con nivel de alerta extremo, conforme a las fases de reanudación de actividades económicas.
- publicaciones-nuevas-medidas-aplicables-al-ingreso-de-peruanos-y-extranjeros-al-peru/1 page
-
-
Nuevas medidas aplicables al ingreso de peruanos y extranjeros al Perú
Mediante el Decreto Supremo N° 004-2021-PCM y Decreto Supremo N° 008-2021-PCM se han establecido nuevas medidas aplicables al ingreso de extranjeros al Perú, entre otras medidas respecto de la cuarenta obligatoria que deben cumplir todas las personas que ingresen al paÃs. Los aspectos más importantes sobre el ingreso de peruanos y extranjeros
- publicaciones-publican-recomendaciones-sobre-ergonomia-durante-el-trabajo-remoto-en-el-contexto-covid-19/1 page
-
-
Publican recomendaciones sobre ergonomía durante el trabajo remoto en el contexto COVID-19
La Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha publicado la "GuÃa de buenas prácticas ergonómicas para el trabajo durante el confinamiento por la COVID-19" con el fin de proporcionar recomendaciones útiles para mantener la salud ergonómica de los trabajadores que realizan trabajo desde casa.
- publicaciones-ingreso-de-peruanos-y-extranjeros-al-peru/1 page
-
-
Ingreso de peruanos y extranjeros al Perú
El Decreto Supremo N° 207-2020-PCM estableció que, desde el 4 de enero de 2021, peruanos, residentes extranjeros y visitantes (turistas) que ingresen al paÃs, deberán realizar la cuarentena obligatoria por un periodo de catorce (14) dÃas.
- publicaciones-congreso-aprueba-nueva-ley-del-regimen-laboral-agrario/1 page
-
-
Congreso aprueba nueva Ley del Régimen Laboral Agrario
El dÃa de ayer el Congreso de la República aprobó la nueva Ley del Régimen Laboral Agrario. Esta norma entrará en vigencia al dÃa siguiente de su publicación en el diario El Peruano, lo que deberÃa ocurrir en los próximos dÃas.
- publicaciones-empresas-podran-decidir-que-el-24-y-31-de-diciembre-sean-dias-no-laborables/1 page
-
-
Empresas podrán decidir que el 24 y 31 de diciembre sean días no laborables
Los dÃas 24 y 31 de diciembre de 2020 serán no laborables a nivel nacional de manera obligatoria para el Sector Público, y de manera voluntaria para el Sector Privado. Sin embargo, se debe tener en cuenta que durante esos dÃas no se podrán utilizar vehÃculos particulares. Esta última medida también estará vigente el 25 de diciembre y el 1 de enero.Â
- publicaciones-nuevos-lineamientos-para-la-vigilancia-prevencion-y-control-de-la-salud-de-los-trabajadores/1 page
-
-
Nuevos Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores
Lineamientos para a Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19.
- publicaciones-efectos-laborales-de-la-nueva-prorroga-de-la-emergencia-sanitaria-hasta-marzo-2021/1 page
-
-
Efectos laborales de la nueva prórroga de la Emergencia Sanitaria hasta marzo 2021
Mediante Decreto Supremo N° 031-2020-SA el Gobierno ha prorrogado la Emergencia Sanitaria por un plazo de 90 dÃas contados desde el 7 de diciembre de 2020 (es decir, hasta el 6 de marzo de 2021). Se extiende la vigencia de algunas obligaciones laborales de carácter temporal.
- publicaciones-subsidios-para-contratacion-de-nuevos-trabajadores/1 page
-
-
Subsidios para contratación de nuevos trabajadores
El Gobierno ha aprobado el Decreto de Urgencia N° 127-2020, un subsidio a favor de los empleadores afectados por la crisis generada por la epidemia que contraten nuevos empleados cuyos ingresos sean menores a S/ 2,400. El monto del subsidio oscila entre el 17.5 % y el 55 % de la remuneración del nuevo personal.
- publicaciones-directiva-sobre-inspecciones-por-accidentes-de-trabajo-e-incidentes-peligrosos/1 page
-
-
Directiva sobre inspecciones por accidentes de trabajo e incidentes peligrosos
El miércoles 21 de octubre de 2020 se publicó la Resolución de Superintendencia N° 186-2020-SUNAFIL, mediante la cual se ha aprobado la Directiva N° 002-2020-SUNAFIL/INII âEjercicio de las actuaciones inspectivas de investigación en accidentes de trabajo e incidentes peligrososâ.
- publicaciones-empresas-que-deben-participar-obligatoriamente-en-la-encuesta-de-demanda-ocupacional/1 page
-
-
Empresas que deben participar obligatoriamente en la Encuesta de Demanda Ocupacional
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha elaborado la lista de empresas que obligatoriamente deberán participar en la Encuesta de Demanda Ocupacional aprobada mediante Resolución Jefatural N° 171-2020-INEI.
- publicaciones-mayor-proteccion-para-trabajadoras-gestantes-y-en-periodo-de-lactancia/1 page
-
-
Mayor protección para trabajadoras gestantes y en periodo de lactancia
Se han ampliado las medidas de protección laboral a favor de las gestantes y en periodo de lactancia durante la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno.
- publicaciones-posibilidad-de-ampliar-la-suspension-perfecta-de-labores/1 page
-
-
Posibilidad de ampliar la Suspensión Perfecta de Labores
Nuevas reglas para ampliar la Suspensión Perfecta de Labores hasta el 5 de enero del 2021 en atención a la última prórroga del Estado de Emergencia Sanitaria.
- publicaciones-se-deja-sin-efecto-el-feriado-del-jueves-8-de-octubre-de-2020/1 page
-
-
Se deja sin efecto el feriado del jueves 8 de octubre de 2020
DÃa laborable 8 de octubre de 2020. Por medio del Decreto de Urgencia N° 118-2020 se ha dejado sin efecto el feriado nacional del dÃa jueves 8 de octubre del presente año, el que ha pasado a ser un dÃa laborable.
- publicaciones-nueva-ley-de-las-trabajadoras-y-trabajadores-del-hogar/1 page
-
-
Nueva Ley de las Trabajadoras y Trabajadores del Hogar
Nuevas medidas aplicables a las trabajadoras y trabajadores del hogar
- publicaciones-autorizan-presentacion-extemporanea-de-certificados-medicos-particulares-ante-essalud/1 page
-
-
Autorizan presentación extemporánea de certificados médicos particulares ante EsSalud
EsSalud ha autorizado de manera excepcional la presentación extemporánea de los certificados médicos particulares para obtener el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT), documento imprescindible para iniciar el procedimiento de reembolso de subsidios.
- publicaciones-facilidades-laborales-para-trabajadores-con-familiares-menores-de-edad-diagnosticados-con-cancer/1 page
-
-
Facilidades laborales para trabajadores con familiares menores de edad diagnosticados con cáncer
Ley N° 31041, Ley de urgencia médica para la detección oportuna y atención integral del cáncer del niño y del adolescente.
- publicaciones-efectos-laborales-de-la-prorroga-del-estado-de-emergencia-nacional-y-sanitaria/1 page
-
-
Efectos laborales de la prórroga del Estado de Emergencia Nacional y Sanitaria
Mediante Decreto Supremo N° 146-2020-PCM el Gobierno ha prorrogado el Estado de Emergencia Nacional hasta el 30 de setiembre. A través del Decreto Supremo N° 027-2020-SA se ha prorrogado la Emergencia Sanitaria por un plazo de 90 dÃas contados desde el 8 de setiembre de 2020 (es decir, hasta el 6 de diciembre de 2020).
- publicaciones-reglas-para-la-ampliacion-de-la-suspension-perfecta-de-labores/1 page
-
-
Reglas para la ampliación de la suspensión perfecta de labores
Hoy se publicó la Resolución Ministerial N° 126-2020-TR por medio de la cual se establecen reglas para ampliar la suspensión perfecta de labores (SPL) en atención a la prórroga del Estado de Emergencia Sanitaria.
- publicaciones-vigilancia-de-la-salud-de-los-trabajadores-y-nuevo-procedimiento-para-la-reanudacion-de-actividades/1 page
-
-
Vigilancia de la salud de los trabajadores y nuevo procedimiento para la reanudación de actividades
Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19. Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA
- publicaciones-modificaciones-sobre-suspension-perfecta-de-labores-y-subsidio-para-empleados-suspendidos/1 page
-
-
Modificaciones sobre suspensión perfecta de labores y subsidio para empleados suspendidos
Modificaciones a medidas previas a suspensión perfecta de labores y ampliación del pago de subsidio para trabajadores suspendidos. Decreto de Urgencia N° 072-2020 y Decreto Supremo N° 015-2020-TR
- publicaciones-nuevo-protocolo-para-la-inspeccion-del-trabajo-durante-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Nuevo protocolo para la inspección del trabajo durante la Emergencia Sanitaria
Protocolo de Fiscalización sobre el ejercicio de la inspección del trabajo en el contexto COVID-19. Resolución de Superintendencia N° 089-2020-SUNAFIL. Inspección del trabajo frente al Estado de Emergencia Sanitaria y Nacional para prevenir la propagación del COVID-19.
- publicaciones-sicovid-19-nuevo-procedimiento-para-obtener-la-autorizacion-de-reanudacion-de-actividades/1 page
-
-
SICOVID-19: Nuevo procedimiento para obtener la autorización de reanudación de actividades
SICOVID-19: Nuevo procedimiento para obtener la autorización de reanudación de actividades. Plataforma SICOVID-19 Decreto Supremo N° 101-2020-PCM. DS 046-2020-PCM, DS 094-2020-PCM y DS 101-2020-PCM. Laboral COVID-19
- publicaciones-efectos-laborales-de-la-prorroga-de-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Efectos laborales de la prórroga de la Emergencia Sanitaria
Efectos laborales de la prórroga de la Emergencia Sanitaria
- publicaciones-migraciones-reanuda-parcialmente-sus-actividades-mediante-una-plataforma-virtual/1 page
-
-
Migraciones reanuda parcialmente sus actividades mediante una plataforma virtual
Migraciones reanuda parcialmente sus actividades mediante una plataforma virtual
- publicaciones-disposiciones-migratorias-en-el-marco-del-covid-19/1 page
-
-
Disposiciones Migratorias en el marco del COVID-19
Disposiciones Migratorias en el marco del COVID-19
- publicaciones-publican-declaracion-jurada-para-labores-presenciales-de-personal-de-grupos-de-riesgo-para-covid-19/1 page
-
-
Publican Declaración Jurada para labores presenciales de personal de grupos de riesgo para COVID-19
Publican Declaración Jurada para labores presenciales de personal de grupos de riesgo para COVID-19
- publicaciones-modificaciones-de-factores-de-riesgo-frente-al-covid-19/1 page
-
-
Modificaciones de factores de riesgo frente al COVID-19
Modificaciones de factores de riesgo frente al COVID-19
- publicaciones-lex-hub/1 page
-
-
Lex Plus
¿Cómo reanudo mi negocio?: Fase 3 - Jorge Danós. Videos legales, podcasts, Webinars, Coyuntura COVID-19
- publicaciones-regulacion-aplicable-al-personal-de-grupos-de-riesgo/1 page
-
-
Regulación aplicable al personal de grupos de riesgo
Regulación aplicable al personal de grupos de riesgo
- publicaciones-nuevas-disposiciones-laborales-durante-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Nuevas disposiciones laborales durante la Emergencia Sanitaria
Nuevas disposiciones laborales durante la Emergencia Sanitaria
- publicaciones-actualizacion-de-guia-rapida-para-empleadores/1 page
-
-
Actualización de guía rápida para empleadores
Actualización de guÃa rápida para empleadores
- publicaciones-publican-lineamientos-de-prevencion-y-control-frente-a-la-propagacion-del-covid-19-en-la-ejecucion-de-obras-de-construccion/1 page
-
-
Publican lineamientos de prevención y control frente a la propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de construcción
Publican lineamientos de prevención y control frente a la propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de construcción
- publicaciones-disponen-normas-complementarias-para-aplicar-la-suspension-perfecta-de-labores/1 page
-
-
Disponen normas complementarias para aplicar la suspensión perfecta de labores
Disponen normas complementarias para aplicar la suspensión perfecta de labores
- publicaciones-lineamientos-de-prevencion-y-control-de-la-salud-frente-al-covid-19-en-el-trabajo/1 page
-
-
Lineamientos de prevención y control de la salud frente al COVID-19 en el trabajo
Lineamientos de prevención y control de la salud frente al COVID-19 en el trabajo
- publicaciones-normas-complementarias-para-la-aplicacion-de-la-suspension-perfecta-y-otras-medidas-laborales/1 page
-
-
Normas complementarias para la aplicación de la suspensión perfecta y otras medidas laborales
Normas complementarias para la aplicación de la suspensión perfecta y otras medidas laborales
- publicaciones-nuevas-medidas-laborales-durante-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Nuevas medidas laborales durante la Emergencia Sanitaria
Nuevas medidas laborales durante la Emergencia Sanitaria
- publicaciones-recomendaciones-ante-la-extension-del-estado-de-emergencia-y-plan-de-retorno-a-obras/1 page
-
-
Recomendaciones ante la extensión del Estado de Emergencia y plan de retorno a obras
Recomendaciones ante la extensión del Estado de Emergencia y plan de retorno a labores
- publicaciones-actividades-economicas-permitidas-durante-el-periodo-de-emergencia/1 page
-
-
Actividades económicas permitidas durante el período de emergencia
Actividades económicas permitidas durante el perÃodo de emergencia
- publicaciones-medidas-laborales-para-reducir-el-impacto-del-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Medidas laborales para reducir el impacto del Estado de Emergencia
Medidas laborales para reducir el impacto del Estado de Emergencia
- publicaciones-publican-guia-para-la-aplicacion-del-trabajo-remoto/1 page
-
-
Publican guía para la aplicación del trabajo remoto
Publican guÃa para la aplicación del trabajo remoto
- publicaciones-centro-de-recursos-legales-covid-19/1 page
-
-
Centro de Recursos Legales | COVID-19
Centro de Recursos Legales Coronavirus COVID-19. Boletines, alertas legales y normas legales COVID-19 - Perú COVID-19.
Información sobre la reactivación económica en Perú COVID-19.
- publicaciones-disposiciones-para-el-sector-privado-sobre-trabajo-remoto/1 page
-
- publicaciones-suspension-temporal-de-plazos-para-procedimientos-seguidos-ante-indecopi/1 page
-
- publicaciones-nuevas-medidas-laborales-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
- publicaciones-movilizacion-de-trabajadores-durante-el-periodo-de-emergencia/1 page
-
- publicaciones-guia-rapida-para-minimizar-el-impacto-de-las-medidas-preventivas-del-gobierno/1 page
-
- publicaciones-estado-de-emergencia-por-covid-19/1 page
-
- publicaciones-aspectos-laborales-del-aislamiento-obligatorio/1 page
-
-
Aspectos laborales del aislamiento obligatorio
Aspectos laborales del aislamiento obligatorio
- publicaciones-coronavirus-en-peru-como-se-debe-preparar-tu-empresa-frente-al-covid-19/1 page
-
- publicaciones-promocion-y-prevencion-de-la-salud-mental-en-el-centro-de-trabajo/1 page
-
- publicaciones-recomendaciones-laborales-frente-al-coronavirus-covid-19/1 page
-
-
Recomendaciones laborales frente al Coronavirus COVID-19
Recomendaciones laborales frente al Coronavirus COVID-19
Estudio Echecopar
- publicaciones-dia-de-la-lucha-contra-el-hostigamiento-sexual-en-el-empleo/1 page
-
-
Día de la lucha contra el hostigamiento sexual en el empleo
DÃa de la lucha contra el hostigamiento sexual en el empleo
- publicaciones-nueva-casilla-electronica-para-procedimientos-administrativos-de-sunafil/1 page
-
- publicaciones-nuevos-criterios-para-el-cierre-de-centros-de-trabajo-por-incumplimientos-en-seguridad-y-salud/1 page
-
- publicaciones-modificaciones-al-reglamento-de-inspecciones-de-trabajo/1 page
-
- publicaciones-el-seguro-de-vida-ley-es-obligatorio-desde-el-primer-dia-de-trabajo/1 page
-
- publicaciones-novedades-laborales-para-el-sector-agrario/1 page
-
- publicaciones-nuevo-contenido-minimo-del-iper/1 page
-
- publicaciones-videovigilancia-en-el-centro-laboral/1 page
-
- publicaciones-criterios-aplicables-a-las-inspecciones-sobre-igualdad-salarial/1 page
-
- publicaciones-infracciones-laborales-por-el-incumplimiento-de-obligaciones-en-materia-de-prevencion-y-sancion-del-hostigamiento-sexual/1 page
-
- publicaciones-modifican-ley-general-de-inspeccion-del-trabajo-y-condiciones-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/1 page
-
- noticias-capacitacion-especializada-para-miembros-del-comite-de-intervencion-frente-al-hostigamiento-sexual-delegados-y-personal-de-recursos-humanos-2023/1 page
-
-
Capacitación virtual especializada para miembros del Comité de Intervención Frente al Hostigamiento Sexual, Delegados y personal de Recursos Humanos 2023
La capacitación del personal a cargo de la atención e investigación de denuncias de hostigamiento sexual es uno de los ejes principales del sistema de prevención y sanción de este tipo de violencia en los centros de trabajo. Por ello, la ley establece la obligación del empleador de brindar a estas personas una capacitación anual en esta materia.
- noticias-podcast-redisenando-el-lugar-de-trabajo-en-latinoamerica/1 page
-
- noticias-webinar-salud-mental-y-burnout-en-latinoamerica/1 page
-
-
Webinar: Salud Mental y Burnout en Latinoamérica
 Según un estudio post-pandémico desarrollado por Gallup, el 43% de los trabajadores del mundo experimentan #estrés diario y corren el riesgo de desarrollar #burnout. Sin embargo, sólo recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha incluido como una enfermedad ocupacional, lo que significa que las empresas deben estar preparadas para abordar y gestionar casos de burnout; y además en muchos paÃses de #Latinoamérica se han producido complejos cambios legales, dando lugar a nuevas regulaciones para proteger a los empleados en estas situaciones.
- noticias-principales-infracciones-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/1 page
-
-
Principales infracciones en seguridad y salud en el trabajo
#CongresoEmpresarial Nuestra socia Mónica Pizarro participará en el 14° Congreso Empresarial de Asuntos Laborales - "Los retos laborales de un buen empleador" con el tema: "ðð«ð¢ð§ðð¢ð©ðð¥ðð¬Â ð¢ð§ðð«ðððð¢ð¨ð§ðð¬Â ðð§Â ð¬ðð ð®ð«ð¢ððð ð²Â ð¬ðð¥ð®ð ðð§Â ðð¥Â ðð«ðððð£ð¨". Este evento online asÃncrono es organizado por B&T Aprendizaje Corporativo y contará con la ponencia de diversos especialistas del rubro laboral.
- noticias-tras-2-anos-de-pandemia-webinar-para-empleadores-en-latinoamerica/1 page
-
-
Tras 2 años de pandemia: Webinar para empleadores en Latinoamérica
Los invitamos a participar el próximo jueves 28 de abril en el webinar "Tras 2 años de pandemia" organizado por el equipo de Empleo y Compensación en Latinoamérica de nuestra Firma.
- noticias-capacitacion-especializada-para-miembros-del-comite-de-intervencion-frente-al-hostigamiento-sexual-delegados-y-personal-de-recursos-humanos/1 page
-
-
Capacitación especializada para miembros del Comité de Intervención Frente al Hostigamiento Sexual, Delegados y personal de Recursos Humanos
La capacitación del personal a cargo de la investigación de denuncias de hostigamiento sexual es uno de los ejes principales del sistema de prevención y sanción de este tipo de violencia en los centros de trabajo. Por ello, la ley establece la obligación del empleador de brindar a estas personas una capacitación anual en esta materia.
- noticias-panorama-de-las-negociaciones-colectivas-y-sus-perspectivas-en-el-proceso-de-reactivacion-economica/1 page
-
- noticias-reconocidos-como-abogados-lideres-en-america-latina-en-el-ranking-lacca-approved-2022/1 page
-
-
Reconocidos como abogados líderes en América Latina en el ranking LACCA APPROVED 2022
En la última edición del ranking LACCA Approved 2022 de The Latin American Corporate Counsel Association - LACCA nuestros abogados han sido reconocidos como abogados lÃderes en América Latina en las áreas de práctica de Banca y Finanzas, Corporativo, Derecho Administrativo, Fusiones y Adquisiciones, Laboral, Mercado de Capitales y Propiedad Intelectual. Felicitamos a Marco Alarcón, Ana MarÃa Arrarte, Pablo Berckholtz, Liliana Espinosa, Luis Alonso GarcÃa, Juan Carlos Morón, Mónica Pizarro y Javier Tovar por su excelente desempeño en sus respectivas áreas de práctica.Â
- noticias-estudio-echecopar-es-reconocido-en-leaders-league-2022-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido en Leaders League 2022: Perú
Nuestra Firma ha sido reconocida como una de las firmas lÃderes en las prácticas de Banca y Finanzas, Corporativo / Fusiones y Adquisiciones, Derecho Fiscal, Derecho Laboral, Financiamiento de Proyectos, Fintech, Inmobiliario, Litigios Fiscales, Reestructuración e Insolvencia, Startups & Venture Capital y Wealth Management en la más reciente edición para Perú de la publicación Leaders League.
- noticias-estudio-echecopar-anuncia-sus-recientes-promociones-profesionales/1 page
-
-
Estudio Echecopar anuncia sus recientes promociones profesionales
Lima, 2 de agosto de 2021 - El Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International se complace en anunciar cuatro nuevos nombramientos: Luis Miguel Almendariz, Gonzalo Bernal, Enrique Johanson y Luis Ernesto MarÃn, abogados con amplia experiencia en Laboral; Comercio Internacional y Aduanas; Arbitraje; y Banca y Finanzas respectivamente, fortaleciendo los planes de crecimiento y desarrollo del Estudio en la región.
- noticias-que-pensiones-y-seguros-pueden-activarse-cuando-un-familiar-fallece/1 page
-
- noticias-webinar-prevencion-de-riesgos-penales-en-el-ambito-laboral-reforzando-el-compliance-empresarial/1 page
-
-
Webinar: Prevención de riesgos penales en el ámbito laboral - Reforzando el compliance empresarial
Es necesario que las empresas establezcan mecanismos para reforzar el cumplimiento de la legislación de seguridad y salud en el trabajo, asà como herramientas de Compliance para controlar y gestionar adecuadamente los riesgos derivados de la actual coyuntura
- noticias-inmovilizacion-social-obligatoria-es-legal-y-equivalente-a-un-toque-de-queda/1 page
-
- noticias-entrevista-a-monica-pizarro-por-rpp-noticias/1 page
-
- noticias-reconocimientos-best-lawyers-2020/1 page
-
- noticias-igualdad-en-el-centro-de-trabajo/1 page
-
- noticias-ley-de-prevencion-y-sancion-del-hostigamiento-sexual-1/1 page
-
- noticias-ley-de-prevencion-y-sancion-del-hostigamiento-sexual/1 page
-
- noticias-reconocimientos-leaders-league-2020/1 page
-
- noticias-lacca-approved-2020/1 page
-
- noticias-retos-y-tendencias-del-mercado-de-trabajo/1 page
-
- publicaciones-tc-confirma-la-constitucionalidad-de-la-suspension-de-procedimientos-concursales-de-clubes-de-futbol/1 page
-
-
TC confirma la constitucionalidad de la suspensión de procedimientos concursales de clubes de fútbol
En sentencia publicada el dÃa de ayer, el Tribunal Constitucional ("TC") (Exp. 00002-2022-PI/TC) declaró constitucional la Ley 31279 ("Ley"), por la cual el Congreso de la República, en julio de 2021, suspendió los procedimientos concursales de ciertos clubes de fútbol profesional y le encargó a SUNAT designar a su administrador provisional; ello en tanto la suspensión no exceda los tres años desde la publicación de la sentencia.
- publicaciones-prorroga-de-titulos-habilitantes-y-certificaciones-ambientales-para-empresas-mineras-en-reestructuracion/1 page
-
-
Prórroga de títulos habilitantes y certificaciones ambientales para empresas mineras en reestructuración
El 15 de noviembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial âEl Peruanoâ la Ley N° 31616, Ley que Establece Medidas Especiales para Empresas en Reestructuración Patrimonial en el Marco de la Ley General del Sistema Concursal a Fin de Fortalecer la Gestión Ambiental en Ãreas Impactadas y/o con Pasivos Ambientales Mineros; la cual fue promulgada por el Congreso de la República, por insistencia.
- publicaciones-reprogramacion-de-creditos-garantizados-por-el-programa-reactiva-peru/1 page
-
-
Reprogramación de créditos garantizados por el Programa "Reactiva Perú"
Por Decreto de Urgencia Nº 011-2022, publicado hoy, 13 de mayo, se han aprobado medidas extraordinarias complementarias, en materia económica y financiera, para que las empresas del sistema financiero (ESF) puedan reprogramar los créditos garantizados con el Programa "Reactiva Perú".
- publicaciones-el-parc-vuelve-a-ser-una-posibilidad-para-las-empresas-beneficiarias-de-reactiva-peru/1 page
-
-
El PARC vuelve a ser una posibilidad para las empresas beneficiarias de REACTIVA PERÚ
¿Es ahora posible acogerse a un PARC si se ha recibido financiamiento bajo el Programa REACTIVA PER� Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC)
- publicaciones-los-creditos-de-reactiva-peru-no-podran-ser-refinanciados-en-un-parc/1 page
-
-
Los créditos de REACTIVA PERÚ no podrán ser refinanciados en un PARC
Programa de GarantÃa del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial por la cual se excluye a los créditos del Programa REACTIVA PERà de las refinanciaciones o reestructuraciones que se implementen a través de procedimientos concursales. Reactiva Perú
- publicaciones-inicia-el-periodo-de-acogimiento-al-procedimiento-acelerado-de-refinanciacion-concursal-parc/1 page
-
-
Inicia el período de acogimiento al Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC)
Inicia el perÃodo de acogimiento al Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC)
- publicaciones-indecopi-aprueba-precedente-de-observancia-obligatoria-sobre-reconocimiento-de-creditos-derivados-de-sentencias-y-laudos-extranjeros/1 page
-
-
INDECOPI aprueba precedente de observancia obligatoria
INDECOPI aprueba precedente de observancia obligatoria sobre reconocimiento de créditos derivados de sentencias y laudos extranjeros
- publicaciones-parc-nuevo-regimen-de-insolvencia-para-empresas-afectadas-por-la-covid-19/1 page
-
- noticias-negocios-en-tiempos-dificiles/1 page
-
- publicaciones-hacia-la-ruta-de-la-sostenibilidad-el-despegue-de-las-finanzas-verdes-en-peru/1 page
-
-
Hacia la ruta de la sostenibilidad: el despegue de las finanzas verdes en Perú
En la actualidad, según el Reporte de Riesgos Global elaborado por the World Economic Forum, los principales riesgos que generan mayor impacto a nivel global son aquellos relacionados con el deterioro del ambiente y con problemas sociales.
- publicaciones-reglamento-operativo-del-programa-reactiva-peru/1 page
-
-
Reglamento Operativo del Programa Reactiva Perú
Disposiciones del Reglamento Operativo del Programa Reactiva Perú. Resolución Ministerial N° 181-2020-EF/15. Programa Reactiva Perú tiene por objeto promover el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de las empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a efectos de asegurar la continuidad en la cadena de pagos en la economÃa nacional.
