Desde este año, el 9 de diciembre, día en el que se conmemora la Batalla de Ayacucho, se agrega a la lista de feriados nacionales.
El listado de feriados nacionales aplicables tanto al sector público como al sector privado consta actualmente de 14 días, que se detallan a continuación:
- Año Nuevo (1 de enero)
- Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
- Día del Trabajo (1 de mayo)
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Batalla de Junín (6 de agosto)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre)
Recordemos que los trabajadores en general tienen derecho al descanso remunerado en los feriados nacionales antes detallados. En caso laboren en estas fechas, el empleador deberá otorgar descanso sustitutorio o, en su defecto, proceder con el pago por la labor efectuada, con una sobretasa del 100 %.
Ver ley con la declaración del feriado nacional aquí.
Confiamos en que esta información le sea de utilidad a usted y a su empresa. De requerir asesoría legal sobre este tema, no dude en contactarnos.