image hero

Se elimina la obligación de contar con un asistente social

El sábado 14 de junio de 2025 se publicó el Decreto Supremo N.° 005-2025-TR, mediante la cual se derogó el Decreto Supremo N.° 009-65. A continuación, les explicamos las implicancias legales de esta derogación:

¿Qué regulaba el Decreto Supremo N.° 009-65?

Las empresas de la actividad privada con más de 100 trabajadores tenían la obligación de contar permanentemente con un Asistente Social diplomado dentro del servicio de relaciones industriales para la atención de cuestiones laborales. Este profesional debía encargarse de efectuar las labores propias de su especialidad para velar por el bienestar de los trabajadores del centro de trabajo.

¿Qué implicancia tiene la derogación del Decreto Supremo N.° 009-65?

Desde el 15 de junio de 2025 ya no existe la obligación legal de las empresas privadas de contar con un Asistente Social diplomado dentro del servicio de relaciones industriales/laborales. Evidentemente, esto no impide que las empresas que actualmente cuentan con este tipo de profesionales, o que los requieran en el futuro, continúen contratándolos para atender diversos asuntos propios de su especialidad.

Como consecuencia, no contar con este tipo de profesional ya no califica como una infracción grave en materia de relaciones laborales. En cambio, se mantiene como infracción grave para empresas de más de 100 trabajadores, el no contar con una dependencia adecuada de relaciones industriales/laborales.

¿Por qué se derogó el Decreto Supremo N.° 009-65?

Hace unas semanas el Gobierno dispuso que se deroguen o modifiquen aquellas normas declaradas barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad por el INDECOPI. Mediante la Resolución N.° 598-2024/SEL-INDECOPI se declaró barrera burocrática carente de razonabilidad la exigencia de que las empresas con más de 100 trabajadores cuenten con un asistente social en el servicio de relaciones industriales, por lo que correspondía su derogación.

¿Qué ocurre con la gestión de las relaciones industriales/laborales?

Este cambio brinda mayor flexibilidad a las empresas para gestionar adecuadamente sus relaciones industriales/laborales en función a su marco organizacional y sus propias necesidades, apoyándose para ello del personal que consideren más adecuado, según sus competencias y perfiles.


Confiamos que esta información sea de relevancia para usted y su empresa. No dude en contactarnos de requerir asesoría al respecto.

Publicaciones relacionadas

Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Soporte
En línea
Gracias por comunicarte con Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?