- publicaciones-pago-de-fondos-otorgados-o-liberados-por-el-gobierno-a-traves-del-sistema-financiero/1 page
-
-
Pago de fondos otorgados o liberados por el Gobierno a través del Sistema Financiero
Pago de fondos otorgados o liberados por el Gobierno a través del Sistema Financiero
- publicaciones-programa-de-garantia-del-gobierno-nacional-a-las-empresas-del-sistema-financiero/1 page
-
-
Programa de Garantía del Gobierno Nacional a las Empresas del Sistema Financiero
Programa de GarantÃa del Gobierno Nacional a las Empresas del Sistema Financiero
- publicaciones-medidas-para-mitigar-los-efectos-economicos-en-las-mipyme-mediante-el-financiamiento-a-traves-de-empresas-de-factoring/1 page
-
-
Medidas para mitigar los efectos económicos en las MIPYME mediante el financiamiento a través de Empresas de Factoring
Medidas para mitigar los efectos económicos en las MIPYME mediante el financiamiento a través de Empresas de Factoring
- publicaciones-programa-reactiva-peru-para-asegurar-la-continuidad-de-la-cadena-de-pagos-ante-el-covid-19/1 page
-
-
Programa "Reactiva Perú" para asegurar la continuidad de la cadena de pagos ante el COVID-19
Programa "Reactiva Perú" para asegurar la continuidad de la cadena de pagos ante el COVID-19
- publicaciones-prorroga-del-plazo-para-la-ejecucion-de-fianzas-cartas-fianza-y-polizas-de-caucion-emitidas-en-el-territorio-nacional/1 page
-
-
Prórroga del plazo para la ejecución de fianzas, cartas fianza y pólizas de caución en el territorio nacional
Prórroga del plazo para la ejecución de fianzas, cartas fianza y pólizas de caución emitidas en el territorio nacional
- publicaciones-programa-reactiva-peru-para-asegurar-la-continuidad-de-la-cadena-de-pagos-ante-el-impacto-del-covid-19/1 page
-
-
Programa REACTIVA Perú para asegurar la continuidad de la cadena de pagos ante el impacto del COVID-19
Programa REACTIVA Perú para asegurar la continuidad de la cadena de pagos ante el impacto del COVID-19
- publicaciones-circular-0002-2020-bcrp/1 page
-
- publicaciones-nuevos-limites-a-tasas-de-interes/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-viettel-peru-en-financiamiento-de-s-150-millones-otorgado-por-interbank/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Viettel Perú en financiamiento de S/150 millones otorgado por Interbank
Asesoramos a Viettel Perú S.A.C. en la obtención de un financiamiento a mediano plazo otorgado por Banco Internacional del Perú S.A.A. por un monto de hasta S/ 150'000,000.00.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-banco-santander-en-un-financiamiento-de-usd-30-millones-a-camposol/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Banco Santander en un financiamiento de USD 30 millones a Camposol
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Santander, S.A.en el otorgamiento de una lÃnea de crédito revolvente a favor de Camposol Perú S.A.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-viettel-peru-en-financiamiento-de-s-150-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Viettel Perú en financiamiento de S/ 150 millones
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Viettel Perú S.A.C. (âViettel Perúâ) en la obtención de un financiamiento a mediano plazo otorgado por el Banco de Crédito del Perú
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-s-a-a-en-un-financiamiento-de-usd-20-millones-a-camposol-s-a/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú S.A.A. en un financiamiento de USD 20 millones a Camposol S.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal de Scotiabank Perú S.A.A. en la estructuración de una operación de leaseback otorgada a favor de Camposol S.A. por un monto aproximado de USD 20,000,000.00.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-cooeperatieve-rabobank-en-prestamo-de-usd-15-millones-a-corporacion-agrolatina/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Coöperatieve Rabobank en préstamo de USD 15 millones a Corporación Agrolatina
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en un préstamo garantizado a mediano plazo por la suma de USD 15,000,000 a Corporación Agrolatina S.A.C., destinado a repagar deuda pendiente
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-cooeperatieve-rabobank-en-un-prestamo-otorgado-a-agricola-alaya/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Coöperatieve Rabobank en un préstamo otorgado a Agrícola Alaya
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró
a Coöperatieve Rabobank U.A. en relación con la preparación y ejecución de un préstamo a largo plazo otorgado a AgrÃcola Alaya S.A. Los fondos se destinaron a financiar parte del Plan CAPEX 2023 de AgrÃcola Alaya.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-un-grupo-de-bancos-en-financiamiento-otorgado-a-consorcio-electrico-yapay-s-a-isa/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a un grupo de bancos en financiamiento otorgado a Consorcio Eléctrico Yapay S.A. (ISA)
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a los bancos prestamistas (SMBC, BBVA, Bank of China, Intesa, Natixis) en un préstamo puente de capital (equity bridge loan) otorgado a Consorcio Eléctrico Yapay S.A. (del grupo ISA), y con la garantÃa de Consorcio Transmantaro
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-s-a-a-y-banco-de-credito-del-peru-en-financiamiento-a-gold-fields-la-cima-s-a/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú S.A.A. y Banco de Crédito del Perú en financiamiento a Gold Fields La Cima S.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A. y Banco de Crédito del Perú, como Joint Lead Arrangers y Bookrunners.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-oferta-publica-y-colocacion-de-certificados-de-deposito-negociables-serie-c-de-banco-falabella-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en oferta pública y colocación de Certificados de Depósito Negociables - Serie C de Banco Falabella Perú
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, en la oferta pública y colocación de Certificados de Depósito Negociables bajo la Serie C de la Primera Emisión del Séptimo Programa de Certificados de Depósito Negociables de Banco Falabella Perú S.A.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-relacion-con-su-oferta-de-recompra-de-bonos-subordinados-por-un-valor-de-usd-194-852-000/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Interbank en relación con su oferta de recompra de bonos subordinados por un valor de USD 194'852,000
Nuestro socio Alonso Miranda y asociado Adrian Tovar asesoraron al Banco Internacional del Perú S.A.A. en relación con la oferta de recompra de la totalidad de sus "6.625% Fixed-to-Floating Rate Subordinated Notes due 2029". La operación contó con la participación de BofA Securities y J.P Morgan como dealer managers. La oferta fue aceptada por los titulares que representaban el 64.95% del monto principal de los bonos en circulación, quienes recibieron como contraprestación USD 1,000 por cada USD 1,000 del monto principal de los bonos ofrecidos (por un monto total de USD 194'852,000), más intereses devengados y no pagados.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-su-emision-internacional-de-bonos-subordinados-por-un-valor-de-usd-300-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Interbank en su emisión internacional de bonos subordinados por un valor de USD 300 millones
Nuestro socio Alonso Miranda y asociado Adrian Tovar asesoraron al Banco Internacional del Perú S.A.A. en relación con la emisión de sus "7.625% Subordinated Notes due 2034" al amparo de la Rule 144-A y la Regulation S del U.S. Securities Act de 1933 y sus modificatorias. La operación contó con la participación de BofA Securities y J.P. Morgan como joint bookrunners, asà como de Bank of New York Mellon como trustee. La emisión fue exitosa e Interbank pudo emitir bonos por un valor de USD 300 millones cuyos fondos fueron utilizados para la recompra oferta de los bonos subordinados existentes denominados "6.625% Fixed-to-Floating Rate Subordinated Notes due 2029".
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-credicorp-capital-servicios-financieros-s-a-y-al-banco-de-credito-del-peru-en-un-prestamo-a-inverfal-peru-s-a-a/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. y al Banco de Crédito del Perú en un préstamo a Inverfal Perú S.A.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. (como estructurador) y al Banco de Crédito del Perú (como prestamista) en relación un préstamo no garantizado por S/ 80'000,000.00 otorgado a Inverfal Perú S.A.A. (el prestatario).
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-al-banco-bbva-peru-bbva-securities-inc-y-prestamistas-en-relacion-a-un-prestamo-otorgado-a-skanon-investments-inc/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró al Banco BBVA Perú, BBVA Securities Inc. y prestamistas en relación a un préstamo otorgado a Skanon Investments Inc.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal peruano del Banco BBVA Perú, BBVA Securities Inc. y prestamistas, en relación con un contrato de préstamo otorgado a Skanon Investments Inc. (el "Prestatario") para la adquisición de Martin Marietta Southern California Cement LLC., una sociedad de responsabilidad limitada de Delaware.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-cooperatieve-rabobank-en-financiamiento-a-camposol/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Cooperatieve Rabobank en financiamiento a Camposol
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, y la oficina de Bogotá de Baker Mckenzie actuaron como asesores legales peruanos y colombianos de Cooperatieve Rabobank U.A., como prestamista, respectivamente, en relación con un contrato de lÃnea de crédito revolvente otorgado a favor de Camposol S.A. (empresa constituida en Perú y una de las mayores empresas agrÃcolas del paÃs) y Camposol S.A.S. (empresa constituida en Colombia), como prestatarios, por un monto hasta por USD 40 millones.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-credicorp-capital-y-banco-de-credito-del-peru-en-un-prestamo-a-la-universidad-cientifica-del-sur/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Credicorp Capital y Banco de Crédito del Perú en un préstamo a la Universidad Científica del Sur
Estudio Echecopar asesoró a Credicorp Capital y Banco de Crédito del Perú en un préstamo a la Universidad CientÃfica del Sur.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-la-oferta-publica-de-certificados-de-deposito-negociables-serie-g-segunda-emision-de-banco-falabella-peru-bajo-su-sexto-programa-de-certificados-de-deposito-negociables/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables Serie G -Segunda Emisión de Banco Falabella Perú bajo su Sexto Programa de Certificados de Depósito negociables
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables bajo la Serie G de la Segunda Emisión del Sexto Programa de Certificados de Depósito Negociables de Banco Falabella Perú S.A. por un monto de emisión de PEN 45,540,000.00 (aproximadamente USD 12,16 millones.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-una-operacion-de-leaseback-a-favor-de-camposol-1/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Interbank en una operación de leaseback a favor de Camposol
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró al Banco Internacional del Perú S.A.A. (el "Arrendador Financiero") en relación con una operación de leaseback sobre inmuebles de Camposol S.A. por un monto de USD 41'746,172.30. La Transacción involucró la suscripción de un Contrato de Leaseback y un Contrato de Compraventa entre el Arrendador Financiero y Camposol S.A.; además de una fianza solidaria otorgada por Camposol Holding Plc (entidad constituida bajo las leyes de Chipre).
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-y-a-scotia-sociedad-agente-de-bolsa-en-la-oferta-publica-de-la-segunda-emision-de-certificados-de-deposito-serie-e-del-banco-falabella/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-celepsa-en-un-financiamiento-de-adquisicion-por-usd-75-000-000-00/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a CELEPSA en un financiamiento de adquisición por USD 75'000,000.00
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a CompañÃa Eléctrica El Platanal S.A. en un préstamo por USD 75'000,000.00 otorgado por el Banco de Crédito e Inversiones (Sucursal Miami) para financiar parcialmente la adquisición de (i) el 100% de las acciones emitidas por Termochilca S.A., (ii) los derechos de cobro correspondientes a un sindicato de prestamistas derivados de cuentas por cobrar bajo ciertos contratos de préstamo, y (iii) la totalidad de ciertos bonos corporativos emitidos por Termochilca S.A.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-credicorp-en-una-emision-de-bonos-corporativos-por-s-15-000-000-00-realizada-por-ovosur/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-habitat-andina-y-habitat-america-en-la-adquisicion-de-efic-capital-asset-management-sociedad-administradora-de-fondos/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-los-prestamistas-en-financiamiento-para-la-adquisicion-del-50-de-tramarsa/1 page
-
- noticias-asesoria-a-scotiabank-peru-y-a-scotia-sociedad-agente-de-bolsa-en-la-oferta-publica-de-la-primera-emision-de-certificados-de-deposito-serie-b-de-banco-falabella/1 page
-
-
Asesoría a Scotiabank Perú y a Scotia Sociedad Agente de Bolsa en la oferta pública de la Primera Emisión de Certificados de Depósito - Serie B de Banco Falabella
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, y a Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A., como agente colocador, en relación con la oferta pública de la Primera Emisión de Certificados de Depósito - Serie B de Banco Falabella por un monto de PEN 100 millones bajo su Séptimo Programa de Certificados de Depósito Negociables por un monto de hasta PEN 350 MM. Los fondos se utilizarán para financiar las actividades bancarias del emisor.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-al-banco-interbank-en-operacion-de-arrendamiento-financiero-a-favor-de-la-arena/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró al Banco Interbank en operación de arrendamiento financiero a favor de La Arena
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró al Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank (el "Prestamista") en relación con la celebración y ejecución de una operación de arrendamiento financiero por USD 16'520,000 a favor de La Arena S.A. (el "Prestamista") con la participación de Shahuindo S.A.C. como cesionario.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-red-de-energia-del-peru-en-financiamiento/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Red de Energía del Perú en financiamiento
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Red de EnergÃa del Perú S.A. (el "Prestatario") en relación con el otorgamiento de un préstamo senior no garantizado por USD 105,997,687.54 bajo las leyes del Estado de Nueva York otorgado por Export Development Canada (la "Transacción").
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-isa-peru-en-financiamiento-por-usd-76-000-000-00/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a ISA Perú en financiamiento por USD 76'000,000.00
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Interconexión Eléctrica ISA Perú S.A. (el "Prestatario") en relación con la preparación y otorgamiento de un préstamo senior no garantizado de USD 76'000,000.00 bajo las leyes del Perú otorgado por el Banco de Crédito del Perú (la "Transacción"), estructurado por Credicorp Capital Servicios Financieros.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-cooeperatieve-rabobank-u-a-en-financiamiento-a-agricola-alaya-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en financiamiento a Agrícola Alaya S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en relación con préstamo USD 5 millones otorgado a la empresa agroindustrial peruana AgrÃcola Campo Alaya S.A.C.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-cooeperatieve-rabobank-u-a-en-prestamo-por-usd-92-millones-a-complejo-agroindustrial-beta/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en préstamo por USD 92 millones a Complejo Agroindustrial Beta
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en un préstamo sindicado otorgado por Coöperatieve Rabobank U.A., Banco Santander Peru S.A. y el Banco Interamericano de Finanzas S.A. a favor de Complejo Agroindustrial Beta S.A. por la suma de USD 92 millones destinado al prepago de los financiamientos existentes otorgados por los mismos prestamistas a Complejo Agroindustrial Beta, a la adquisición de tierras en Olmos en el marco del plan de crecimiento de la empresa y a inversiones en capital. Â
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-credicorp-capital-y-santander-en-prestamo-por-usd-40-millones-a-jockey-plaza/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Credicorp Capital y Santander en préstamo por USD 40 millones a Jockey Plaza
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. ("Credicorp") y al Banco Santander Perú S.A. ("Santander"), como estructuradores, en un préstamo sindicado hasta por USD 40 millones otorgado por el Banco de Crédito del Perú y Santander a Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. ("Jockey Plaza"), destinado al prepago de un préstamo existente otorgado por los mismos prestamistas a Jockey Plaza en el año 2021 y a otros usos corporativos.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-los-prestamistas-en-financiamiento-de-usd-350-000-000-00-a-sociedad-minera-cerro-verde/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a los prestamistas en financiamiento de USD 350,000,000.00 a Sociedad Minera Cerro Verde
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Citibank N.A. (Sucursal en Puerto Rico), The Bank of Nova Scotia, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (Sucursal en Nueva York), Bank of Montreal, BNP Paribas, ING Capital LLC, Intesa Sanpaolo SPA. (sucursal de Nueva York), Mizuho Bank, Ltd., MUFG Bank, Ltd. y Sumitomo Mitsui Banking Corporation, como Prestamistas; Bank of Nova Scotia, como Agente Administrativo; y Citigroup Global Markets Inc. y The Bank of Nova Scotia como Joint Bookrunners, Joint Global Coordinators y Joint Lead Arrangers en relación con el otorgamiento de un préstamo revolvente no garantizado bajo las leyes de Nueva York por USD 350,000,000.00 otorgado a Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (el "prestatario"). Los fondos del financiamiento se utilizaron para pagar el saldo del capital de un préstamo sindicado no garantizado realizado en 2014 y modificado en 2017 con varios bancos liderados por Citibank N.A. como agente administrativo.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-agrovision-en-un-financiamiento-de-usd-210-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Agrovision en un financiamiento de USD 210 millones
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Agrovision en relación con un financiamiento de USD 210 millones. El financiamiento consiste en un préstamo sindicado garantizado por USD 180 millones y un préstamo sindicado no garantizado por USD 30 millones. El acuerdo permite a Agrovision incrementar el financiamiento en USD 150 millones y USD 40 millones adicionales, respectivamente.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-perurail-en-financiamiento-de-usd-65-000-000-00/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Perurail en financiamiento de USD 65,000,000.00
Estudio Echecopar, asociado a Baker McKenzie International, asesoró a Perurail S.A. (el "Prestatario") y entidades de su grupo económico que actuaron como garantes, entre las que se encuentran Belmond Ltd, Peruval Corp S.A. y Peruvian Trains & Railways S.A. ( los "Garantes") en relación con la celebración de un préstamo senior garantizado bajo las leyes de Nueva York por USD 65,000,000.00 otorgado por Banco Santander S.A., Banco Santander Perú S.A. y Global Bank Corporation, con la intervención del Banco de Crédito del Perú como Agente Administrativo. Los fondos tienen como destino, entre otros, el refinanciamiento de la deuda existente del Prestatario con Banco Santander Perú S.A. por un monto pendiente de USD 39'000,000.00 y para usos corporativos generales y gastos de capital del Prestatario.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-peru-belmond-hotels-en-financiamiento-de-usd-30-000-000-00/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Perú Belmond Hotels en financiamiento de USD 30,000,000.00
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Perú Belmond Hotels S.A. (el "Prestatario") y entidades de su grupo económico que actuaron como garantes, entre las que se encuentran Belmond Perú Ltd, Perú Hotel Machu Picchu S.A. y Perú Holding de Turismo S.A.A. ( los "Garantes") en relación con la celebración de un préstamo senior garantizado bajo las leyes de Nueva York por USD 30,000,000.00 otorgado por Banco Santander S.A. y Banco Santander Perú S.A., con la intervención del Banco de Crédito del Perú como Agente Administrativo. Los fondos se destinaron, entre otros, para el refinanciamiento de la deuda existente del Prestatario con Banco Santander Perú S.A. por un monto pendiente de USD 19'625,000.00 y para usos corporativos generales y gastos de capital del prestatario.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-modificacion-en-prestamo-otorgado-a-unacem-de-s-265-000-000-00/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en modificación en préstamo otorgado a UNACEM de S/ 265’000,000,00
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S. A. A. (el "Acreedor") en relación con la preparación y celebración de una modificación integral al préstamo no garantizado a mediano plazo de S/ 265â000,000,00 (dividido en un primer tramo de S/ 135â000,000.00 y un segundo tramo de S/ 130'000,000.00) bajo las leyes de Perú otorgado a favor de Union Andina de Cementos S. A. A. - UNACEM S. A. A.(el "Prestatario Original") cuyos ingresos se utilizaron, entre otros, para la recompra de bonos internacionales emitidos por el Prestatario Original de conformidad con la Regla 144A y la Regla S (la "Transacción").
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-relacion-con-la-preparacion-y-ejecucion-de-la-primera-modificacion-integral-al-contrato-de-credito-de-unacem/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en relación con la preparación y ejecución de la Primera Modificación Integral al Contrato de Crédito de UNACEM
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S. A. A. como Estructurador Principal, en relación con la preparación y ejecución de la Primera Modificación Integral  al Contrato de Crédito bajo las leyes de Nueva York celebrado entre The Bank of Nova Scotia (el "Acreedor"), y Union Andina de Cementos S.A.A.- UNACEM S.A.A. y Unacem Perú S.A. como prestatarios (la "Transacción").
- noticias-reconocimiento-iflr-1000-banca-y-finanzas/1 page
-
-
Reconocimiento IFLR 1000 - Banca y Finanzas
Nuestras prácticas de Financiamiento de Proyectos y Banca y Finanzas han sido reconocidas en Tier 1 y Tier 2, respectivamente, en la última edición del ranking de IFLR 1000.Â
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-financiamiento-de-s-249-258-000-otorgado-a-interconexion-electrica-isa-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en financiamiento de S/ 249,258,000 otorgado a Interconexión Eléctrica ISA Perú
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., como prestamista, en relación con un financiamiento de mediano plazo en soles hasta por S/ 249,258,000 otorgado a Interconexión Eléctrica ISA Perú S.A. Los fondos se utilizarán para refinanciar un préstamo puente existente celebrado con el prestamista.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-consorcio-transmantaro-en-la-oferta-internacional-de-bonos-por-la-suma-de-usd-500-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Consorcio Transmantaro en la oferta internacional de bonos por la suma de USD 500 millones
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Consorcio Transmantaro S.A., como emisor, en relación con la oferta internacional de sus Bonos Senior al 5,200% con vencimiento en 2038 por un valor total de USD 500,000,000 al amparo de la Rule 144A y la Regulation S de la U.S. Securities Act of 1933 y sus modificatorias.Â
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-viettel-peru-s-a-c-en-financiamiento-de-usd-250-000-000/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Viettel Perú S.A.C. en financiamiento de USD 250,000,000
Estudio Echecopar, firma miembro de Baker McKenzie International, actuó como asesor legal de Viettel Perú S.A.C., como prestatario, en relación con un préstamo sindicato a mediano plazo, compuesto por (i) un tramo en dólares por un monto total de capital de hasta USD 195'000,000 y (ii) un tramo en soles por un monto total de capital de hasta PEN 18'500,000 (la "Transacción"), cuyos recursos se utilizarán (i) para refinanciar, en parte, la Deuda IntercompañÃa existente y (ii) para pagar los costos, las tarifas y los gastos en relación con la Transacción. Como parte de las garantÃas, se ejecutó un contrato de fideicomiso que incluye ciertos activos de telecomunicaciones (torres de telecomunicaciones, antenas, etc.).
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-relacion-con-la-oferta-de-recompra-de-bonos-corporativos-de-yura/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en relación con la oferta de recompra de bonos corporativos de Yura
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de asesor de manejo de pasivos, en relación con la oferta de recompra de bonos corporativos de Yura S.A. para recomprar y redimir hasta 80,000, 30,000 y 20,000 bonos emitidos por Yura S.A.
- noticias-webinar-modificaciones-a-la-ley-de-bancos-impacto-y-oportunidades-a-raiz-del-decreto-legislativo-n0-1531/1 page
-
-
Webinar: Modificaciones a la Ley de Bancos: impacto y oportunidades a raíz del Decreto Legislativo N° 1531
El sábado último se promulgó el Decreto Legislativo N° 1531, el cual introduce una serie de modificaciones a la Ley de Bancos, a fin de fomentar una mayor competencia de las entidades del sistema financiero bajo supervisión de la SBS y fortalecer la solvencia y estabilidad del sistema financiero en resguardo de los ahorristas, entre otros.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-en-colocacion-y-emision-de-la-serie-b-de-la-segunda-emision-de-certificados-de-deposito-negociables-de-banco-falabella-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú en colocación y emisión de la Serie B de la Segunda Emisión de certificados de depósito negociables de Banco Falabella Perú
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, en relación con la oferta pública realizada por Banco Falabella Perú S.A
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-banco-bbva-peru-banco-internacional-del-peru-y-scotiabank-peru-en-prestamo-a-unacem/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Banco BBVA Perú, Banco Internacional del Perú y Scotiabank Perú en préstamo a UNACEM
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco BBVA Perú, Banco Internacional del Perú S.A.A. y Scotiabank Perú S.A.A. (los "Prestamistas") en relación con la elaboración y celebración de una modificación integral al préstamo no garantizado por PEN 1,168'289,172.40 bajo las leyes peruanas otorgado a favor de Unión Andina de Cementos S.A.A. -UNACEM S.A.A. cuyos fondos se habÃan utilizado para refinanciar deuda existente de UNACEM S.A.A. con los Prestamistas (la "Transacción").
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-cooeperatieve-rabobank-u-a-en-financiamiento-a-camposol-s-a/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en financiamiento a Camposol S.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en relación con una lÃnea de crédito revolvente comprometida (RCF, por sus siglas en inglés) de USD 60 millones otorgada a la empresa agroindustrial peruana Camposol S.A.
- noticias-la-innovacion-en-los-servicios-financieros/1 page
-
-
La innovación en los servicios financieros
Nuestro asociado principal Renzo Luna ha sido invitado como expositor de la conferencia âDerecho Corporativo y Banca: La innovación en los servicios financierosâ organizado por Forseti - Revista de Derecho e Idem.
- noticias-asesoria-a-interbank-bbva-peru-y-bid-invest-en-un-financiamiento-por-usd-160-millones-para-el-sector-agricola/1 page
-
-
Asesoría a Interbank, BBVA Perú y BID Invest en un financiamiento por USD 160 millones para el sector agrícola
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Internacional del Perú S.A.A. (Interbank), Banco BBVA Perú (BBVA) y Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) en un financiamiento de USD 160 millones otorgado a AgrÃcola Cerro Prieto, una de las agroexportadoras más importantes del Perú, Qali Fruits y Cerro Prieto Colombia. El préstamo está destinado al refinanciamiento de deuda existente de los prestatarios y a la expansión de sus operaciones en Perú y Colombia.
- noticias-asesoria-a-santander-investment-securities-en-la-oferta-de-recompra-de-los-bonos-internacionales-de-pesquera-exalmar/1 page
-
-
Asesoría a Santander Investment Securities en la oferta de recompra de los bonos internacionales de Pesquera Exalmar
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Santander Investment Securities Inc., en su calidad de Dealer Manager, en la oferta de recompra formulada por Pesquera Exalmar S.A.A. respecto de sus bonos internacionales denominados â8.000% Senior Notes due 2025â por un monto total agregado de USD 59'107,000.
- noticias-asesoria-a-banco-santander-cooeperatieve-rabobank-y-dnb-bank-asa-en-un-prestamo-de-usd-148-millones-a-pesquera-exalmar/1 page
-
-
Asesoría a Banco Santander, Coöperatieve Rabobank y DNB Bank ASA en un préstamo de USD 148 millones a Pesquera Exalmar
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Santander, SA y Coöperatieve Rabobank UA, como estructuradores, y a DNB Bank ASA, como agente administrativo, con ocasión de un préstamo a mediano plazo por USD 148,400,000 otorgado a Pesquera Exalmar.Â
- noticias-asesoria-a-credicorp-capital-servicios-financieros-banco-de-credito-del-peru-y-scotiabank-peru/1 page
-
-
Asesoría a CREDICORP CAPITAL SERVICIOS FINANCIEROS, BANCO DE CREDITO DEL PERÚ Y SCOTIABANK PERÚ
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco de Crédito del Perú y Scotiabank Perú S.A.A. a través de los servicios de estructuración de Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. y Scotiabank Perú S.A.A. como estructuradores ("arrangers"), en la refinanciación y extensión de un contrato de crédito senior revolvente de fecha 19 de septiembre de 2017, modificado en julio de 2020, por un monto total de USD 150'000,000.00 (el "Préstamo") a Gold Fields La Cima S.A. ("GFLC") subsidiaria de Gold Fields Limited, una de las compañÃas mineras de oro más grandes del mundo, con sede en Johannesburgo, Sudáfrica, y que cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Johannesburgo como en la Bolsa de Valores de Nueva York.
- noticias-asesoria-a-credicorp-capital-servicios-financieros-en-la-estructuracion-de-un-prestamo-a-ferrocarril-central-andino/1 page
-
-
Asesoría a Credicorp Capital Servicios Financieros en la estructuración de un préstamo a Ferrocarril Central Andino
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Credicorp Capital Servicios Financieros en la estructuración de un préstamo garantizado de mediano plazo otorgado por Banco de Crédito del Perú a favor de Ferrocarril Central Andino S.A. por un monto total de USD 60'000,000.00, con la intervención de FerrovÃas Central Andina S.A. como fiador solidario. El préstamo tenÃa por finalidad principal el refinanciamiento de deuda existente frente al prestamista y el remanente para otros usos corporativos generales.
- noticias-asesoria-a-banco-btg-pactual-citigroup-global-markets-y-santander-investment-securities-1/1 page
-
-
Asesoría a BANCO BTG PACTUAL, CITIGROUP GLOBAL MARKETS y SANTANDER INVESTMENT SECURITIES
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco BTG Pactual S.A. - Cayman Branch, Citigroup Global Markets Inc. y Santander Investment Securities Inc., en su calidad de Dealer Managers, en la oferta de recompra formulada por Volcan CompañÃa Minera S.A.A. respecto de sus bonos internacionales denominados â5.735% Senior Notes due 2022â por un monto total agregado de  USD 125 millones.
- noticias-asesoria-a-scotiabank-peru-banco-santander-y-banco-santander-peru-en-prestamo-a-ajeper/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-interbank-en-un-prestamo-otorgado-a-san-fernando-s-a/1 page
-
-
Estudio Echecopar a asesora Interbank en un préstamo otorgado a San Fernando S.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró al Banco Internacional del Perú S.A.A. con ocasión de un préstamo por S/ 45'000,000.00 otorgado a San Fernando S.A., dividido en dos (2) tramos. El préstamo otorgado fue destinado al reperfilamiento de deuda de mediano y corto plazo de San Fernando.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-hsbc-securities-jp-morgan-securities-y-santander-investment-securities/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a HSBC SECURITIES, JP MORGAN SECURITIES Y SANTANDER INVESTMENT SECURITIES
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal peruano de HSBC Securities (USA) Inc., JP Morgan Securities LLC y Santander Investment Securities Inc., como Initial Purchasers and Joint Bookrunners, en relación con la oferta, emisión y venta de bonos de Petróleos del Perú - Petroperú, denominado "5.625% Notes due 2047", por un monto total de USD 1´000,000,000 al amparo de la Rule 144-A y la Regulation S de la U.S. Securities Act de 1933 y sus modificaciones. Los bonos fueron emitidos en una transacción de reapertura y forman una sola serie con el monto de capital de USD 1´000,000,000 de bonos emitidos originalmente por Petroperú el 19 de junio de 2017.
