El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha ampliado el plazo de la convocatoria para participar del proceso de certificación "Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer".
Esta certificación reconoce a las empresas con las mejores prácticas en materia de igualdad de género en el empleo y prevención de la violencia contra la mujer, y les otorga beneficios en los procesos de contratación con el Estado.
Las empresas ahora tienen hasta el 31 de mayo de 2024 para inscribirse y participar de la VI edición del proceso de certificación. Con este nuevo plazo, las empresas que deseen participar tienen tres meses para preparar su postulación a esta nueva edición de la certificación.
¿Qué es la certificación "¿Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer"?
Es una certificación expedida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que reconoce a las empresas que han implementado acciones de promoción de la igualdad de género al interior de sus organizaciones, así como en sus comunidades.
¿Qué se evalúa para otorgar la certificación?
Se evalúa la aplicación transversal del enfoque de género en los procesos de las organizaciones participantes y sus comunidades, con especial énfasis en los siguientes puntos:
Reclutamiento de personal sin discriminación
Cumplimiento de normativa en materia de igualdad salarial
Prevención y lucha contra el hostigamiento sexual
Cumplimiento de la normativa sobre lactarios
Conciliación de la vida familiar y laboral
Licencias de maternidad y paternidad
¿Qué beneficios obtienen las empresas con una participación positiva en esta convocatoria?
Las empresas que superen la evaluación a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y obtengan un puntaje de por lo menos 60 sobre 100 puntos, podrán hacer uso de la certificación " Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer" por el plazo de 2 años, lo que contribuye al posicionamiento de su marca como empleador.
Además, se beneficiarán de un puntaje adicional en la evaluación de sus ofertas en los procesos para contratar con el Estado.
De requerir profundizar en el tema o apoyo con la preparación de su postulación para la obtención de esta certificación, no dude en comunicarse con nosotros.