- noticias-asesoria-a-banco-btg-pactual-citigroup-global-markets-y-santander-investment-securities/1 page
-
-
Asesoría a BANCO BTG PACTUAL, CITIGROUP GLOBAL MARKETS Y SANTANDER INVESTMENT SECURITIES
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró actuó como asesor legal peruano de Banco BTG Pactual SA - Cayman Branch, Citigroup Global Markets Inc y Santander Investment Securities Inc., como Initial Purchasers y Joint Bookrunners, en relación con la oferta, emisión y venta de bonos de Volcan CompañÃa Minera S.A.A., denominado "4.375% Senior Notes due 2026", por un monto total de USD 475.000.000  de conformidad con la Rule 144-A y la Regulation S de la U.S. Securities Act de 1933 y sus modificaciones.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-banco-bbva-peru-en-financiamiento-bajo-la-modalidad-de-club-deal-otorgado-a-unacem/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Banco BBVA Perú en financiamiento bajo la modalidad de club deal otorgado a UNACEM
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco BBVA Perú, en relación con la estructuración, negociación y cierre de un préstamo no garantizado por S/ 1,168'289,172.40 otorgado a favor de Unión Andina de Cementos S.A.A. - UNACEM. Este financiamiento se estructuró como un club deal donde, además del Banco BBVA Perú, quien fue el estructurador y bookrunner, participaron como prestamistas el Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank y Scotiabank Perú S.A.A.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-credicorp-capital-y-santander-en-financiamiento-otorgado-a-administradora-jockey-plaza-shopping-center/1 page
-
-
Asesoría a CREDICORP CAPITAL y SANTANDER en financiamiento otorgado a ADMINISTRADORA JOCKEY PLAZA SHOPPING CENTER
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. y al Banco Santander Perú S.A., como estructuradores, en un financiamiento hasta por USD 40'600,000.00 otorgado por el Banco de Crédito del Perú y Banco Santander S.A. (Uruguay) a Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. ("Jockey Plaza"), destinado al reperfilamiento de deuda y otros usos corporativos.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-la-republica-del-peru-en-la-emision-de-bonos-soberanos-a-100-anos/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-al-banco-bbva-peru-en-financiamiento-otorgado-a-shahuindo/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora al BANCO BBVA PERÚ en Financiamiento otorgado a SHAHUINDO
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró al Banco BBVA Perú en relación con una operación de arrendamiento financiero por USD 17 millones celebrada con Shahuindo S.A.C. para la construcción de una plataforma de lixiviación en su proyecto minero ubicado en Cajamarca, en el norte de Perú.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-trevali-corporation-en-un-refinanciamiento-de-usd-170-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Trevali Corporation en un refinanciamiento de USD 170 millones
Estudio Echecopar, firma miembro de Baker McKenzie International, asesoró a Trevali Perú S.A.C. en su calidad de garante de Trevali Mining Corporation para obtener un refinanciamiento de USD 170 millones, obtenido en dos tramos: un contrato de crédito con un sindicato de prestamistas por una lÃnea de crédito revolvente de hasta USD 150 millones,
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-hsbc-securities-y-j-p-morgan-como-initial-purchasers/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a HSBC SECURITIES y J.P. MORGAN como Initial Purchasers
Estudio Echecopar asesoró a HSBC Securities (USA) Inc. y JP Morgan Securities LLC, como Initial Purchasers, en relación con la emisión de bonos de Corporación Financiera de Desarrollo - COFIDE denominada â2.400% Notes due 2027â (los "Bonos") hasta por un monto de USD 500,000,000, de conformidad con la Rule 144-A y la Regulation S de la U.S. Securities Act de 1933 y sus modificaciones (la" Oferta ").
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-hsbc-securities-y-j-p-morgan-securities-como-dealer-managers/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a HSBC SECURITIES y J.P. MORGAN SECURITIES como Dealer Managers
Estudio Echecopar asesoró a HSBC Securities (USA) Inc. y JP Morgan Securities LLC, como Dealer Managers, en relación con el tender offer for cash (las "Tender Offers") efectuado por HSBC Securities (USA) Inc . (el "Comprador") para comprar el total de los (i) 4.750% Notes due 2022
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-autopista-del-norte-y-aleatica-en-financiamiento-de-usd-350-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Autopista del Norte y Aleatica en financiamiento de USD 350 millones
Estudio Echecopar, asesoró a Autopista del Norte S.A. (AUNOR) y Aleatica S.A.U., en un financiamiento hasta por USD 350 millones a Autopista del Norte SAC,
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-grupo-isa-en-la-adquisicion-de-orazul-energy-group/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Grupo ISA en la adquisición de Orazul Energy Group
Estudio Echecopar asesora a Interconexión Eléctrica ISA Perú en la adquisición de Orazul Energy Group de Inkia Energy.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-brookfield-asset-management-en-financiamiento-a-polaris-infrastructure/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Brookfield Asset Management en financiamiento a Polaris Infrastructure
Estudio Echecopar, asociado a Baker & Mckenzie International, asesoró a Brookfield Asset Management en un préstamo de USD 27 millones a Polaris Infrastructure Inc., para financiar la operación de 3 proyectos hidroeléctricos de pasada ubicados en las regiones de Huánuco y JunÃn, en Perú.
- noticias-asesoria-a-credicorp-capital-en-prestamo-a-unacem-y-skanon/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a CREDICORP CAPITAL en préstamo a UNACEM Y SKANON
Estudio Echecopar, asociado a Baker & Mckenzie International, asesoró al Banco de Crédito del Perú, a través de los servicios de estructuración de CREDICORP CAPITAL (el "Estructurador "), en un préstamo no garantizado a mediano plazo por la suma de USD 34,000,000.00 (el "Préstamo") otorgado a Unión Andina de Cementos S.A.A. ("UNACEM") y Skanon Investments Inc ("SKANON"), como coprestatarios. Estas empresas forman parte de un conglomerado dedicado a la producción y comercialización de cemento y productos derivados, en Perú y Estados Unidos, entre otros paÃses.
- noticias-reglamento-operativo-del-programa-de-garantia-del-estado-aprobado-por-el-mef/1 page
-
-
Reglamento del Programa de Garantía del Estado aprobado por el MEF
Desde hoy bancos podrán acceder a más liquidez para impulsar préstamos. El Ministerio de EconomÃa y Finanzas (MEF) publicó ayer el reglamento operativo del Programa de GarantÃa del Gobierno Nacional a las Empresas del Sistema Financiero, creado el 10 de mayo.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-grupo-energia-bogota-en-la-emision-y-venta-de-bonos-senior/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Grupo Energía Bogotá en la emisión y venta de Bonos Senior
Estudio Echecopar asesora a Grupo EnergÃa Bogotá en la emisión y venta de Bonos Senior
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-credicorp-capital-servicios-financieros-en-financiamientos-al-grupo-ferrocarril-del-centro/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Credicorp Capital Servicios Financieros en financiamientos al Grupo Ferrocarril del Centro
Estudio Echecopar asesora a Credicorp Capital Servicios Financieros en financiamientos al Grupo Ferrocarril del Centro
- noticias-reflexiones-sobre-tecnologia-en-el-sector-financiero/1 page
-
- noticias-bcr-sube-tope-de-tasas-de-interes-para-prestamos-fuera-de-la-banca/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-en-registro-del-programa-de-bonos-de-calidda/1 page
-
- noticias-resultados-iflr1000/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-en-dos-proyectos-premiados-por-latinfinance/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-banco-interbank-en-emision-internacional-de-bonos/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-en-prestamo-otorgado-a-unacem/1 page
-
- noticias-indice-internacional-ipo-2019/1 page
-
- noticias-peru-gestiona-pasivos-con-fondos-obtenidos-en-emision-de-bonos/1 page
-
- publicaciones-aspectos-a-considerar-sobre-ley-de-pago-de-facturas-mype-a-treinta-dias/1 page
-
-
Aspectos a considerar sobre Ley de pago de facturas MYPE a treinta días
El domingo 12 de junio se publicó el Reglamento de la Ley Nº 31362, Ley de pago de facturas MYPE a treinta dÃas. Como se recuerda, en noviembre de 2021 se publicó la Ley de pago de facturas MYPE a treinta dÃas, con el objeto de regular el pago oportuno de facturas comerciales o recibos por honorarios girados a empresas del sector privado y el sector público a fin de impulsar el dinamismo de la economÃa a través de la oportuna provisión de liquidez (capital de trabajo) a las micro y pequeñas empresas (MYPE).
- publicaciones-modificaciones-a-la-ley-de-bancos/1 page
-
-
Modificaciones a la Ley de Bancos
Mediante Decreto Legislativo Nº 1531, publicado el 19 de marzo, se modifican diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (la "Ley de Bancos").
- publicaciones-proyecto-de-modificacion-del-reglamento-para-patrimonio-efectivo-por-riesgo-de-credito/1 page
-
-
Proyecto de modificación del Reglamento para Patrimonio Efectivo por Riesgo de Crédito
Proyecto de resolución que propone modificar el Reglamento para el Requerimiento de Patrimonio Efectivo por Riesgo de Crédito, aprobado por Resolución SBS N° 14354-2009.
- publicaciones-postergan-entrada-en-vigencia-de-instructivo-para-presentar-registro-de-operaciones/1 page
-
-
Postergan entrada en vigencia de instructivo para presentar Registro de Operaciones
Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Instrucciones para la presentación del Registro de Operaciones Ãnicas y Múltiples
- publicaciones-se-reanuda-el-computo-de-plazos-para-cumplir-obligaciones-ante-uif-peru/1 page
-
-
Se reanuda el cómputo de plazos para cumplir obligaciones ante UIF-Perú
Reanudan cómputo de plazos para el cumplimiento de las obligaciones impuestas a los sujetos obligados a informar a la UIF-Perú y reanudan las actividades de supervisión de la UIF-Perú en materia de prevención de los delitos de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. PLAFT - Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
- publicaciones-medidas-adoptadas-por-la-smv-debido-a-la-coyuntura-covid-19/1 page
-
-
Medidas adoptadas por la SMV debido a la coyuntura COVID-19
Medidas adoptadas por la SMV debido a la coyuntura COVID-19
- publicaciones-modifican-los-montos-maximos-de-los-creditos-y-condiciones-de-acceso-al-programa-reactiva-peru/1 page
-
-
Modifican los montos máximos de los créditos y condiciones de acceso al programa “Reactiva Perú”
Modifican los montos máximos de los créditos y condiciones de acceso al programa âReactiva Perúâ
- publicaciones-modifican-disposiciones-del-programa-reactiva-peru/1 page
-
-
Modifican disposiciones del Programa "Reactiva Perú"
Modifican disposiciones del Programa "Reactiva Perú"
- publicaciones-disposiciones-de-la-smv-aplicables-a-empresas-dedicadas-al-crowdlending/1 page
-
-
Disposiciones de la SMV aplicables a empresas dedicadas al crowdlending
Disposiciones de la SMV aplicables a empresas dedicadas al crowdlending
- publicaciones-amplian-la-suspension-del-computo-de-plazos-administrativos-relacionados-con-las-funciones-y-atribuciones-de-la-sbs/1 page
-
-
Amplían la suspensión del cómputo de plazos administrativos relacionados con las funciones de la SBS
AmplÃan la suspensión del cómputo de plazos administrativos relacionados con las funciones y atribuciones de la SBS
- publicaciones-modificaciones-al-reglamento-de-operaciones-con-dinero-electronico/1 page
-
- publicaciones-plazos-para-presentacion-de-informacion-a-la-superintendencia-del-mercado-de-valores/1 page
-
- publicaciones-suspenden-plazos-administrativos-aplicables-a-procedimientos-ante-la-superintendencia-de-banca-seguros-y-afp/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-banco-security-en-un-prestamo-otorgado-a-consorcio-hotelero-global-del-peru-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Banco Security en un préstamo otorgado a Consorcio Hotelero Global del Perú S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Security, un banco chileno, en la concesión de un préstamo a favor del Consorcio Hotelero Global del Perú S.A.C. (el "Prestatario"), una empresa del sector hotelero, por un monto de USD 18,500,000.00.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-y-scotia-sociedad-agente-de-bolsa-en-la-oferta-publica-de-certificados-de-deposito-negociables-serie-k-de-banco-falabella-peru/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-los-prestamistas-en-un-financiamiento-de-usd-65-300-000-00-a-proyecto-ventanilla-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a los prestamistas en un financiamiento de USD 65'300,000.00 a Proyecto Ventanilla S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a IDB Invest, CIFI Sustainable Infrastructure Debt Fund L.P. y a CIFI Latam S.A. en un préstamo a Proyecto Ventanilla S.A.C.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-los-prestamistas-en-un-financiamiento-de-usd-1-336-millones-otorgado-a-niagara-energy-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a los prestamistas en un financiamiento de USD 1,336 millones otorgado a Niagara Energy S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Santander S.A., BBVA Securities Inc., Citigroup Global Markets Inc., JPMorgan Chase Bank N.A. y Natixis New York Branch
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-cooeperatieve-rabobank-u-a-en-financiamiento-a-agricola-alaya-s-a/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en financiamiento a Agrícola Alaya S.A.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Coöperatieve Rabobank U.A. en relación con un préstamo a largo plazo concedido a AgrÃcola Alaya S.A. El uso de los fondos implicó la financiación de parte del Plan CAPEX 2023 de AgrÃcola Alaya.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-una-operacion-de-leaseback-a-favor-de-camposol/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-financiamiento-a-pesquera-luciana-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a INTERBANK en financiamiento a Pesquera Luciana S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró al Banco Internacional del Perú S.A.A. - INTERBANK en el préstamo por USD 10'000,000.00 otorgado a Pesquera Luciana S.A.C. para (i) el prepago de un préstamo otorgado por otra institución financiera; y (ii) llevar a cabo la compra de las acciones de tres de sus accionistas. La operación incluyó, como condición suspensiva, la entrada en vigor de una escisión que involucra a Pesquera Luciana S.A.C. y a otras sociedades.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-grupo-bvl-bolsa-de-valores-de-lima-y-cavali-en-el-procedimiento-administrativo-ante-la-smv-del-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Grupo BVL, Bolsa de Valores de Lima y CAVALI en el procedimiento administrativo ante la SMV del Perú
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Grupo BVL S.A.A., Bolsa de Valores de Lima S.A. y CAVALI en el procedimiento administrativo ante la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú para obtener la autorización regulatoria para proceder con la integración corporativa internacional propuesta de las bolsas de valores del Perú (Bolsa de Valores de Lima), Chile (Bolsa de Comercio de Santiago) y Colombia (Bolsa de Valores de Colombia) bajo una sociedad holding común a ser establecida en Chile que controlará al Grupo BVL S. A. A. y sus filiales (entre otras, Bolsa de Valores de Lima S.A. y CAVALI ICLV S.A.). Los términos generales y la estructura del proceso de integración corporativa se esbozaron en el Acuerdo Marco de Integración suscrito por la mayorÃa de los accionistas de las tres bolsas.
- noticias-el-futuro-de-las-criptomonedas-un-desafio-para-el-derecho/1 page
-
-
El futuro de las criptomonedas, ¿un desafío para el Derecho?
El futuro de las criptomonedas, ¿un desafÃo para el Derecho?" con el tema: âEvaluación y futuro de las criptomonedas en el Perú
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-consorcio-transmantaro-en-la-reapertura-de-la-emision-de-bonos-verdes/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Consorcio Transmantaro en la reapertura de la emisión de bonos verdes
Estudio Echecopar asesor legal peruano de Consorcio Transmantaro S.A. en relación con la oferta de sus bonos sénior con cupón de 4.700% y vencimiento en 2034 por un monto de capital total de USD 200,000,000 de conformidad con la Rule 144-A y la Regulation S de la U.S. Securities Act de 1933 (la âOferta"
- noticias-estudio-echecopar-asesora-en-un-prestamo-a-gold-fields-la-cima/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora en un préstamo a Gold Fields La Cima
Estudio Echecopar, asesoró al Banco de Crédito del Perú y Scotiabank Peru S.A.A., con la estructuración de Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. y Scotiabank Peru S.A.A., en la modificación y extensión de un préstamo senior revolvente de fecha setiembre 19, 2017
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-interbank-e-inteligo-sociedad-agente-de-bolsa/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Interbank e Inteligo Sociedad Agente de Bolsa
Estudio Echecopar asesoró al Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank como "Agente de Estructuración" y a Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A. como "Agente de Colocación" en el Primer Programa de Certificados de Depósitos Negociables de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. (CMAC Cusco) hasta por un monto máximo en circulación de S/ 100,000,000.00.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-interbank-en-oferta-de-bonos-subordinados/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a INTERBANK en oferta de bonos subordinados
Estudio Echecopar asesoró al Banco Internacional del Perú S.A.A. en relación con la oferta de sus bonos subordinados computables como patrimonio efectivo nivel 2 denominados 4.000 % Subordinated Notes due 2030 por un monto total de USD 300'000,000 al amparo de la Rule 144-A y la Regulation S del U.S. Securities Act de 1933 y sus modificatorias.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-en-la-compra-de-cartera-de-creditos-de-vivienda-social-a-caja-sullana/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesora-en-la-refinanciacion-de-deuda-camposol/1 page
-
- noticias-6-areas-de-practica-y-14-abogados-reconocidos/1 page
-
- noticias-gobierno-corporativo-cambios-legales-recientes/1 page
-
- noticias-clex-construyendo-el-futuro-de-los-servicios-legales/1 page
-
- publicaciones-sobre-las-recientes-modificaciones-al-nuevo-codigo-procesal-constitucional/1 page
-
-
Sobre las recientes modificaciones al Nuevo Código Procesal Constitucional
El martes 5 de noviembre de 2024 se ha publicado la Ley N.º 32153, que ha modificado diversos artÃculos del âNuevo Código Procesal Constitucionalâ. Entre los cambios más destacados se encuentran el retorno de la improcedencia liminar de las demandas en procesos constitucionales y la modificación de la competencia en los procesos de amparo contra resoluciones judiciales (entre otros).
- publicaciones-proceso-de-amparo-y-contratacion-publica-que-cambio/1 page
-
-
Proceso de amparo y contratación pública: ¿Qué cambió?
El 24 de junio de 2024 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.º 32069 (âLey General de Contrataciones Públicasâ o âLGCPâ), reemplazando a la Ley de Contrataciones del Estado. Si bien su emisión podrÃa acarrear posibles beneficios a largo plazo, plantea una modificación indirecta al Nuevo Código Procesal Constitucional (âNCPConst.â)
- publicaciones-congreso-bicameral-analisis-e-impacto-en-la-vida-economica/1 page
-
-
Congreso bicameral: análisis e impacto en la vida económica
El 20 de marzo de 2024 se publicó la âLey de Reforma Constitucionalâ N.º 31988 (âLey de Reforma Constitucionalâ), reinstaurando la bicameralidad en el Congreso peruano a partir de las próximas elecciones generales (2026). En esta alerta, conozca las principales reformas y cómo ello impactará en la sociedad (especialmente en el plano económico).
- publicaciones-clases-100-virtuales-en-pregrado-sunedu-dice-que-ya-no-van-mas/1 page
-
-
¿Clases 100 % virtuales en pregrado? SUNEDU dice que ya no van más
El martes 27 de febrero de 2024 se publicó en el Diario Oficial âEl Peruanoâ la Resolución N.° 00006-2024-SUNEDU-CD , del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (âSUNEDUâ), prohibiendo la oferta y admisión de estudiantes en programas de pregrado remotos o virtuales, a partir del periodo académico 2024.
- publicaciones-prorrogan-hasta-marzo-de-2024-la-posibilidad-de-obtener-el-bachillerato-universitario-automatico/1 page
-
-
Prorrogan hasta marzo de 2024 la posibilidad de obtener el bachillerato universitario automático
El 30 de diciembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 31971, que amplió el plazo para que los graduandos de las universidades públicas y privadas accedan al bachillerato automático hasta el 31 de marzo de 2024.
- publicaciones-cambios-al-control-de-identidad-policial-novedades-y-riesgos/1 page
-
-
Cambios al control de identidad policial: novedades y riesgos
El jueves 5 de octubre de 2023, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto Legislativo N° 1574 en el Diario Oficial âEl Peruanoâ, que modificó el numeral 4 del artÃculo 205° del Nuevo Código Procesal Penal.
- publicaciones-reforma-constitucional-que-significa-que-el-acceso-libre-a-internet-sea-un-derecho-fundamental/1 page
-
-
Reforma constitucional: ¿qué significa que el acceso “libre” a internet sea un derecho fundamental?
El 23 de setiembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.º 31878, âLey de reforma constitucional que promueve el uso de las tecnologÃas de la información y comunicación, y reconoce el derecho de acceso a internet libre en todo el paÃsâ. ¿Por qué es importante? Porque incorpora el âacceso a internetâ como un derecho fundamental en la Constitución de 1993. En esta alerta les contamos más al respecto, dándoles también nuestra âpreliminarâ opinión constitucional.
- publicaciones-historica-decision-del-tc-se-ordena-al-reniec-inscribir-a-hijos-de-peruano-solo-con-los-apellidos-del-padre/1 page
-
-
Histórica decisión del TC: se ordena al RENIEC inscribir a hijos de peruano, sólo con los apellidos del padre
El Tribunal Constitucional ("TC"), con cinco votos a favor y solo uno declarando improcedente la demanda, ha fallado a favor de Ricardo Morán Vargas, permitiéndole inscribir a sus hijos ante el RENIEC solo con sus apellidos (Morán Vargas), sin considerar la información de la madre.
- publicaciones-se-aprueba-ley-que-promueve-brindar-informacion-sobre-alimentos-que-no-contienen-gluten-a-los-consumidores/1 page
-
-
Se aprueba Ley que promueve brindar información sobre alimentos que no contienen gluten a los consumidores
El dÃa de hoy, se publicó la Ley N°. 31881, "Ley que Promueve brindar información sobre los alimentos que no contienen Gluten" (en adelante, la "Ley").Â
- publicaciones-me-pueden-prohibir-tener-mascotas-en-mi-propiedad-una-reciente-decision-del-tribunal-constitucional/1 page
-
-
¿Me pueden prohibir tener mascotas en mi propiedad? Una reciente decisión del Tribunal Constitucional
Las mascotas son parte importante de nuestras vidas y su tenencia en espacios de propiedad compartida (residencial o vacacional) ha ameritado dos sentencias por parte del Tribunal Constitucional: una del 2019 y otra del 2023. El 2019, mediante una âdoctrina jurisprudencial vinculanteâ, el Tribunal ya determinó en qué casos un Reglamento Interno, aprobado por la Junta de Propietarios, no puede prohibir la tenencia de mascotas en inmuebles con áreas comunes que son utilizados como residencia primaria (habitacional).Â
- publicaciones-justicia-en-un-click-prevencion-y-solucion-de-controversias-octubre-2022/1 page
-
-
Justicia en un Click - Prevención y Solución de Controversias | Octubre 2022
Una de las tareas pendientes en una reforma del sistema de justicia consiste en determinar el rol y las funciones que debe cumplir la Corte Suprema. ¿Debe conocer todos los casos que quieren los litigantes? ¿PodrÃa determinar qué casos conoce y que casos no?¿Qué rol cumplirán las Corte Superiores a nivel nacional? ¿Se convertirán, en la práctica, en la última y definitiva instancia? Una reciente reforma aprobada por el Congreso (Ley 31591), modifica el Código Procesal Civil para regular el recurso de casación como vÃa de acceso a la Suprema. Una iniciativa promovida por la propia Corte Suprema.
- publicaciones-cambios-al-codigo-procesal-constitucional-una-reforma-coyuntural-e-incompleta/1 page
-
-
Cambios al Código Procesal Constitucional - Una reforma coyuntural e incompleta
El 5 de octubre de 2022 se publicó la Ley N° 31583, que modificó diversos artÃculos del Nuevo Código Procesal Constitucional. El texto fue promulgado por el Presidente del Congreso, luego de las observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo, y entrará en vigencia al dÃa siguiente de su publicación. La Ley no contribuye a resolver los problemas centrales que se presentan en los procesos que tutelan derechos constitucionales.
- publicaciones-justicia-en-un-click-prevencion-y-solucion-de-controversias-abril-2022/1 page
-
-
Justicia en un Click - Prevención y Solución de Controversias | Abril 2022
La declaración de emergencia sanitaria por el COVID-19, en marzo de 2020, impactó en nuestras vidas. De un momento a otro nos vimos impedidos de salir, desplazarnos libremente y se impuso el trabajo virtual. Nos acostumbramos a usar mascarillas y las vacunas se convirtieron en el bien más preciado. Sin embargo, los conflictos no estuvieron en âcuarentenaâ, continuaron y, muchas veces, se incrementaron. ¿Cómo resolverlos sin jueces âpresencialesâ y desde una computadora?
- publicaciones-asamblea-constituyente-un-proyecto-del-ejecutivo-con-defecto-de-fabrica/1 page
-
-
Asamblea Constituyente - Un proyecto del Ejecutivo con “defecto de fábrica”
El 25 de abril, el Presidente de la República presentó al Congreso un Proyecto de Reforma Constitucional para incorporar un nuevo procedimiento de cambio constitucional (Proyecto N°1840/2021-PE). Propone introducir el artÃculo 207 para convocar a una Asamblea Constituyente que elaborarÃa una nueva Constitución que serÃa sometida a referéndum. Asimismo, introduce ocho disposiciones transitorias fijando fecha para un âreferéndumâ el domingo 2 de octubre.
- publicaciones-medidas-y-restricciones-focalizadas-segun-nivel-de-alerta-por-departamento-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Medidas y restricciones focalizadas según nivel de alerta por departamento en el marco de la Emergencia Sanitaria
El jueves 6 de enero de 2022 se publicó el Decreto Supremo N° 002-2022-PCM ( el "DS 002") que modificó el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM que declaró el Estado de Emergencia a consecuencia de la COVID-19 y estableció las medidas que debe seguir la ciudadanÃa en la nueva convivencia social, según el nivel de alerta en el que se encuentren.
- publicaciones-justicia-en-un-click-prevencion-y-solucion-de-controversias-diciembre-2021/1 page
-
-
Justicia en un Click - Prevención y Solución de Controversias | Diciembre 2021
Con el inicio del nuevo gobierno, el escenario cambió sustancialmente. Si bien carece de mayorÃa en el Congreso, resulta conveniente estar alertas a las medidas que viene planteando. Somos conscientes que el gobierno no está en condiciones de imponer al Congreso una Asamblea Constituyente, la aprobación de leyes o la obtención de facultades legislativas, pues carece de los votos necesarios. No obstante, algunos de sus planteamientos pueden generar expectativas en la ciudadanÃa que terminen incrementando la conflictividad social y la incertidumbre económica en el paÃs. Recientemente esto sucedió con el anunció del âPlan de Cierreâ de operaciones mineras por parte de a Presidencia del Consejo de Ministros, que tuvo que ser contradicho por el propio Presidente de la República.
- publicaciones-10-principales-cambios-al-nuevo-codigo-procesal-constitucional/1 page
-
-
10 principales cambios al nuevo Código Procesal Constitucional
El nuevo Código Procesal Constitucional entró en vigencia el pasado 24 de julio. Cuatro especialistas del Estudio Echecopar, Javier de Belaunde, Roxana Gayoso, Sheilah Vargas y Samuel Abad, explican en 10 minutos, los 10 principales cambios introducidos en el nuevo Código Procesal Constitucional y sus limitaciones.
- publicaciones-tc-desestima-demanda-de-inconstitucionalidad-contra-el-nuevo-codigo-procesal-constitucional-3-a-favor-y-3-en-contra/1 page
-
-
TC desestima demanda de inconstitucionalidad contra el “nuevo” Código Procesal Constitucional: 3 a favor y 3 en contra
El 14 de diciembre se publicó en la página web del Tribunal Constitucional (TC), la sentencia recaÃda en dos de las tres demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el ânuevoâ Código Procesal Constitucional (Exp 025-2021-PI/TC, Colegio de Abogados de la Libertad, y Exp. 028-2021-PI/TC, Poder Ejecutivo). Tres magistrados (Marianella Ledesma, Manuel Miranda y Eloy Espinosa-Saldaña) consideraron que la ley era inconstitucional.
- publicaciones-nuevo-codigo-procesal-constitucional-45-dias-despues/1 page
-
-
"Nuevo" Código Procesal Constitucional: 45 días después
El pasado 24 de julio entró en vigencia el ânuevoâ Código Procesal Constitucional, Ley 31307, cuya finalidad es proteger los derechos fundamentales y garantizar la supremacÃa de la Constitución. A pesar de los argumentos formulados por el Gobierno de Transición en la observación efectuada a dicha ley, el anterior Congreso -de forma apresurada y sin debate-, insistió y la aprobó. Entró en vigencia de inmediato, sin un periodo de implementación. El resultado: dos demandas de inconstitucionalidad presentadas al Tribunal Constitucional (TC) y varios problemas de aplicación.
- publicaciones-comentarios-al-nuevo-codigo-procesal-constitucional/1 page
-
-
Comentarios al "Nuevo" Código Procesal Constitucional
El viernes 23 de julio de 2021 se ha publicado en el Diario Oficial "El Peruano" la Ley N° 31307, aprobando el Nuevo Código Procesal Constitucional ("NCPConst.") y derogando la Ley N° 28237 ("CPConst."). El texto fue aprobado pese a las múltiples observaciones del Poder Ejecutivo, la sociedad civil y de los propios Jueces.
- publicaciones-aprueban-el-reglamento-de-instituciones-educativas-privadas-de-educacion-basica/1 page
-
-
Aprueban el reglamento de instituciones educativas privadas de educación básica
El 28 de febrero de 2021 se publicó en el Diario El Peruano el Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU ("Decreto Supremo") mediante la cual el Ministerio de Educación ("MINEDU") aprobó el "Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica" ("Reglamento"), asà como modificó y derogó algunas normas.
- publicaciones-modifican-el-reglamento-del-proceso-de-cese-de-actividades-de-las-universidades-y-escuelas-de-posgrado/1 page
-
-
Modifican el Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de las Universidades y Escuelas de Posgrado
El 13 de febrero de 2021 se publicó en el diario El Peruano la Resolución del Consejo Directivo N° 013-2021-SUNEDU-CD mediante la cual la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria ("SUNEDU") modificó el inciso 4) del artÃculo 16° del "Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de las Universidades y Escuelas de Posgrado" ("Reglamento"). La modificación permite que la SUNEDU, de manera excepcional y de oficio, proceda con el registro de grados académicos y tÃtulos profesionales en el Registro de Datos de Autoridades.
- publicaciones-lineamientos-para-el-cuidado-integral-de-la-salud-mental-en-las-universidades-minedu/1 page
-
-
Lineamientos para el cuidado integral de la salud mental en las universidades - MINEDU
El 22 de diciembre de 2020 se publicó en El Peruano la Resolución Viceministerial N° 277-2020-MINEDU, mediante la cual el Ministerio de Educación ("MINEDU") aprobó la actualización de los "Lineamientos para el cuidado integral de la salud mental en las universidades" ("Lineamientos"). Los Lineamientos aplican tanto a las universidades públicas como privadas a nivel nacional y tienen como objetivo establecer orientaciones para la promoción de la salud mental y la prevención de factores de riesgo individual y comunitario, favoreciendo el bienestar y cuidado integral de la salud mental de la comunidad universitaria, en el marco de su autonomÃa y desde la perspectiva comunitaria, interseccional, de interculturalidad y género.
- publicaciones-sunedu-modifica-criterios-para-adaptar-la-educacion-a-entornos-virtuales/1 page
-
-
SUNEDU modifica criterios para adaptar la educación a entornos virtuales
Criterios para la supervisión de la adaptación de la educación no presencial, con carácter excepcional, de las asignaturas por parte de universidades y escuelas de posgrado como consecuencia de las medidas para prevenir y controlar el COVID-19.
- publicaciones-nuevos-parametros-de-sunedu-para-programas-presenciales-semipresenciales-y-a-distancia/1 page
-
-
Nuevos parámetros de SUNEDU para programas presenciales, semipresenciales y a distancia
Disposiciones para la prestación del servicio educativo superior universitario bajo las modalidades semipresencial y a distancia y decretaron otros cambios, como la modificación del Reglamento del Procedimiento de Licenciamiento Institucional.
- publicaciones-actualizacion-del-reglamento-del-reconocimiento-de-grados-y-o-titulos-otorgados-en-el-extranjero/1 page
-
-
Actualización del Reglamento del reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero
Resolución del Consejo Directivo Nº 099-2020-SUNEDU/CD, por medio de la cual se aprobó el Reglamento del reconocimiento de grados y/o tÃtulos otorgados en el extranjero. La versión final recoge casi en su integridad el texto del proyecto pre-publicado.
- publicaciones-regis-el-registro-de-infractores-y-sanciones-de-la-sunedu/1 page
-
-
REGIS: el registro de infractores y sanciones de la SUNEDU
REGIS - Reglamento para el Registro de Infractores y Sanciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. Sanciones de la SUNEDU
- publicaciones-nuevas-orientaciones-de-sunedu-para-obtener-grados-y-titulos-en-casos-especiales/1 page
-
-
Nuevas orientaciones de SUNEDU para obtener grados y títulos en casos especiales
Resolución N° 061-2020-SUNEDU/CD, mediante la cual se aprobaron las orientaciones para la obtención del grado y/o tÃtulo por egresados y bachilleres de universidades o programas con licencia denegada. Cuáles son los requisitos para obtener el tÃtulo profesional en una universidad licenciada. Nuevas orientaciones de SUNEDU para obtener graos y tÃtulos en casos especiales
- publicaciones-medidas-complementarias-para-el-trabajo-remoto-audiencias-virtuales-y-el-retorno-de-las-labores-del-poder-judicial/1 page
-
- publicaciones-primeras-normas-sobre-la-nueva-convivencia-en-instituciones-educativas/1 page
-
-
Primeras normas sobre la "nueva convivencia" en instituciones educativas
Resolución Viceministerial N° 105-2020-MINEDU, para regular el ingreso del personal a sedes y filiales de los centros de educación técnico - productiva, institutos y escuelas de educación superior, universidades públicas y privadas durante el Estado de Emergencia Sanitaria
- publicaciones-poder-judicial-nueva-actualizacion-de-medidas-aplicables-durante-la-emergencia/1 page
-
-
Poder Judicial: nueva actualización de medidas aplicables durante la emergencia
Poder Judicial: nueva actualización de medidas aplicables durante la emergencia, plazos procesales y administrativos, trabajo remoto, reactivación del Poder Judicial
- publicaciones-sunedu-emite-el-reglamento-del-procedimiento-de-licenciamiento-para-universidades-nuevas/1 page
-
-
SUNEDU emite el Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
SUNEDU emite el Reglamento del procedimiento de licenciamiento para universidades nuevas
- publicaciones-poder-judicial-medidas-complementarias-durante-la-emergencia-actualizacion/1 page
-
-
Poder Judicial: medidas complementarias durante la emergencia | Actualización
Poder Judicial: medidas complementarias durante la emergencia | Actualización
- publicaciones-modificaciones-a-la-ley-universitaria-para-hacer-frente-al-covid-19-primeros-ajustes-necesarios/1 page
-
- publicaciones-proyecto-de-reglamento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-otorgados-en-el-extranjero/1 page
-
-
Proyecto de Reglamento de Reconocimiento de Grados y Títulos otorgados en el extranjero
Proyecto de Reglamento de Reconocimiento de Grados y TÃtulos otorgados en el extranjero
- publicaciones-poder-judicial-y-tc-medidas-complementarias-durante-la-emergencia/1 page
-
-
Poder Judicial y TC: medidas complementarias durante la emergencia
Poder Judicial y TC: medidas complementarias durante la emergencia
- publicaciones-que-nuevas-medidas-han-adoptado-los-principales-centros-de-arbitraje-nacionales/1 page
-
-
¿Qué nuevas medidas han adoptado los principales Centros de Arbitraje nacionales?
¿Qué nuevas medidas han adoptado los principales Centros de Arbitraje nacionales?
- publicaciones-los-arbitrajes-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Los arbitrajes durante el Estado de Emergencia
Los arbitrajes durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-el-trabajo-remoto-en-el-poder-judicial-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
El trabajo remoto en el Poder Judicial durante el Estado de Emergencia
El trabajo remoto en el Poder Judicial durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-se-suspenden-actividades-presenciales-de-universidades-hasta-el-domingo-3-de-mayo-de-2020/1 page
-
-
Se suspenden actividades presenciales de universidades hasta el domingo 3 de mayo de 2020
Se suspenden actividades presenciales de universidades hasta el domingo 3 de mayo de 2020
- publicaciones-poder-judicial-y-arbitraje-durante-el-estado-de-emergencia-y-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Poder Judicial y Arbitraje durante el Estado de Emergencia y la Emergencia Sanitaria
Poder Judicial y Arbitraje durante el Estado de Emergencia y la Emergencia Sanitaria
- publicaciones-criterios-de-sunedu-para-supervisar-las-adaptaciones-no-presenciales-del-servicio-educativo/1 page
-
-
Criterios de SUNEDU para supervisar las "adaptaciones no presenciales" del servicio educativo
Criterios de SUNEDU para supervisar las "adaptaciones no presenciales" del servicio educativo
- publicaciones-consideraciones-para-la-educacion-universitaria-a-distancia/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-rechaza-el-golpe-de-estado/1 page
-
- noticias-el-futuro-de-las-inversiones-en-el-peru/1 page
-
-
El futuro de las inversiones en el Perú
Jorge Danós, Samuel Abad, Yvo Cuba y Ana Sofia Reyna, abogados de nuestra Firma, han sido invitados como expositores en la Conferencia: âEl futuro de las inversiones en el Perúâ organizado por Forseti - Revista de Derecho.Â
- noticias-manual-de-derecho-procesal-constitucional/1 page
-
- publicaciones-precisan-listado-de-cargos-y-funciones-ocupados-por-personas-expuestas-politicamente-pep/1 page
-
-
Precisan listado de cargos y funciones ocupados por Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Mediante la Resolución SBS N.° 199-2025, publicada el 22 de enero de 2025, se ha modificado la Resolución SBS N.° 4349-2016 que aprobó la âNorma sobre funciones y cargos ocupados por Personas Expuestas PolÃticamente (PEP) en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento de terrorismo (LAFT)â (en adelante, âla Normaâ).
- publicaciones-se-aproxima-vencimiento-del-plazo-para-presentar-informes-en-materia-de-plaft/1 page
-
-
Se aproxima vencimiento del plazo para presentar informes en materia de PLAFT
Les recordamos que las personas naturales y jurÃdicas que califican como sujetos obligados (SO) a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LAFT)
- publicaciones-amplian-lista-de-sujetos-obligados-a-informar-a-uif-peru/1 page
-
-
Amplían lista de sujetos obligados a informar a UIF-Perú
Se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N.° 006-2023-JUS, por medio de la cual se dispone incorporar a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales ("PSAV") como Sujetos Obligados ("SO") a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú ("UIF-Perú") en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo ("LAFT").
- publicaciones-cambios-al-splaft-de-los-sujetos-obligados-supervisados-por-la-uif-peru/1 page
-
-
Cambios al SPLAFT de los sujetos obligados supervisados por la UIF-Perú
Se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Resolución SBS N.° 2351-202 (la "Resolución"), la cual modifica la Resolución SBS N.° 789-2018 que aprobó la Norma para la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo aplicable a los sujetos obligados bajo supervisión de la UIF Perú (la "Norma PLAFT"). Esta norma modificatoria introduce precisiones con relación a determinados componentes del Sistema de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo ("SPLAFT") que los sujetos obligados bajo supervisión de UIF-Perú ("SO") deben implementar.
- publicaciones-cambios-al-regimen-que-establece-la-responsabilidad-de-las-empresas-por-la-comision-de-delitos/1 page
-
-
Cambios al régimen que establece la responsabilidad de las empresas por la comisión de delitos
El dÃa de hoy se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 31740, que modifica la Ley N° 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurÃdicas (la "Ley").
La modificación de la Ley venÃa siendo discutida desde hace varios meses -a propósito de la presentación por el Poder Ejecutivo del Proyecto de Ley N° 676-2021, en el mes de noviembre de 2021- e incluso formó parte de diversos discursos polÃticos. Tras los cambios introducidos por el Congreso al texto originalmente propuesto por el Ejecutivo, las modificaciones a la Ley que fueron aprobadas por insistencia son las siguientes: Â
- publicaciones-se-aproxima-vencimiento-del-plazo-para-aprobar-y-presentar-informes-ante-uif-peru/1 page
-
-
Se aproxima vencimiento del plazo para aprobar y presentar informes ante UIF-Perú
Les recordamos que las personas naturales o jurÃdicas que califican como Sujetos Obligados (SO), conforme a la legislación de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo (LAFT), deben cumplir con las siguientes obligaciones dentro de estos plazos:
- publicaciones-precisan-alcances-de-delitos-de-corrupcion-de-funcionarios-publicos-y-fraude/1 page
-
-
Precisan alcances de delitos de corrupción de funcionarios públicos y fraude
El 29 de junio de 2022 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 31501, que modifica determinados artÃculos del Código Penal a fin de fortalecer la lucha contra los delitos de administración fraudulenta, contabilidad paralela y cohecho transnacional.
- publicaciones-las-investigaciones-internas-como-mecanismo-para-afianzar-la-cultura-de-cumplimiento-corporativo/1 page
-
-
Las investigaciones internas como mecanismo para afianzar la cultura de cumplimiento corporativo
Gobierno Corporativo, "Al conducir una adecuada investigación, la empresa estará demostrando un verdadero compromiso con la integridad y la ética, fortaleciendo la cultura de cumplimiento en la organización".Â
- publicaciones-uif-peru-modifica-procedimiento-para-congelar-fondos-o-activos-vinculados-a-laft/1 page
-
-
UIF-Perú modifica procedimiento para congelar fondos o activos vinculados a LAFT
Se ha modificado la norma[1] que regula el procedimiento para que la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-PeruÌ) congele administrativamente los fondos o activos de las personas o entidades identificadas en las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por estar vinculadas al lavado de activos, terrorismo, financiamiento del terrorismo (LAFT), asà como a la proliferación de armas de destruccioÌn masiva y su financiamiento.
- publicaciones-lineamientos-del-modelo-de-prevencion-recomendaciones-practicas/1 page
-
-
Lineamientos del Modelo de Prevención: Recomendaciones prácticas
El 31 de marzo de 2021, se publicó en el diario El Peruano la Resolución SMV N° 06-2021-SMV/01, por medio de la cual la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó los "Lineamientos para la Implementación y funcionamiento del Modelo de Prevención"
- publicaciones-smv-publica-segunda-version-del-proyecto-de-lineamientos-para-el-modelo-de-prevencion/1 page
-
-
SMV publica segunda versión del proyecto de Lineamientos para el Modelo de Prevención
Resolución SMV N° 011-2020-SMV/01, por medio de la cual el Directorio de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) autorizó la publicación de la segunda versión del proyecto de "Lineamientos para la Implementación y funcionamiento del Modelo de Prevención" (los "Lineamientos") para que sea sometido a consulta ciudadana.
- publicaciones-modifican-regimen-de-sancion-e-infracciones-en-materia-de-prevencion-de-laft/1 page
-
-
Modifican régimen de sanción e infracciones en materia de prevención de LAFT
LAFT - Resolución SBS N° 2317-2020, mediante la cual la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), ha dispuesto establecer medidas excepcionales para privilegiar la imposición de sanciones no pecuniarias
- publicaciones-tendencias-en-compliance/1 page
-
-
Nuevas tendencias en Compliance
Nuevas tendencias en Compliance | Estudio Echecopar
- publicaciones-oficial-de-cumplimiento-en-materia-de-plaft/1 page
-
- publicaciones-smv-publica-proyecto-de-lineamientos-para-la-implementacion-del-modelo-de-prevencion/1 page
-
- noticias-nuestra-socia-teresa-tovar-ha-sido-elegida-para-integrar-el-comite-de-practica-global-de-la-india/1 page
-
-
Nuestra socia Teresa Tovar ha sido elegida para integrar el Comité de Práctica Global de la India
Baker McKenzie ha elegido cinco nuevos miembros de las regiones de Asia PacÃfico, Ãfrica, América Latina y América del Norte para formar parte del Comité Directivo del Grupo de Práctica Global de la India. Destacamos el nombramiento de nuestra socia Teresa Tovar, en representación de la oficina de Lima.
- noticias-curso-de-especializacion-en-compliance-empresarial/1 page
-
-
Curso de especialización en Compliance Empresarial
El 27 de abril se llevará a cabo el curso de especialización en Compliance Empresarial
- noticias-reconocimiento-en-leaders-league-peru-2022/1 page
-
-
Reconocimiento en Leaders League Perú 2022
Compartimos con ustedes la satisfacción de haber sido destacados como una de las firmas lÃderes en las prácticas de Litigios Administrativos, Arbitraje, Litigio Civil y Comercial, Soluciones de Controversias en Construcción, Compliance, Competencia / Antitrust e Investigaciones y Litigios de Seguros en la más reciente edición para Perú de la publicación Leaders League.
- noticias-webinar-criminalizacion-de-las-practicas-anticompetitivas-reforzando-el-compliance-empresarial/1 page
-
-
Webinar: Criminalización de las prácticas anticompetitivas - Reforzando el Compliance empresarial
Webinar: "La criminalización de las prácticas anticompetitivas y formas de prevenir los nuevos riesgos: Reforzando el Compliance empresarial"
- noticias-reconocimientos-leaders-league-2020-1/1 page
-
-
Reconocimientos Leaders League 2020
Reconocimientos Leaders League 2020
Estudio Echecopar
- noticias-conviene-nombrar-un-oficial-de-cumplimiento-corporativo-en-peru/1 page
-
- noticias-i-seminario-sobre-compliance-y-mejora-regulatoria/1 page
-
- noticias-primer-encuentro-de-compliance/1 page
-
- noticias-i-seminario-sobre-colaboracion-eficaz/1 page
-
- noticias-capacidad-para-combatir-la-corrupcion-en-america-latina-1/1 page
-
- noticias-mision-de-compliance-government-affairs/1 page
-
- noticias-capacidad-para-combatir-la-corrupcion-en-america-latina/1 page
-
- noticias-i-foro-internacional-de-compliance/1 page
-
- noticias-emea-compliance-investigations-group-meeting/1 page
-
- noticias-the-anti-bribery-and-anti-corruption-review-peru/1 page
-
- publicaciones-fortalecen-sistema-de-alertas-de-productos-y-servicios-peligrosos-de-indecopi/1 page
-
-
Fortalecen sistema de alertas de productos y servicios peligrosos de Indecopi
la Ley N.º 32230, que modifica la Ley N.º 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor (el "Código de Consumo"), con el propósito de fortalecer el Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos, también conocido como Sistema de Alertas de Consumo.
- publicaciones-el-indecopi-publico-el-plan-anual-de-fiscalizacion-para-el-2025/1 page
-
- publicaciones-umbrales-de-notificacion-para-transacciones-que-se-realicen-en-el-2025/1 page
-
-
Umbrales de notificación para transacciones que se realicen en el 2025
De acuerdo con la Ley N.° 31112, las operaciones de concentración empresarial que cumplan los umbrales establecidos en dicha norma requerirán autorización previa del Indecopi antes del cierre.
- publicaciones-nuevos-criterios-sobre-la-obligacion-de-implementacion-del-libro-de-reclamaciones/1 page
-
-
Nuevos criterios sobre la obligación de implementación del Libro de Reclamaciones
Recientemente, algunos pronunciamientos emitidos en sede judicial y administrativa confirman una tendencia por parte de Indecopi de incrementar la supervisión de la implementación de libros de reclamaciones virtuales. Si bien estos pronunciamientos no constituyen precedentes de observancia obligatoria, tienen un impacto en el nivel de riesgo que enfrentan las empresas que ofrecen productos y servicios a los consumidores y que cuentan con canales virtuales de atención o información.
- publicaciones-ley-que-regula-el-consumo-y-la-publicidad-de-vapes-cigarrillos-electronicos-y-productos-de-tabaco/1 page
-
-
Ley que regula el consumo y la publicidad de Vapes, Cigarrillos Electrónicos y Productos de Tabaco
El 12 de noviembre de 2024, se publicó la Ley N.º 32159, que establece lÃmites al consumo y publicidad de los productos de tabaco o nicotina (la "Ley"). Entre ellos, los cigarrillos, vapes, cigarros electrónicos y cualquier otro producto que suponga el suministro de tabaco y/o nicotina y no tenga fines terapéuticos.
- publicaciones-indecopi-publica-guia-para-identificar-consorcios-inusuales-en-las-contrataciones-publicas/1 page
-
-
Indecopi publica Guía para identificar consorcios inusuales en las contrataciones públicas
El 28 de agosto de 2024, Indecopi publicó la GuÃa para Identificar Consorcios Inusuales en las Contrataciones Públicas bajo la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas (la "GuÃa").
- publicaciones-se-publico-ley-que-simplifica-el-proceso-para-suspender-temporalmente-cancelar-o-dar-de-baja-la-contratacion-de-servicios-publicos/1 page
-
-
Se publicó Ley que simplifica el proceso para suspender temporalmente, cancelar o dar de baja la contratación de servicios públicos
El 18 de mayo de 2024, se publicó la Ley N.º 32032, que modifica el artÃculo 66°, que regula las garantÃas de protección a los usuarios de servicios públicos en la Ley N.º 29571 (Código de Protección y Defensa del Consumidor), incorporando el numeral 66.10°. La Ley N.º 32032 tiene por objeto facilitar y simplificar el procedimiento mediante el cual, los consumidores podrán solicitar la suspensión temporal, cancelación o baja de los servicios de agua, electricidad y demás servicios públicos.
- publicaciones-se-modifica-el-manual-de-advertencias-publicitarias/1 page
-
-
Se modifica el Manual de Advertencias Publicitarias
El dÃa de hoy, se publicó el Decreto Supremo N.° 017-2023-SA, mediante el cual se modifica el Manual de Advertencias Publicitarias, que regula la consignación de las advertencias publicitarias (los octógonos) en determinados alimentos procesados.
- publicaciones-precisan-alcances-del-delito-de-abuso-del-poder-economico/1 page
-
-
Precisan alcances del delito de abuso del poder económico
El 7 de junio se publicó la Ley N.° 31775, que modifica el Código Penal y la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, según el siguiente detalle:
- publicaciones-novedades-en-el-procedimiento-de-eliminacion-de-barreras-burocraticas/1 page
-
-
Novedades en el procedimiento de eliminación de barreras burocráticas
Hoy 30 de mayo se ha publicado la Ley N° 31755 que modifica el Decreto Legislativo N° 1256, Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas (LPEBB). Dentro de los principales cambios que podrÃan ayudar al destrabe de negocios mediante esta vÃa se encuentran los siguientes:
Se establece expresamente que el plazo máximo para conceder o rechazar medidas cautelares es de treinta (30) dÃas hábiles desde su solicitud. En la práctica, advertimos que ese es el plazo aproximado en que la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) se pronuncia al respecto, por lo que hubiese sido novedoso establecer un plazo menor, de quince (15) dÃas hábiles, como originalmente se propuso. Sin perjuicio de ello, consideramos que esta incorporación es positiva porque existÃa incertidumbre sobre el plazo aplicable a dichas solicitudes, por lo que permitirá a administrado tomar decisiones más efectivas.
- publicaciones-la-sbs-establece-un-procedimiento-para-realizar-el-control-previo-de-operaciones-de-concentracion/1 page
-
-
La SBS establece un procedimiento para realizar el control previo de operaciones de concentración
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (la 'SBS') publicó la Resolución SBS N° 00511-2023, que aprueba el procedimiento para realizar el control previo de operaciones de concentración en las que participen empresas del sistema financiero o de seguros, en el marco de la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial, y su Reglamento (la 'Normativa de Concentraciones'). Â
- publicaciones-indecopi-aprueba-lineamientos-para-la-calificacion-y-analisis-de-las-operaciones-de-concentracion/1 page
-
-
INDECOPI aprueba lineamientos para la calificación y análisis de las operaciones de concentración
INDECOPI publicó hoy los "Lineamientos para la Calificación y Análisis de las Operaciones de Concentración" (los "Lineamientos"). Los Lineamientos buscan orientar a los agentes económicos sobre (i) los aspectos generales que deberán analizarse para determinar si una operación califica como un acto de concentración, en el marco de la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial (la "Ley"); y, (ii) los elementos a considerar en la evaluación de los riesgos de la operación para la competencia.
- publicaciones-proveedores-deben-garantizar-atencion-personal-como-alternativa-a-la-atencion-automatizada/1 page
-
-
Proveedores deben garantizar atención personal como alternativa a la atención automatizada
El 5 de noviembre de 2022 se publicó la Ley N° 31601 mediante la cual se modificó el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el objeto de regular los servicios de atención al público.
- publicaciones-indecopi-proyecto-de-guia-sobre-los-riesgos-de-libre-competencia-que-podrian-generar-los-consorcios-en-licitaciones-publicas/1 page
-
-
INDECOPI: Proyecto de Guía sobre los riesgos de libre competencia que podrían generar los consorcios en licitaciones públicas
El 1 de setiembre de 2022, Indecopi publicó el "Proyecto de GuÃa para identificar consorcios inusuales en las contrataciones públicas bajo la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas".
- publicaciones-publican-ley-que-regula-la-explotacion-de-los-juegos-a-distancia-y-apuestas-deportivas-a-distancia/1 page
-
-
Publican ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia
Se ha publicado la Ley N° 31557, Ley que Regula la Explotación de los Juegos a Distancia y Apuestas Deportivas a Distancia.
- publicaciones-identificando-los-riesgos-de-gun-jumping-durante-las-operaciones-de-m-a/1 page
-
- publicaciones-publican-para-comentarios-proyecto-de-norma-que-actualiza-los-parametros-tecnicos-en-alimentos-procesados/1 page
-
-
Publican para Comentarios Proyecto de Norma que actualiza los parámetros técnicos en alimentos procesados
Se publicó el proyecto de Decreto Supremo ("el Proyecto") que tiene por objeto modificar los parámetros técnicos referentes al contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas en alimentos procesados, para la aplicación del "Reglamento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes" y el "Manual de Advertencias Publicitarias".
- publicaciones-se-reduce-a-15-dias-habiles-el-plazo-de-atencion-de-reclamos-de-los-consumidores/1 page
-
-
Se reduce a 15 días hábiles el plazo de atención de reclamos de los consumidores
El dÃa de hoy se publicó la Ley N° 31435, mediante la cual se modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el objeto de reducir los plazos de atención de reclamos en materia de Protección al Consumidor.
- publicaciones-indecopi-establece-precedente-para-la-fiscalizacion-de-publicidad-de-promociones/1 page
-
-
INDECOPI establece precedente para la fiscalización de publicidad de promociones
INDECOPI ha establecido un criterio de interpretación con respecto a la prohibición de difusión de publicidad engañosa referida a precios o descuentos promocionales, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal. En ese sentido, para determinar si una publicidad sobre precios o descuentos promocionales constituye un "acto de engaño", se observará lo siguiente:
- publicaciones-4-reflexiones-sobre-derecho-de-la-competencia-en-america-latina/1 page
-
-
4 reflexiones sobre derecho de la competencia en América Latina
Nuestra práctica regional de Competencia presenta la publicación: 4 Key Antitrust Insights in Latin America. Aquàse ofrece un análisis sobre los aspectos clave y tendencias en la aplicación de leyes antimonopolio y cómo Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela los están manejando. Participa también Trench Rossi Watanabe, en Brasil, en cooperación estratégica con Baker McKenzie*.
- publicaciones-establecen-tasas-para-los-procedimientos-de-aprobacion-previa-de-las-operaciones-de-concentracion-empresarial/1 page
-
-
Establecen tasas para los procedimientos de aprobación previa de las operaciones de concentración empresarial
Como se recuerda, el 14 de junio de 2021 entró en vigencia la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial, la cual crea un régimen general de aprobación previa de determinados actos de concentración empresarial, cuya aplicación se encuentra a cargo del INDECOPI.
- publicaciones-indecopi-aprueba-lineamientos-para-el-calculo-de-los-umbrales-de-notificacion-y-formularios-de-notificacion/1 page
-
-
INDECOPI aprueba Lineamientos para el Cálculo de los Umbrales de Notificación y Formularios de Notificación
Como se recuerda, la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial (la "Ley"), establece un régimen de aprobación previa por parte del Indecopi de determinados actos de concentración empresarial que entrará en vigencia el 14 de junio de 2021.
- publicaciones-el-14-de-junio-de-2021-entrara-en-vigencia-la-ley-que-establece-el-control-previo-de-operaciones-de-concentracion-empresarial/1 page
-
-
El 14 de junio de 2021 entrará en vigencia la "Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial"
Como se recuerda, el 7 de enero de 2021 se publicó la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial, la cual estableció que entrarÃa en vigencia a los quince (15) dÃas calendario contados a partir de la adecuación de las normas que rigen la organización, estructura orgánica y funciones del Indecopi, a lo establecido en dicha norma.
- publicaciones-aprueban-reglamento-de-la-ley-de-control-previo-de-concentraciones-empresariales/1 page
-
-
Aprueban Reglamento de la Ley de Control Previo de Concentraciones Empresariales
El dÃa de hoy, 4 de marzo de 2021, se publicó el Decreto Supremo N° 039-2021-PCM, Reglamento de la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial (en adelante, la "Ley" y el "Reglamento", según corresponda).
- publicaciones-congreso-aprueba-nueva-ley-de-control-de-concentraciones/1 page
-
-
Congreso aprueba nueva ley de control de concentraciones
El 7 de enero de 2021 se publicó una nueva âLey que establece el control previo de operaciones de concentración empresarialâ La Ley deroga el Decreto de Urgencia N° 13-2019, anterior norma de control de concentraciones, y su modificatoria, el Decreto de Urgencia N° 1510. Sin embargo, mantiene sus principales disposiciones, tales como los criterios y montos de los umbrales, fases del procedimiento, plazos para la evaluación de la operación de concentración, criterios de evaluación, entre otros.
- publicaciones-aprueban-la-guia-del-programa-de-clemencia-en-telecomunicaciones-del-osiptel/1 page
-
-
Aprueban la “Guía del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones” del OSIPTEL
OSIPTEL: GuÃa del Programa de Clemencia en Telecomunicaciones la cual establece las reglas, plazos, condiciones y restricciones para la aplicación del Programa de Clemencia.
- publicaciones-proyecto-de-lineamientos-sobre-resarcimiento-de-danos-a-consumidores-por-conductas-anticompetitivas/1 page
-
-
Proyecto de Lineamientos sobre resarcimiento de daños a consumidores por conductas anticompetitivas
El 31 de agosto de 2020, el Indecopi publicó para comentarios el Proyecto de Lineamientos sobre resarcimiento de daños ocasionados a consumidores como consecuencia de conductas anticompetitivas (en adelante, el Proyecto).
- publicaciones-ley-que-criminaliza-el-abuso-del-poder-economico-las-practicas-colusorias-y-el-acaparamiento/1 page
-
-
Ley que criminaliza el abuso del poder económico, las prácticas colusorias y el acaparamiento
El 29 de agosto se publicó en El Peruano la Ley N° 31040, que modifica el Código Penal y el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
- publicaciones-directiva-para-el-pago-de-recompensas-establecido-en-la-ley-de-represion-de-conductas-anticompetitivas/1 page
-
-
Directiva para el pago de recompensas establecido en la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas
Resolución N° 93-2020-PRE/INDECOPI que aprueba la Directiva N° 004-2020-DIR-COD-INDECOPI, Directiva que establece el procedimiento para efectuar el pago de recompensas bajo los alcances del artÃculo 28 del Texto Ãnico Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas
- publicaciones-publican-los-lineamientos-de-visitas-de-inspeccion-en-materia-de-libre-competencia/1 page
-
-
Publican los Lineamientos de Visitas de Inspección en materia de Libre Competencia
Lineamientos de Visitas de Inspección emitidos por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia.
- publicaciones-aprueban-proyecto-de-reglamento-de-la-ley-de-control-previo-de-concentraciones-empresariales/1 page
-
-
Aprueban Proyecto de Reglamento de la Ley de Control Previo de Concentraciones Empresariales
Resolución Ministerial N° 212-2020-EF/15, la cual dispone la publicación del Proyecto de Reglamento del Decreto de Urgencia N° 013-2019, que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial
- publicaciones-indecopi-publica-guia-de-programas-de-cumplimiento-de-normas-de-libre-competencia/1 page
-
-
INDECOPI publica Guía de Programas de Cumplimiento de Normas de Libre Competencia
INDECOPI publica GuÃa de Programas de Cumplimiento de Normas de Libre Competencia
- publicaciones-medidas-complementarias-en-materia-de-proteccion-de-datos-personales-y-telecomunicaciones-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Medidas complementarias en materia de protección de datos personales y telecomunicaciones durante el Estado de Emergencia
Medidas complementarias en materia de protección de datos personales y telecomunicaciones durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-aprueban-lineamientos-del-programa-de-recompensas/1 page
-
- publicaciones-programa-de-recompensas-para-deteccion-de-carteles/1 page
-
- publicaciones-indecopi-publica-directiva-para-la-seleccion-de-casos-en-defensa-de-consumidores-por-actos-de-competencia-desleal/1 page
-
- publicaciones-indecopi-publica-guia-de-programas-de-cumplimiento-sobre-libre-competencia/1 page
-
- publicaciones-ley-de-control-previo-de-operaciones-de-concentracion-economica/1 page
-
- publicaciones-implementacion-de-programas-de-cumplimiento-en-proteccion-al-consumidor-y-publicidad/1 page
-
- noticias-webinar-proteccion-de-datos-personales-y-proteccion-al-consumidor-dos-regulaciones-muy-importantes-para-las-startups/1 page
-
-
Webinar: Protección de datos personalesy protección al consumidor - Dos regulaciones muy importantes para las startups
Desde el momento en que una empresa comienza a hacer tratamiento de datos personales, le es aplicable y exigible el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales. Asimismo, si su objetivo es atender a consumidores finales, las regulaciones en materia de protección al consumidor se gatillan. Pero, ¿qué impacto o qué dificultades puede generar para mi emprendimiento o startup no cumplir con estas regulaciones? ¿Puedo estar haciendo tratamiento de datos personales inadvertidamente? ¿Estoy garantizando adecuadamente los derechos de los consumidores reconocidos legalmente? Como inversionista, ¿qué debo tener en cuenta para saber identificar mis principales riesgos?
- noticias-iii-curso-intensivo-en-temas-de-mercado-competencia-y-regulacion/1 page
-
- noticias-los-riesgos-legales-por-libre-competencia-en-los-procesos-de-concentracion-empresarial/1 page
-
- noticias-seminario-internacional-de-ciberseguridad-datos-personales-y-proteccion-al-consumidor/1 page
-
- noticias-america-latina/1 page
-
- noticias-indecopi-publica-lineamientos-del-programa-de-recompensas-por-denunciar-carteles/1 page
-
- noticias-proteccion-al-consumidor-en-materia-financiera/1 page
-
- noticias-i-congreso-de-derecho-mercantil/1 page
-
- noticias-i-seminario-especializado-en-libre-competencia/1 page
-
- publicaciones-responsabilidad-legal-de-los-directorios/1 page
-
-
Responsabilidad Legal de los Directorios
Compartimos la nueva publicación de nuestro socio Javier Tovar denominada: "Responsabilidad Legal de los Directorios".
- publicaciones-se-autoriza-temporalmente-la-realizacion-de-sesiones-no-presenciales/1 page
-
-
Se autoriza temporalmente la realización de sesiones no presenciales
Decreto de Urgencia N° 100-2020. Se dictaron medidas para la convocatoria y celebración de sesiones no presenciales (o virtuales) de Juntas Generales de Accionistas de sociedades anónimas, Asambleas Generales de asociaciones y de los órganos análogos de otros tipos de personas jurÃdicas.
- publicaciones-se-publico-el-proyecto-de-reglamento-para-la-coordinacion-de-la-operacion-de-sistemas-aislados/1 page
-
-
Se publicó el proyecto de Reglamento para la coordinación de la operación de sistemas aislados
El 9 de abril se publicó la Resolución Ministerial N.º 125-2025-MINEM/DM que dispone la publicación del proyecto de âDecreto Supremo que aprueba el Reglamento que regula la Coordinación de la Operación de los Sistemas Aisladosâ, (el âProyecto de Reglamentoâ).
- publicaciones-modificaciones-al-proceso-de-consulta-previa-para-el-subsector-electricidad/1 page
-
-
Modificaciones al proceso de consulta previa para el subsector electricidad
El 2 de febrero de 2025 se publicó la Resolución Ministerial N.º 034-2025-MINEM/DM ("Resolución"), la cual modifica la Resolución Ministerial N.º 104-2024-MINEM/DM, que aprobó las medidas administrativas en los que corresponde realizar el proceso de consulta previa para el subsector electricidad.
- publicaciones-se-modifica-la-ley-n-o-28832-para-asegurar-el-desarrollo-eficiente-de-la-generacion-electrica/1 page
-
-
Se modifica la Ley N.º 28832 para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica
El 19 de enero se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Ley N.º 32249, Ley que modifica la Ley N.º 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica, ("Ley N.º 32249").
- publicaciones-prorrogan-beneficio-de-depreciacion-acelerada-para-proyectos-de-generacion-con-recursos-renovables/1 page
-
-
Prorrogan beneficio de depreciación acelerada para proyectos de generación con recursos renovables
El 29 de diciembre se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Ley N° 32217, ley que prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2030, la vigencia del beneficio tributario de depreciación acelerada para efectos del Impuesto a la Renta, establecido en el Decreto Legislativo 1058.
- publicaciones-el-minem-publico-varios-proyectos-normativos-del-sub-sector-electricidad/1 page
-
-
El MINEM publicó varios proyectos normativos del sub sector electricidad
En los pasados dÃas se han publicado los siguientes proyectos normativos, los cuales son de particular interés para los agentes del sector.
- publicaciones-se-proponen-mecanismos-para-el-cobro-de-cargos-regulados-a-los-grandes-usuarios-que-compren-energia-directamente-del-sein/1 page
-
-
Se proponen mecanismos para el cobro de cargos regulados a los grandes usuarios que compren energía directamente del SEIN
El 17 de setiembre se publicó la Resolución Ministerial N.º 360-2024-MINEM/DM que propone modificaciones a diversas normas eléctricas a fin de establecer el mecanismo para el cobro de los siguientes cargos regulados a los Grandes Usuarios que compren directamente del Mercado de Corto Plazo ("MCP"): peajes SST y SCT, recargo FISE y cargo por electrificación rural ("el Proyecto Normativo").
- publicaciones-se-aprueban-precisiones-al-proceso-de-consulta-previa-en-el-subsector-electricidad/1 page
-
-
Se aprueban precisiones al proceso de consulta previa en el subsector electricidad
El 4 de setiembre se publicó la Resolución Ministerial N.° 349-2024-MINEM/DM ("Resolución 349"), la cual efectúa las siguientes precisiones a la Resolución Ministerial N.° 104-2024-MINEM/DM ("Resolución 104") que aprobó las medidas administrativas con las que corresponde realizar el proceso de consulta previa en el Subsector Electricidad
- publicaciones-se-modifica-la-ley-de-fomento-del-hidrogeno-verde/1 page
-
-
Se Modifica la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde
El 22 de agosto de 2024, se publicó el Decreto Legislativo N.º 1629, que modifica el artÃculo 2 de la Ley N.º 31992, Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, que tiene como objetivo promover el desarrollo del hidrógeno verde a partir de recursos energéticos renovables.
- publicaciones-aprueban-lineamientos-para-la-elaboracion-del-plan-de-participacion-ciudadana-para-actividades-electricas/1 page
-
-
Aprueban lineamientos para la elaboración del Plan de Participación Ciudadana para actividades eléctricas
El pasado 20 de junio se publicó la Resolución Ministerial N.° 253-2024-MINEM, que aprueba los Lineamientos para la elaboración del Plan de Participación Ciudadana (âPPCâ) de los Estudios de Impacto Ambiental semidetallados (âEIA-sdâ) del subsector electricidad ("los Lineamientos").
- publicaciones-nuevas-reglas-para-realizar-el-proceso-de-consulta-previa-en-el-subsector-electricidad/1 page
-
-
Nuevas reglas para realizar el proceso de consulta previa en el subsector electricidad
El 13 de marzo, se publicó la Resolución Ministerial N.° 104-2024-MINEM/DM ("Resolución") que aprueba las medidas administrativas con las que corresponde realizar el proceso de consulta previa en el Subsector Electricidad, dejando sin efecto lo regulado en la Resolución Ministerial N.° 209-2015-MEM/DM ("Resolución 209"), sólo en lo que respecta al Subsector Electricidad.
- publicaciones-nuevo-reglamento-de-participacion-ciudadana-para-la-realizacion-actividades-electricas/1 page
-
-
Nuevo Reglamento de participación ciudadana para la realización actividades eléctricas
El 24 de septiembre, se aprobó el Reglamento de Participación Ciudadana para la ejecución de Actividades Eléctricas, aprobado por Decreto Supremo N.° 016-2023-EM (el "Reglamento").
- publicaciones-nuevo-plazo-de-adecuacion-ambiental-para-las-actividades-electricas/1 page
-
-
Nuevo plazo de adecuación ambiental para las actividades eléctricas
El pasado 19 de agosto, se publicó el Decreto Supremo No. 014-2023-EM, que establece disposiciones complementarias para la presentación del Plan Ambiental Detallado ("PAD"), con la finalidad de promover la adecuación ambiental excepcional de las actividades eléctricas en curso.
- publicaciones-alerta-de-proyecto-proinversion-convoca-una-licitacion-para-adjudicar-cinco-proyectos-de-transmision-electrica/1 page
-
-
Alerta de Proyecto: PROINVERSIÓN convoca una licitación para adjudicar cinco proyectos de transmisión eléctrica
Las concesiones se otorgarán por el plazo de 30 años desde la puesta en operación comercial de los Proyectos. Las instalaciones serán remuneradas por los usuarios del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
- publicaciones-novedades-en-la-declaracion-de-cumplimiento-de-compromisos-sociales-voluntarios-aplicable-a-operaciones-mineras-hidrocarburos-y-de-electricidad/1 page
-
-
Novedades en la Declaración de Cumplimiento de Compromisos Sociales Voluntarios, aplicable a operaciones mineras, hidrocarburos y de electricidad
El 18 de julio pasado, se publicó la Resolución Ministerial N.° 286-2023-MINEM/DM ("Resolución"), a través de la cual el Ministerio de EnergÃa y Minas ("MINEM") aprobó el Formato Unificado para la Declaración de Cumplimiento de los Compromisos Sociales Voluntarios de las operaciones mineras, de hidrocarburos y de electricidad, el mismo que tiene carácter de declaración jurada.
- publicaciones-nuevo-procedimiento-para-la-calificacion-de-fuerza-mayor-para-interrupciones-no-programadas-y-exoneracion-de-compensaciones-para-interrupciones-programadas/1 page
-
-
Nuevo procedimiento para la calificación de fuerza mayor para interrupciones no programadas y exoneración de compensaciones para interrupciones programadas
Hoy 12 de julio entró en vigencia la Resolución N.° 124-2023-OS/CD que aprobó el Procedimiento para la Calificación de Solicitudes de Exclusión de Interrupciones del Servicio Eléctrico para el Cálculo de Compensaciones.
- publicaciones-minem-propone-abrir-nueva-ventana-para-presentacion-de-pads-para-actividades-electricas-entre-otras-disposiciones/1 page
-
-
MINEM propone abrir una nueva ventana para la presentación de PADs para actividades eléctricas, entre otras disposiciones
El 11 de febrero último se publicó la Resolución Ministerial N° 047-2023-MINEM/DMâââââââ que pre publica el "Proyecto de Decreto Supremo que establece disposiciones complementarias para el Plan Ambiental Detallado regulado en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, aprobado por el Decreto Supremo N° 014-2019-EM", ("el Proyecto de DS").
- publicaciones-se-aprueba-nuevo-procedimiento-tecnico-del-coes-n0-13/1 page
-
-
Se aprueba Nuevo Procedimiento Técnico del COES N° 13
El 21 de diciembre pasado se publicó la Resolución N° 230-2022-OS/CD que aprobó el nuevo Procedimiento Técnico del COES N° 13 "Cálculo de EnergÃa Firme, Verificación Anual de la Cobertura de la EnergÃa Comprometida y Balance Mensual de la Potencia Comprometida" ("PR-13").
- publicaciones-alerta-de-proyecto-proinversion-convoca-una-licitacion-para-adjudicar-cinco-proyectos-de-transmision/1 page
-
-
Alerta de Proyecto: PROINVERSIÓN convoca una licitación para adjudicar cinco proyectos de transmisión
PROINVERSIÃN ha convocado un Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de proyectos.
- publicaciones-aprueban-procedimiento-tecnico-del-coes-n0-34-determinacion-del-costo-variable-de-mantenimiento-de-las-unidades-de-generacion-termoelectrica/1 page
-
-
Aprueban Procedimiento Técnico del COES N° 34 "Determinación del Costo Variable de Mantenimiento de las Unidades de Generación Termoeléctrica"
El 2 de septiembre se publicó la Resolución No. 167-2022-OS/CD ("la Resolución") que aprobó el nuevo Procedimiento Técnico del COES N° 34 "Determinación del Costo Variable de Mantenimiento de las Unidades de Generación Termoeléctrica" ("PR-34").
- publicaciones-se-aprueba-el-formato-del-informe-ambiental-anual-de-las-actividades-electricas/1 page
-
-
Se aprueba el formato del Informe Ambiental Anual de las actividades eléctricas
El dÃa de hoy se ha publicado la Resolución Ministerial N° 285-2022-MINEM/DM, mediante la cual se aprueba los Términos de Referencia para la elaboración del Informe Ambiental Anual, que todo titular de actividades eléctricas está obligado a presentar, de acuerdo a las obligaciones contenidas en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2019-EM.
- publicaciones-minem-publica-proyecto-de-modificacion-de-la-ley-28832/1 page
-
-
MINEM publica proyecto de modificación de la ley 28832
El viernes 24 de junio, se publicó la Resolución Ministerial N° 227-2022-MINEM/DM que aprueba la publicación del proyecto de norma "Ley que modifica la Ley N° 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica" ("el Proyecto de Ley").
- publicaciones-alerta-de-proyecto-enlace-220-kv-ica-poroma-ampliaciones-y-subestaciones-asociadas-e-itc-enlace-200-kv-caclic-jaen-norte-ampliaciones-y-subestaciones-asociadas/1 page
-
-
Alerta de Proyecto: "Enlace 220 kV Ica - Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas" e "ITC Enlace 200 kV Cáclic - Jaén Norte, ampliaciones y subestaciones asociadas"
PROINVERSIÃN ha convocado un Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos "Enlace 220 kV Ica - Poroma, ampliaciones y subestaciones asociadas" e "ITC Enlace 200 kV Cáclic - Jaén Norte (dos circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas" ("los Proyectos").
- publicaciones-sentencia-de-la-corte-suprema-obliga-a-aplicar-el-proceso-de-consulta-previa-sin-excepcion/1 page
-
-
Sentencia de la Corte Suprema obliga a aplicar el proceso de consulta previa sin excepción
El pasado 14 de enero se publicó en el Diario Oficial El Peruano la sentencia de la Corte Suprema, que resolvió la demanda de Acción Popular formulada por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (âAIDESEPâ) contra la Decimoquinta Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Reglamento de la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos IndÃgenas u Originarios; y la Directiva que aprobó los procedimientos para aplicación de lo dispuesto en la Decimoquinta Disposición Complementaria del referido Reglamento. La sentencia declaró la nulidad con efectos retroactivos de las referidas disposiciones, por lo que, a la fecha, las mismas han sido expulsadas de nuestro ordenamiento jurÃdico.
- publicaciones-se-amplia-el-ambito-de-aplicacion-del-fose-para-favorecer-a-usuarios-electricos-con-consumos-de-hasta-140-kwh-mes/1 page
-
-
Se amplía el ámbito de aplicación del fose para favorecer a usuarios eléctricos con consumos de hasta 140 kwh/mes
El 26 de febrero de 2022 se publicó la Ley N° 31429 que modifica la Ley N° 27510, Ley que Crea el Fondo de la Compensación Social Eléctrica ("FOSE"), con la finalidad de aplicar descuentos a los usuarios eléctricos con consumos menores o iguales a 140 kWh/mes e incorporar criterios de exclusión para la aplicación del FOSE por parte de las empresas distribuidoras de electricidad ("la Ley").
- publicaciones-nueva-tipificacion-de-infracciones-administrativas-y-escala-de-sanciones-aplicable-a-las-actividades-electricas/1 page
-
-
Nueva tipificación de infracciones administrativas y escala de sanciones aplicable a las actividades eléctricas
Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 00027-2021-OEFA/CD se aprobó la Tipificación de Infracciones Administrativas y Escala de Sanciones aplicable a las actividades eléctricas, (la âNueva Tipificaciónâ), derogando la anterior tipificación aplicable al sub sector Electricidad (aprobada por Resolución de Consejo Directivo N° 023-2015-OEFA/CD).
- publicaciones-se-modifica-el-procedimiento-tecnico-del-coes-n0-31/1 page
-
-
Se modifica el Procedimiento Técnico del COES N° 31
El 30 de octubre se publicó la Resolución N° 224-2021-OS/CD ("la Resolución") que modificó el Procedimiento Técnico del COES N° 31 âCálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generaciónâ ("PR-31").
- publicaciones-enlace-220-kv-reque-nueva-carhuaquero-y-se-nueva-tumbes-y-linea-de-transmision-60-kv-nueva-tumbes-tumbes/1 page
-
-
Alerta de Proyecto: Enlace 220 kV Reque - Nueva Carhuaquero y SE Nueva Tumbes y Línea de Transmisión 60 kV Nueva Tumbes
PROINVERSIÃN ha convocado un Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos "Enlace 200 kV Reque - Nueva Carhuaquero, subestaciones, lÃneas y ampliaciones asociadas", y la "SE Nueva Tumbes 200/60 kV - 75 MVA y LT 60 Kv Nueva Tumbes - Tumbes" ("los Proyectos").
- publicaciones-oefa-publica-proyecto-de-norma-para-la-tipificacion-de-infracciones-y-sanciones-aplicables-al-sector-electrico/1 page
-
-
OEFA publica proyecto de norma para la Tipificación de Infracciones y Sanciones aplicables al sector Eléctrico
El dÃa de ayer, 26 de agosto de 2021, se publicó la Resolución de Consejo Directivo N° 000015-2021-OEFA/CD, la cual aprueba el proyecto de Tipificación de Infracciones Administrativas y Escala de Sanciones aplicable a las Actividades Eléctricas (el âProyecto de Tipificaciónâ). Los interesados podrán enviar sus observaciones y comentarios al Proyecto de Tipificación hasta el 10 de setiembre próximo, al siguiente correo electrónico tipificacionelectricidad@oefa.gob.pe.
- publicaciones-modifican-la-norma-procedimiento-para-licitaciones-de-largo-plazo-de-suministros/1 page
-
-
Modifican la Norma: Procedimiento para Licitaciones de Largo Plazo de Suministros
El 29 de julio se publicó la Resolución N° 185-2021-OS/CD ("la Resolución") que modifica la Norma âProcedimientos para Licitaciones de Largo Plazo de Suministros en el Marco de la Ley N° 28832â, aprobada por Resolución N° 688-2008-OS/CD.
- publicaciones-modifican-el-procedimiento-tecnico-del-coes-n0-20-ingreso-modificacion-y-retiro-de-instalaciones-al-sein/1 page
-
-
Modifican el Procedimiento Técnico del COES N° 20 “Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones al SEIN”
El 30 de abril se publicó la Resolución N° 083-2021-OS/CD ("la Resolución") que modificó el Procedimiento Técnico del COES N° 20 âIngreso, Modificación y Retiro de Instalaciones al SEINâ ("PR-20").
- publicaciones-proyecto-de-modificacion-al-reglamento-para-la-proteccion-ambiental-en-las-actividades-electricas/1 page
-
-
Proyecto de modificación al Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas
El 3 de marzo último, se publicó el Proyecto de Decreto Supremo que aprueba la modificación del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2019-EM (el âProyectoâ).
- publicaciones-osinergmin-pre-publica-la-guia-metodologica-para-el-calculo-de-la-multa-base/1 page
-
-
OSINERGMIN pre-publica la “Guía Metodológica para el Cálculo de la Multa Base”
El 19 de febrero OSINEGMIN pre-publicó la âGuÃa Metodológica para el Cálculo de la Multa Baseâ ("la GuÃa"), en cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución N° 208-2020-OS/CD que aprobó el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras de OSINERGMIN.
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-la-ley-de-concesiones-electricas-a-fin-de-optimizar-el-uso-del-gas-natural/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas a fin de optimizar el uso del gas natural
El 30 de enero de 2021 se publicó el Decreto Supremo N° 003-2021-EM, (en adelante, el "DS"), que modifica el numeral VII del inciso c) del artÃculo 110 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas (en adelante, el "RLCE").
- publicaciones-pre-publican-disposiciones-sobre-la-capacidad-de-transporte-de-gas-para-la-generacion-electrica-y-potencia-firme/1 page
-
- publicaciones-reglamento-de-fiscalizacion-y-sancion-de-las-actividades-energeticas-y-mineras/1 page
-
-
Reglamento de fiscalización y sanción de las actividades energéticas y mineras
El 18 de diciembre de 2020 se publicó el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de OSINERGMIN, aprobado mediante Resolución Nº 208-2020-OS/CD (âReglamentoâ), aplicable para las actividades de Electricidad, Hidrocarburos y MinerÃa.
- publicaciones-disposiciones-para-la-determinacion-del-precio-del-gas-natural-para-la-generacion-electrica/1 page
-
-
Disposiciones para la determinación del precio del gas natural para la generación eléctrica
El 19 de diciembre se publicó el Decreto Supremo N° 031-2020-EM que aprobó las disposiciones para la determinación del precio del gas natural para generación eléctrica.
- publicaciones-procedimiento-para-la-fiscalizacion-de-contratos-y-autorizaciones-del-subsector-electricidad/1 page
-
-
Procedimiento para la fiscalización de contratos y autorizaciones del subsector electricidad
El 30 de octubre de 2020 se publicó la Resolución N° 166-2020-OS/CD que aprueba el procedimiento para la fiscalización de contratos y autorizaciones del Subsector Eléctrico ("Procedimiento de Fiscalización") y Contratos de Concesión en las actividades de Gas Natural
- publicaciones-alerta-de-proyecto-linea-de-transmision-500-kv-subestacion-piura-nueva-frontera/1 page
-
-
Alerta de Proyecto: Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva - Frontera
PROINVERSIÃN ha convocado un Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la LÃnea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva - Frontera
- publicaciones-pre-publican-las-disposiciones-para-la-determinacion-del-precio-del-gas-natural-para-la-generacion-electrica/1 page
-
-
Pre-publican las disposiciones para la Determinación del Precio del Gas Natural para la Generación Eléctrica
Decreto Supremo que establece disposiciones para la determinación del precio del gas natural para generación eléctrica.
- publicaciones-aprueban-disposiciones-para-el-desarrollo-de-la-electromovilidad-en-el-peru/1 page
-
-
Aprueban disposiciones para el desarrollo de la electromovilidad en el Perú
Disposiciones sobre la infraestructura de carga y abastecimiento de energÃa eléctrica para la movilidad eléctrica.
- publicaciones-modificacion-al-reglamento-de-trasmision-y-disposiciones-para-proyectos-aprobados-en-los-planes-de-trasmision/1 page
-
-
Modificación al Reglamento de Trasmisión y disposiciones para proyectos aprobados en los Planes de Trasmisión
Decreto Supremo N° 023-2020-EM, el cual estableció (i) un procedimiento transitorio para la aprobación del Plan de Transmisión 2021-2030 y (ii) un procedimiento especial para que determinados Refuerzos puedan ser ejecutados en el corto plazo.
- publicaciones-proyecto-de-norma-para-modificar-importantes-disposiciones-del-subsector-electricidad/1 page
-
-
Proyecto de norma para modificar importantes disposiciones del subsector Electricidad
El 18 de julio se publicó la Resolución Ministerial 175-2020-MINEM/DM que aprobó el proyecto Decreto Supremo que modifica diversas disposiciones del Subsector Electricidad" Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.
- publicaciones-nuevo-reglamento-de-la-ley-general-de-electrificacion-rural/1 page
-
-
Nuevo Reglamento de la Ley General de Electrificación Rural
El 14 de julio se publicó el Decreto Supremo N° 018-2020-EM que aprueba el nuevo Reglamento de la Ley N° 28749, Ley General de Electrificación Rural
- publicaciones-reactivacion-de-procesos-y-envio-de-comunicaciones-del-coes/1 page
-
-
Reactivación de procesos y envío de comunicaciones del COES
Reactivación de procesos y envÃo de comunicaciones del COES
- publicaciones-medidas-adicionales-para-el-sector-electrico-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Medidas adicionales para el sector eléctrico durante el Estado de Emergencia
Medidas adicionales para el sector eléctrico durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-nuevos-lineamientos-para-el-sistema-de-notificacion-electronica-y-ventanilla-virtual-de-osinergmin/1 page
-
-
Nuevos lineamientos para el Sistema de Notificación Electrónica y Ventanilla Virtual de OSINERGMIN
Nuevos lineamientos para el Sistema de Notificación Electrónica y Ventanilla Virtual de OSINERGMIN
- publicaciones-ya-te-encuentras-inscrito-en-el-sistema-de-notificacion-electronica-de-osinergmin/1 page
-
-
¿Ya te encuentras inscrito en el Sistema de Notificación Electrónica de OSINERGMIN?
¿Ya te encuentras inscrito en el Sistema de Notificación Electrónica de OSINERGMIN?
- publicaciones-extienden-la-suspension-de-los-procedimientos-administrativos-seguidos-ante-osinergmin/1 page
-
-
Extienden la suspensión de los procedimientos administrativos seguidos ante OSINERGMIN
Extienden la suspensión de los procedimientos administrativos seguidos ante OSINERGMIN
- publicaciones-aprueban-protocolo-sanitario-para-los-sectores-mineria-hidrocarburos-y-electricidad/1 page
-
-
Aprueban Protocolo Sanitario para los sectores minería, hidrocarburos y electricidad
Aprueban Protocolo Sanitario para los sectores minerÃa, hidrocarburos y electricidad
- publicaciones-criterios-para-la-reanudacion-de-actividades-en-los-sectores-electricidad-hidrocarburos-y-mineria/1 page
-
-
Criterios para la reanudación de actividades en los sectores electricidad, hidrocarburos y minería
Criterios para la reanudación de actividades en los sectores electricidad, hidrocarburos y minerÃa
- publicaciones-subestaciones-chincha-nueva-y-nazca-nueva-de-220-60-kv/1 page
-
-
Subestaciones Chincha Nueva y Nazca Nueva de 220/60 kV
Subestaciones Chincha Nueva y Nazca Nueva de 220/60 kV
- publicaciones-medidas-complementarias-para-el-sector-electrico-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Medidas complementarias para el sector eléctrico durante el Estado de Emergencia
Medidas complementarias para el sector eléctrico durante el Estado de Emergencia
- publicaciones-osinergmin-aprueba-el-protocolo-de-supervision-durante-el-estado-de-emergencia-nacional/1 page
-
-
OSINERGMIN aprueba el Protocolo de Supervisión durante el Estado de Emergencia Nacional
OSINERGMIN aprueba el Protocolo de Supervisión durante el Estado de Emergencia Nacional
- publicaciones-proyecto-de-reglamento-para-optimizar-el-uso-del-gas-natural-y-la-creacion-del-gestor-del-gas-natural/1 page
-
-
Proyecto de Reglamento para optimizar el uso del gas natural y para crear el Gestor del Gas Natural
Proyecto de Reglamento para optimizar el uso del gas natural y la creación del Gestor del Gas Natural
- publicaciones-osinergmin-prorroga-el-plazo-para-la-declaracion-y-pago-del-aporte-por-regulacion/1 page
-
- publicaciones-la-energia-renovable-en-tiempos-de-covid-19/1 page
-
- publicaciones-realizas-actividades-electricas-estas-son-las-medidas-que-debes-tener-en-cuenta-durante-el-estado-de-emergencia/1 page
-
- publicaciones-investing-in-peru/1 page
-
- publicaciones-se-reconoce-potencia-firme-a-centrales-rer-no-convencionales/1 page
-
- publicaciones-proyecto-para-el-desarrollo-del-mercado-de-vehiculos-electricos-e-hibridos/1 page
-
- publicaciones-aprueban-el-procedimiento-para-la-supervision-de-los-parametros-de-inflexibilidades-operativas/1 page
-
- publicaciones-tres-preguntas-que-debe-hacerse-antes-del-14-de-noviembre/1 page
-
- publicaciones-reglamento-de-proteccion-ambiental-de-las-actividades-electricas/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-grupo-edf-y-ciertos-fondos-administrados-por-ac-capitales-en-la-adquisicion-de-hidroelectrica-huanchor-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Grupo EDF y ciertos fondos administrados por AC Capitales en la adquisición de Hidroeléctrica Huanchor S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Grupo EDF (actuando a través de EDF Perú S.A.C., "EDF") y a AC Capitales Fondo Infraestructura II, L.P., AC Capitales Fondo Infraestructura II, y AC Capitales Fondo Infraestructura II GP ("Fondos ACC"), actuando conjuntamente a través de Rimac Hydro S.A.C.
- noticias-alerta-de-proyecto-se-convoca-concurso-publico-para-adjudicar-dos-lineas-de-transmision/1 page
-
-
Alerta de Proyecto: Se convoca concurso público para adjudicar dos líneas de transmisión
PROINVERSIÃN ha convocado un Concurso de Proyectos Integrales para otorgar en concesión el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos "Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-CelendÃn-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas" y âEnlace 500 kV CelendÃn-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadasâ.
- noticias-peru-gri-infra-energy-2022/1 page
-
-
Peru GRI Infra & Energy 2022
Nuestras socias Inés Vázquez y Zita Aguilera participaron como moderadoras en el "Peru GRI Infra & Energy 2022", organizado por GRI Club el pasado 10 de marzo, presentado los temas: "Desarrollo Energético: ¿cómo acelerar un cambio en la matriz energética y lograr un crecimiento sustentable?" y "Concesiones Carreteras: ¿qué ajustes son necesarios para fortalecer el modelo?", respectivamente.Â
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-electricite-de-france-en-un-joint-development-agreement/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Électricité de France en un Joint Development Agreement
Estudio Echecopar, firma miembro de Baker McKenzie International, asesoró a Ãlectricité de France, a través de su filial peruana EDF Perú, en la negociación y ejecución de un joint development agreement con un desarrollador local en relación con un proyecto hidroeléctrico. El proyecto consiste en la posesión, desarrollo, financiamiento, construcción y operación de tres centrales hidroeléctricas con una capacidad total de 195 MW y su respectiva lÃnea de transmisión, en la región de Cusco, Perú.
- noticias-estudio-echecopar-asesora-a-tre-peru-en-la-adquisicion-de-parque-fotovoltaico-iquitos/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesora a Tre Perú en la adquisición de Parque Fotovoltaíco Iquitos
Estudio Echecopar, asociado a Baker & Mckenzie International, asesoró a TRE Perú S.A.C., del grupo Tozzi Green, en la adquisición de Parque FotovoltaÃco Iquitos, una empresa peruana que desarrolla un proyecto de energÃa solar con una capacidad de 20 MW en la AmazonÃa peruana, de una empresa española y dos individuos locales. La planta fotovoltaica generará energÃa limpia para el mayor sistema eléctrico aislado (70 MW) en la AmazonÃa peruana.
- noticias-19-simposium-de-tributacion-minero-energetica-2019/1 page
-
- publicaciones-guia-legal-de-negocios-en-el-peru-2025/1 page
-
-
Guía Legal de Negocios en el Perú 2025
Nuestra Firma ha actualizado la GuÃa Legal de Negocios en el Perú 2025 para brindar a los inversionistas información útil sobre el marco legal y regulatorio que deben conocer para realizar negocios en el paÃs.
- publicaciones-reglamento-para-promover-la-innovacion-tecnologica-y-mejorar-el-acceso-a-los-servicios-de-telecomunicaciones/1 page
-
-
Reglamento para promover la innovación tecnológica y mejorar el acceso a los servicios de telecomunicaciones
El 2 de abril de 2025, se publicó el Decreto Supremo N.º 005-2025-MTC que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1599, para promover la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones (el "Reglamento").
- publicaciones-modificacion-del-reglamento-ambiental-del-sector-agrario/1 page
-
-
Modificación del Reglamento Ambiental del sector Agrario
El 28 de marzo de 2025, se publicó el Decreto Supremo N.º 005-2025-MIDAGRI, mediante el cual se modificó e incorporó diversos artÃculos del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario y de Riego, aprobado por Decreto Supremo N.º 006-2024-MIDAGRI (Reglamento).
- publicaciones-reglamento-para-promover-el-despliegue-de-los-servicios-de-telecomunicaciones-mediante-tecnologia-5g/1 page
-
-
Reglamento para promover el Despliegue de los Servicios de Telecomunicaciones mediante Tecnología 5G
El 27 de marzo de 2025, se publicó el Decreto Supremo N.° 004-2025-MTC que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1627, Decreto Legislativo para promover el despliegue de los Servicios Públicos de telecomunicaciones mediante tecnologÃa de quinta generación (5G) o superior (el "Reglamento" y el "Decreto", respectivamente).
- publicaciones-modifican-el-reglamento-para-el-cierre-de-minas/1 page
-
-
Modifican el Reglamento para el cierre de minas
El 19 de marzo de 2025, se publicó el Decreto Supremo N.º 006-2025-EM, mediante el cual se modificó e incorporó diversos artÃculos del Reglamento para el Cierre de Minas, aprobado por Decreto Supremo N.º 033-2005-EM.
- publicaciones-es-necesaria-la-modificacion-de-la-ley-que-prohibe-las-clausuras-arbitrarias-a-establecimientos-comerciales/1 page
-
-
¿Es necesaria la modificación de la ley que prohíbe las clausuras arbitrarias a establecimientos comerciales?
En los últimos dÃas, desde la tragedia ocurrida en un centro comercial en Trujillo, se observa que se ha desatado una ola de crÃticas a la Ley N.º 31914 que, en mayo de 2023, con la finalidad de evitar que se repitieran abusos y arbitrariedades que se venÃan cometiendo hasta dicha fecha, restringió las causales en virtud de las cuales las municipalidades pueden disponer la clausura temporal de establecimientos comerciales.
- publicaciones-proyecto-que-establece-nuevos-plazos-para-la-adecuacion-ambiental-en-la-industria-manufacturera-y-de-comercio-interno/1 page
-
-
Proyecto que establece nuevos plazos para la adecuación ambiental en la Industria Manufacturera y de Comercio Interno
El 8 de febrero de 2025, se publicó la Resolución Ministerial 000048-2025-PRODUCE, que dispone la publicación del proyecto de âDecreto Supremo que establece plazos y condiciones para la adecuación ambiental de las actividades de la industria manufacturera y de comercio interno y aprueba otras medidas para impulsar la adecuación ambientalâ y sus anexos (âProyecto â).
- publicaciones-sunedu-cambios-a-la-directiva-para-el-registro-de-la-modificacion-de-la-oferta-academica-de-universidades/1 page
-
-
SUNEDU: Cambios a la directiva para el registro de la modificación de la oferta académica de universidades
El 31 de enero de 2025, se publicó la Versión 2 de la Directiva para el registro de la modificación de la oferta académica de universidades y escuelas posgrado (Resolución de Superintendencia N.º 008-2025-SUNEDU ), modificando: (i) la Directiva aprobada por Resolución de Superintendencia N.º 092-2024-SUNEDU; (ii) las definiciones de supuestos de modificación de la oferta académica licenciada; (iii) la documentación a presentar; y, (iv) los plazos para la ejecución del procedimiento.
- publicaciones-nuevas-fichas-tecnicas-ambientales-para-proyectos-de-inversion-de-residuos-solidos/1 page
-
-
Nuevas Fichas Técnicas Ambientales para proyectos de inversión de residuos sólidos
El 30 de enero de 2025 se publicó la Resolución Ministerial N.º 00023-2025-MINAM que aprueba las Fichas Técnicas Ambientales para proyectos de inversión de residuos sólidos (âFTAâ). Las nuevas FTA, reemplazan a aquella contenida en el Anexo de la Resolución Ministerial N.º 260-2023-MINAM.
- publicaciones-lineamientos-para-la-realizacion-de-reuniones-durante-la-evaluacion-ambiental-a-cargo-del-senace/1 page
-
-
Lineamientos para la realización de reuniones durante la evaluación ambiental a cargo del SENACE
El 25 de enero de 2025, se publicó la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 00007-2025-SENACE, que aprueba los Lineamientos para la realización de reuniones de comunicación del avance de la evaluación ambiental, orientación técnica y traslado de copia de observaciones durante la evaluación ambiental (âLineamientosâ).
- publicaciones-sunedu-dudas-sobre-la-directiva-para-el-registro-de-la-modificacion-de-la-oferta-academica-de-universidades/1 page
-
-
SUNEDU: Dudas sobre la directiva para el registro de la modificación de la oferta académica de universidades
El 26 de diciembre de 2024, se publicó la Directiva para el registro de la modificación de la oferta académica de universidades y escuelas posgrado (Resolución de Superintendencia N.° 092-2024-SUNEDU ), estableciendo: (i) requisitos para el registro de modificación de oferta académica licenciada; (ii) los plazos para la ejecución del procedimiento; y, (iii) disposiciones finales y transitorias incidiendo en la aplicación temporal de la presente norma. La Directiva ha generado mucho debate y controversia en las universidades
- publicaciones-fraccionamiento-especial-de-deudas-tributarias-plazo-maximo-de-acogimiento-hasta-el-28-de-febrero/1 page
-
-
Fraccionamiento Especial de Deudas Tributarias – Plazo máximo de acogimiento hasta el 28 de febrero
El plazo para acogerse al fraccionamiento especial de deudas tributarias vence el 28 de febrero. Este fraccionamiento incluye deudas relacionadas con el Impuesto a la Renta, IGV, derechos arancelarios y más, exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023.
- publicaciones-nuevo-plazo-para-la-adecuacion-ambiental-de-las-actividades-de-residuos-solidos-2025/1 page
-
-
Nuevo plazo para la adecuación ambiental de las actividades de residuos sólidos
El 15 de enero del 2025, se publicó el Decreto Supremo 001- 2025-MINAM, que modifica el Decreto Supremo N.° 001-2024-MINAM y dicta otras disposiciones para la adecuación de las actividades de residuos sólidos ("Decreto Supremo").
- publicaciones-novedades-en-el-ambito-universitario-las-ultimas-decisiones-de-sunedu/1 page
-
-
Novedades en el ámbito universitario: Las últimas decisiones de SUNEDU
En las últimas semanas, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (âSUNEDUâ) ha emitido diversas normas vinculadas al ámbito universitario que son de interés.
- publicaciones-modificacion-del-reglamento-del-regimen-de-gradualidad-para-infracciones-del-codigo-tributario/1 page
-
-
Modificación del Reglamento del Régimen de Gradualidad para Infracciones del Código Tributario
Hoy se ha publicado en el diario oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N.º 000007-2025/SUNAT, que modifica el Reglamento del Régimen de Gradualidad aplicable a las infracciones del Código Tributario. Esta modificación se refiere a la gradualidad aplicable a la infracción tipificada en el numeral 1 del artÃculo 176 del Código Tributario: No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos.
- publicaciones-se-modifica-el-tupa-del-minem/1 page
-
-
Se modifica el TUPA del MINEM
Hoy, 10 de enero de 2025, se publicó la Resolución Ministerial N.° 003-2025-MINEM/DM, que modifica el Texto Ãnico de Procedimientos Administrativos (âTUPAâ) del Ministerio de EnergÃa y Minas (âMINEMâ). Esta modificación busca simplificar ciertos procedimientos, eliminar otros y aclarar el plazo para resolver recursos de reconsideración.
- publicaciones-ampliacion-del-plazo-para-la-formalizacion-minera-de-los-sujetos-inscritos-en-el-reinfo/1 page
-
-
Ampliación del plazo para la formalización minera de los sujetos inscritos en el REINFO
El 27 de diciembre de 2024, se publicó la Ley N.° 32213, que tiene como propósito principal regular y ampliar el plazo del proceso de formalización minera integral para la pequeña minerÃa y la minerÃa artesanal de los sujetos inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
- publicaciones-guia-para-la-obtencion-del-certificado-de-inexistencia-de-restos-arqueologicos-en-superficie/1 page
-
-
Guía para la obtención del certificado de inexistencia de restos arqueológicos en superficie
El 29 de diciembre de 2024, se publicó la Resolución Viceministerial N.° 356-2024-VMPCIC/MC, que aprueba la GuÃa para la expedición del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en Superficie (âCIRASâ), el cual establece las pautas que deben seguir los administrados para elaborar y presentar el expediente técnico para la obtención del CIRAS.
- publicaciones-prorrogan-plazo-para-el-acogimiento-al-fraccionamiento-especial-de-deudas-tributarias-administradas-por-sunat/1 page
-
-
Prorrogan plazo para el acogimiento al fraccionamiento especial de deudas tributarias administradas por SUNAT
El 29 de diciembre se publicó la Ley N.° 32220, que prorroga la vigencia de los beneficios tributarios del Decreto Legislativo 783, el cual regula la devolución de impuestos sobre adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros
- publicaciones-excepcion-y-suspension-de-pagos-a-cuenta-y-retenciones-para-rentas-de-cuarta-categoria-en-el-ejercicio-2025/1 page
-
-
Excepción y suspensión de pagos a cuenta y retenciones para rentas de cuarta categoría en el ejercicio 2025
El 29 de diciembre se publicó la Resolución de Superintendencia Nº 000297-2024/SUNAT, que establece los nuevos importes para la excepción de la obligación de efectuar pagos a cuenta y la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta del impuesto a la renta por rentas de cuarta categorÃa para el ejercicio 2025. También se indica el formato que deberán utilizar los contribuyentes para solicitar la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta, según lo previsto por la Resolución de Superintendencia Nº 013-2007/SUNAT.
- publicaciones-prorroga-de-la-exclusion-temporal-del-regimen-de-retencion-del-ir-para-operaciones-con-productos-primarios-agropecuarios/1 page
-
-
Prórroga de la exclusión temporal del régimen de retención del IR para operaciones con productos primarios agropecuarios
El 29 de diciembre se publicó la Resolución de Superintendencia Nº 000298-2024/SUNAT, que prórroga hasta el 31 de diciembre de 2026 la exclusión temporal de las operaciones que se realicen con productos primarios derivados de la actividad agropecuaria de la aplicación del Régimen de Retenciones del Impuesto a la Renta.
- publicaciones-todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-reglamento-de-la-ley-marco-sobre-cambio-climatico/1 page
-
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-la-ley-de-contrataciones-del-estado/1 page
-
- publicaciones-formalizacion-de-actividades-de-pequena-mineria-y-mineria-artesanal/1 page
-
- publicaciones-boletin-tributario/1 page
-
- publicaciones-decreto-de-urgencia-que-establece-disposiciones-extraordinarias-para-la-adquisicion-y-liberacion-de-areas/1 page
-
- publicaciones-aprueban-marco-de-confianza-digital-y-disponen-medidas-para-su-fortalecimiento/1 page
-
- noticias-asesoria-a-trevali-mining-corporation-y-a-su-subsidiaria-peruana-trevali-peru-s-a-c-en-relacion-con-la-venta-de-la-mina-santander/1 page
-
- noticias-a-proposito-del-comunicado-del-ministerio-de-energia-y-minas-sobre-los-planes-del-cierre-de-cuatro-unidades-mineras/1 page
-
-
A propósito del Comunicado del Ministerio de Energía y Minas sobre los Planes del Cierre de cuatro Unidades Mineras
El dÃa sábado 20 de noviembre, el Ministerio de EnergÃa y Minas publicó un comunicado en relación al acta suscrita por una delegación del Gobierno, que incluyó a la Presidenta del Consejo de Ministros, los Viceministros de EnergÃa y Minas, Ambiente, Desarrollo Agrario y al ANA, mediante la cual - señala el comunicado- se ratifica el cumplimiento de los Planes de Cierre de Minas de las Unidades Mineras Apumayo, Breapampa, Pallancata e Inmaculada.
- noticias-nuestra-firma-destaca-en-iflr1000-desarrollo-de-proyectos/1 page
-
-
Nuestra Firma destaca en IFLR1000: Desarrollo de Proyectos
El directorio legal IFLR1000 en su trigésima primera edición reconoció a las mejores firmas legales en Desarrollo de Proyectos en el Perú. En esta oportunidad, el Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International ha sido reconocido como Top Tier Firm en la especialidad de "Desarrollo de Proyectos" y "Desarrollo de Proyectos: MinerÃa", destacando en Tier 1 y Tier 2 respectivamente.
- publicaciones-nuevo-plazo-de-adecuacion-ambiental-para-actividades-mineras/1 page
-
-
Nuevo plazo de adecuación ambiental para actividades mineras
El 27 de julio de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 014-2024-EM ("Decreto Supremo"), que establece nuevo plazo excepcional e improrrogable para la presentación del Plan Ambiental Detallado ("PAD") para aquellos titulares de actividades mineras que cuenten con un instrumento de gestión ambiental ("IGA") vigente y hayan construido componentes o realizado modificaciones al proyecto, sin contar previamente con la modificación del IGA, puedan adecuar sus actividades. Asimismo, se optimiza el procedimiento de evaluación de los planes de cierre de minas.
- publicaciones-cambios-importantes-al-reinfo-requisitos-para-la-permanencia-y-solicitud-de-exclusion-por-titular-de-concesion-minera/1 page
-
-
Cambios importantes al REINFO: requisitos para la permanencia y solicitud de exclusión por titular de concesión minera
El 21 de diciembre de 2023, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo N.° 1607 (âDecreto Legislativoâ), que modifica la Ley N.° 30077, âLey Contra el Crimen Organizadoâ.
- publicaciones-nuevas-disposiciones-para-transporte-y-disposicion-de-relaves-mineros/1 page
-
-
Nuevas disposiciones para transporte y disposición de relaves mineros
El 25 de noviembre del 2023, se publicó el Decreto Supremo N.º 031-2023-EM a través del cual se aprueba el Reglamento de la Ley N.º 31211, Ley que dispone la adecuación del transporte y disposición final de relave a las empresas que realizan actividades minero-metalúrgicas.
- publicaciones-disposiciones-para-agilizar-la-obtencion-de-permisos-para-las-actividades-de-exploracion-minera/1 page
-
-
Disposiciones para agilizar la obtención de permisos para las actividades de exploración minera
El 23 de noviembre del presente, se modificó[1] el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Mineras, aprobado por Decreto Supremo N.° 042-2017-EM. La modificación aprobada incorpora un procedimiento de acogimiento voluntario que permite tramitar de manera simultánea el Instrumento de Gestión Ambiental ("IGA") con fines de exploración minera ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros ("DGAAM") y, los tÃtulos habilitantes en materia de recursos hÃdricos ante la Autoridad Nacional del Agua ("ANA"). El propósito de esta modificación es reducir los plazos de obtención de estos tÃtulos habilitantes.
- publicaciones-ventanilla-unica-digital-del-sector-mineria/1 page
-
-
Ventanilla única digital del sector minería
El 2 de octubre de 2023 se publicó el Decreto Supremo N.° 017-2023-EM ("Decreto Supremo 017") que modifica la Ventanilla Ãnica Digital del Sector MinerÃa ("VUD MINEM") creada mediante Decreto Supremo N.° 016-2019-EM.
- publicaciones-consideraciones-sobre-la-consulta-previa-en-el-sector-minero-a-proposito-de-la-sentencia-310-2023/1 page
-
-
Consideraciones sobre la consulta previa en el sector minero: A propósito de la sentencia 310/2023
Las relaciones comunitarias en las industrias extractivas âcomo es el caso de la minerÃaâ son uno de los principales aspectos a tener en consideración al momento de estructurar y desarrollar un proyecto minero en el Perú. En el marco de lo anterior, la consulta previa es un aspecto que cobra especial relevancia en dicho sector al momento de otorgar concesiones mineras u otro tÃtulo habilitante.
- publicaciones-modificaciones-al-regimen-de-notificacion-electronica-de-osinergmin/1 page
-
-
Modificaciones al régimen de notificación electrónica de OSINERGMIN
El 4 de agosto de 2023 se publicó la Resolución N.° 141-2023-OS/CD (la "Resolución") que modifica el Reglamento del Sistema de Notificación Electrónica del Organismo Supervisor de la Inversión en EnergÃa y MinerÃa ("OSINERGMIN").
- publicaciones-se-establece-la-obligacion-del-adquirente-de-productos-minerales-de-origen-informal-de-verificar-la-validez-del-reinfo-del-transferente/1 page
-
-
Se establece la obligación del adquirente de productos minerales de origen informal de verificar la validez del REINFO del transferente
Se ha publicado la Ley Nº 31745, que modifica el artÃculo 11 del Decreto Legislativo 1107, el cual regula la responsabilidad del adquirente de productos mineros de verificar el origen de los mismos, estableciendo los documentos que debe solicitar, asà como las acciones que debe tomar a dicho efecto.
- publicaciones-presentacion-de-la-declaracion-anual-consolidada-2022/1 page
-
-
Presentación de la Declaración Anual Consolidada 2022
El 3 de abril de 2023, se publicó la Resolución Directoral N° 0233-2023-MINEM-DGM (la "Resolución") a través de la cual se establecen los plazos e instrucciones para la presentación de la Declaración Anual Consolidada ("DAC"), correspondiente al año 2022 (âDAC 2022â).
- publicaciones-nuevas-infracciones-y-sanciones-en-materia-de-seguridad-minera/1 page
-
-
Nuevas infracciones y sanciones en materia de seguridad minera
El 12 de enero 2023, se publicó en el El Peruano, la Resolución N° 003-2023-OS/CD ("Resolución"), emitida por el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en EnergÃa y MinerÃa ("OSINERGMIN"), a través de la cual se dispone la publicación del cuadro de tipificación de infracciones y sanciones en seguridad minera.
- publicaciones-padron-minero-nacional-2023/1 page
-
-
Padrón Minero Nacional 2023
Conforme a lo previsto en el Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2020-EM, el Padrón Minero Nacional es un documento elaborado por el INGEMMET en base a la información del Sistema de Derechos Mineros y Catastro ("SIDEMCAT") actualizada al 31 de diciembre de cada año, que contiene datos relevantes de un derecho minero, como son las deudas y obligaciones de pago, entre otros temas.
- publicaciones-prorrogan-vigencia-del-regimen-de-devolucion-definitiva-del-igv-para-los-sectores-mineria-e-hidrocarburos/1 page
-
-
Prorrogan vigencia del Régimen de Devolución Definitiva del IGV para los sectores minería e hidrocarburos
El 30 de diciembre de 2022, se publicó en una Edición Extraordinaria del diario oficial El Peruano la Ley N° 31663 que prorroga la vigencia de las Leyes N° 27623 y 27624, con la finalidad de promover la exploración en las actividades mineras y de hidrocarburos y propiciar asà el desarrollo de nuevos proyectos de inversión.
- publicaciones-lista-de-empresas-mineras-que-deberan-presentar-sus-reportes-de-monitoreos-ante-oefa-a-traves-del-ima/1 page
-
-
Lista de empresas mineras que deberán presentar sus reportes de monitoreos ante OEFA a través del IMA
El sábado 11 de diciembre de 2021 se publicó en el diario El Peruano la Resolución N° 028-2021-OEFA/CD, a través de la cual se creó el Módulo de Registro de Informes de Monitoreo Ambiental ("Módulo IMA"), como el medio electrónico a través del cual los administrados bajo la competencia de OEFA deberán cumplir con entregar sus informes de monitoreo ambiental. Según lo dispuesto en dicha norma, la implementación del Módulo IMA se realizarÃa de forma gradual y por fases.
- publicaciones-modifican-la-ley-que-regula-el-cierre-de-minas/1 page
-
-
Modifican la Ley que regula el cierre de minas
El dÃa 19 de agosto de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31347 a través de la cual se modifica la Ley N° 28090 - Ley de Cierre de Minas.
- publicaciones-presentacion-de-la-declaracion-anual-consolidada-2020/1 page
-
-
Presentación de la Declaración Anual Consolidada 2020
El 7 de abril de 2021, se publicó la Resolución Directoral N° 073-2021-MINEM-DGM a través de la cual se establecen los plazos e instrucciones para la presentación de la Declaración Anual Consolidada ("DAC"), correspondiente al año 2020 (âDAC 2020â).
- publicaciones-disponen-reprogramacion-de-cronograma-de-actividades-mineras-contenidos-en-los-instrumentos-de-gestion-ambiental-hasta-12-meses/1 page
-
-
Disponen reprogramación de Cronograma de Actividades Mineras contenidos en los Instrumentos de Gestión Ambiental hasta 12 meses
El 1 de abril de 2021 se publicó en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 007-2021-EM, a través del cual se dispone aprobar la reprogramación hasta por un plazo máximo de doce (12) meses, de las actividades mineras y sus respectivas medidas, compromisos y obligaciones ambientales asumidos en los Estudios Ambientales e Instrumentos de Gestión Ambiental Complementarios.
- publicaciones-autorizacion-de-funcionamiento-de-concesiones-de-beneficio-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
Autorización de funcionamiento de concesiones de beneficio en el marco de la Emergencia Sanitaria
Decreto Supremo N° 024-2020-EM Se establece de manera excepcional el procedimiento para la obtención de la autorización de funcionamiento de concesiones de beneficio o sus modificatorias.
- publicaciones-modifican-el-reglamento-de-procedimientos-mineros/1 page
-
-
Modifican el Reglamento de Procedimientos Mineros
El 8 de agosto de 2020 se publicó en El Peruano el Decreto Supremo N° 020-2020-EM a través del cual se aprueba el Reglamento de Procedimientos Mineros el mismo que deroga el Decreto Supremo N° 018-92-EM
- publicaciones-osinergmin-protocolo-para-diligencias-no-presenciales/1 page
-
-
OSINERGMIN: Protocolo para diligencias no presenciales
Organismo Supervisor de la Inversión en EnergÃa y MinerÃa OSINERGMIN: Protocolo para diligencias no presenciales
- publicaciones-osinergmin-protocolo-de-supervision-durante-emergencia-sanitaria/1 page
-
-
OSINERGMIN: Protocolo de Supervisión durante Emergencia Sanitaria
OSINERGMIN: Protocolo de Supervisión durante Emergencia Sanitaria
- publicaciones-presentacion-de-la-declaracion-anual-consolidada-2019/1 page
-
-
Presentación de la Declaración Anual Consolidada 2019
Presentación de la Declaración Anual Consolidada 2019. El 15 de junio de 2020, se publicó la Resolución Directoral N° 0378-2020-MINEM-DGM que establece los plazos e instrucciones para la presentación de la Declaración Anual Consolidada (DAC), correspondiente al año 2019
- publicaciones-fase-2-de-la-reanudacion-de-actividades-sector-minero/1 page
-
-
Fase 2 de la reanudación de actividades del sector minero
Fase 2 de la reanudación de actividades del sector minero
- publicaciones-minem-reanuda-la-atencion-de-ciertos-procedimientos-administrativos-por-via-electronica/1 page
-
-
MINEM reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos por vía electrónica
MINEM reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos por vÃa electrónica
- publicaciones-prorrogan-plazo-para-cumplir-con-obligaciones-mineras/1 page
-
-
Prorrogan plazo para cumplir con obligaciones mineras
Prorrogan plazo para cumplir con obligaciones mineras
- publicaciones-prorrogan-hasta-el-27-de-mayo-acreditacion-del-anexo-iii-de-la-dac/1 page
-
-
Prorrogan hasta el 27 de mayo acreditación del Anexo III de la DAC
Prorrogan hasta el 27 de mayo acreditación del Anexo III de la DAC
- publicaciones-reanudacion-de-actividades-del-sector-minero-fase-1/1 page
-
-
Reanudación de actividades del Sector Minero – Fase 1
Reanudación de actividades del Sector Minero â Fase 1
- publicaciones-prorroga-de-plazo-para-acreditar-la-inversion-o-produccion-minima-anual/1 page
-
-
Prórroga de plazo para acreditar la inversión o producción mínima anual
Prórroga de plazo para acreditar la inversión o producción mÃnima anual
- publicaciones-modificaciones-al-reglamento-de-supervision-fiscalizacion-y-sancion-de-las-actividades-energeticas-y-mineras/1 page
-
-
Modificaciones al Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras
Modificaciones al Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de las Actividades Energéticas y Mineras
- publicaciones-traslado-excepcional-de-personal-desde-o-hacia-unidades-mineras-o-de-produccion/1 page
-
-
Traslado excepcional de personal desde o hacia unidades mineras o de producción
Traslado excepcional de personal desde o hacia unidades mineras o de producción
- publicaciones-estado-de-emergencia/1 page
-
-
Estado de Emergencia: Obligaciones y precisiones aplicables a los titulares mineros
Estado de Emergencia: Obligaciones y precisiones aplicables a los titulares mineros
- publicaciones-obligaciones-y-precisiones-aplicables-a-los-titulares-mineros/1 page
-
- publicaciones-regimen-excepcional-para-la-actividad-minera-durante-el-estado-de-emergencia-nacional/1 page
-
- publicaciones-proyecto-de-modificacion-del-reglamento-de-proteccion-y-gestion-ambiental-para-actividades-mineras/1 page
-
- publicaciones-amplian-plazo-del-regimen-de-formalizacion-minera/1 page
-
- publicaciones-precisan-en-que-procedimientos-administrativos-mineros-se-requiere-de-consulta-previa/1 page
-
- noticias-culminara-algun-dia-el-proceso-de-formalizacion-minera/1 page
-
- publicaciones-nueva-ley-sobre-la-quema-en-pie-de-cultivos-de-cana-de-azucar/1 page
-
-
Nueva ley sobre la quema en pie de cultivos de caña de azúcar
El dÃa 29 de noviembre de 2023, se publicó la Ley que regula la quema en pie de cultivo de caña de azúcar y establece disposiciones para la adecuación de nuevos métodos de cosecha ("Ley").
- publicaciones-minagri-reanuda-la-atencion-de-ciertos-procedimientos-administrativos/1 page
-
-
MINAGRI reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos
MINAGRI reanuda la atención de ciertos procedimientos administrativos
Resolución Ministerial N° 0131-2020-MINAGRI
MINAGRI
Ministerio de Cultura
- noticias-alcance-de-las-competencias-del-oefa/1 page
-
- noticias-comunicado-importante-alerta-de-campana-de-phishing/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-en-la-venta-de-copeinca-a-cooke-inc/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró en la venta de Copeinca a Cooke Inc.
Asesoramos a PF Cayman New Holdco Limited, como vendedor, y a Corporación Pesquera Inca S.A.C. (Copeinca) en la venta del 100% de las participaciones de una sociedad holding propietaria de todas las participaciones emitidas por Copeinca, a Cooke Inc
- noticias-asesoramos-a-scotiabank-peru-y-scotia-sociedad-agente-de-bolsa-en-la-oferta-publica-de-certificados-de-deposito-negociables-serie-l-de-banco-falabella-peru/1 page
-
-
Asesoramos a Scotiabank Perú y Scotia Sociedad Agente de Bolsa en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables - Serie L de Banco Falabella Perú
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, y a Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A., como agente de colocación, en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables bajo la Serie L de la Segunda Emisión de Certificados de Depósito de Banco Falabella por un monto de emisión de S/50 MM del Sexto Programa de Certificados de Depósito Negociables por un monto máximo de hasta S/350MM.
- noticias-estudio-echecopar-es-reconocido-en-la-ultima-edicion-2025-de-leaders-league/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido en la última edición 2025 de Leaders League
Nuestra firma ha sido reconocida en la más reciente edición de Leaders League 2025.
- noticias-reconocidos-como-top-tier-firm-por-legal-500/1 page
-
-
Reconocidos como Top Tier Firm por Legal 500
Nos enorgullece en anunciar que nuestra Firma ha sido reconocida nuevamente por Legal 500 en su más reciente publicación para América Latina 2025, destacando en 22 áreas de práctica y 49 abogados reconocidos por su excelencia profesional
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-arauco-holding-peru-en-la-estructuracion-de-un-programa-privado-de-bonos-corporativos-y-su-primera-emision/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Arauco Holding Perú en la estructuración de un programa privado de bonos corporativos y su primera emisión
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Arauco Holding Perú, como emisor, en la estructuración de un programa privado de bonos corporativos por un monto de PEN 400 millones
- noticias-estudio-echecopar-es-reconocido-por-chambers-latin-america-2025/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido por Chambers Latin America 2025
Nuestra Firma ha sido reconocida una vez más por su liderazgo en el mercado legal peruano en el ranking de Chambers Latin America 2025. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la excelencia en el servicio legal, destacando en 19 áreas de práctica y con 33 de nuestros abogados reconocidos en el ranking.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-en-ofertas-publicas-de-adquisicion-de-nuam-y-gbvl/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró en Ofertas Públicas de Adquisición de NUAM y GBVL
Actuamos como asesores legales en dos ofertas públicas obligatorias en el marco del proceso de integración regional de las bolsas de valores de Perú, Chile y Colombia.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-komatsu-mitsui-maquinarias-peru-s-a-en-un-proceso-de-fusion-por-el-cual-absorbio-a-joy-global-peru-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A. en un proceso de fusión por el cuál absorbió a Joy Global (Perú) S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A. en la estructuración e implementación de un proceso de fusión.
- noticias-estudio-echecopar-es-reconocido-en-10-areas-de-practica-en-la-ultima-edicion-2024-de-leaders-league/1 page
-
-
Estudio Echecopar es reconocido en 10 áreas de práctica en la última edición 2024 de Leaders League
Nuestra firma ha sido reconocida en 10 áreas de práctica en la más reciente edición de Propiedad Intelectual, Innovación y Nuevas tecnologÃas para Perú de la publicación Leaders League 2024.
- noticias-estudio-echecopar-recibio-cuatro-premios-en-los-women-in-business-law-americas-2024/1 page
-
-
Estudio Echecopar recibió cuatro premios en los Women in Business Law Americas 2024
El Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, recibió cuatro reconocimientos en los Women in Business Law Americas 2024, que se realizó el pasado 14 de junio en The Union League Club de Nueva York.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-el-registro-de-su-cuarto-programa-de-bonos-subordinados-por-un-monto-de-usd-300-millones-y-su-primera-emision/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Interbank en el registro de su Cuarto Programa de Bonos Subordinados por un monto de USD 300 millones y su primera emisión
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank, en su calidad de emisor, en relación con la inscripción de (i) su Cuarto Programa de Bonos Subordinados
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-interbank-en-el-registro-de-su-tercer-programa-de-bonos-corporativos-por-un-monto-de-usd-300-millones-y-su-primera-emision/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Interbank en el registro de su Tercer Programa de Bonos Corporativos por un monto de USD 300 millones y su primera emisión
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank, en su calidad de emisor, en relación con la inscripción de (i) su Tercer Programa de Bonos Corporativos.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-credicorp-capital-en-una-emision-de-bonos-de-costa-del-sol-para-financiar-la-construccion-de-un-nuevo-hotel-en-el-aeropuerto-internacional-jorge-chavez/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Credicorp Capital en una emisión de bonos de Costa del Sol para financiar la construcción de un nuevo hotel en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. en su rol de estructurador de una oferta privada de bonos corporativos emitidos por Costa del Sol S.A.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-jp-morgan-securities-llc-y-santander-us-capital-markets-llc-en-relacion-con-una-emision-de-bonos-sociales-de-cofide/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a JP Morgan Securities LLC y Santander US Capital Markets LLC en relación con una emisión de bonos sociales de COFIDE
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a JP Morgan Securities LLC y Santander US Capital Markets LLC, como adquirentes iniciales y dealer managers, en relación con la emisión de bonos senior denominados 5,950% Notes due 2029 por un monto total de USD 300,000,000 de Corporación Financiera de Desarollo S.A. ("COFIDE").
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-y-scotia-sociedad-agente-de-bolsa-en-la-oferta-publica-de-certificados-de-deposito-negociables-serie-j-de-banco-falabella-peru/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú y Scotia Sociedad Agente de Bolsa en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables - Serie J de Banco Falabella Perú
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de estructurador, y a Scotia Sociedad Agente de Bolsa S.A., como agente de colocación, en la oferta pública de Certificados de Depósito Negociables bajo la Serie J de la Segunda Emisión de Certificados de Depósito de Banco Falabella
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-bcp-y-a-credicorp-capital-bolsa-en-la-inscripcion-en-el-registro-publico-del-mercado-de-valores-del-primer-programa-de-titulos-de-deuda-de-inverfal/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-inmuebles-panamericana-s-a-en-una-emision-por-un-monto-de-pen-92-7-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Inmuebles Panamericana S.A. en una emisión por un monto de PEN 92.7 millones
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal de Inmuebles Panamericana S.A. ("IPSA"), como originador, en relación con la oferta privada la quinta emisión privada de bonos de titulización respaldada por un fideicomiso de titulización administrado por Credicorp Capital Sociedad Titulizadora S.A. por un monto de PEN 92.7 millones (USD 24.4 millones aproximadamente).
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-ipsa-y-subsidiarias-en-el-ejercicio-de-la-opcion-de-rescate-anticipado-para-la-cancelacion-de-sus-bonos/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a IPSA y subsidiarias en el ejercicio de la opción de rescate anticipado para la cancelación de sus bonos
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal de Inmuebles Panamericana S.A. ("IPSA") y determinadas subsidiarias, como originadores, en relación con un ejercicio de gestión de pasivos implementado mediante el ejercicio de una opción de rescate anticipado y cancelación total de todos los bonos de titulización en circulación emitidos por Scotia Sociedad Titulizadora bajo el programa denominado "Primer Programa de Emisión de Bonos de Titulización - Inmuebles Panamericana S.A y Subsidiarias" por un monto total de PEN 99 millones. La transacción supuso la negociación con los bonistas de una modificación de los documentos de los bonos de titulización para introducir una opción de rescate a favor de IPSA y sus subsidiarias, bajo ciertas condiciones especiales negociadas.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-scotiabank-peru-s-a-a-en-el-rescate-de-bonos-subordinados-de-crediscotia-financiera-por-un-valor-de-pen-130-millones/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Scotiabank Perú S.A.A. en el rescate de bonos subordinados de CrediScotia Financiera por un valor de PEN 130 millones
Nuestro socio Alonso Miranda y asociado senior Adrian Tovar asesoraron a Scotiabank Perú S.A.A., en su rol de deal manager, en relación con el rescate de bonos subordinados emitidos por CrediScotia Financiera S.A. bajo su Primer Programa de Bonos Subordinados (Primera Emisión) por un monto total de PEN 130 millones.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-los-vendedores-en-adquisicion-de-activos-por-bradken-peru-s-a-c/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a los vendedores en adquisición de activos por Bradken Perú S.A.C.
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, asesoró a Dante Marsano, Ãtalo Marsano (los "Hermanos Marsano") y Fundición Tecnológica Perú S.A.C. (empresa peruana propiedad al 100% de los Hermanos Marsano) en la venta terrenos, edificios, equipos, licencias y algunas instalaciones (compra formalizada mediante un Contrato de Compraventa de Activos) que comprenden una fundición para la fabricación de piezas fundidas de acero para explotaciones mineras en Chilca, Perú. La adquisición fue realizada por Bradken PTY Ltd. (con sede en Nueva Gales del Sur, Australia), una empresa que provee soluciones de valor agregado para equipos de minerÃa, a través de su subsidiara peruana Bradken Perú S.A.C.
- noticias-estudio-echecopar-asesoro-a-nuam-exchange-en-su-inscripcion-en-el-registro-publico-del-mercado-de-valores-y-en-la-bolsa-de-valores-de-lima/1 page
-
-
Estudio Echecopar asesoró a Nuam Exchange en su inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores y en la Bolsa de Valores de Lima
Estudio Echecopar, asociado a Baker & McKenzie International, actuó como asesor legal para la inscripción de las acciones emitidas por Holding Bursátil Regional S.A. ("Nuam Exchange") en el Registro Público del Mercado de Valores del Perú y en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
- noticias-decretos-de-urgencia-en-materia-tributaria/1 page
-
- noticias-internet-of-things-todo-aquello-que-pueda-estar-conectado-estara-conectado/1 page
-
- noticias-plan-nacional-de-competitividad-y-productividad/1 page
-
- noticias-deduccion-de-gastos-la-exigencia-de-contar-con-comprobantes-de-pago/1 page
-
- noticias-el-acuerdo-de-gobierno-a-gobierno-y-los-contratos-nec/1 page
-
- noticias-estudio-echecopar-70-anos-de-trayectoria/1 page
-
- noticias-guia-legal-de-negocios-en-el-peru-2019-es/1 page
-
- publicaciones-reglamento-de-gestion-ambiental-del-sector-comunicaciones/1 page
-
-
Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Comunicaciones
El 27 de diciembre de este año, se publicó el Decreto Supremo No. 023-2024-MTC (Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Comunicaciones â el "Reglamento"â), el cual establece disposiciones para regular la gestión ambiental de los proyectos de telecomunicaciones.
- publicaciones-valor-de-la-retribucion-economica-por-el-uso-del-agua-y-vertimiento-para-el-ano-2025/1 page
-
-
Valor de la retribución económica por el uso del agua y vertimiento para el año 2025
El 14 de diciembre de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 015-2024- MIDAGRI ("Decreto Supremo"), el cual establece el valor de las retribuciones económicas por el uso del agua y por el vertimiento de aguas residuales tratadas a aplicarse en el año 2025. El Decreto Supremo entra en vigencia el 1 de enero de 2025.
- publicaciones-se-aprobo-la-metodologia-para-el-calculo-de-la-multa-coercitiva-del-oefa/1 page
-
-
Se aprobó la metodología para el cálculo de la multa coercitiva del OEFA
El 4 de diciembre de 2024, se publicó la Resolución de Consejo Directivo N.º 00015-2024-OEFA/CD, la cual aprueba la "MetodologÃa para el cálculo de la multa coercitiva en el OEFA"("MetodologÃa"). Esta MetodologÃa es de aplicación inmediata al cálculo de la multa coercitiva ante la detección del incumplimiento de la medida administrativa.
- publicaciones-nuevo-procedimiento-unico-del-proceso-de-certificacion-ambiental-del-senace/1 page
-
-
Nuevo Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental del SENACE
El 28 de noviembre de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 013-2024-MINAM, el cual aprueba el nuevo Procedimiento Ãnico del Proceso de Certificación Ambiental ("nuevo PUPCA"), a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles ("SENACE"), el cual entrará en vigencia el 1 de enero de 2025.
- publicaciones-modificacion-del-reglamento-de-proteccion-ambiental-para-proyectos-vinculados-a-las-actividades-de-vivienda-urbanismo-construccion-y-saneamiento/1 page
-
-
Modificación del Reglamento de Protección Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento
El 29 de octubre de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 008-2024-VIVIENDA ("Norma"), mediante el cual se modificó el Reglamento de Protección Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N.º 015-2012-VIVIENDA.
- publicaciones-se-modifica-listado-de-proyectos-agricolas-que-requieren-un-instrumento-de-gestion-ambiental/1 page
-
-
Se modifica listado de proyectos agrícolas que requieren un instrumento de gestión ambiental
El 22 de octubre de 2024, se publicó la Resolución Ministerial N.º 00347-2024-MINAM (âNormaâ), que modifica el Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental ("SEIA"), respecto a los proyectos de inversión del sector agrario y riego.
- publicaciones-se-aprueba-la-relacion-de-titulares-de-actividades-de-residuos-solidos-que-deben-presentar-el-instrumento-de-gestion-ambiental-correctivo/1 page
-
-
Se aprueba la relación de titulares de actividades de residuos sólidos que deben presentar el instrumento de gestión ambiental correctivo
El 17 de octubre de 2024, se publicó la Resolución Directoral N.º 00828-2024-MINAM (âNormaâ), que aprueba la relación de titulares que deben presentar el instrumento de gestión ambiental correctivo, al que se refiere el Decreto Supremo N.º 001-2024-MINAM, a través del cual se otorgó un plazo excepcional para que los titulares de infraestructuras de valorización y/o tratamiento de residuos sólidos, adecuen sus operaciones a la normativa ambiental vigente.
- publicaciones-se-modifica-la-primera-actualizacion-del-listado-de-inclusion-de-proyectos-de-residuos-solidos-sujetos-al-seia/1 page
-
-
Se modifica la Primera Actualización del Listado de Inclusión de proyectos de residuos sólidos sujetos al SEIA
El 12 de octubre de 2024, se publicó la Resolución Ministerial N.º 00325-2024-MINAM (âNormaâ), que modifica la Primera Actualización del Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental ("SEIA"), respecto a los proyectos de inversión de residuos sólidos del sector Ambiente, asà como el listado de proyectos de residuos sólidos que requieren de la presentación de la Ficha Técnica Ambiental.
- publicaciones-se-establece-el-diagnostico-arqueologico-de-superficie-como-alternativa-al-certificado-de-inexistencia-de-restos-arqueologicos-en-superficie/1 page
-
-
Se establece el diagnóstico arqueológico de superficie como alternativa al certificado de inexistencia de restos arqueológicos en superficie
El 28 de septiembre de 2024, se publicó el Decreto Legislativo N.º 1680 ("Decreto Legislativo"), que dispone el Diagnóstico Arqueológico de Superficie, como una medida alternativa al Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en Superficie (âCIRASâ).
- publicaciones-se-aprueba-la-constancia-de-libre-deforestacion-para-areas-sin-tala-ilegal/1 page
-
-
Se aprueba la "Constancia de Libre Deforestación" para áreas sin tala ilegal
El 10 de septiembre de 2024, se publicó la Resolución Ministerial N.° 0309-2024-MIDAGRI, que aprueba el documento electrónico denominado âConstancia de Libre Deforestaciónâ, para los productores agrarios, previa verificación de la no existencia de deforestación en el área evaluada y del cumplimiento de la normativa vigente.
- publicaciones-se-modifica-reglamento-de-procedimientos-para-la-obtencion-de-derechos-de-uso-de-agua/1 page
-
-
Se modifica Reglamento de procedimientos para la obtención de derechos de uso de agua
El 5 de setiembre de 2024, se publicó la Resolución Jefatural N.º 0357-2024-ANA, mediante la cual se modifica el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y de Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua ("Reglamento")
- publicaciones-oefa-asume-funciones-de-supervision-y-fiscalizacion-ambiental-del-sector-educacion/1 page
-
-
OEFA asume funciones de supervisión y fiscalización ambiental del sector educación
El 31 de agosto de 2024, se publicó la Resolución de Consejo Directivo N.° 00012-201-OEFA/CD, mediante la cual se culminó el proceso de transferencia de las funciones de evaluación, supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental del Ministerio de Educación al OEFA.
- publicaciones-se-modifican-disposiciones-para-el-otorgamiento-de-autorizaciones-de-vertimiento-y-reuso-de-aguas-residuales-tratadas/1 page
-
-
Se modifican disposiciones para el otorgamiento de autorizaciones de vertimiento y reúso de aguas residuales tratadas
El 20 de agosto de 2024, se publicó la Resolución Jefatural N.º 0323-2024-ANA, mediante la cual se modificó el Reglamento para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimientos y Reúso de Aguas Residuales Tratadas ("Reglamento"), aprobado por Resolución Jefatural N.º 224-2013-ANA. Tiene como objetivo optimizar la evaluación de los procedimientos de renovación de las autorizaciones de vertimiento y reúso de aguas residuales tratadas.
- publicaciones-modificacion-del-reglamento-de-gestion-ambiental-de-industria-y-comercio-interno/1 page
-
-
Modificación del Reglamento de Gestión Ambiental de Industria y Comercio Interno
El 9 de agosto de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 012-2024-PRODUCE, mediante el cual se modificó el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno ("Reglamento Ambiental"), aprobado por el Decreto Supremo N.º 017-2015-PRODUCE, y el Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.
- publicaciones-reglamento-de-infracciones-y-sanciones-aeronauticas-que-incorpora-infracciones-en-materia-de-proteccion-del-ambiente/1 page
-
-
Reglamento de Infracciones y Sanciones Aeronáuticas que incorpora infracciones en materia de protección del ambiente
El 5 de agosto de 2024, se publicó la Resolución Ministerial N.º 435-2024-MTC/01.02, que aprueba el nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones Aeronáuticas ("Reglamento"), el cual establece la tipificación de las infracciones a la Ley N.º 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú.
- publicaciones-se-modifican-disposiciones-para-optimizar-los-procedimientos-de-evaluacion-ambiental/1 page
-
-
Se modifican disposiciones para optimizar los procedimientos de evaluación ambiental
El 27 de julio del 2024, se publicó el Decreto Supremo N.º 005-2024-MINAM ("Decreto Supremo"), a través del cual se modifica las "Disposiciones complementarias para la aplicación de lo dispuesto en el artÃculo 21 de la Ley N.º 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el paÃs y otras disposiciones", aprobadas por Decreto Supremo N.º 013-2023-MINAM .
- publicaciones-nuevo-reglamento-de-gestion-ambiental-del-sector-agrario-y-de-riego/1 page
-
-
Nuevo Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario y de Riego
El 9 de junio de este año, se publicó el Decreto Supremo N.º 006-2024-MIDAGRI (Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario y de Riego â el "Reglamento"â), que actualiza la normas que regulan la gestión ambiental de los proyectos y actividades del Sector Agrario y de Riego.
- publicaciones-entrada-en-vigencia-del-reglamento-sobre-sustancias-peligrosas-de-uso-domestico-industrial-y-o-en-salud-publica/1 page
-
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-del-sistema-nacional-de-evaluacion-de-impacto-ambiental/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
El 3 de mayo de 2024, se publicó el Decreto Supremo N.° 004-2024-MINAM, mediante el cual se modifica el Reglamento de la Ley N.° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental ("SEIA") .
- publicaciones-se-crea-la-reserva-nacional-mar-tropical-de-grau/1 page
-
-
Se crea la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau
El 26 de abril de 2024, a través del Decreto Supremo N.° 003-2024-MINAM, se estableció la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, sobre la superficie de 115 675.89 ha.
- publicaciones-aprueban-el-plan-anual-de-evaluacion-y-fiscalizacion-ambiental-para-el-subsector-pesca-y-el-subsector-acuicultura/1 page
-
-
Aprueban el plan anual de evaluación y fiscalización ambiental para el subsector pesca y el subsector acuicultura
El 15 de marzo de 2024 se publicó la Resolución Ministerial N.º 000069-2024-PRODUCE, a través de la cual se aprueba el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (âPLANEFAâ) para el subsector Pesca y el subsector Acuicultura del Ministerio de la Producción, correspondiente al año 2025.
- publicaciones-recordatorio-el-15-de-abril-vence-el-plazo-para-presentar-la-declaracion-anual-sobre-minimizacion-y-gestion-de-residuos-solidos-no-municipales/1 page
-
-
Recordatorio: El 15 de abril vence el plazo para presentar la declaración anual sobre minimización y gestión de residuos sólidos no municipales
Durante los primeros 15 dÃas hábiles del mes de abril, los generadores de residuos sólidos del ámbito de gestión no municipal (aplica a todos los sectores), están obligados a presentar a través de la plataforma del Sistema de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL), la Declaración Anual sobre minimización y gestión de los residuos sólidos, correspondiente al año anterior.
- publicaciones-nuevo-plazo-para-la-adecuacion-ambiental-de-las-actividades-de-residuos-solidos/1 page
-
-
Nuevo plazo para la adecuación ambiental de las actividades de residuos sólidos
El 6 de enero de 2024, se aprobaron diversas disposiciones para la adecuación ambiental de las actividades de residuos sólidos y medidas para optimizar la gestión de los proyectos de inversión en dicha materia.
- publicaciones-nuevo-procedimiento-de-formalizacion-del-uso-del-agua/1 page
-
-
Nuevo procedimiento de formalización del uso del agua
El 9 de enero de 2024 se publicó el Decreto Supremo N.º 001-2024-MIDAGRI que establece el procedimiento para la formalización del uso del agua mediante el otorgamiento de licencias, para quienes hasta el 31 diciembre de 2014 hayan utilizado el agua y aún sigan usándola de manera pública, pacÃfica y continua.
- publicaciones-nuevas-medidas-para-agilizar-los-procedimientos-de-evaluacion-ambiental/1 page
-
-
Nuevas medidas para agilizar los procedimientos de evaluación ambiental
El 30 de diciembre de 2023, se publicó el Decreto Supremo N.° 013-2023-MINAM, a través del cual se aprueba disposiciones complementarias para la aplicación de lo dispuesto en el artÃculo 21 de la Ley N.° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el paÃs ("Norma").
- publicaciones-nuevos-proyectos-normativos-del-oefa/1 page
-
-
Nuevos proyectos normativos del OEFA
El 29 de noviembre de 2023, se publicó la Resolución de Consejo Directivo N.° 0021-2023-OEFA/CD, a través de la cual se dispone la publicación del proyecto de modificación del Reglamento de Evaluación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental ("OEFA").
- publicaciones-proyecto-que-aprueba-el-regimen-especial-de-gestion-y-manejo-de-residuos-de-envases-y-embalajes/1 page
-
-
Proyecto que aprueba el régimen especial de gestión y manejo de residuos de envases y embalajes
El 28 de noviembre se publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Régimen Especial de Gestión y Manejo de Residuos de Envases y Embalajes ("REE").
- publicaciones-se-publica-proyecto-para-regular-la-destruccion-de-productos-farmaceuticos/1 page
-
-
Se publica proyecto para regular la destrucción de productos farmacéuticos
El dÃa de hoy, 29 de noviembre de 2023, el Ministerio de Salud ha publicado el proyecto de Directiva Administrativa (favor ver aquÃ) que busca regular los procedimientos para la destrucción de productos farmacéuticos.
- publicaciones-nuevos-estandares-de-calidad-ambiental-de-aire/1 page
-
-
Nuevos estándares de calidad ambiental de aire
El 23 de noviembre del presente, se aprobaron los Estándares de Calidad Ambiental ("ECA") de Aire de los parámetros cadmio, arsénico y cromo en material particulado menor a diez micras (PM10).
- publicaciones-recordatorio-el-27-de-noviembre-se-vence-el-plazo-para-comunicar-la-adecuacion-ambiental-de-las-actividades-del-sector-turismo/1 page
-
-
Recordatorio: El 27 de noviembre se vence el plazo para comunicar la adecuación ambiental de las actividades del sector turismo
El 27 de noviembre del año en curso se vence el plazo para que los titulares de actividades turÃsticas en curso, y que no cuentan con un Instrumento de Gestión Ambiental ("IGA"), comuniquen al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ("MINCETUR") a través de la Dirección General de PolÃticas de Desarrollo TurÃstico ("DGPDT") y al Gobierno Regional de su jurisdicción, que se encuentran realizando actividades turÃsticas sin contar con un IGA.
- publicaciones-novedades-en-la-regulacion-de-residuos-solidos/1 page
-
-
Novedades en la regulación de residuos sólidos
El miércoles 11 de octubre de 2023, se publicó la Ley N.° 31896, que modifica el Decreto Legislativo 1278, Decreto Legislativo que aprueba la ley de gestión integral de residuos sólidos e introduce la industrialización del reciclaje en su desarrollo.
- publicaciones-se-actualiza-listado-de-proyectos-en-materia-de-residuos-solidos-que-requeriran-contar-con-una-certificacion-ambiental/1 page
-
-
Se actualiza listado de proyectos en materia de residuos sólidos que requerirán contar con una certificación ambiental
El 18 de agosto de 2023, se publicó la Resolución Ministerial Nº 260-2023-MINAM, que modifica la Primera Actualización del Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
- publicaciones-nuevo-reglamento-para-la-identificacion-y-gestion-de-pasivos-ambientales/1 page
-
-
Nuevo reglamento para la identificación y gestión de pasivos ambientales
El sábado 12 de agosto de 2023, se publicó el Decreto Supremo N.° 009-2023-MINAM, mediante el cual se aprobó el "Reglamento del Decreto de Urgencia N.° 022-2020, Decreto de Urgencia para el fortalecimiento de la identificación y gestión de pasivos ambientales" ("Reglamento").
- publicaciones-metodologia-para-el-calculo-de-multas-en-materia-ambiental-para-el-sector-transportes/1 page
-
-
Metodología para el cálculo de multas en materia ambiental para el sector transportes
El jueves 3 de agosto de 2023, se publicó la Resolución Ministerial N.° 1020-2023-MTC/01.02 mediante la cual se aprobó la "MetodologÃa para el Cálculo de Multas en materia ambiental para el sector transportes".
- publicaciones-nuevos-formatos-para-la-presentacion-de-la-declaracion-anual-y-manifiesto-de-residuos-solidos/1 page
-
-
Nuevos formatos para la presentación de la declaración anual y manifiesto de residuos sólidos
El 4 de agosto de 2023, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Directoral N.° 00751-2023-MINAM, a través de la cual se aprueban los formatos para la presentación de la Declaración Anual de Minimización y Gestión de Residuos Sólidos, Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos, Informe de Operador de Residuos Sólidos y Registro Autoritativo.
- publicaciones-nuevos-lineamientos-para-la-supervision-a-titulares-que-realizan-actividades-en-areas-naturales-protegidas/1 page
-
-
Nuevos lineamientos para la supervisión a titulares que realizan actividades en áreas naturales protegidas
El 19 de julio se publicó la Resolución de Presidencia N.° 175-2023-SERNANP a través del cual el Servicio Nacional de Ãreas Naturales Protegidas (âSERNANPâ) aprueba la Directiva para la Supervisión de las Obligaciones Fiscalizables a cargo de los titulares de los derechos otorgados por el SERNANP ("Directiva").
- publicaciones-ley-que-regula-las-organizaciones-de-usuarios-de-agua-para-el-fortalecimiento-de-su-participacion-en-la-gestion-multisectorial-de-los-recursos-hidricos/1 page
-
-
Ley que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos
El sábado 24 de junio de 2023 se publicó la Ley 31801, Ley que regula las Organizaciones de Agua para el fortalecimiento de su participación en la Gestión Multisectorial de los Recursos HÃdricos, que resulta aplicable para todos los usuarios de agua (âLey 31801â).
- publicaciones-tipificacion-de-infracciones-administrativas-y-escala-de-sanciones-relacionadas-a-la-gestion-de-pasivos-ambientales-del-subsector-hidrocarburos/1 page
-
-
Tipificación de infracciones administrativas y escala de sanciones relacionadas a la Gestión de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos
El 21 de junio de 2023, se publicó la Resolución de Consejo Directivo N.° 016-2023-OEFA/CD ("Resolución"), a través de la cual se aprueba el cuadro de infracciones administrativas y establecen la escala de sanciones aplicable al incumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables relacionadas a la Gestión de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos.
- publicaciones-oefa-aprueba-el-listado-de-titulares-habilitados-para-el-uso-del-modulo-ima-del-oefa/1 page
-
-
OEFA aprueba el Listado de titulares habilitados para el uso del Módulo IMA del OEFA
El martes 20 de junio de 2023, se publicó el listado de los titulares de actividades bajo competencia del OEFA que se encuentran habilitados para el ingreso y uso del Módulo de Registro de Informes de Monitoreo Ambiental - Módulo IMA, Tercera fase[1]. Recordemos que la presentación de Informes de Monitoreo Ambiental, es parte de las obligaciones ambientales que tienen que cumplir aquellos titulares de proyectos que cuentan con un Instrumento de Gestión Ambiental aprobado.
- publicaciones-reglamento-de-supervision-fiscalizacion-y-sancion-en-materia-ambiental-del-sector-educacion/1 page
-
-
Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en materia ambiental del Sector Educación
El sábado 17 de junio de 2023 se publicó el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en materia ambiental del Sector Educación, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 010-2023-MINEDU (âReglamentoâ), que resulta aplicable para todos los administrados, que son titulares de los proyectos de inversión en materia de educación, deporte y recreación, a nivel nacional, regional y local; que cuenten o no con instrumentos de gestión ambiental aprobados.
- publicaciones-proyectos-de-parques-industriales-cambios-en-la-normativa-ambiental/1 page
-
-
Proyectos de parques industriales, cambios en la normativa ambiental
El 17 de junio de 2023, se publicó la Resolución Ministerial N.° 193-2023-MINAM a través de la cual se modifica el numeral 15 correspondiente al sector Industria Manufacturera.
- publicaciones-sector-turismo-nuevo-reglamento-de-gestion-ambiental/1 page
-
-
Sector Turismo: Nuevo Reglamento de Gestión Ambiental
El 31 de mayo del año en curso, se publicó el Decreto Supremo N.° 003-2023-MINCETUR a través del cual se aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Turismo.
- publicaciones-suspension-del-procedimiento-unico-del-proceso-de-certificacion-ambiental-pupca-del-senace/1 page
-
-
Suspensión del Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental - PUPCA del SENACE
El 30 de mayo último se publicó el Decreto Supremo N° 006-2023-MINAM ("Norma"), cuya Cuarta Disposición Complementaria Final establece que el PUPCA (Procedimiento Ãnico del Proceso de Certificación Ambiental) queda en suspenso hasta el 1 de enero de 2025, para todas las etapas, requisitos, plazos y demás aspectos relacionados con el proceso de certificación ambiental a cargo del SENACE.Â
- publicaciones-publican-decreto-legislativo-que-aprueba-la-ley-de-gestion-integral-de-sustancias-quimicas/1 page
-
-
Publican Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Sustancias Químicas
El 28 de mayo se publicó el Decreto Legislativo N° 1570, Decreto que aprueba la Ley de Gestión Integral de Sustancias QuÃmicas (en adelante, el "DL"), cuya finalidad es proteger la salud humana y el ambiente frente a los peligros y riesgos asociados al uso de sustancias quÃmicas peligrosas. La Ley entrará en vigencia a partir del dÃa siguiente de la publicación de su reglamento (en adelante, el "Reglamento"), el cual deberá ser aprobado por el MINAM en un plazo no mayor de un año.Â
- publicaciones-contenido-del-plan-de-minimizacion-y-manejo-de-residuos-solidos-no-municipales/1 page
-
-
Contenido del Plan de minimización y manejo de residuos sólidos no municipales
El 9 de marzo último se publicó la Resolución Ministerial N° 089-2023-MINAM, mediante la cual se aprueba el âContenido MÃnimo del Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos No Municipalesââ.
- publicaciones-reglamento-de-sanciones-y-regimen-de-incentivos-en-materia-ambiental-para-el-sector-transportes/1 page
-
-
Reglamento de Sanciones y Régimen de Incentivos en Materia Ambiental para el Sector Transportes
El 11 de setiembre se publicó el Reglamento de Sanciones y Régimen de Incentivos en Materia Ambiental para el Sector Transportes, aprobado mediante Decreto Supremo N° 015-2022-MTC (el âReglamento de Sanciones Ambientalesâ), que resulta aplicable para todos los administrados, que son titulares de actividades, proyectos y/o servicios bajo cualquiera de sus modalidades (terrestre, aeropuertos, puertos, ferrocarriles u otros) que cuenten o no con Instrumento de Gestión Ambiental aprobado.
- publicaciones-indecopi-declara-barrera-burocratica-ilegal-la-exigencia-de-contar-con-un-certificado-de-conformidad-ambiental/1 page
-
-
INDECOPI declara barrera burocrática ilegal la exigencia de contar con un certificado de conformidad ambiental
El 7 de julio de 2022, la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI emitió la Resolución N° 0237-2022-SEL-INDECOPI, mediante la cual ha declarado barrera burocrática la exigencia prevista en la Ordenanza Municipal N° 0061-2008, emitida por la Municipalidad Provincial del Callao, referente a contar con un Certificado de Conformidad Ambiental para realizar actividades de almacén y depósito de insumos quÃmicos.
- publicaciones-nuevo-reglamento-aplicable-a-los-residuos-solidos-de-la-construccion-y-demolicion/1 page
-
-
Nuevo Reglamento aplicable a los Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición
Se ha aprobado el nuevo Reglamento de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición, mediante Decreto Supremo N° 002-2022-VIVIENDA (el "Reglamento RSCD"), que tiene como objetivo regular la gestión y manejo de los residuos sólidos generados en la construcción y demolición, priorizando la minimización y valorización de los residuos sólidos, contribuyendo con la sostenibilidad y la transición hacia la economÃa circular del sector de la construcción.
- publicaciones-infracciones-y-sanciones-aplicables-para-el-regimen-de-gestion-de-neumaticos-fuera-de-uso/1 page
-
-
Infracciones y sanciones aplicables para el Régimen de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso
El pasado viernes 25 de febrero, se publicó la Tipificación de Infracciones administrativas y escala de sanciones aplicables en caso de incumplimiento de las obligaciones para la gestión y manejo de neumáticos fuera de uso - NFU (la âTipificación NFUâ), considerando que, con fecha 27 de julio de 2021, entró en vigencia el Régimen Especial de Gestión y Manejo de Neumáticos Fuera de Uso, aprobado mediante Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM (el âReglamento NFUâ).
- publicaciones-se-aprueba-procedimiento-unico-para-el-proceso-de-certificacion-ambiental-de-senace/1 page
-
-
Se aprueba procedimiento único para el proceso de certificación ambiental de SENACE
El 26 de enero se publicó el Decreto Supremo N° 004-2022-MINAM, mediante el cual se aprobaron las Disposiciones para el Procedimiento Ãnico del Proceso de Certificación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE (las "Disposiciones"). Las Disposiciones, las cuales tienen por objeto regular las etapas, requisitos, plazos y demás aspectos relacionados con el proceso único de certificación ambiental a cargo del SENACE, entrarán en vigencia el 19 de julio de 2022.
- publicaciones-modificaciones-incorporadas-a-la-regulacion-sobre-gestion-y-manejo-de-residuos-solidos/1 page
-
-
Modificaciones incorporadas a la regulación sobre gestión y manejo de residuos sólidos
El 9 de enero se aprobó el Decreto Supremo N° 001-2022-MINAM, que aprueba relevantes modificaciones al Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM (el âReglamento RRSSâ) y el Reglamento de la Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2010-MINAM (el âReglamento Ley Recicladoresâ).
- publicaciones-nuevas-prohibiciones-entran-en-vigencia-con-relacion-al-plastico-de-un-solo-uso-y-recipientes-o-envases-descartables/1 page
-
-
Nuevas prohibiciones entran en vigencia con relación al plástico de un solo uso y recipientes o envases descartables
El 20 de diciembre de 2018 entró en vigencia la Ley N° 30884, Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartable (la âLeyâ), que estableció prohibiciones progresivas al consumo del plástico de un solo uso, plásticos no reutilizables y los envases de tecnopor, con el objetivo de reducir el impacto adverso a la salud humana y al medio ambiente que generan estos insumos.
- publicaciones-se-crea-el-modulo-de-informes-de-monitoreo-ambiental-y-se-aprueba-el-procedimiento-de-registro-respectivo/1 page
-
-
Se crea el módulo de informes de monitoreo ambiental y se aprueba el procedimiento de registro respectivo
El sábado 11 de diciembre se publicó la Resolución N° 00028-2021-OEFA/CD, mediante la cual se crea el Módulo de Registro de Informes de Monitoreo Ambiental y se aprueba el procedimiento de registro de Informes de Monitoreo Ambiental (IMA) (la "Norma"). El Módulo IMA tiene la finalidad de servir como el medio electrónico a través del cual los administrados, bajo la competencia del OEFA, cumplen con entregar sus IMA, de conformidad con la normativa ambiental aplicable.
- publicaciones-modifican-el-decreto-supremo-n0-040-2014-em/1 page
-
-
Modifican el Decreto Supremo N° 040-2014-EM
El 16 de noviembre de 2021 se publicó en el Diario Oficial "El Peruano" el Decreto Supremo N° 026-2021-EM que incorpora el artÃculo 50-A al Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero (Decreto Supremo N° 040-2014-EM).
- publicaciones-modificacion-del-reglamento-de-la-ley-de-mecanismos-de-retribucion-por-servicios-ecosistemicos/1 page
-
-
Modificación del reglamento de la ley de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos
Mediante Decreto Supremo N° 033-2021-MINAM, se aprobaron una serie de modificaciones al Reglamento de la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos ("Ley MERESE"), con la finalidad de: (i) impulsar la implementación de los casos de MERESE hidrológicos e incrementar el número de acuerdos sobre la materia; (ii) contribuir al cierre de la brecha de 4.1 millones de hectáreas de ecosistemas degradados que requieren financiamiento; (iii) aumentar y optimizar los incentivos para que las organizaciones públicas y privadas participen en esquemas de conservación; y, (iv) regular los MERESE respecto de otros servicios ecosistémicos para mejorar la economÃa local a través de incentivos para la conservación de ecosistemas ("Modificación de la Ley MERESE").
- publicaciones-reglamento-del-sistema-nacional-de-informacion-ambiental-sinia/1 page
-
-
Reglamento del Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA
De acuerdo con la Ley General del Ambiente, Ley N° 28611, el SINIA constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica para facilitar la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, asà como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental. A efectos de establecer criterios y procedimientos homogéneos en la articulación, incorporación, procesamiento y difusión de la información ambiental, mediante Decreto Supremo N° 034-2021-MINAM, el Ministerio del Ambiente (MINAM) aprobó el Reglamento del SINIA, cuyas principales disposiciones son las siguientes:
- publicaciones-senace-adecua-su-horario-de-atencion-de-documentos-a-traves-de-la-mesa-de-partes-digital/1 page
-
-
SENACE adecúa su horario de atención de documentos a través de la mesa de partes digital
El 30 de octubre pasado se publicó la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 00065-2021-SENACE-PE, que establece el horario de recepción documental y atención al usuario del SENACE en sus sedes institucionales de la provincia de Lima y de la provincia constitucional del Callao e ingreso de documentos vÃa la Mesa de Partes Digital (âMPDâ) y de la Ventanilla Ãnica de Certificación Ambiental (la âPlataforma EVAâ) (la âResoluciónâ) .
- publicaciones-se-pre-publica-el-proyecto-de-modificacion-de-la-tipificacion-de-infracciones-y-escala-de-sanciones-aplicable-al-sector-hidrocarburos/1 page
-
-
Se pre publica el proyecto de modificación de la tipificación de infracciones y escala de sanciones aplicable al sector hidrocarburos
Considerando las modificaciones al Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, referidas a emergencias ambientales, plan de abandono, monitoreos y comunicaciones, que fueron aprobadas el pasado 10 de marzo, mediante el Decreto Supremo N° 005-2020-MINEM, surge la necesidad de modificar la Tipificación de infracciones administrativas y escala de sanciones aplicable a las actividades desarrolladas por las empresas del subsector hidrocarburos que se encuentran bajo el ámbito de competencia del OEFA, aprobada mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 035-2015-OEFA/CD (la âTipificación de Infracciones y Escala de Sanciones aplicables al sector Hidrocarburosâ).
- publicaciones-se-pre-publica-la-resolucion-que-aprobaria-la-creacion-del-modulo-de-registro-de-informes-de-monitoreo-ambiental/1 page
-
-
Se pre publica la Resolución que aprobaría la creación del Módulo de Registro de Informes de Monitoreo Ambiental
El 27 de octubre se publicó el proyecto de Resolución de Consejo Directivo que aprueba la creación del Módulo de Registro de Informes de Monitoreo Ambiental de los titulares de actividades fiscalizables por OEFA (el "Módulo de Registro de IMA"), para comentarios y sugerencias de la ciudadanÃa.
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-medidas-administrativas-del-oefa/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de Medidas Administrativas del OEFA
El 27 de octubre se aprobó la Resolución que Consejo Directivo N° 00019-2021-OEFA/CD, que modifica los artÃculos 39 y 40 del Reglamento de Medidas Administrativas del OEFA, con la finalidad de:
- publicaciones-se-publico-el-proyecto-de-lineamientos-para-el-funcionamiento-del-registro-de-emisiones-y-transferencias-de-contaminantes-retc/1 page
-
-
Proyecto de Lineamientos para el funcionamiento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes - RETC
A través de la Resolución Ministerial N° 193-2021-MINAM, el pasado domingo 17 de octubre se publicó el Proyecto de Lineamientos para el funcionamiento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes - RETC (el "Proyecto de Lineamientos"). EL RETC, creado por Decreto Supremo N° 018-2021-MINAM, es un mecanismo de gestión de información ambiental, articulado al Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, cuyo propósito es fungir como un inventario o base de datos de los materiales y sustancias quÃmicas, potencialmente dañinas a la salud humana, que son emitidas al ambiente y/o transferidas fuera del lugar de generación para su tratamiento o disposición final.
- publicaciones-se-modifican-los-limites-maximos-permisibles-de-emisiones-atmosferica-para-vehiculos-automotores/1 page
-
-
Se modifican los límites máximos permisibles de emisiones atmosférica para vehículos automotores
El sábado 16 de octubre se publicó el Decreto Supremo N° 029-2021-MINAM, mediante el cual se modifica el Decreto Supremo N° 010-2017-MINAM, que establece los LÃmites Máximos Permisibles (LMP) de emisiones atmosféricas para vehÃculos automotores. Dicha modificación responde a la necesidad de transitar al uso de vehÃculos que cumplan con las normas de emisión, acordes con la tecnologÃa Euro 6/VI, Tier 3 y EPA 2010, asà como los requisitos para la importación de vehÃculos automotores.
- publicaciones-nuevo-horario-de-atencion-de-la-mesa-de-partes-virtual-de-la-autoridad-nacional-del-agua/1 page
-
-
Nuevo horario de atención de la Mesa de Partes Virtual de la Autoridad Nacional del Agua
El 15 de octubre se ha publicado la Resolución Jefatural N° 0194-2021-ANA, que establece que todos los documentos que ingresen a través de Mesa de Partes Virtual desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas de un dÃa hábil se consideran presentados en ese dÃa y los documentos que ingresen en dÃa no laborable se consideran presentadas el primer dÃa hábil siguiente.
- publicaciones-aprueban-la-segunda-version-de-la-guia-para-el-funcionamiento-de-la-huella-de-carbono-peru/1 page
-
-
Aprueban la segunda versión de la Guía para el funcionamiento de la "Huella de Carbono Perú"
El dÃa de ayer se publicó la segunda versión de la "GuÃa para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú" (la "Segunda Versión de la GuÃa"), aprobada por la Resolución Ministerial N° 185-2021-MINAM. Si bien esta segunda versión trae consigo ciertas novedades, su finalidad principal es incluir un lenguaje que facilite el entendimiento de la ciudadanÃa y los propios usuarios sobre el funcionamiento de esta herramienta.
- publicaciones-se-modifica-el-listado-del-seia-respecto-del-sector-turismo/1 page
-
-
Se modifica el listado del SEIA respecto del Sector Turismo
El 13 de octubre de 2021 se aprobó la Resolución Ministerial N° 186-2021-MINAM, mediante la cual se modifica el Listado de Inclusión de Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), respecto a los proyectos de inversión del Sector Turismo, conforme al siguiente detalle:
- publicaciones-se-aprueba-el-reglamento-de-casillas-electronicas-del-senace/1 page
-
-
Se aprueba el Reglamento de Casillas Electrónicas del SENACE
El dÃa de hoy entró en vigencia el Reglamento del Sistema Informático de Notificación de Casillas Electrónicas del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE, aprobado mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 00055-2021-SENACE-PE (el âReglamentoâ), cuyo objetivo es regular la implementación, el cronograma, acceso y funcionamiento del Sistema Informático de Notificación de Casillas Electrónicas (el âSINCEâ) del SENACE.
- publicaciones-insumos-quimicos-y-bienes-fiscalizados-modificaciones-a-las-obligaciones-de-registro-de-operaciones-y-de-reporte-de-robos-perdidas-y-otros/1 page
-
-
Insumos químicos y bienes fiscalizados: modificaciones a las obligaciones de registro de operaciones y de reporte de robos, pérdidas y otros
El 31 de agosto de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N° 000122-2021/SUNAT ("Resolución SUNAT") a través de la cual se modifican  diversas disposiciones contenidas en la Resolución de Superintendencia N° 255-2013/SUNAT, la misma que regula las obligaciones de registro de operaciones y de informar pérdidas, robo, derrames, excedentes y desmedros previstas en el Decreto Legislativo N° 1126.
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-del-procedimiento-administrativo-sancionador-del-oefa/1 page
-
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-reporte-de-emergencias-ambientales-de-las-actividades-bajo-el-ambito-de-competencia-del-oefa/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de Reporte de Emergencias Ambientales de las actividades bajo el ámbito de competencia del OEFA
Considerando la necesidad de que la obligación de reportar la ocurrencia de emergencias ambientales sea proporcional al nivel de riesgo que pueda generar el evento, mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 00017-2021-OEFA/CD, se han aprobado las siguientes modificaciones al Reglamento de Reporte de Emergencias Ambientales de las actividades bajo el ámbito de competencia de OEFA, las mismas que entraran en vigencia el 1 de diciembre del presente año.
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-supervision-de-oefa/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de Supervisión de OEFA
El dÃa de hoy se publicó la Resolución de Consejo Directivo N° 00016-2021-OEFA/CD, mediante la cual se aprobaron las siguientes modificaciones al Reglamento de Supervisión del OEFA.
- publicaciones-se-aprueba-el-nuevo-reglamento-del-registro-nacional-de-consultoras-ambientales/1 page
-
-
Se aprueba el nuevo Reglamento del Registro Nacional de Consultoras Ambientales
El viernes 27 de agosto de 2021, se publicó el Reglamento del Registro Nacional de Consultoras Ambientales, mediante el Decreto Supremo N° 026-2021-MINAM, el cual entrará en vigencia el 24 de noviembre próximo (el âReglamento RNCAâ).
- publicaciones-se-aprueba-la-tipificacion-de-infracciones-administrativas-y-escala-de-sanciones-en-materia-de-gestion-y-manejo-de-residuos-de-aparatos-electricos-y-electronicos-raee/1 page
-
-
Se aprueba la Tipificación de Infracciones Administrativas y Escala de Sanciones en materia de gestión y manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE
El jueves 26 de agosto se publicó la Resolución de Consejo Directivo N° 00013-2021-OEFA/CD, mediante la cual se aprueba la Tipificación de Infracciones Administrativas y Escala de Sanciones aplicables al incumplimiento de las obligaciones en materia de gestión y manejo de los RAEE. Dicha Tipificación, a la cual se puede acceder en este enlace, entró en vigencia el dÃa viernes 27 de agosto.
- publicaciones-se-modifica-el-reglamento-de-proteccion-ambiental-del-sector-vivienda-urbanismo-construccion-y-saneamiento-1/1 page
-
-
Se modifica el Reglamento de Protección Ambiental del Sector Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento
El jueves 26 de agosto se publicó el Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Protección Ambiental aplicable a los proyectos y actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento, con la finalidad de incorporar la clasificación anticipada de proyectos del Sector Vivienda, sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que presentan caracterÃsticas comunes o similares, como Anexo III del referido Reglamento.
- publicaciones-proyecto-de-modificacion-del-listado-de-inclusion-de-los-proyectos-de-inversion-sujetos-al-seia-del-sector-pesca-y-acuicultura/1 page
-
-
Proyecto de modificación del Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al SEIA del sector Pesca y Acuicultura
El dÃa de hoy, 11 de mayo de 2021, se ha publicado la Resolución Ministerial N° 079-2021-MINAM, que pre publica el Proyecto de Modificación del Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (el âListado SEIAâ), respecto a los proyectos de inversión del sector Pesca y Acuicultura.
- publicaciones-se-modifica-el-listado-de-inclusion-de-los-proyectos-de-inversion-sujetos-al-seia-del-sector-comunicaciones/1 page
-
-
Se modifica el Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al SEIA del Sector Comunicaciones
El dÃa de hoy, viernes 7 de mayo de 2021, se ha publicado la Resolución Ministerial Nº 076-2021-MINAM, que modifica el Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (el âListado SEIAâ), respecto a los proyectos de inversión del Sector Comunicaciones:
- publicaciones-se-aprueba-el-procedimiento-para-obtener-licencias-de-uso-de-agua-en-vias-de-regularizacion/1 page
-
-
Se aprueba el procedimiento para obtener licencias de uso de agua en vías de regularización
Mediante la Resolución Jefatural N° 057-2021-ANA, publicada el sábado 13 de marzo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) establece el procedimiento destinado a obtener una licencia de uso de agua, en el marco del régimen de formalización (el "Procedimiento de Formalización") aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2020-MINAGRI emitido el 15 de octubre de 2020, asà como aprueba los criterios técnicos para la evaluación de las solicitudes y formatos requeridos para tal efecto.
- publicaciones-proyecto-del-protocolo-de-medicion-de-radiaciones-no-ionizantes-en-los-sistemas-electricos-de-corriente-alterna/1 page
-
-
Proyecto del Protocolo de medición de radiaciones no ionizantes en los sistemas eléctricos de corriente alterna
Mediante Resolución Ministerial N° 239-2020-MINAM, se publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el "Protocolo de medición de radiaciones no ionizantes en los sistemas eléctricos de corriente alterna"
- publicaciones-se-publica-el-proyecto-de-lineamientos-de-valoracion-economica-de-la-diversidad-forestal-y-de-fauna-silvestre/1 page
-
-
Se publica el Proyecto de Lineamientos de Valoración Económica de la Diversidad Forestal y de Fauna Silvestre
Mediante la Resolución Ministerial N° 242-2020-MINAM se publicó el Proyecto de Lineamientos de Valoración Económica de la Diversidad Forestal y Fauna Silvestre
- publicaciones-se-aprueba-el-manual-de-operaciones-del-fondo-verde-para-el-clima/1 page
-
-
Se aprueba el Manual de Operaciones del Fondo Verde para el Clima
El 25 de noviembre se aprobó el Manual de Operaciones del Fondo Verde para el Clima (FVC) (Resolución Ministerial N° 330-2020-EF/15).
- publicaciones-se-aprueba-la-guia-para-el-funcionamiento-de-la-herramienta-huella-de-carbono-peru/1 page
-
-
Se aprueba la Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú
El 25 de noviembre se aprobó la GuÃa para el funcionamiento de la "Huella de Carbono Perú", herramienta digital creada por el Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático, para promover la medición de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de las organizaciones privadas y públicas y su reducción.
- publicaciones-regulan-el-acceso-del-ministerio-publico-al-registro-para-el-control-de-los-bienes-fiscalizados/1 page
-
-
Regulan el acceso del Ministerio Público al Registro para el Control de los Bienes Fiscalizados
Mediante Resolución de Superintendencia N° 000194-2020/SUNAT, publicada el dÃa jueves 5 de noviembre de 2020, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria dictó las disposiciones necesarias para regular el acceso por parte del Ministerio Público a la Información del Registro para el Control de los Bienes Fiscalizados a que se refiere el artÃculo 6 del Decreto Legislativo 1126.